La calidad del aire es insalubre para grupos sensibles y podría empeorar
Compartir en redes
La calidad del aire registra este jueves un nivel insalubre para grupos sensibles, según mediciones en Asunción y Encarnación, debido a las partículas contaminantes que trae el viento del sector norte, donde ocurren incendios forestales en países vecinos, con importante dispersión de humo. Se pronostica que esta situación continuará en los próximos días, pese al sistema de tormentas que se anuncia desde la noche del jueves en el sur del país y que se expandirá a todo el país durante mañana viernes.
“Nuevamente estamos en niveles insalubres en cuanto al aire en Encarnación. Se recomienda que los grupos sensibles eviten actividades al exterior y al salir usen tapabocas. Se prevé que se vuelva más mala calidad de aire llegando a niveles insalubres para todos para la noche de hoy y durante parte del viernes. Además se registra alta temperatura con sensación térmica cerca de los 38 grados en la capital de Itapúa”, reportó Meteorología Encarnación, señalando una escala de 120 en la medición de las 14:30 de hoy.
Entre 101 a 150 en el índice de calidad del aire (AQI, por sus siglas en inglés) afecta a grupos sensibles que comprenden a personas con cardiopatías o enfermedades pulmonares, adultos mayores, niños y adolescentes. Se recomienda reducir las actividades que requieran esfuerzo prolongado o intenso. Está bien realizar actividades al aire libre pero descanse a menudo y realice actividades menos intensas. Prestar atención a la aparición de síntomas como tos o dificultad para respirar.
El portal IQ Air coincide con la medición, indicando que la concentración de PM2,5 en Asunción es actualmente 9 veces superior al valor guía anual de calidad del aire de la OMS. La página muestra actualmente 124 AQI en Asunción; pronostica 146 AQI para este viernes y un nivel insalubre para toda la población de 160 AQI para el sábado. Luego, el domingo con 140 AQI, lunes con 128 AQI y miércoles con 151 AQI (nivel insalubre para todos). Del domingo al miércoles se anuncia una ola de calor en el país.
Hoy viernes 11 de abril, el amanecer fue fresco, pero durante la tarde las máximas serían ligeramente superiores, alcanzando valores de entre 27 y 31 °C. A partir de hoy aumenta la probabilidad de lluvias en el país, por lo que se tendrá un fin de semana pasado por agua, señala la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
El pronóstico indica que para hoy se espera lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas, especialmente en el norte de país. Por otro lado, en el sur, este y centro de la región Oriental, la probabilidad de lluvias es baja, aunque se anticipa un aumento de la cobertura nubosa.
Las primeras celdas de tormentas se desarrollarían en el Chaco y luego se irían extendiendo a otras áreas del país desde la madrugada del sábado 12.
Para mañana, se prevé que un sistema de tormentas afecte a nuestro país, lo cual podría generar lluvias importantes a nivel nacional.
En cuanto a la temperatura, hoy se esperan máximas entre 27 y 31 °C en ambas regiones del país. Para el período comprendido entre mañana y el domingo 13, las mínimas oscilarán entre 17 y 20 °C, mientras que las máximas no superarán los 30 °C.
Se prevé un incremento en la probabilidad de lluvias a partir del viernes
Compartir en redes
La jornada de hoy, jueves 10, inició con un ambiente fresco en todo el país, con temperaturas mínimas en torno a los 15 °C. Además, se registró la formación de neblina en el centro y sur de la región Oriental, según la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH). Se prevé un incremento en la probabilidad de lluvias a partir de mañana, viernes 11 de abril.
A lo largo del día, el ambiente se tornará cálido, con temperaturas máximas entre 25 y 28 °C, y vientos leves del sur. Para mañana, viernes 11, se esperan condiciones similares al amanecer, pero durante la tarde las máximas aumentarán ligeramente, alcanzando valores entre 27 y 30 °C.
A partir del viernes 11, aumenta la probabilidad de lluvias en el país. Las primeras celdas de tormenta se desarrollarían en el Chaco y luego se extenderían a otras áreas del país desde la madrugada del sábado 12. Las lluvias con tormentas continuarían durante gran parte de la jornada, pudiendo ocasionar fenómenos puntualmente importantes.
Debido a que el cielo se mantendrá nublado durante el sábado 12, las mínimas estarán alrededor de los 20 °C y las máximas en torno a los 25 °C.
Se esperan temperaturas entre frescas y cálidas con condiciones meteorológicas estables
Compartir en redes
Hoy, miércoles 9 de abril, ya había ingresado a nuestro territorio una masa de aire que trae viento sur, con temperaturas que oscilan entre valores que se sienten un tanto frescos.
Al amanecer, los valores registrados variaron entre 14 °C y 18 °C, mayoritariamente. Durante el día, estos valores irán incrementando, alcanzando un máximo de entre 25 °C y 28 °C a nivel nacional.
Estos valores, tanto las mínimas como las máximas se irán elevando levemente para los días jueves y viernes, manteniéndose así un ambiente fresco durante el amanecer a valores de temperaturas cálidas con el paso de las horas, según informó la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Entonces, a nivel general, se espera un ambiente estable sin precipitaciones para los próximos dos días.
Sin embargo, esta condición cambiará a partir del viernes, cuando se esperan áreas de precipitaciones dispersas en el norte de la Región Oriental y la misma condición, acompañada de actividad eléctrica, en el norte y este, sobre todo, de la Región Occidental.
En cuanto a las lluvias, que podrían ir acompañadas de ocasionales tormentas eléctricas, se presentarán de forma dispersa, principalmente en el norte y este de ambas regiones. Foto: Mariana Díaz
Pronostican que la jornada fresca a cálida persistirá durante los próximos días
Compartir en redes
El amanecer de hoy, martes 8, se presentó fresco, con vientos predominantes del sur en todo el país. Las temperaturas máximas previstas oscilarán entre 24 y 27 °C en la región Oriental, y entre 24 y 28 °C en la región Occidental, situación que persistirá en los próximos días, según la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
En cuanto a las lluvias, que podrían ir acompañadas de ocasionales tormentas eléctricas, se presentarán de forma dispersa, principalmente en el norte y este de ambas regiones. Se recomienda seguir los Avisos Meteorológicos a fin de seguir la evolución de las tormentas.
Para los próximos días, las temperaturas mínimas oscilarán entre 14 y 20 °C y las máximas entre 24 y 30 °C, por lo que continuaremos con un ambiente fresco a cálido en todo el territorio nacional. Por otro lado, la probabilidad de lluvias será baja, al menos hasta el viernes 11.