Tras la serie de incidentes que se reportaron en el aeropuerto Silvio Pettirossi por la aparición de pájaros clasificados como invasores, tuvieron que volver las aves rapaces que se encargan de controlar la zona, a través del servicio de cetrería. En efecto, se contrató este servicio mediante la vía de excepción y urgencia mientras dure el llamado de licitación.
Desde la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) confirmaron que las águilas volvieron para realizar el control de aves invasoras y evitar más incidentes, teniendo en cuenta los hechos acontecidos con las aeronaves en las últimas semanas. Las contratación se realizan en forma provisoria hasta que se seleccione el equipo permanente.
“Se hizo un llamado por la urgencia, mientras se lleva a cabo el llamado que sería en 10 a 15 días y contratamos el servicio de cetrería por vías de la excepción. El llamado que se va a adjudicar es un poco más completo, tiene como nombre control de fauna”, expresó José Luís Chávez, director de Aeronáutica de la Dinac, en entrevista con la 650 AM.
Podés Leer: Dos motochorros detenidos tras asalto frustado por vecinos en Capiatá
Resaltó que desde la implementación, las rapaces están ayudando bastante y complementan los otros mecanismos que están teniendo para el control de la fauna dentro del aeropuerto. “Hay que tratar de tener todo lo que se puede porque no es fácil combatir con la fauna. No es un problema solo del Silvio Pettirossi, es un problema a nivel mundial”, aseguró.
Apuntó que existen otros mecanismos y que en algunos casos son muy costosos, pero se debe analizar profundamente para adquirirlos. Algunos de estos son sistemas de emisión de sonidos, que espantan a las aves y que no es audible para las personas, pero sí para las aves que terminan huyendo.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición mediodía del 18 de febrero
Cumbre de poderes: metas están por sobre diferencias
La Cumbre de Poderes realizada ayer delineó una hoja de ruta para el combate a la corrupción. En este sentido, el contralor general de la República, Camilo Benítez, señalo: “Tenemos diferencias, pero hay un enemigo en común: el crimen organizado”.
Benítez fue una de las autoridades que participó de la cumbre donde se consensuaron tiene puntos clave que marcan la hora de ruta. “Esto debe unirnos no solo a los titulares de los poderes del Estado, sino a todos los paraguayos”, agregó Benítez.Cumbre de poderes: restricción de reuniones con miembros del JEM será fundamental, afirma contralor
Inicia construcción de la primera ruta de hormigón que conectará Pozo Colorado con Concepción
La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, anunció el inicio de la construcción de la primera carretera de hormigón en Paraguay, en el tramo de la ruta PY05 que conecta Pozo Colorado con Concepción. Esta obra abarca aproximadamente 90 kilómetros, con una inversión de USD 70 millones.
La noticia fue celebrada por la titular de la cartera, quien destacó que esto refleja el compromiso del Gobierno. “Estamos con muchos arranques. Esta obra, cuyo anticipo ya se pagó y está movilizada con trabajos de topografía, refleja el compromiso del presidente Santiago Peña de restituir un contrato fallido y garantizar una construcción de calidad”, dijo.
La obra fue adjudicada en diciembre pasado en Concepción, donde se asignó: Lote A (53,3 km) al Consorcio Avanza Chaco, que incluye a Tecnoedil S.A. Constructora, Ocho S.A. y Construpar S.A., por un monto de G. 327.332.738.650; Lote B queda a cargo de la empresa Ecomipa S.A. (36,2 km) por la suma de G. 83.863.737.169.
Aeropuerto encarnaceno: Yd cedería su “actitud mezquina” ante presión ciudadana, señalan
El concejal Eduardo Rebruk manifestó que, aparentemente, el intendente de Encarnación, Luis Yd, estaría cediendo a la necesidad de transferir el aeropuerto de la localidad a la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) con la finalidad de concretarse las inversiones que requiere el lugar, con miras al Mundial de Rally 2025.
“Hay una tendencia de que el día de mañana finalmente el intendente ceda su actitud mezquina y la transferencia del aeropuerto se termine dando en la sesión de la Junta Municipal. Esto, luego de la presión ciudadana que existe acá”, manifestó en una entrevista con el programa “Arriba hoy”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) dispone de una inversión de USD 10 millones para el mejoramiento del aeropuerto local. Sin embargo, el dirigente de la oposición había rechazado la oferta por considerar que el lugar merece mucho más a cambio de ceder la administración.
