La denunciante dijo que su pareja la estranguló apretándole el cuello, sin embargo, gracias a sus hijas la madre se salvó de morir, según el relato detallado en el informe policial. El hecho se registró ayer domingo a las 23:10 en el interior de una vivienda ubicada en el barrio Centro de la localidad de Moisés Bertoni, departamento de Caazapá.
La víctima fue identificada como Ana (42), soltera, funcionaria pública, domiciliada en la casa donde ocurrió el hecho. El presunto agresor, su concubino Ismael Antonio Rodríguez (50), comerciante, quien tras la imputación fiscal quedó detenido en la Comisaría 1ª de Caazapá, donde quedará a disposición del Ministerio Público.
Lea más: Ministerio de la Niñez lanzó una guía de prevención de abuso a menores
El relato policial de la Comisaría 20ª, de Moisés Bertoni, refiere que la víctima pidió ayuda a la Policía, informando que estaba siendo maltratada por su concubino, quien se encontraba aparentemente en estado de ebriedad. El personal policial, liderado por el suboficial principal Aldo Morínigo, se trasladó al lugar.
Al llegar, la víctima manifestó que su concubino, después de seguir a un automovilista, regresó nervioso y la agredió físicamente, estrangulándola contra la pared durante varios minutos, hasta que sus hijas intervinieron. Los intervinientes procedieron a la aprehensión de Rodríguez. Posteriormente, el procedimiento fue comunicado a la agente fiscal de la Unidad Penal N° 3 de Caazapá, Abg. Laury Rosana Vázquez, quien dispuso el traslado del aprehendido a la dependencia policial y a cargo del Ministerio Público.
Te puede interesar: Bebé muerta por abuso: “Realmente no son padres, son monstruos”, dice fiscal
Dejanos tu comentario
Apicultores caazapeños celebran su tercera cosecha en apenas 8 meses
Productores de miel de Caazapá lograron su tercera cosecha en apenas 8 meses, según destaca el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). La cartera estatal realizó capacitaciones a los apicultores sobre el manejo de colmenas, las cosechas y poscosechas de miel y cera, así como sanidad apícola.
La producción de miel en el departamento de Caazapá está de parabienes con su tercera cosecha en menos de un año, lo que habla de la capacidad de los apicultores caazapeños de los distritos de General Higinio Morínigo, Avaí y San Juan Nepomuceno.
Estos resultados brindan confianza y entusiasmo a los productores que esperan mantener la tendencia. Fueron 35 los productores los que recibieron estas capacitaciones con apoyo del Instituto Nacional Forestal (Infona), a fin de fortalecer la producción de miel como una actividad rentable y sustentable para las familias rurales.
Leé también: Itapúa: carnavales y rally reciben licencia de marca país
Las capacitaciones dotaron a los apicultores de conocimientos técnicos sobre buenas prácticas en la manipulación de miel y la cera, y se les entregó materiales e insumos para optimizar la productividad de sus colmenas. El MAG señaló que estas asistencias técnicas, en menos de un año, brindaron resultados que incitan a los productores a fortalecer el rubro.
Infona, por su parte, destacó en un informe que la apicultura, además diversificar los ingresos de las familias caazapeñas, contribuye en la conservación de los recursos naturales y que se integra a la gestión ambiental sostenible. El instituto señala que este rubro se combina sinérgicamente con la agroforestería, que integra la producción agrícola con la conservación forestal, que a su vez permite maximizar el uso de la tierra, mejorar la calidad del suelo, aumentar la biodiversidad y asegurar la sostenibilidad a largo plazo.
Dejanos tu comentario
Imputan a hombre que agredió a su esposa embarazada
Cándido Vázquez Sandoval, el hombre que habría azotado con cinto a su esposa embarazada de 7 meses, fue imputado por la agente fiscal Liliana Denice Duarte, quien solicitó su prisión preventiva, al considerar la gravedad de los hechos. El imputado enfrenta cargos por violencia familiar y se encuentra detenido con pedido de prisión preventiva.
