Un grupo de padres realizó una protesta este lunes para exigir la destitución del director de la Escuela Básica Ignacio A. Pane, Víctor Rojas a quien acusan de manejo irregular de recursos y del estado de abandono de la institución. La dirección suspendió la fiesta de San Juan al negarse a la presentación de una rendición de cuentas, según denunciaron los manifestantes.
“Estamos pidiendo la destitución del director. Hoy ya nos cerraron la puerta del colegio diciendo que ningún padre puede ingresar, que hay una nueva resolución que acaban de pegar por el portón”, señaló una mamá a C9N. Dijo que también recurrieron a la Supervisión, pero tampoco recibieron una respuesta satisfactoria, por lo que afirmó que seguirán las manifestaciones de los padres.
Te puede interesar: Empresario clama mayor seguridad en las rutas nacionales
Otra manifestante se quejó que el director les cerró las puertas “incontables veces”, para evitar ser controlado en la utilización de los fondos de la institución. “Le exigimos rendición de cuentas y nos suspendió la fiesta de San Juan”, indicó. La mujer denunció que se hundió el pozo ciego, pero que el profesor Rojas nunca está para hablar con los padres.
A su vez la profesora Zulma Jara Rojas manifestó que la prohibición de ingreso rige a partir de hoy debido a los incidentes registrados. “Durante el horario de clases no pueden ingresar personas extrañas a la institución”, expresó.
La docente anunció que se instalaría una mesa de trabajo entre las partes con la intervención de los supervisores. “A mí me están amedrentando, me acusaron que les golpeé. No tengo inconveniente en que me investiguen”, dijo la educadora, quien se encontraba custodiando celosamente el portón de acceso a la institución.
Leé también: Conductor alcoholizado atropelló una casa en Mariano Roque Alonso
Dejanos tu comentario
Junta de CDE definirá al intendente interino entre este miércoles o mañana
El presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez, explicó que entre este miércoles o mañana prevén convocar a una sesión para votar por uno de sus miembros para interinar la Intendencia esteña, una vez que la Cámara de Diputados comunique oficialmente la destitución del intendente Miguel Prieto, cuya gestión fue intervenida por graves hechos de corrupción.
“Yo soy el presidente de la Junta, en todo caso la encargatura del despacho sí es el cargo natural que recae sobre el presidente de la Junta; para el interinazgo tiene que mediar una votación”, explicó Martínez, este miércoles, en entrevista al programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media. “Una vez comunicada la destitución, nosotros evidente por los medios de prensa ya sabemos que fue destituido, pero sí necesitamos una comunicación oficial de la Cámara”.
“Eso llega vía nota a la Junta Municipal y, en base a esa comunicación, la Junta convoca a una sesión extraordinaria, en el orden del día se coloca elección del intendente interino, y eso sería entre hoy a la tarde, probablemente, o mañana a la mañana, dependiendo el horario que nos comunique la Cámara”, señaló.
Podés leer: Senador repudia respaldo opositor a Prieto pese a hechos de corrupción constatados
Explicó que, una vez electo el intendente interino, prestará juramente ante el pleno de la Junta, y luego pasa a la Municipalidad, se comunica oficialmente para la retirada del interventor y asume sus funciones. También adelantó que se estarían dando cambios en las direcciones, ya que algunos fueron cambiados en el proceso de intervención, encabezado por el economista Ramón Ramírez.
Por otra parte, refirió que hasta el momento no se definió al candidato para interinar la intendencia, pero que sí pertenecerá al movimiento Yo Creo de Miguel Prieto. “Cualquiera de los siete colegas puede ser, somos siete colegas de la bancada del intendente, no hay una definición de persona todavía, pero cualquiera de nosotros sería el que ocuparía la intendencia interina. Todavía no se tomó la decisión, una vez que se tome se va hacer la comunicación oficial”, sentenció Martínez a GEN.
Te puede interesar: Prieto “debe estar sentenciado por la Justicia”, dice la Contraloría Ciudadana
Dejanos tu comentario
Prieto “debe estar sentenciado por la Justicia”, dice la Contraloría Ciudadana
La Contraloría Ciudadana de Ciudad del Este urge a la Fiscalía expedirse sobre las denuncias de corrupción que pesan sobre el destituido intendente Miguel Prieto. De las 50 causas penales que pesan sobre el líder del movimiento Yo Creo, la organización no gubernamental impulsó un total de 15 acusaciones con la finalidad de resguardar el dinero de los contribuyentes esteños.
