Para evitar las largas esperas y filas para tramitar documentos, desde el Departamento de Identificaciones informaron que atenderán las 24 horas de lunes a viernes y que esta medida comenzará a regir desde el lunes 12 de agosto. Los días sábados las atenciones serán de hasta las 11:00.
La idea es que las personas que recurren al servicio no pierdan mucho tiempo para tramitar sus documentos como: pasaportes, cédula de identidad, por primera vez y renovación como el retiro. Es así que pondrán en marcha el plan piloto en principio por tres semanas y se realizará un análisis para ver con qué horario quedan.
“Vamos a estar evaluando por tres semanas y luego vamos a confirmar los horarios más convenientes. Queremos ver el impacto que tiene el que permanezcamos abiertos en horario continuado. También queremos descongestionar el sistema”, dijo el comisario Rubén Oporto, director general de Justicia Policial, en la 1020 AM.
Apuntó que el sistema de atención de 24 horas será solo para la sede central de lunes a viernes, mientras que en las dependencias regionales se mantendrá en sus horarios respectivos. “Los sábados tenemos demasiada afluencia de personas y creemos que vamos a descongestionar eso”, puntualizó.
Afirmó que se estima que las personas que trabajan son las que más asisten los sábados y que al tener un horario extendido van a poder ir durante la noche o madrugada, de esta forma podrán recibir a menos personas para el fin de semana, único día de la semana en que abrirán de 7:00 a 11:00.
Podes leer: Hallan con golpes a docente llevado por desconocidos en Itakyry
Dejanos tu comentario
Falleció María Cristina Sanabria, figura de los noticieros
La periodista y abogada María Cristina Sanabria Sanabria, recordada conductora de noticieros, falleció este miércoles a los 49 años, a consecuencia del cáncer. La comunicadora, que en pocas semanas hubiera celebrado medio siglo de vida (24 de abril de 1975), tuvo una significativa trayectoria como reportera y como presentadora del emblemático “24 horas magazine” del canal 9 SNT.
Licenciada en Comunicación por la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción en 1996, ese mismo año inició su recorrido por medios en pantallas del Sistema Nacional de Televisión. A la par, en 2003 obtuvo su título de abogada por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNA; luego de cursar un Doctorado en Comunicación Política (1999/2000) en la Universidad Complutense de Madrid (España).
Su formación siguió en ambos rieles, la comunicación y el ámbito judicial, a través de diversos cursos y diplomados en México, Colombia, Ecuador, Costa Rica. Sobre esta base, extendió su profesionalismo a la función pública en la Corte Suprema de Justicia, Itaipú, Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y el Ministerio de Educación (MEC), así como en el sector privado e internacional. Igualmente, tuvo una faceta como docente universitaria.
Lea más: Iniciaron campaña para eliminar criaderos de dengue y evitar contagios en Semana Santa
Fue reconocida con el Premio Nacional de Periodismo “Santiago Leguizamón” al Mejor Trabajo de Investigación Periodística para Televisión (2005), otorgado por el Congreso; y el Primer Premio Regional “El Mercosur más allá de la retórica” (1999), organizado por la fundación alemana Friedrich Naumann y los medios de comunicación del Mercosur.
Además, incursionó en la prensa escrita con artículos en los diarios ABC y Última Hora. El canal Trece y Paraguay TV, en que era copresentadora de “Paraguay Noticias”, fueron otros medios en su trayectoria; mientras que en los últimos tiempos había conducido programas como “El Descargo” y “Más allá de un reportaje” en la Megacadena de Comunicación, al igual que en Radio Cáritas.
Lea también: El buque P-01 llegó a Carmelo Peralta en trayecto de asistencia hacia Bahía Negra
Condolencias
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) expresó en redes sociales: “Con profunda tristeza despedimos a María Cristina Sanabria, destacada periodista, comunicadora y presentadora de TV. Su pasión, ética y calidez dejaron huella en quienes la conocieron. Acompañamos a sus seres queridos en este momento de dolor. Que su legado permanezca y descanse en paz”.
Por su parte, Paraguay TV publicó un clip audiovisual con este mensaje: “Así recordamos a nuestra compañera María Cristina Sanabria, quien hoy pasó a la eternidad. Tras una dura batalla a una penosa enfermedad, hoy estamos conmovidos con su partida. María Cristina fue una gran comunicadora que dejó su sello en cada trabajo que realizaba. Q.E.P.D”.
“Desde la Megacadena de Comunicación, recordaremos siempre por su incansable labor y extendemos nuestras condolencias a los familiares”, manifestó la cuenta de Radio 780 AM. En tanto, otro medio que contó con su labor, expresó: “Directivos, administrativos, periodistas y compañeros de Radio Cáritas UC, con profunda tristeza informamos y vivimos la partida de nuestra compañera, una gran persona de larga trayectoria profesional”.
“Falleció María Cristina Sanabria. Fuimos compañeros de trabajo en algún momento. Una mujer comprometida y seria. En varias ocasiones escribió: ‘Si la vida no te desafía, no te cambia’. Aceptó su destino y luchó. Es parte del proceso de los que dejan una huella. QEPD.”, la recordó Mariano Nin, desde el equipo del canal Trece.
Dejanos tu comentario
Presentan informe preliminar sobre la intervención de Identificaciones
Las autoridades del Ministerio del Interior presentaron en conferencia de prensa, este martes, el informe preliminar sobre la intervención del departamento de Identificaciones de la Policía Nacional, que duró 90 días y tuvo tres etapas. Se unió al equipo interventor un experto en tecnología.
