Ciudad del Este. Agencia Regional.
Un hombre recibió un disparo de arma de fuego en plena calle, cuando se dirigía a su casa. El personal de la subcomisaría 1.ª del barrio San Rafael de Ciudad del Este acudió al sitio y, ante la gravedad del estado, trasladó al herido en la patrullera hasta el Pabellón de Emergencias del Hospital Regional, donde falleció esta madrugada. Se trata de Elías Damián Insaurralde Riveros (31), quien fue herido en la cabeza, en el lado izquierdo. La víctima no tenía ningún antecedente penal, según la policía.
De acuerdo a lo explicado a La Nación/Nación Media, por el jefe de la subcomisaría, el oficial inspector Jorge Armando Pineda, la víctima había estado en una cancha e iba caminando a su casa, cuando fue alcanzado por dos hombres en motocicleta. Habría existido una discusión con uno de ellos, quien realizó el disparo. De acuerdo a las versiones recogidas de testigos que llagaron al lugar del hecho, según el oficial Pineda, el sospechoso del disparo sería Bernardino Medina Meza, alias Laíno.
Es el mismo que se había fugado en julio pasado de una sala del Hospital Regional de Ciudad del Este, donde se encontraba internado, estando privado de su libertad, según el jefe de la subcomisaría. Agregó que el acompañante del supuesto autor sería alguien con el alias “Cabeza”. Para el personal policial, a la víctima lo siguieron desde la cancha para luego interceptarlo, pero desconocen la causa de la supuesta discusión previa. La víctima deja una pareja que está embarazada, según el oficial inspector Jorge Pineda.
Puede interesarle: Detienen a una mujer por presuntamente apuñalar a su esposo
Dejanos tu comentario
Horror en Buenos Aires: mujer habría asesinado a su esposo y a sus dos hijos para luego autoeliminarse
Medios del vecino país se han hecho eco de un caso que dejó horrorizado a todo un país y se trata de un crimen que tiene como víctimas a todos los integrantes de una familia. Conforme pasan las horas, los elementos de la escena del asesinato arrojan más información y en este momento, cobra fuerza la hipótesis de que la madre de la familia fue quien acabó con la vida de su esposo, sus dos hijos y con la suya.
Los cuerpos sin vida fueron hallados por la empleada doméstica este miércoles alrededor de las 13:30. Como cada lunes, miércoles y viernes, la mujer llegó hasta el departamento de Villa Crespo, barrio ubicado en la capital argentina, y lo primero que vio fue el cuerpo sin vida de uno de los hijos del matrimonio.
En su recorrido por la casa fue encontrando en las mismas circunstancias al otro hijo y a la pareja, por lo que de inmediato reportó el hecho al 911. Las primeras hipótesis apuntaban contra el esposo, Bernardo Adrián Seltzer, de 53 años, como responsable del crimen, no obstante, las pericias a cargo de la Unidad Criminalística Móvil (UCM) y de la División Homicidios de la Policía de la Ciudad ahora manejan otra versión.
Lea también: Asesinan a la secretaria de la alcaldesa de Ciudad de México
De acuerdo a lo que trascendió hasta el momento, Laura Fernanda Leguizamón, de 50 años, y de ocupación comerciante habría sido la responsable de la muerte de su marido, a quien habría atacado con un arma blanca mientras este estaba dormido, causándole múltiples heridas. En tanto, sus hijos Ian de 15 años e Ivo de 12 fueron sorprendidos y atacados cuando estaban en sus habitaciones.
Uno de los hijos del matrimonio murió en el lugar, mientras que el otro intentó escapar, mas no pudo huir de su destino. En cuanto a Leguizamón, la mujer falleció tras recibir una puñalada en el corazón y no hay registros de que haya intentando defenderse, hecho que la apunta como la responsable del crimen.
