Incautan 1.504 kilos de marihuana ocultos en una “caleta” en Canindeyú
Compartir en redes
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) llevaron adelante un allanamiento a una vivienda en la localidad de Itanará en el Departamento de Canindeyú, la misma sería utilizada como centro logístico de una estructura criminal dedicada al tráfico de droga en la zona.
Tras una inspección del sitio, los intervinientes descubrieron una fosa profunda en uno de los depósitos, la entrada de la misma estaba tapada con maderas que simulaban ser parte del suelo, pero al ser verificado el lugar se sentía que era una zona hurga, este espacio sería utilizado para guardar la droga ya lista para el traslado y posterior comercialización.
En total se incautaron de 1.504 kilos de marihuana, gran parte de ella ya se encontraba prensada lista para su comercialización, mientras que en otras bolsas negras se encontraron varios kilos de la misma droga picada que aún faltaba procesar.
Durante el mismo procedimiento se incautó, además, de un automóvil de la marca FIAT y documentos varios que guardarían relación con la propiedad allanada. Aunque en el lugar no se encontraba ninguna persona durante el operativo, los encargados del sitio están plenamente identificados por los investigadores del caso, quienes continuarán realizando el seguimiento.
La comitiva fue encabezada por el fiscal Néstor Narváez, quien determinó que todas las evidencias halladas en el lugar quedarán a disposición del Ministerio Público para continuar con las indagaciones respectivas, ya que no se descarta que esta ubicación sea solo uno de los centros pertenecientes a una red de narcotráfico que opere en todo el departamento.
Tras una inspección del sitio, los intervinientes descubrieron una fosa profunda en uno de los depósitos. Foto: Gentileza
FTC realiza fuerte despliegue en Canindeyú tras ataque a comisaría
Compartir en redes
La Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) realizó un fuerte despliegue en el departamento de Canindeyú, tras el ataque a la subcomisaría N° 10 de la Colonia Ybyrarovaná. Desde ayer, se desplegaron por las calles de esa región del país los móviles militares, y la zona está prácticamente militarizada, reportó el periodista de SdG Noticias, Juan Alcaraz, para Nación Media.
La FTC realizó la movilización de varios vehículos, tanquetas y blindados en esa zona, con una fuerte presencia militar en las compañías de Yby Pytã y la zona de Ybyrarovaná, una de las tanquetas fue instalada en sobre la ruta py 03 de la localidad de Yby Pytã, y otros elementos tácticos fueron desplegados en los límites de ambas localidades, donde fue atacada la subcomisaría por supuestos miembros del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
Esta demostración de fuerza de la FTC da un poco de tranquilidad a la ciudadanía, a pesar de ver con asombro el nivel de despliegue, teniendo en cuenta que en el departamento nunca se llevó adelante este tipo de operaciones.
La subcomisaría N° 10, de la Colonia Ybyrarovana, fue atacada en la noche del sábado 3 de mayo por tres desconocidos, quienes dispararon con armas de fuego y lanzaron artefactos incendiarios tipo molotov. El sitio del ataque presentaba aproximadamente 35 impactos de proyectil.
Entre otras evidencias recolectadas se incautaron panfletos alusivos al grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). Ante estos hechos, las autoridades militares dispusieron que un grupo de agentes de fuerzas especiales, tanto del Codi como de las Fuerzas de Tarea Conjunta (FTC), inicie un rastrillaje profundo en la zona a fin de dar con los responsables en ese momento.
Incautan tablero y piezas de ajedrez que contenían droga con destino a Alemania
Compartir en redes
Tras la detección durante los controles de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, de una encomienda de contenido sospechoso que tenía como destino Alemania, se llevó a cabo la apertura de la misma, corroborando que contenía una caja con un tablero de ajedrez y 34 figuras de cerámica de diseño artesanal boliviano, cada una con carga oculta de cocaína.
Según el informe de los intervinientes, el peso bruto total de la droga incautada fue de 1 kilo 258 gramos, y se presume que su origen está vinculado a una red de tráfico que opera desde Bolivia. La apertura judicial del paquete se realizó en la Oficina de Atención Permanente del Palacio de Justicia, con la intervención de la jueza Lici Teresita Sánchez y la fiscal Pamela Pérez.