“Se han discutido en cada etapa con el Ministerio del Interior, el Viceministerio de Seguridad Interna y, en base a ello, hemos llevado a cabo reuniones y se ha convenido incluir, a partir de ahora, como interventor al ingeniero Rubén González, director de Tecnología y Comunicación del Ministerio del Interior”, anunció el comisario Carlos Benítez, comandante de la Policía Nacional.
A partir de ahora, inicia la implementación de mejoras en la infraestructura y los servicios de la institución. Se dará un informe mensual sobre el avance de los trabajos, conforme indicó el ingeniero Rubén González.
Con respecto a los datos preliminares, resaltó que se constataron algunas deficiencias en el proceso de tramitación de documentos. “Eso quiere decir que, desde el momento en que te enrolas, pasa a algo que se llama consultas. Anteriormente, te ibas y prácticamente te decían que tenías que volver. Hoy en día queremos hacerlo de manera continua”, subrayó.
Te puede interesar: Denuncian el calamitoso estado de las calles en el campus de la UNA
Mejorar servicios a los usuarios
El funcionario del Ministerio del Interior afirmó que la idea del plan de mejoramiento es que los usuarios puedan acceder a las documentaciones solicitadas en el mismo día de la tramitación. “Vamos a ir mejorando los tiempos a ver hasta cuánto llegamos. No queremos tampoco prometer los tiempos, pero vamos a mejorar eso, ese es el objetivo principal”, garantizó.
El equipo interventor sugirió varias recomendaciones para concretar los objetivo. “Pero el fin de todo es que podamos nosotros llegar en forma ordenada, cómoda, que podamos tener una buena atención”, expresó.
Leé también: Pronostican que la jornada fresca a cálida persistirá durante los próximos días
Dejanos tu comentario
Niños y niñas del Bañado Sur recibieron atención en cardiología y otras especialidades
El departamento de Cardiología Pediátrica de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCMUNA) realizó sus actividades correspondientes a la extensión universitaria este sábado 22 de marzo, para niños y niñas residentes del Bañado Sur, de la ciudad de Asunción.
En la sede de la capilla Santa Rosa, desde las 8:00, un total de 12 profesionales, entre ellos cardiólogos, pediatras, psicóloga y nutricionista realizaron atenciones especializadas, además de los estudios especializados como electrocardiogramas, ecocardiografías y entrega de medicamentos y frutas para la merienda.
Se atendieron a un total de 52 pacientes, con la coordinación de la Dra. Milagros Vargas Peña, que estuvo a cargo de la actividad, que también contó con el acompañamiento del Prof. Dr. Jorge Jarolin, jefe de Cardiología Pediátrica. La atención médica estuvo a cargo de los médicos residentes de primer y segundo año de la especialidad, Dra. Ana Ovando (residente de 1er año) y el Dr. Alejandro Martínez (segundo año) como así también de la recientemente egresada de la especialidad, Dra. Fátima Bogado.
Te puede interesar: Hombre de 59 años sufre mutilación en partes íntimas mientras dormía
Dejanos tu comentario
En primera jornada oftalmológica de ANR brindan atención a 500 personas
Más de 500 personas de distintas edades recibieron asistencia oftalmológica en la sede de la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR), en un evento organizado por la Comisión de Mujeres del Partido Colorado. Además de la consulta con los profesionales, se realizó la entrega de anteojos, en forma totalmente gratuita.
Al respecto, la presidenta de la Comisión de Mujeres, Del Pilar Medina de Paredes, explicó en comunicación con La Nación/Nación Media, que la jornada ha sido exitosa, en donde la gente acudió de forma masiva, ya que a nadie se le consultó a qué nucleación política está afiliado, ya que el eslogan central es un Partido Colorado al servicio del país.
Mencionó, que previamente, en el marco del Mes de la Mujer, se habilitó el mes pasado una campaña con 600 cupos para atención oftalmológica, con la anuencia del presidente del partido Horacio Cartes. Indicó que rápidamente este cupo se vio sobrepasado, ya que hubo una demanda de casi 5.000 inscriptos. Entonces, el presidente Cartes preocupado por la situación le consultó a la comisión la posibilidad de llevar un evento similar, pero para 2.000 personas.
“Estuvimos trabajando con todo el equipo de la Comisión de Mujeres, hasta que finalmente logramos el apoyo de 20 médicos oftalmológicos, que estarán colaborando. Hoy comenzamos la primera jornada con 500 cupos y con 5 médicos. Todas las personas que se inscribieron a través de la plataforma irán siendo llamados en los siguientes días”, dijo.
Explicó que este jueves se realizó la primera jornada, continuará este viernes, e incluso la próxima semana, hasta completar las 2.360 personas que se registraron. Mencionó que desde tempranas horas de la madrugada comenzaron a formar filas frente a la sede partidaria, hasta que se abrieron los portones e ingresaron de manera ordenada. Afirmó que entregaron números en dos colores, priorizando a los adultos mayores.
Agregó que durante la jornada se les estuvo atendiendo a las personas, incluso ofreciéndoles desayuno, agua, hasta que fueron atendidos. Luego de la consulta pasaban a otra sala donde se les entregaba medicamento o los anteojos, según la receta que tenían, todo de manera gratuita.
“Lo que venimos insistiendo también es que cada seccional tenga organizada su Comisión de Mujeres, a fin de que se puedan coordinar actividades como estas y otras que están por venir. Es importante, informar que, a través de estas consultas, también se identificó a personas que tenían cataratas, y fueron derivadas a otras áreas para continuar con un tratamiento más adecuado, siempre con la gestión de la Comisión de Mujeres y el respaldo del presidente del partido”, acotó.