Un incendio registrado en el microcentro de la ciudad de Asunción, que en principio generó una enorme preocupación en los vecinos de un antiguo edificio, fue finalmente controlado por los bomberos que tuvieron que realizar un arduo trabajo para sofocar las llamas.
El establecimiento habitacional, denominado “Edificio Paya”, está ubicado sobre la calle Cerro Corá y Estados Unidos, zona centro de la capital del país. El incendio habría comenzado a las 19:00 de hoy lunes, momento en que los ocupantes de los demás departamentos tuvieron que abandonar el edificio.
Explosión
El teniente Álvaro Riveros, bombero voluntario de Asunción, informó que después de una afanosa tarea, el incendio registrado en el cuarto piso del edificio, ya está controlado. “Por fortuna, no se registraron heridos”, manifestó el bombero.
Lea más: Dos hombres asaltaron con suma violencia un local comercial en PJC
Afirmó que la causa del siniestro habría sido por efecto de una explosión que afectó la parte eléctrica de una de las habitaciones del edificio.
Varias unidades con carros hidrantes del Cuerpo de Bomberos de la Tercera Compañía de Sajonia estuvieron en la zona del siniestro para apagar la voracidad de las llamas que en principio alertó a la ciudadanía.
Te puede interesar: En las últimas 12 horas, accidentes de tránsito en el Este dejan dos fallecidos
Dejanos tu comentario
Impulsan industrialización con la apertura de la primera fábrica textil en Guairá
El presidente Santiago Peña, junto al titular del MIC, Javier Giménez, realizó la apertura oficial de la primera fábrica textil del Guairá. Este hecho marca un hito para el cuarto departamento ya que impulsará el desarrollo económico e industrial de la región.
El presidente de la República destacó que desde el Gobierno están impulsando el desembarco de nuevas inversiones dentro del territorio nacional, que repercutirán en la generación de más puestos de trabajo. “Estamos impulsando la industrialización. Hay un potencial enorme para que más paraguayos puedan tener trabajo en esta industria textil de exportación, que realmente no tiene límites con lo que podemos hacer”, dijo Peña durante el acto inaugural, atendiendo la cercanía con el Brasil, uno de los mercados más importantes del mundo.
“Guairá Textil” es la empresa que abrió sus puertas con un plantel de 100 funcionarios y la proyección de incorporar a 150 personas más. Cabe mencionar que todos sus trabajadores fueron capacitados por el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), en el manejo de máquinas industriales y en la confección de prendas de vestir y deportivas.
Destacó además el desempeño de la mano de obra local. “Ustedes son los protagonistas, porque (…) si hay manos laboriosas, si hay paraguayos que no se rinden ante la adversidad, esto va a ser posible. Por eso yo doy un aplauso muy, pero muy grande para todos los trabajadores, a todos y cada uno de ustedes, por su ejemplo”, indicó el jefe de Estado.
Por su parte, el gobernador de Guairá, César Sosa, indicó que con la combinación de capacitación, inversión y compromiso, el departamento se proyecta como un ejemplo de desarrollo productivo. Esto además permite que cada vez más ciudadanos accedan a oportunidades laborales, señaló.
Dejanos tu comentario
Al cuarto trimestre del 2024, 57 mil personas ingresaron al mercado laboral
Los principales datos sobre el comportamiento del mercado laboral, resultantes de la Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPHC) 2024, correspondiente al cuarto trimestre, indican que la Fuerza de Trabajo (conformada por personas con empleo y desempleadas) está conformada por alrededor de 3.139.430 personas, 71 % de la población de 15 y más años de edad, según informó el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Durante ese periodo, se observó un aumento de la población ocupada en alrededor de 57.218 personas, resultado del aumento registrado en el sector terciario (68.410 ocupados), debido al incremento en el rubro de comercio, restaurantes y hoteles (49.944 ocupados) y servicios comunales, sociales y personales (25.385 ocupados). Por sexo, se observó diferencias positivas principalmente en las mujeres, quienes aumentaron en 49.929 ocupadas.
Respecto al mismo periodo del año 2023, la Tasa de la Fuerza de Trabajo tuvo un leve aumento de 0,3 puntos porcentuales y en términos de cantidad absoluta significó un aumento de 37.823 personas aproximadamente. La cantidad de ocupados en el cuarto trimestre del año 2024 fue alrededor de 2.996.550 personas, 68 % de la población de 15 y más años de edad.
Leé también: Verifican prestadores turísticos en capital y Gran Asunción para aumentar formalización
Al comparar el mismo periodo del año 2023, a nivel nacional la tasa de ocupación registró un leve aumento de 0,7 puntos porcentuales (67 % ante 68 %). En términos absolutos, la diferencia positiva fue de aproximadamente 57.218 personas ocupadas.