El violento hecho ocurrió debido a que la mujer le llamó por teléfono en reiteradas ocasiones a su marido para pedirle dinero para la cena de sus hijos, a los que mandó a dormir luego de comer un poco de pan. El incidente ocurrió el 8 de febrero de 2025 en la vivienda de la pareja, ubicada en el km 14 Acaray de Minga Guazú.
Ante la falta de respuesta y la necesidad de alimentar a sus hijos, la mujer les dio pan y los acostó a dormir. Siguió intentando comunicarse con su esposo hasta pasada la medianoche, pero finalmente se quedó dormida. Ya en los primeras horas del 9 de febrero, Vázquez Sandoval llegó a la casa en estado de ebriedad.
Podés Leer: Hombre fue atacado con machete por sus cuñados, según denunció
La mujer, para evitar que despertara a los niños, le abrió la puerta y esperó a que se duchara y se acostara. Sin embargo, al ingresar a la casa, el hombre la increpó por haberlo llamado varias veces y luego la agredió físicamente con un cinto, propinándole golpes en varias partes del cuerpo.
Tras la agresión, el hombre se acostó a dormir. Por la mañana, la mujer, temiendo por su seguridad y la de sus hijos, se refugió en la casa de su padre, ubicada en el km 13,5 Acaray. Posteriormente, se dirigió al Hospital Distrital de Minga Guazú y finalmente radicó la denuncia en la sede policial.
Luego de la intervención de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Violencia Familiar, un médico forense del Ministerio Público examinó a la víctima y constató que presentaba signos de violencia física, incluyendo hematomas y escoriaciones en el abdomen, brazos y piernas, compatibles con haber sido azotada con un cinturón u objeto similar.
Lea También: Detienen a un joven con arresto domiciliario tras robar una motocicleta
Dejanos tu comentario
Acusado de agredir a una joven en un local nocturno obtuvo libertad ambulatoria
Este viernes, la jueza Diana Carvallo le levantó el arresto domiciliario que pasaba sobre Elián López Torres, imputado por supuesta lesión grave y omisión de auxilio a una joven en un local nocturno. Además, le otorgó libertad ambulatoria.
El joven fue acusado de arrojarle un vaso de vidrio en la cara a Dahiana Montserrat López, durante una fiesta celebrada en un local nocturno. A raíz de la agresión sufrida, la joven perdió la visión en su ojo derecho, debido a la lesión que es irreversible.
“Esta Magistratura considera que si bien, en la causa, se analizan hechos punibles cuya gravedad no se discute y que fueron expuestos pormenorizadamente al momento de decretar la medida cautelar de arresto, se considera que el peligro de fuga puede ser igualmente evitado con la aplicación de otras medidas menos gravosas para la libertad”, refiere parte de la resolución.
En el marco de la aplicación de esta medida alternativa, la jueza Carvallo estableció una fianza real de 350.000.000 de guaraníes y dispuso ciertas prohibiciones, como la de salir del país y la de acercarse a la víctima.
Podés leer: Detienen a tres hombres por violento asalto a una mujer de 75 años
Elián López Torres fue imputado por la fiscal Diana Laterza el 13 de noviembre del 2024 y el juez penal de garantías Rolando Duarte decretó la prisión preventiva del procesado; no obstante, y a pesar de que esta decisión fue ratificada por un Tribunal de Apelación en lo penal, el joven fue beneficiado con arresto domiciliario por la jueza Diana Carvallo.
El incidente de violencia en el que se vio involucrado López Torres se dio en el interior de un local nocturno donde el mencionado se encontraba con un grupo de amigos y habrían iniciado una gresca con un segundo grupo de jóvenes que se encontraban en el lugar, entre los cuales estaba la víctima Dahiana Montserrat López.
