Fdo. de la Mora: con serenata, procesión y misa celebrarán fiesta patronal de San Pio X
Compartir en redes
Mañana miércoles, 21 de agosto, en la ciudad de Fernando de la Mora celebrarán la fiesta patronal de la parroquia San Pío X, en el marco de su 25 aniversario que se conmemora el año que viene. Para esta noche se tiene prevista la serenata con doce artistas invitados y se tendrá la presencia de monseñor Vincenzo Turturro, nuncio apostólico del papa Francisco.
Hoy a las 19:00, se tiene prevista la santa misa en la parroquia ubicada en la zona Sur de Fernando de la Mora y estará presidida por monseñor Virgilio Rodi, vicario general de la Arquidiócesis. Desde las 20:15, comenzará la serenata que contará con doce artistas invitados y para las 00:00 se lanzarán fuegos artificiales con el repicar de campanas.
“Se tendrá la apertura del año jubilar de la parroquia San Pío X, en virtud de un rescrito del cardenal Adalberto Martínez. Esta noche celebramos las vísperas con mucha alegría”, detalló Ladislaa Alcaraz de Silvero, miembro del grupo de trabajo “Camino hacia los 25 años de la parroquia San Pío X”, en entrevista con La Nación/Nación Media.
Mañana se tiene prevista la procesión. Foto: Gentileza
Afirmó que para mañana miércoles, las celebraciones se iniciarán a las 18:00 con una procesión con velas y antorchas. Esta actividad comenzará en la calle Teniente Rivarola seguirá por Policarpo Cañete, Soldado Ovelar, Yataity Corá, Usher Ríos y Nueva Asunción. La misma contará con seis estaciones.
A las 19:00 se tendrá la santa misa que estará presidida por el monseñor Vincenzo Turturro, nuncio apostólico. “Mañana, 21 de agosto, es la fiesta patronal de nuestra parroquia y viene a presidir la celebración, el nuncio apostólico de su santidad, por primera vez en la comunidad”, puntualizó.
La parroquia San Pio X está ubicada en la ciudad de Fernando de la Mora desde el año 2000, desde ese momento comenzaron los trabajos para crecer y cuenta con un centro parroquial, además, de otros tres centros: Capilla San José Obrero, Capilla San Juan Bautista y Capilla San Blas. Actualmente, el cura párroco es Sergio Leandro Vitancor, misionero del Sagrado Corazón (MSC).
El Día de María Auxiliadora convoca a cientos de fieles en Asunción
Compartir en redes
Este 24 de mayo se conmemora el Día de María Auxiliadora y en el santuario que lleva su nombre en Asunción se esperan a miles de fieles para celebrar con misas y otras actividades. El pasado 15 de mayo arrancó el novenario y realizaron varias celebraciones, que hoy prosiguen con la fiesta patronal.
En la última medianoche, en el Santuario María Auxiliadora, ubicada en Don Bosco y Humaitá, arrancaron las actividades con la serenata en que participaron cientos de personas. Previa a esta actividad se realizó una vigilia de oración y luego, puntualmente a las 0:00, se realizó la primera misa del día.
A lo largo de esta jornada se realizarán catorce celebraciones por distintos sacerdotes que fueron invitados por la parroquia. La misa serán a las 11:00, 12:00, 13:15, 14:30 y 16:00. Así también, se tienen previstas celebraciones a las 17:30, 19:00 y 20:30, en esta última se esperan a más personas.
“Recibimos a mucha gente y hoy tenemos la celebración central con varias misas a lo largo del día para que la ciudadanía pueda participar. Igual si son varios horarios se llena el santuario. Es un día muy importante y una de las devociones más fuerte en Paraguay”, dijo el padre Francisco Miranda, en canal Trece.
Aseguró que para el domingo 1 de junio se tiene prevista una peregrinación para cerrar las festividades. “La virgen es la que acompañó a los excombatientes en el Chaco, por eso es una devoción muy cercana y querida. María Auxiliadora es la virgen de los tiempos difíciles y que nos ayude a lograr el país que queremos”, puntualizó.
Agregó que María Auxiliadora es la advocación más seguida en nuestro país luego del a Virgen de Caacupé y que todos los años reciben una importante cantidad de personas. Desde el Santuario invitaron a escuchar las misas desde la Radio La Voz del Santuario en el siguiente enlace: https://turadio.com.py/lavozdelsantuario.