Familiares de la Laura indicaron que la mujer padecía de una condición psiquiátrica y que esta habría abandonado su medicación. La empleada también expresó que notó un comportamiento extraño en su jefa desde hace semanas. La cerradura de la casa no fue forzada, tampoco hubo rastros de robo y estos elementos refuerzan la hipótesis de que la esposa quien asesinó a toda su familia.
Le puede interesar: Argentina elimina comisión investigadora sobre $LIBRA
Dejanos tu comentario
Investigan la muerte de un quinielero en J. Augusto Saldivar
La Policía Nacional investiga la muerte de un hombre que fue hallado por sus vecinos en el interior de su vivienda en la ciudad de J. Augusto Saldivar. El mismo habría sido visto con vida el sábado por la noche, tras regresar de su zona de trabajo en su horario habitual.
El fallecido fue identificado como Fidel Toledo de 54 años, quien se desempeñaba como quinielero. Su cuerpo presentaba varias señales de violencia y, a la altura del cuello, el médico forense constató una herida cortopunzante que le habría provocado la muerte.
Según la declaración de los vecinos, el hombre habría llegado a su vivienda en la madrugada del domingo a bordo de una motocicleta, y luego los vecinos habrían escuchado una discusión y gritos. Por esto, uno de los vecinos, al percatarse de que el hombre no había salido de su vivienda a cumplir con su rutina normal, fue hasta el sitio y, al ingresar, se percató de que la puerta estaba abierta y de que en el interior de la habitación se encontraba el hombre sin signos vitales, y alertó a la Policía Nacional.
Podes leer: Tobatí: imputan a hombre que habría vertido agua caliente a su hija
“El señor vivía solo acá, y siempre salía muy temprano para ir a su trabajo y regresaba bastante tarde, prácticamente para dormir. Él no tenía mucho contacto con los vecinos, pero siempre era muy amable y respetuoso con todos. En la madrugada del domingo lo que se escuchó fueron gritos y nada más”, comentó uno de los vecinos en conversación con el canal de noticias NPY.
Según el informe policial, la vivienda no contaba con energía eléctrica, ya que el hombre solo vendría al sitio para dormir, mientras que el resto del día permanecía en su puesto de venta de quinielas en la ciudad de Lambaré. La habitación donde se encontró el cuerpo estaba desordenada y aparentemente faltaría su celular y dinero en efectivo, por lo que no se descarta que el móvil haya sido un robo que salió mal.
Lea también: Pronostican una semana con lluvias y temperatura fresca
Dejanos tu comentario
Una ronda de tragos terminó en tragedia en el este del país
En una estación de servicios ubicada en el kilómetro 14 de Minga Guazú, departamento de Alto Paraná, una ronda de tragos entre varios hombres terminó con la muerte de uno de ellos tras una fuerte pelea y agresiones. El arma mortal habría sido una piedra.
La víctima fue identificada como Roberto Cabañas Rotela, de 36 años, quien falleció a raíz de un traumatismo de cráneo. Por su parte, el victimario sería Rodrigo Cabrera, de 23 años, quien sería uno de sus compañeros de trabajo, con quien el fallecido compartía tragos.
Según los testigos, los hombres llevaban horas en el lugar compartiendo bebidas alcohólicas, escuchando música y hablando cuando, en un momento dado, empiezan los empujones y gritos. Posteriormente, el fallecido y su atacante habrían iniciado una pelea acalorada que terminó cuando Cabrera tomó una piedra del lugar y golpeó en varias ocasiones a Cabañas Rotela.
Podes leer: Pronostican una semana con lluvias y temperatura fresca
El momento de la pelea fue captado por imágenes de circuito cerrado, donde se observa cómo Cabalas Rotela empieza a increpar a Cabrera y salen de la ronda en dos ocasiones antes de ir a los golpes. La pelea se habría vuelto bastante acalorada y cuando los demás compañeros tomaron intervención, ya fue demasiado tarde.
Si bien los Bomberos Voluntarios llegaron hasta el sitio para auxiliar al hombre herido, el mismo ya se encontraba sin signos de vida. Finalmente, la Policía Nacional tomó intervención y el atacante habría quedado bajo custodia; él mismo no dio mayores detalles de lo que habría ocurrido a los intervinientes y quedó a disposición del Ministerio Público para que se dé continuidad al proceso establecido.
