Cuatro hombres, aparentemente de nacionalidad brasileña, ingresaron a una vivienda de la zona de Itakyry, departamento de Alto Paraná, y raptaron del lugar a un docente identificado como Jorge Luis Valenzuela, quien fue golpeado por los desconocidos. La víctima del hecho fue encontrada abandonada en una escuela de la localidad con lesiones en el cuerpo.
El docente es hijo del político de la zona de Itakyry José Ramón Valenzuela, alías José Loco, quien fue señalado en el 2011 como presunto autor moral del asesinato del comunicador Merardo Romero, ocurrido en la ciudad, pero luego de la investigación del Ministerio Público fue desvinculado de la causa.
De acuerdo a las informaciones, el docente alquiló una casa que pertenece a una mujer. Este sábado, alrededor de las 4:00, en la colonia Chino Cue ingresaron a la vivienda varias personas que se bajaron de una camioneta de la marca Toyota modelo Fortuner y se llevaron al profesor.
Al momento de ser hallado el hombre presentaba cortes en la cabeza y otras lesiones, según se informó. El hecho fue comunicado a la Policía Nacional y al Ministerio Público que ya está investigando el suceso registrado en el departamento de Alto Paraná.
Podés leer: Policías asisten a tres niños que fueron abandonados con su abuela en Itapúa
Dejanos tu comentario
Paga estudios de sus hijos con alquiler de sillas y sombrillas en playa de Encarnación
La ciudad de Encarnación recibe a cientos de veraneantes durante esta temporada veraniega, especialmente los fines de semanas y, ante las altas temperaturas, es casi imposible pasar un día de playa sin sombrillas o un asiento. Varias familias alquilan sillas, reposeras hasta toldos desde 20.000 guaraníes y los pagos se pueden hacer con pos o transferencia bancaria.
“Con este trabajo ayudo a mis hijos a estudiar, uno de ellos va al tercer año de agronomía y no va a poder estudiar si trabaja porque es una carrera que implica mucho tiempo y dedicación. Gracias a este trabajo puedo darle esa oportunidad”, dijo Karina Adorno, que presta el servicio en la playa San José, en entrevista con la corresponsal de Nación Media en Itapúa, Rocío Gómez.
Afirmó que tiene tres hijos que dependen de ella y que durante estos tres meses de temporada alta logra recaudar lo necesario para ayudarles durante el año. “Mis hijos tienen 11, 17 y 19 años, mi marido también es vendedor ambulante acá en la zona. El trabajo acá es de tres meses, también tengo servicio de decoración y alquileres para evento”, aseguró.
La trabajadora hizo extensiva la invitación a los turistas para recorrer la ciudad y visitar la playa que actualmente está habilitada para recibirlos. “Nuestro trabajo es brindar comodidad a los visitantes. Anímense a hacer turismo interno, este es un lugar seguro y va a ayudar a los trabajadores del país”, indicó.
Lea más: La olvidada Alberdi ahora ya cuenta con nuevo pontón flotante
Alquiler por día
Pasar un fin de semana o las vacaciones en Encarnación, se ha vuelto una tradición para varias familias paraguayas. Sin embargo, muchos van en bus por lo que es imposible ir munidos de sombrillas, toldos o reposeras para disfrutar de las playas, pero esto no preocupa a los veraneantes ya que en la zona se pueden alquilar este tipo de artículos a buenos precios.
Desde 20.000 guaraníes se pueden rentar sillas normales, también cuenta con sillas reforzadas y reposeras con un costo de 30.000 guaraníes. En tanto que las sombrillas pueden ser alquiladas por 50.000 guaraníes y los toldos a 100.000 guaraníes. Así también, se pueden alquilar mesas por 30.000 guaraníes. Los trabajadores recuerdan que el alquiler es por todo el día o hasta que el cliente se retire.
Facilidades de pagos
Digna Verón, en entrevista con la corresponsal de Nación Media en Itapúa, explicó que tienen disponible para alquilar sillas, reposeras, mesas, toldos y sombrillas, por todo el día. Las personas pueden escoger el lugar donde van a estar y este es acondicionado por los trabajadores que prestan el servicio incluso humedecen la arena para que los veraneantes no se quemen.
“El alquiler es por día, no por hora como se piensa. Alquilas una silla por 20.000 guaraníes y lo podes usar por todo el día; también le cuidamos a los clientes, le llevamos todo lo que alquilan al lugar donde van a estar e incluso le humedecemos la arena para evitar que se quemen”, señaló Verón.
Manifestó que los pagos se pueden hacer en efectivo, con tarjeta o transferencia bancaria, para comodidad de las personas. “Todos los precios son iguales en todos los puestos de alquiler. Los clientes siempre devuelven lo que alquilan, temprano ya se terminan y después solo esperamos a que entre el sol para retirar nuestros artículos. Somos 15 prestadores de servicio en la playa San José”, puntualizó.
Dejanos tu comentario
Plan piloto en Alto Paraná: potenciarán escuelas y eliminarán plurigrados
- Ciudad del Este. Agencia Regional
Esta mañana fue presentado ante los intendentes de Alto Paraná, el plan piloto del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), para potenciar las instituciones educativas y eliminar las escuelas con pocos alumnos y plurigrados. El distrito de Itakyry es el que contará con más instituciones a ser mejoradas.
La reunión se realizó en la gobernación con la participación del titular del ejecutivo regional, César Landy Torres, y el equipo de la dirección general de Planificación Educativa del MEC, dirigido por la directora general, Mirna Vera, y la titular departamental de Educación, Ana Ríos. También asistieron supervisores educativos.
