Este domingo, el segundo día de primavera llega con un ambiente caluroso, escasa nubosidad y vientos moderados del sector norte, con temperaturas máximas previstas entre 35 y 41 grados en todo el país, señala el reporte de la Dirección de Meteorología. Se mantiene baja la probabilidad de lluvias a nivel nacional.
En los próximos días, se espera que las condiciones se mantengan similares, con un aumento paulatino en las temperaturas, por lo que predominaría el ambiente caluroso, describe la meteoróloga Melibea Benegas. Acentuándose sobre la región Occidental y el norte de la Oriental, con temperaturas máximas previstas por encima de los 39 grados. Dicha condición estaría acompañada de vientos predominantes y moderados del norte.
Lea más: Avanza obra de la futura sede judicial de Capiatá
Asunción inicia la jornada con 27 grados, cielo despejado, 57 % de humedad y viento del noreste a 18 kilómetros por hora. Esta mañana será calurosa, con cielo parcialmente nublado, vientos moderados del norte, con temperaturas entre 26 a 32 grados. Por la tarde irá entre 33 a 46 grados, con las mismas condiciones, al igual que por la noche, con 34 a 27 grados.
Para mañana lunes se anuncian máximas entre 25 y 37 grados, caluroso, cielo parcialmente nublado, vientos moderados del norte. El martes será entre 25 y 38 grados, caluroso, cielo parcialmente nublado, vientos moderados del noreste, luego moderados del sur. El miércoles, entre 24 y 35 grados, caluroso, cielo parcialmente nublado a nublado, vientos del sur. El jueves descenderá entre 18 y 22 grados, cálido a fresco, cielo mayormente nublado, vientos moderados del sur, con lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas.
Lea también: El 32 % de los cotizantes al IPS son jóvenes, según informe del Ministerio de Trabajo
Dejanos tu comentario
Emiten alerta de tormentas para algunos departamentos del suroeste y norte del país
La Dirección de Meteorología emitió una alerta de mal tiempo que afectará los departamentos de Canindeyú, suroeste de Presidente Hayes, el norte de Alto Paraguay y el sur de Boquerón. Para estas regiones se espera lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de vientos moderadas a fuertes y la probabilidad de caída de granizos.
El informe emitido poco después de las 16:00 indica que los núcleos de tormentas se desarrollan sobre la zona de cobertura, con la probabilidad de generar fenómenos de tiempo severo de forma puntual durante la tarde de hoy, miércoles 19. Como ya mencionamos, las áreas afectadas serán el noreste de la región Oriental y centro - norte de la Occidental.
Te puede interesar: Buscan a joven que realizó disparos al aire en el barrio San Jerónimo
Para este miércoles, la Dirección de Meteorología anunció una jornada cálida en gran parte del país, señala la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH). Las temperaturas máximas previstas oscilarían entre 26 y 29 grados en la región Oriental, y entre 26 y 32 grados en la Occidental. Durante el resto de la semana, las temperaturas irán aumentando gradualmente, por lo que se espera el retorno de un ambiente caluroso y húmedo.
En cuanto a las lluvias, para hoy se prevé el desarrollo de núcleos de tormenta a lo largo de la jornada, los cuales afectarían principalmente el centro, norte y este de la región Oriental, así como gran parte del Chaco. Para los próximos dos días, el ambiente continuará inestable, por lo que no se descarta la probabilidad de lluvias, principalmente en horas de la tarde, señala la meteoróloga Ana Pereira.