Se estima que el valor de esta carga en Alemania ronda los 60.000 euros, lo que representa una motivación económica importante para redes criminales que buscan diversificar sus rutas utilizando conexiones en países de la región.
Desde la institución resaltaron que esta no sería la primera carga que cae en territorio nacional con procedencia boliviana y que debía de ser reenviada. Precisaron que solo hace semanas atrás se interceptó un paquete de similares características en el Chaco, ocasión en la que fueron detenidos un ciudadano boliviano y una mujer paraguaya.
Las autoridades investigan si ambos casos están conectados y explican que están reforzando los controles para contrarrestar este tipo de intentos del crimen organizado por internacionalizar la ruta de la cocaína a través de envíos diseñados cuidadosamente para evadir controles.
Junto con el exfutbolista fueron detenidos también David Leonor Orue Santander, de 43 años, y Diego Arnaldo Martínez Núñez, de 32 años. Foto: Gentileza
Detienen al exfutbolista Julio Manzur junto con otros dos hombres durante un operativo antidrogas
Compartir en redes
Personal del Departamento Especializado Contra el Narcotráfico y Delitos Conexos llevó adelante un allanamiento en la noche de este miércoles, en el barrio Ykua Dure de la ciudad de Luque. En el lugar fueron detenidos tres sujetos, entre ellos el exseleccionado mundialista Julio César Manzur.
Junto con el exfutbolista y ganador de la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, fueron detenidos también David Leonor Orue Santander, de 43 años, y Diego Arnaldo Martínez Núñez, de 32 años.
Durante el operativo fueron incautados seis paquetes de cocaína, un arma de fuego con 17 proyectiles, cinco teléfonos celulares, una camioneta y varios documentos personales. Los tres sujetos se encontraban en el interior de una vivienda cuando se dio la intervención policial.
“Este operativo contó con una investigación exhaustiva previa, entonces se siguió la ruta de la droga; ahora vamos a tratar de determinar la responsabilidad de cada una de las personas detenidas. De hecho, tenemos indicios de que ellos formarían parte de una organización criminal dedicada al microtráfico en zona central”, comentó el comisario Fernando Ruiz Díaz, en conversación con la 1020 AM.
El mismo comentó además que el lugar intervenido se utilizaría como un centro de acopio de donde posteriormente la droga es distribuida en toda el área central; así también, especificó que la cantidad de droga incautada en esta ocasión, una vez dosificada para la venta, resultaría en aproximadamente 36.000 dosis de cocaína que ingresarían directo al mercado.
Fueron incautadas 10 porciones de supuesto clorhidrato de cocaína, con un peso total de 53 gramos, sustancia que los intervinientes presumen estaba destinada a la venta directa en la zona. Foto: Gentileza
En pleno centro de Concepción detienen a un delivery de droga
Compartir en redes
En las inmediaciones de la rotonda del barrio Itacurubí, durante un operativo de control preventivo en el marco del Plan Sumar, agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de la regional de Concepción lograron detener a un hombre que operaba como delivery de droga.
El aprehendido fue identificado como Héctor Arturo Fernández, paraguayo, de 25 años, con antecedentes judiciales por robo agravado. Del poder del mismo fueron incautadas 10 porciones de supuesto clorhidrato de cocaína, con un peso total de 53 gramos, sustancia que los intervinientes presumen estaba destinada a la venta directa en la zona.
Durante el procedimiento también se logró la incautación de una motocicleta marca Taiga, modelo 110F, color azul con gris, un aparato celular, dinero en efectivo y una billetera con documentos varios a nombre del detenido.
Tras el procedimiento, el joven fue puesto a disposición del Ministerio Público, bajo intervención de la agente fiscal Carolina Quevedo, de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico de Concepción. Este tipo de trabajos forma parte de las acciones desplegadas en zonas urbanas sensibles de todo el país con el objetivo de desarticular focos de microtráfico que amenazan la seguridad barrial y la salud pública.
Igualmente, las autoridades de la Senad han demostrado un importante incremento de personas que actúan como distribuidores tercerizados de droga, ayudando a desplazar el producto sin levantar sospechas hasta barrios alejados de los principales focos de venta y consumo y extendiendo así la cobertura para las organizaciones delictivas involucradas.