Alto Paraná será el primer departamento del plan piloto y el trabajo comenzó con el estudio de las escuelas a ser seleccionadas para la ejecución del proyecto del MEC y las que serían desactivadas, según explico a La Nación/Nación Media, el licenciado Eligio Martínez, secretario de Educación del gobierno regional.
Aclaró que existen muchas escuelas con docentes que enseñan varios grados o con plurigrados en una misma sala y “se trata de ver qué institución es la mejor dotada en cada área y concentrar en la misma a alumnos y docentes”.
Las instituciones a ser potenciadas son las que cuentan con mejores condiciones de infraestructura, equipamiento, personal y ambientes de aprendizaje adecuados, según se explicó en la reunión. De acuerdo al plan, docentes y alumnos deberán dejar las escuelas con pocos alumnos y falta de profesores, para trasladarse a instituciones a ser mejoradas.
Puede interesarle: Camionero uso rampa de frenado y evitó otro grave accidente en Pedrozo
El licenciado Eligio Martínez dijo que esperan la participación de los intendentes para la definición del proyecto final de escuelas a ser intervenidas, para ser parte del plan piloto, y luego presentar al MEC, que se encargará de gestionar los recursos. Agregó que para el cumplimiento del plan, será necesario contar con transportes escolares para los alumnos.
El gobernador César “Landy” Torres remarcó en la “importancia de la coordinación entre todas las partes involucradas a nivel departamental, municipal y nacional para desarrollar una sólida línea de trabajo que demuestre el compromiso de Alto Paraná con la educación de sus niños y jóvenes”.
La directora general de Planificación Educativa del MEC, Mirna Vera, dijo que el objetivo del MEC no es cerrar instituciones, sino fortalecerlas, garantizando infraestructura, docentes, equipamiento, alimentación y tecnología para mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Puede interesarle: Inflación del 1 % estuvo influenciada por variación de productos volátiles
Dejanos tu comentario
Concepción: en cinco minutos se llevaron de todo de una casa durante la madrugada
Con total sangre fría, dos hombres ingresaron esta madrugada a una vivienda ubicada en la ciudad de Concepción y se llevaron varios objetos mientras los dueños estaban durmiendo, y no se percataron de lo que ocurrió sino hasta esta mañana. Se presume que serían adolescentes, ya que ingresaron por una pequeña ventana de la cocina.
El hecho se desarrolló durante la madrugada de este martes, sobre la calle General Díaz, en el barrio Centro del departamento de Concepción. En el interior de la casa cuentan con cámaras de seguridad y se puede ver cómo estos malvivientes ingresaron por una pequeña ventana de la cocina. Los propietarios temen por sus vidas, ya que entraron mientras dormían y podrían volver a hacerlo en cualquier momento.
“Fueron dos hombres que en menos de cinco minutos se llevaron todo lo que podían. Prepararon una bicicleta, pero no pudieron llevarla. Mi hermano menor, que tiene su habitación más hacia el comedor, escuchó cuando ya estaban huyendo”, detalló Gabriela Cáceres, víctima del asalto, en entrevista con “Dos en la Ciudad” de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Lea más: El Incan habilita moderna sala de espera las 24 horas
Explicó que es la segunda vez que ingresan a la vivienda en los últimos tres meses, en la primera oportunidad se llevaron una hidro lavadora y otros enseres de la casa. Ahora se llevaron una conservadora, un parlante nuevo y también se prepararon para llevar una bicicleta, pero no pudieron pasar por la ventana.
Afirmó que a consecuencia del primer robo tuvieron que levantar la muralla perimetral y la reja que protege el acceso, además, instalaron cámaras de seguridad en todas las habitaciones, pero ni aún así, lograron detener a los maleantes. Gabriela pide mayor seguridad a las autoridades y teme que la próxima atenten contra sus vidas.
Lea también: Nuevos desvíos por obras de la avenida Mariscal López se aplican el jueves
Dejanos tu comentario
PMT fue detenido luego de agredir a conductor de plataformas en Ñemby
La Policía Nacional logró detener a un agente de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), que fue grabado mientras agredía físicamente a un conductor de plataformas de viajes en la ciudad de Ñemby. El suceso fue grabado por las personas que pasaban en la zona; en los vídeos se puede ver cómo ambas personas se golpeaban.
Según el reporte policial, el hecho se registró ayer sábado, cuando el conductor de plataformas, que aparentemente desconocía la zona, cometió una infracción, pero ante sus reclamos el PMT decidió golpearlo. La agresión fue respondida por el conductor que le lanzó su casco para defenderse.
La víctima identificada como Julio Jiménez, fue hasta la comisaría 7ma. de Ñemby y radicó la denuncia contra esta persona. El conductor explicó que habría ingresado por error de contramano en una de las calles y que fue detenido por los agentes, quienes le indicaron que sería multado.
Sin embargo, mientras los patrulleros estaban procediendo a aplicar la multa, la víctima vio que otros motociclistas circulaban sin casco ni chalecos reflectivos, que son obligatorios para los que circulan en moto, y preguntó por qué no los detienen, para aplicar las sanciones correspondientes. Esto fue lo que enfureció al PMT que decidió golpear al hombre.
Tras la denuncia, agentes de la Policía Nacional de la ciudad realizaron un patrullaje en la zona y lograron detener al agente José Ramón Fleitas Gómez, a quien se lo ve en el vídeo golpeando al denunciante. Este permanece detenido en la comisaría local y ya fue puesto a disposición del Ministerio Público.