Podes leer: Pavo Real 1: recusación contra fiscales suspendió audiencia preliminar
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 19 de febrero
Los chats de Lalo Gomes que ocultan los medios abdistas
Chats reveladores del diputado Eulalio “Lalo” Gomes, fallecido en agosto de 2024, señalan conversaciones directas con el expresidente de la República, Mario Abdo Benítez, durante su mandato entre 2018 y 2023. Las charlas fueron develadas este miércoles en el programa “Arriba hoy” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Los mensajes intercambiados exponen de que hubo una gran confianza y afinidad entre el líder de Fuerza Republicana y el dirigente político de Amambay vinculado al narcotráfico. Recordemos que en una ocasión Lalo Gomes había argumentado en una comunicación mantenida con el extitular de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Édgar “Beto” Melgarejo haber aportado la suma de USD 1 millón para costear la campaña política del entonces movimiento oficialista.
Alivio para el campo: lluvias “vienen como bendición” a los cultivos, dice titular de UGP
El presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Héctor Cristaldo, destacó la importancia que representa para el sector del agro la lluvia que cayó luego de semanas de intenso calor y una sequía que cada vez se hacía sentir más.
Cristaldo destacó que en la región Oriental del país se registró una lluvia sostenida luego de mucho tiempo. “En el norte es donde más hacía falta, ahí llegó esta lluvia importante y vamos a ver cuánto es acumulado al final, pero por lo menos no es un chaparrón de 10 minutos y se acaba, como estamos teniendo”, indicó. Las precipitaciones registradas ayer martes traen un alivio al sector productivo ya que desde hace semanas no se registraban precipitaciones importantes.
Operativo en Cerro Guasu causa golpe al crimen organizado por USD 60.000
Mediante un operativo desarrollado entre el Comando de Operaciones de Defensa Interna, la Fuerza de Tarea Conjunta, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Ministerio Público se logró una intervención en la zona de Cerro Guasu que permitió la identificación de campamentos dedicados al acopio y procesamiento de marihuana, los cuales fueron destruidos en este procedimiento.
Se estima que el impacto económico para las organizaciones criminales llegaría a USD 60.000 con un total de 2.000 kilos de marihuana sacados de circulación. “Con esta operación, se logró debilitar una infraestructura clave del narcotráfico en la zona de Pedro Juan Caballero”, informaron desde la FTC.
Dejanos tu comentario
Ganaderos del Chaco celebran lluvias, pero esperan más de cara a la zafra de terneros
Los productores de algunas zonas del Chaco recibieron con alivio las recientes lluvias que regaron gran parte de la región Occidental, donde desde hace cinco años observan irregularidades en esta temporada. No obstante, reportan que en algunas zonas todavía esperan la llegada de las precipitaciones. Aguardan que la temporada de lluvias sea suficiente de cara a la zafra de terneros de mayo y junio.
Martín Filártiga, secretario de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), señaló a La Nación/Nación Media que en los últimos días el Chaco recibió lluvias considerables que traen alivio a los productores, quienes arrastran la problemática de la sequía por quinto año consecutivo en esta época en la que las precipitaciones contribuyen a la recarga de reservorios de agua y a la humidificación del suelo para el forraje.
Filártiga señaló que durante la primavera de 2024, en el Chaco Central, habían señales de que tendrían un periodo normal en cuanto a precipitaciones, incluso hasta comienzos de diciembre, donde observaron buenas lluvias, pero a mediados de ese mes ya no cayeron, extendiéndose la sequía durante todo enero y parte de febrero.
Lea también: MOPC invertirá USD 230 millones en obras de 22 distritos priorizados
“Nuestro periodo inicia en primavera cuando caen las primeras lluvias, parecía que venía bien porque tuvimos muy buenas lluvias a partir de octubre hasta los primeros días de diciembre, lo que nos hizo pensar que tendríamos un buen verano. Pero a mediados de diciembre prácticamente dejamos de tener lluvias y tuvimos altísimas temperaturas. Venimos de cuatro a cinco años de clima desfavorable donde no podemos expresar, productivamente hablando, el 100 % de las propiedades, estamos con producción un poco restringida por el clima”, explicó Filártiga a LN.