Estos son los puntos críticos que hay que evitar en días de lluvia y tormenta
Compartir en redes
Ante las lluvias y tormentas que están afectando a Asunción y a varias ciudades del departamento Central te contamos cuáles son los puntos críticos que deben evitarse en Luque, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Lambaré y Mariano Roque Alonso.
Desde la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) señalan que durante la presente jornada, las lluvias con tormentas eléctricas continuarán afectando nuestro territorio, con tendencia a disminuir su intensidad a partir de la noche.
Asunción
Desde la Municipalidad de Asunción expresaron que cuentan con 11 puntos donde los raudales son críticos y que deben ser evitados por los conductores. Estas vías son Avda. General Santos y San Antonio, Avda. Perú y Artigas, Montevideo esquina 12 Proyectada y 13 Proyectada, 21 Proyectada y Antequera.
La lista sigue con Avda. Artigas y Mburicao, Santa Ana y Roque Miranda, Virgen del Carmen y Sargento Marcos, Avda. República Argentina y Caaguazú, Avda. Eusebio Ayala y Boggiani, Avda. Fernando de la Mora y Bartolomé de las Casas, Avda. Fernando de la Mora y De la Victoria.
En días de lluvias toda Lambaré es crítica por el arroyo que cruza la ciudad. En total se tiene 31 puntos críticos, pero son 13 los más transitados: Avda. Augusto Roa Bastos y arroyo Lambaré, Avda. Rca. Argentina y Amador de Montoya, Madre Eugenia Ravasco y San Rafael, Cerro Lambaré y Padre Casanello, Avda. Cacique Lambaré y Río Apa, Avda. Cacique Lambaré y Humaitá, Avda. Cacique Lambaré y Héroes del 70.
Así también Avda. Luis M. Argaña, Avda. Bruno Guggiari y San Rafael, Avda. Luis M. Argaña y Purificación, Avda. Carretera de López y Tobatí, Avda. Carretera de López y San Pedro, Avda. Roa Bastos y Virgen de Caacupé, Avda. Cacique Lambaré y Juan Bautista Rivarola.
Fernando de la Mora
En la ciudad de Fernando de la Mora se tienen 11 puntos considerados críticos en días de lluvia y que deben ser evitados, estos son Cacique Cara Cara desde Benza Carrera y Camperchioli, Humaitá desde Olimpo hasta Avelino Martínez y Capellanes, Pitiantuta hasta Humaitá, Coronel Ortiz desde India hasta Lapacho Amarillo.
Otros puntos son Sargento Aguilera desde Capellanes hasta Jerusalén; Ettiene desde Río Ypané hasta Mariscal Estigarribia, Del Carmen desde Lapacho hasta Mateo Estigarribia, Capitán Rivas desde Resedá hasta Centeno, Acaray desde Teniente Molinas hasta Centeno, Peñarol desde 8 de Diciembre hasta Teniente Ettiene y Lapacho desde Benza Carrera.
En las calles de Luque también ya se reportaron pérdidas de vidas a causa de los raudales. Se tienen 15 puntos considerados de riesgo y que deben ser evitados: Mariscal López y Curupayty, en inmediaciones del Club Balderrama; Benigno González y Vía Férrea; Rosario esquina Matadería, ambos puntos en el Segundo Barrio. La calle Vapor Cué esquina Cap. Insfrán, en el Tercer Barrio.
En el Cuarto Barrio de Luque, las intersecciones La Paz esquina Cap. Insfrán; también las arterias Vergel Luqueño esquina desvío a Yukyry; Vergel Luqueño esquina Espinillo; Luciano Orrego esquina Rosario; Prof. Almada esquina Gral. Caballero y Cuarta esquina Gral. Aquino.
Sigue con la calle Cerro León esquina Ybytyruzú; calle sin nombre esquina Cañada del Carmen, esta está ubicada en Isla Zárate. También citaron las calles sin nombre y CVF María Auxiliadora en el barrio Mora Cué y la calle Don Lorenzo Melgarejo.