Lea también: Coronel Oviedo: familias afectadas por temporal piden ayuda de las autoridades
Dejanos tu comentario
Albergue materno fue reinaugurado tras refacción con inversión público-privada
- Ciudad del Este. Agencia Regional.
El albergue materno del Hospital Regional de Ciudad del Este fue reinaugurado hoy, después de ser refaccionado y remodelado para mejorar la atención a embarazadas y puérperas que requieren de controles diarios o que tienen a sus bebés aún internados, con cuidados especiales y deben estar cerca de ellos.
El albergue brinda alojamiento gratuito a mujeres que, por razones de salud o distancia, no pueden viajar frecuentemente durante el periodo de espera del parto o mientras sus hijos reciben atención en unidades de neonatología o cuidados intensivos.
El servicio tiene por objetivo contribuir para disminuir la tasa de mortalidad materna y neonatal en la región, manifestó a La Nación/Nación Media, la licenciada Zulma Maidana, jefa de Obstetricia de la región sanitaria. Agregó que el albergue contribuyó a su disminución desde su funcionamiento en el año 2017.
Cuenta con capacidad para albergar hasta siete mujeres, que disponen de un espacio con comodidad, especialmente las que están más alejadas del Hospital Regional. Las recientes mejoras fueron realizadas mediante inversión pública y privada, con fondos de la Gobernación de Alto Paraná y de empresas del sector privado.
Mantenimiento general de los canales de desagüe, arreglos eléctricos y de cañerías, trabajos de pintura, sistemas de aire acondicionados, renovación de utensilios de cocina, mantenimiento de los baños, adquisición de nuevos sillones, ropas de cama y provisión de artículos de limpieza, fueron algunos de los trabajos principales.
La reinauguración estuvo a cargo del director de la décima región sanitaria, doctor Federico Schrodel; el gobernador del Alto Paraná, ingeniero César “Landy” Torres; la directora del Hospital Regional, doctora Kathia Ayala; la directora médica, doctora María Cristina Torales, y la jefa de Obstetricia Regional, licenciada Zulma Maidana.
Puede interesarle: Exceso de sal aumenta riesgo de hipertensión arterial
Cuatro albergues construidos por Unicef en el 2017
Entre los colaboradores están las mujeres privadas de libertad de la Penitenciaría “Juana María de Lara”, quienes confeccionaron las almohadas y aportaron productos de limpieza, además de otras empresas.
“Este trabajo conjunto entre instituciones públicas, empresas y personas comprometidas refleja un modelo de gestión participativa, donde la solidaridad y el compromiso social se traducen en acciones que impactan directamente en la vida de las familias”, expresó el gobernador Torres.
La licenciada Zulma Maidana explicó que ya estaba en muy malas condiciones el albergue, siendo un sitio muy necesario en la atención a las mujeres gestantes, porque son muchas las que no están en condiciones de acudir cotidianamente a sus controles, o para estar cerca de sus bebés prematuros.
Informó que es la comunidad, mediante la solidaridad, la que mantiene el funcionamiento y siempre serán bienvenidas las donaciones en alimentos, ropitas de bebes, artículos de limpieza del local y de higiene personal.
Son cuatro albergues maternos en Alto Paraná, que están en los hospitales de Ciudad del Este, Hernandarias, Presidente Franco y Minga Guazú, todos construidos por Unicef y cada uno de ellos con capacidad para albergar a 7 mujeres.
En el caso del albergue de Hernandarias, atiende sobre todo a personas procedentes del norte de Alto Paraná y a las indígenas en su mayoría; en Pdte. Franco, el albergue tiene un encargado de manejar la administración del sitio, aclaró la jefa regional de Obstetricia.
Puede interesarle: Chaco: detienen a cuatro extranjeros por presunta falsificación de documentos