En el departamento de Presidente Hayes las lluvias dejaron buenas cifras, mientras que en Boquerón y Alto Paraguay las precipitaciones fueron disparejas, ya que en algunos lugares no cayeron en las cantidades necesarias. No obstante, Filártiga señaló que el sector espera que la cuestión climática se vaya normalizando y que las precipitaciones actuales sean el inicio de la temporada de lluvias, que se extiende hasta mayo y junio. “Ojalá que esto se vaya regularizando para que la zafra de terneros tengan campos en condiciones para la repoblación”, señaló.
Los efectos de la sequía en la producción de ganado
En cuanto a la manera en que el clima adverso afecta al ganado, el representante del gremio señaló que los efectos inician con el impacto en el forraje, cuya afectación luego está directamente relacionada con los periodos de fertilidad. “Si eso se retrasa (la preñez), entonces tenemos que retrasar los servicios y la monta, y por ende se retrasan los nacimientos y se ven afectados los porcentajes de preñez y de destete de terneros”, detalló.
En situaciones críticas debido a la sequía, algunos ganaderos pueden llegar a optar por trasladar el ganado o bien venderlo a otros productores con establecimientos no tan afectados por las condiciones climáticas. “Cuando uno se va quedando sin reserva forrajera o peor aún, sin reserva de agua, no queda de otra que mal vender o trasladarlos de campo, sea a otro propio o de terceros. Muchos productores seguramente se vieron obligados a trasladar animales, vaciar campos y esperar que llueva y se restablezcan las condiciones normales”, consideró.
Pronósticos para el Chaco
Según los últimos datos de Meteorología, en la zona de Pozo Colorado, departamento de Presidente Hayes, este miércoles se esperan lluvias con ocasionales tormentas eléctricas, fenómeno que se extendería hasta jueves, pero con precipitaciones dispersas. En Mariscal José Félix Estigarribia, departamento de Boquerón, se vaticina el mismo fenómeno.
Dejanos tu comentario
Pronostican una jornada cálida, con posibles tormentas
La jornada de este miércoles 19 se presentará cálida en gran parte del país, señala la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH). Las temperaturas máximas previstas oscilarían entre 26 y 29 grados en la región Oriental, y entre 26 y 32 grados en la Occidental. Durante el resto de la semana, las temperaturas irán aumentando gradualmente, por lo que se espera el retorno de un ambiente caluroso y húmedo.
En cuanto a las lluvias, para hoy se prevé el desarrollo de núcleos de tormenta a lo largo de la jornada, los cuales afectarían principalmente el centro, norte y este de la región Oriental, así como gran parte del Chaco. Para los próximos dos días, el ambiente continuará inestable, por lo que no se descarta la probabilidad de lluvias, principalmente en horas de la tarde, señala la meteoróloga Ana Pereira.
La jornada en Asunción inicia con 22.8 grados, cielo escasamente nublado, 92 % de humedad, viento en calma. Para esta mañana se pronostican de 22 a 24 grados, ambiente cálido, cielo mayormente nublado, vientos variables, con lluvias con ocasionales tormentas eléctricas. Por la tarde irá mejorando, con 25 a 27 grados. Mientras que por la noche habrá descenderá hasta 25 grados.
Lea más: Conductores que salpiquen a peatones se exponen a multas de hasta 10 jornales
En el pronóstico extendido, mañana habrá entre 23 a 31 grados, clima caluroso, cielo mayormente nublado, vientos del noreste, luego variables, con Lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas. El viernes será de 24 a 34 grados, caluroso y húmedo, cielo mayormente nublado, vientos del noreste, luego variables, con chaparrones.
El próximo sábado, el termómetro irá de 25 a 36 grados, con un ambiente caluroso y húmedo, cielo parcialmente nublado a nublado, vientos del norte, luego variables. En tanto, el domingo 23 se tendrá de 26 a 37 grados, caluroso y húmedo, cielo parcialmente nublado a nublado, vientos del norte, luego variables.
Lea también: Paraguay, de nuevo se consolida como vidriera del fútbol internacional con la Supercopa