¡Pasado por agua! Persiste la lluvia con ocasionales tormentas para hoy y los próximos días
El día de ayer, lunes 17, un sistema de tormentas afectó a gran parte del territorio nacional generando acumulados de lluvia significativos. Según registros de las estaciones automáticas, los datos preliminares son: Departamento Central (43 mm), Itapúa (42 mm), Paraguarí (39 mm) y Caazapá (31 mm).
Para hoy, martes 18, continúan las condiciones de inestabilidad atmosférica en gran parte del territorio nacional, por lo que existe alta probabilidad de fenómenos de tiempo severo de manera puntual.
En cuanto a la temperatura máxima, oscilará entre 26 y 30 °C para la región Oriental, mientras que para el Chaco oscilará entre 31 y 35 °C.
Para el miércoles 19 y jueves 20, persistirían las lluvias con ocasionales tormentas eléctricas para la región Oriental y gran parte del Chaco. Las temperaturas mínimas rondarían los 20 y 24 °C, mientras que las máximas rondarían los 26 y 34 °C a nivel país.
Diputados aprobó la renuncia de Orlando Arévalo
La Cámara de Diputados aprobó por mayoría la renuncia del diputado Orlando Arévalo, salpicado en el caso de la filtración de chats de Lalo Gomes. En su lugar, juró Saúl González.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, había ratificado la postura de Honor Colorado a favor de aceptar la renuncia de Orlando Arévalo y anunciado que convocaría a Saúl González a jurar.
“Lo hemos conversado en el seno del movimiento y puedo anticiparles que la posición de la bancada es favor de la aceptación de la renuncia de Orlando Arévalo”, confirmó Latorre minutos antes del inicio de la sesión extraordinaria para tratar la renuncia de Arévalo.
Dejanos tu comentario
Se optimizó el proceso de trámites migratorios en el cruce fronterizo Encarnación-Posadas
Desde la Dirección de Migraciones del Paraguay destacaron los avances en el mejoramiento del sistema migratorio, en colaboración con el gobierno argentino. Estos avances repercuten directamente en las gestiones del paso fronterizo entre Encarnación y Posadas.
En conversación con la corresponsal de Nación Media, Rocío Gómez, sostuvo que el director regional de Migraciones en el departamento de Itapúa, Blas Arzamendia, explicó que anteriormente los controles de documentación se realizaban de manera igualitaria entre camiones y transportadores de productos y vehículos particulares, hecho que representaba varios minutos de retraso en el paso de los mismos.
Remarcó que, teniendo en cuenta esto y la gran afluencia de argentinos al territorio paraguayo, las autoridades del país vecino han habilitado más casetas para los controles, unificando la zona de paso para camiones y transportadores de productos, y separando así el área de trámites.
Podés Leer: CDE: robo frustrado de local comercial derivó en persecución y balacera
“Tenemos un importante flujo de personas y casi ninguna fila ni atajo gracias al trabajo conjunto que realizamos con nuestros pares argentinos. Además, el aumento de casetas del lado argentino ha unificado los trámites tanto para el ingreso como para la salida de camiones y transportadores, por lo que ya no se debe repetir el proceso en nuestros puestos”, indicó Blas Arzamendia.
El mismo precisó, además, que el centro de control de migraciones fue inaugurado el pasado sábado. Gracias a él, se unificarán los trabajos administrativos del área de migración, tanto terrestre como fluvial, con la ayuda de la Prefectura Naval. Esto ayudará a agilizar las verificaciones, no solo en Paraguay, sino también en Argentina.
Cabe señalar que, ante las diversas actividades turísticas que se realizan y que se esperan en Encarnación, el flujo de visitantes ha aumentado exponencialmente. Solo entre el viernes y el sábado pasados se registró el ingreso de 25.000 personas por este paso fronterizo, 5.000 de las cuales utilizaron el tren de cercanías.
Lea También: Caso asalto en manada: capturan a tres presuntos motoasaltantes en San Lorenzo
Dejanos tu comentario
Aeropuerto encarnaceno: Yd cedería su “actitud mezquina” ante presión ciudadana, señalan
El concejal Eduardo Rebruk manifestó que, aparentemente, el intendente de Encarnación, Luis Yd, estaría cediendo a la necesidad de transferir el aeropuerto de la localidad a la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) con la finalidad de concretarse las inversiones que requiere el lugar, con miras al Mundial de Rally 2025.