Desempleo
La subocupación por insuficiencia de tiempo de trabajo afectó al 3,4 % de la fuerza de trabajo (106.081 ocupados aproximadamente). Respecto al mismo periodo del año 2023, a subocupación registró una leve diferencia positiva de 0,2 puntos porcentuales (3 % vs. 3,4%). En términos absolutos la diferencia positiva fue de aproximadamente 8.219 subocupados por insuficiencia de tiempo de trabajo.
Las personas clasificadas como desocupadas fueron alrededor de 142.880 personas, de las cuales, cerca de 71.652 fueron hombres (50,1%) y 71.229 mujeres (49,9%). En relación al mismo periodo del año 2023, se observó que la tasa de desocupación registró una leve disminución de 0,6 puntos porcentuales (5,2 % vs. 4,6 %).
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 20 de febrero
Con HV, Lalo impone a su recomendado como subcomandante de la Policía
Chats y audios intercambiados entre el exvicepresidente de la República, Hugo Velázquez, y el fallecido diputado de Eulalio “Lalo” Gomes exponen la sumisión del abdismo ante su principal financista de Amambay. El dirigente político demostraba su poderío en el gobierno de Mario Abdo Benítez requiriendo nombramientos dentro de la alta cúpula policial.
Las charlas develadas este jueves en el programa “Arriba hoy”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media, exponen no solo una gran confianza, sino una rotunda obediencia de Velázquez a Lalo Gomes, quien se desempeñaba como jefe de campaña del movimiento Fuerza Republicana liderado por el exmandatario, tras un presunto aporte de más de un millón de dólares, pese a los informes estatales que lo vinculaban con el narcotráfico.
Dos frigoríficos más fueron habilitados para exportar carne a Taiwán
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal informa (Senacsa) dio a conocer mediante un comunicado que la Agencia de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (Aphia) de Taiwán otorgó la habilitación a los frigoríficos locales para exportar carne al país asiático.
Según el comunicado de Senacsa, los frigoríficos habilitados por Aphia (por sus siglas en inglés) son: Frigorífico Pirayú, que podrá exportar carne porcina, y Frigorífico Victoria, habilitado para enviar carne bovina. La habilitación de estos frigoríficos se dio luego de la conclusión de un exhaustivo proceso de inspección y evaluación realizado por técnicos de Aphia que visitaron los establecimientos. La licencia otorgada está vigente desde el 18 de febrero de 2025.
Inician despeje de calles del dominio de cuidacoches
La Policía Municipal de Vigilancia con apoyo de la Policía Nacional procedieron al despeje de las calles del dominio de cuidacoches en la zona del puerto de Asunción. Durante el operativo hubo detenciones de personas que se encontraban usurpando esos espacios públicos cobrando por el estacionamiento de vehículos.
El director de la Policía Municipal de Vigilancia, Ariel Andino, pidió a la ciudadanía efectuar sus denuncias al sistema 911 y calificó de “insostenible” la situación en el microcentro capitalino debido a la extorsión a la que los cuidadoches someten a las víctimas. “No podemos formalizar lo informal, esto está prohibido, no está reglamentado. Entonces, lo que buscamos sacar de circulación ya sea cuidacoches como limpiavidrios”, señaló Andino a los medios de prensa.
Dejanos tu comentario
Un cachorro de tirika fue hallado en una vivienda de Asunción
Una vecina del barrio San Pablo de Asunción se llevó una gran sorpresa al descubrir que el felino que acababa de rescatar no era un gato, sino que se trataba de un cachorro de un Leopardus geoffroyi, conocido como tirika, una especie silvestre protegida por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades).
En la noche de ayer martes, la señora Rosa Peralta se percató de la presencia de un felino en la parte trasera de su casa. Al verlo agitado y desorientado, la mujer procedió a auxiliarlo y llamar a un veterinario. Grande fue su sorpresa cuando el profesional tras inspeccionar al animal le notificó que no se trataba de un gato, sino de un tirika.
Tras esto llamaron al sistema de emergencias 911 y notificaron del hallazgo. Con la llegada de personal de la Comisaría 16° San Pablo se procedió a la notificación a funcionarios del Mades para que realicen la intervención correspondiente.
Podés leer: Buscan a joven que realizó disparos al aire en el barrio San Jerónimo
Luego de darse a conocer la noticia del hallazgo de este felino silvestre se presentó a la comisaria Fabricio Rolón, quien manifestó que sería propietario del animal y que contaría con los documentos que lo habilitan para la tenencia del mismo en su domicilio ubicado sobre la avenida La Victoria, lugar de donde habría escapado el cachorro.
“Se le entregó el animal al señor Rolón, luego de que los técnicos de la Dirección de Protección de Animales y Vida Silvestre certificaran que el mismo contaba con los documentos correspondientes para la tenencia de este animal silvestre, ya que esto se encuentra regulado también por una ley”, indicó la oficial interviniente Liz Pereira en conversación con canal Trece.
Lea también: Pronostican una jornada cálida, con posibles tormentas