Mariano Roque Alonso
Esta ciudad actualmente cuenta con 20 arterias consideradas peligrosas. Se trata de las avenida Brasilia entre Puerto Rico y Bolivia; San Roque desde Bernardino Caballero hasta cauce Itay; Paseo de Fátima entre Eusebio Ayala y entrada a Puerto Fénix, así como también en su intersección entre Redentoristas y Franciscanos; General Garay entre paseo de Fátima y A. Quintana.
Se suma a la lista la zona de Ballivián entre Nanawa y Villazón; Platanillo entre Cañada del Carmen y Ballivián; W. Marecos entre Traschaco y Coronel Benítez Vera; avenida Saavedra entre Nanawa y Ballivián; avenida Pirizal entre Cañada y Ballivián, avenida Boquerón entre Arce y Bernabé Suárez, así como también Juana María de Lara desde 3 de Febrero hasta cauce Itay.
También la avenida Nanawa esquina Ballivián; avenida Mariscal Estigarribia entre Coronel Fernández y Cadete Rojas; EE. UU. entre Traschaco y San Pedro; avenida General Caballero entre Coronel J. Fernández y Cadete Rojas; Cañada de Carmen en toda su extensión; Picuiba entre Cañada del Carmen y Ballivián; Fulgencio Yegros entre Fernando de la Mora e Itay y Capellán Elías Aguiar entre Redentor y José Guerrero.
La víctima, Óscar Pandieri, llegó hasta el lugar con la intención de entregarle unos documentos a su cliente, ya que es vendedor de electrodomésticos. Foto: Gentileza
Comerciante dejó su vehículo en marcha, bajó a hablar con su cliente y se lo robaron en segundos
Compartir en redes
Dos desconocidos se llevaron el automóvil de un comerciante en cuestión de segundos, cuando este bajó de su rodado para hablar con un cliente. El hecho se registró sobre la calle Don Bosco, en la ciudad de Fernando de la Mora, zona Norte.
La víctima, Óscar Pandieri, llegó hasta el lugar con la intención de entregarle unos documentos a su cliente, ya que es vendedor de electrodomésticos. El mismo, pensando que solo sería unos minutos, dejó el vehículo estacionado frente a la vivienda, en marcha y con la luz de stop activada.
En las imágenes de circuito cerrado de la vivienda se puede observar como cuando el cliente sale, la víctima se acerca y tras unos segundos aparecen dos hombres; uno de ellos va directo hacia el automóvil, mientras que el segundo apunta con un arma de fuego tanto al vendedor como a su cliente.
“De la nada aparecieron y directamente nos apuntaron y amenazaron, a mí por sobre todo lo que me decía que no haga nada, que no grite y todo el tiempo nos apuntaba. Cuando se fueron, salimos a mirar y llamamos a la policía, pero hasta el momento no tenemos más novedades”, comentó Pandieri a Telefuturo.
El mismo destacó que en la esquina del lugar donde ocurrió el asalto hay un lavadero de vehículos, que en horas de la noche está completamente oscuro y que desde ahí habrían llegado los malvivientes, aunque no descarta que lo estuvieran siguiendo.
Ocma brinda serenata en honor a la Virgen de Fátima
Compartir en redes
Dentro del Ciclo de Extensión Cultural de la Orquesta de Cámara Municipal de Asunción (OCMA), esta agrupación orquestal ofrecerá un concierto en honor a la Virgen de Fátima, este lunes 12 de mayo, a partir de las 20:00, en la parroquia que lleva su nombre, ubicada en Lérida y Teniente Cabello del barrio Sajonia de Asunción, con acceso libre y gratuito.
La OCMA estará dirigida por el maestro Miguel Ángel Echeverría, participando el oboísta Gabriel Graziani como solista, además del ensamble de vientos de la orquesta. El director seleccionó un interesante repertorio de obras clásicas y de autores paraguayos.
Serán interpretadas “Maerapa reikuaaqse” (Rogelio Recalde), “Paraguay” (Emilio Biggi), “Aria (Juan Sebastian Bach), “El oboe de Gabriel” (Ennio Morricone), “Sinfonía n.º 87” (Franz Haydn), “Ñemity” (José Asunción Flores) y “Yeroky popo” (Herminio Giménez). El concierto está organizado por la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción, y la Sociedad Filarmónica de Asunción.