“Hay una tendencia de que el día de mañana finalmente el intendente ceda su actitud mezquina y la transferencia del aeropuerto se termine dando en la sesión de la Junta Municipal. Esto, luego de la presión ciudadana que existe acá”, manifestó en una entrevista con el programa “Arriba hoy”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) dispone de una inversión de USD 10 millones para el mejoramiento del aeropuerto local. Sin embargo, el dirigente de la oposición había rechazado la oferta por considerar que el lugar merece mucho más a cambio de ceder la administración.
Sin embargo, la situación está siendo utilizada por Yd para condicionamientos. “Él pedía una garantía de las inversiones que se harán en el aeropuerto y también otras inversiones, como el asfaltado que une la ruta uno con la ruta sexta, un acceso paralelo al aeropuertos, mejoras en la iluminación en la costanera y el cambio de cañerías de la Essap. Estas cosas no le corresponden a la Dinac, pero de todos modos el comité organizador del rally mundial se comprometió a realizar todas estas gestiones”, refirió.
Lea también: Una cumbre de poderes refleja un “compromiso institucional”, afirma politólogo
Asimismo, Rebruk acotó: “Se está poniendo en riesgo la realización del rally mundial. Hay un enojo bastante grande y una desesperación por parte de los intendentes, ya que están utilizando el presupuesto genuino de sus municipios para realizar gestiones y las inversiones, pero hoy encuentran esta traba que puede secuestrar la gran posibilidad que tiene el departamento de Itapúa, con este evento deportivo, que promete ser el más grande del país”.
Por otra parte, el concejal comentó que mañana miércoles a las 9:00 la Junta Municipal, mediante una sesión ordinaria, buscará a destrabar el conflicto y buscar que la administración del aeropuerto finalmente pase a manos de la Dinac. Inicialmente, la convocatoria estaba prevista para este martes, pero ante la falta de respuestas por parte del presidente del cuerpo colegiado, el pedido de sesión extraordinaria no prosperó.
Te puede interesar: Titular de Mitic refuta publicaciones sobre seguro médico y limpieza
Dejanos tu comentario
Yd pone condiciones para transferencia de aeropuerto de Encarnación a la Dinac
Aparentemente, el intendente de Encarnación, Luis Yd, cederá ante el reclamo por parte del Gobierno y de los propios organizadores del Mundial de Rally 2025 respecto a la necesidad de transferir el aeropuerto de la ciudad a la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) de modo a hacer las inversiones que necesita el lugar para acoger el evento. No obstante, el jefe comunal persiste en su posición de dificultar este proceso.
“La Dinac y el presidente de la República piden que Encarnación entregue su propiedad a cambio de hacer más inversiones en el aeropuerto. Nosotros analizamos esa propuesta y desde el primer momento hemos dicho sí, que se hagan las inversiones y conversemos sobre las condiciones”, expuso Yd.
El jefe comunal itapuense alegó que no es cierto que quiera ser mezquino o secuestrar la posibilidad de Encarnación sea una de las sedes del Mundial de Rally, que por primera vez tiene como sede a Paraguay, sin embargo, ratificó que está a favor de la transferencia a favor del Estado, siempre y cuando se den las condiciones que exige.
Lea también: Diputados estudiará renuncia de Arévalo este martes
“Mi problema no puede estar por encima del progreso, la decisión está tomada, se dan las condiciones que van a invertir más en el aeropuerto de Encarnación y nosotros vamos a hacer la transferencia”, sostuvo ante la 1020 AM. Además indicó que el tratamiento de este punto probablemente esté en el orden del día de la Junta Municipal.
La infraestructura del aeródromo necesita ser reformada puesto que en las condiciones actuales no podrá acoger todo el volumen de personas que se movilizará hasta la capital del departamento de Itapúa con motivo del mundial. “Señor intendente, necesitamos que esto se haga, el municipio tiene sus demandas, y claro que son genuinas, pero nosotros no podemos secuestrar a todo un departamento o a un país por una demanda.”, fueron la palabras del presidente Santiago Peña, días atrás.
La Dinac no puede realizar las inversiones que se necesitan en el lugar dado que la titularidad del aeropuerto la tiene la Municipalidad de Encarnación. Si no se realizan las mejoras, la Federación Internacional de Automovilismo podría considerar a esta ciudad como un lugar no apto para la competencia, poniendo en riesgo el desarrollo del evento en nuestro país.
Le puede interesar: Arévalo formaliza denuncia contra el juez Osmar Legal por prevaricato