En las imágenes de circuito cerrado del local se puede observar cómo tanto Dahiana como su grupo de amigos son atacados en un momento dado por el grupo de jóvenes, que se encuentra en el lugar y en medio de la gresca. Elián López Torre lanza un vaso de vidrio que impacta en el rostro de la joven objeto, que termina afectando de gravedad su ojo derecho.
Lea también: Ambos integrantes del clan Díaz detenidos ayer serán imputados por varios crímenes
Dejanos tu comentario
“Mamá absoluta” cuenta el milagro del regreso de su hija de “las tinieblas” de Hamás en Gaza
Ella regresó pálida, con graves deficiencias nutricionales y diez kilos menos. Merav Leshem Gonen, una de las figuras clave en la lucha por la liberación de los rehenes israelíes en Gaza, relató el miércoles el calvario de su hija.
Romi Gonen, de 24 años, fue una de las tres primeras israelíes liberadas el 19 de enero por el movimiento islamista Hamás.
Te puede interesar: Anuncian lluvias y tormentas para ocho departamentos
En su foto, pegada en todo el país, se veía a una joven rubia de sonrisa radiante. La que salió de los túneles del territorio palestino era una mujer con los ojos hundidos, perdidos en el vacío, con el cabello negro.
“Casi nunca vio el sol, estaba en peligro de muerte”, asegura su madre en una entrevista con AFP, describiendo al mismo tiempo su emoción y sus temores en el momento del reencuentro.
Las imágenes de la joven derrumbándose literalmente en los brazos de su madre, en la base de Réim, conmovieron al país. “Fue el momento más emotivo de mi vida. En un instante mi hija de 24 años volvió a ser mi bebé. Y finalmente pude respirar y volver a la vida”, describe la mujer rememorando ese momento inmortalizado por las televisiones israelíes.
Romi Gonen había ido a bailar al festival de música Nova en Réim, cerca de Gaza, cuando fue secuestrada al amanecer del 7 de octubre de 2023 durante el ataque de Hamás.
“¡Me dispararon, mamá, estoy sangrando!”, tuvo tiempo de decirle.
Hoy “todavía no puede usar su mano. Tendrá que someterse a una operación complicada seguida de una larga convalecencia”, explica su madre.
Símbolos de lucha
La mujer de cincuenta años dice que no le hace preguntas a su hija. La deja contar lo que quiera y no dice nada de lo que ella le confió sobre su sufrimiento en cautiverio. “Es su vida privada. Hablará de ello cuando lo decida”, indica.
Con otros padres de rehenes fue en agosto de 2024 al borde de Gaza para gritar su nombre en un megáfono, esperando que su hija lo escuchara.
Sus captores “la privaron de comida”, y perdió 10 kg en cautiverio, según su madre, que recorrió el país durante más de 15 meses para hablar de su hija y movilizarse por la liberación de los rehenes. Ambas son ahora símbolos.
Calificada de “madre absoluta” por algunos, frecuente en las portadas de los periódicos israelíes, se convirtió en una figura pública, desbordante de afecto, combativa al máximo.
En cuanto a Romi, “de joven anónima, pasó a ser conocida en todo el país”.
Antes del 7 de octubre de 2023, la joven, que tiene cuatro hermanos, trabajaba en un restaurante para financiar un viaje a Australia y Hong Kong.
El miércoles publicó su primer post en Instagram: “Después de 471 días salí de las tinieblas y estaba muy emocionada de gritar ‘papá volví viva’”.
De las 251 personas llevadas a la Franja de Gaza después del ataque, siguen desaparecidas, de las cuales 34 fueron declaradas muertas por el ejército israelí.
Leé también: Juez libera a paraguaya denunciada por presuntos actos de “racismo” en Brasil
“Está prohibido olvidar a los rehenes que siguen en Gaza. Tenemos que traerlos a casa”, sostiene Romi.
Fuente: AFP