“Estamos un poco triste porque acá la Justicia debe hacer su papel, existen denuncias muy contundentes que realizamos y que en el informe de la intervención prácticamente no se mencionaron. Prieto malutilizó su puesto y debe estar sentenciado por la Justicia”, comentó Magdalena Montiel, este miércoles, en una entrevista con el programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Te puede interesar: Junta de CDE definirá al intendente interino entre este miércoles o mañana
La coordinadora de la Contraloría Ciudadana de Ciudad del Este manifestó que Prieto va perdiendo el apoyo ciudadano tras la corroboración de las graves irregularidades mediante el proceso de intervención que encabezó el economista Ramón Ramírez, que también fueron detectadas en una auditoría de la Contraloría General de la República (CGR).
“La ciudadanía ya se muestra apática. El equipo político de Miguel Prieto hizo ayer (martes) una convocatoria para apoyarle y aparecieron solo tres. La gente está muy desconfiada de toda la clase política de Ciudad del Este", refirió Montiel.
Asimismo, aguarda la presentación de candidatos potables para la intendencia por parte de los demás sectores políticos en Ciudad del Este para sustituir a Prieto y zanjar la crisis que enfrenta la comuna y la localidad en general. “Acá se debe tener en cuenta que salió la cabeza de la gavilla, pero quedó el resto de la gavilla administrando la municipalidad durante estos 3 meses. Quedó toda la estructura montada en la municipalidad, ellos no le tienen miedo a la justicia”, comentó.
Desde el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), informaron que las elecciones internas se encuentran programadas para el primer domingo de octubre, mientras que los comicios generales municipales están previstos para el 9 de noviembre.
Dejanos tu comentario
Senador repudia respaldo opositor a Prieto pese a hechos de corrupción constatados
El presidente del Congreso Nacional, el senador Basilio Núñez, lamentó la férrea defensa que sigue ejerciendo la oposición al destituido intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto. El líder del movimiento Yo Creo fue apartado ayer del cargo mediante una amplia mayoría en la Cámara de Diputados, tras graves irregularidades confirmadas por una intervención.
“Los opositores que quieren ser gobierno defendieron hechos de corrupción que fueron verificados, constatados; en vez de llevar en alto la bandera de la transparencia. La ciudadanía con todo esto sacará sus conclusiones. Con esto se ve la incoherencia de estas personas“, sostuvo Núñez en una entrevista con el programa “La caja negra”, emitido por Unicanal.
Entre los principales hechos de corrupción que motivaron la destitución de Prieto figuran el uso de comisiones vecinales para saquear el dinero de la comuna, las cuales, según el interventor Ramón Ramírez, eran “simples fachadas”. Otro de los puntos guarda relación sobre el uso de los recursos canalizados mediante el Consejo Local de Salud, entre el 2019 y 2022, que alcanzaron más de G. 10.500 millones, que demuestran serios incumplimientos a las normativas vigentes.
Lea también: Elecciones en CDE: internas simultáneas serían en la primera semana de octubre
“Robos asquerosos"
Asimismo, el senador comentó que “un total de 50 denuncias tiene Miguel Prieto. Ojalá la Fiscalía General de Estado y el Poder Judicial no se presten a las chicanas. En su gestión hubo robos asquerosos con protección de un gran sector mediático“.
“La caída de Prieto ya era algo anunciado, él cometió varios tipos de corrupción, esto iba a llegar más temprano que tarde. Yo celebró porque no debemos olvidar que fue un intendente corrupto que robó durante la pandemia mediante la compra de víveres”, repudió Núñez.
En el informe final de la intervención, a cargo del economista Ramón Ramírez, se refiere que G. 6.000 millones se destinaron a obras y refacciones que fueron ejecutadas sin ningún tipo de control técnico ni administrativo, lo que impide determinar si esas inversiones realmente se realizaron como figuran en las facturas presentadas, o siquiera si se hicieron.
Lea también: Chicanas de Prieto impiden el avance de sus causas judiciales, afirma fiscal Corbeta
Entre las irregularidades detectadas durante la gestión de Prieto se encuentra una presunta malversación por G. 29.000 millones. El desfalco guarda relación con dinero que debía destinarse en obras y bienes de capital, pero habría sido desviado para cubrir gastos corrientes, transferencias y pago de deudas, según reveló el economista Ramírez.
Prieto contaba con una partida presupuestaria equivalente a G. 83.000 millones, que estaba asignada al financiamiento de gastos de capital. Ramírez también presentó una denuncia penal ante el Ministerio Público, luego de detectar la presunta existencia de una caja paralela, cuyos recursos fueron recaudados por diferentes impuestos, sin embargo, no ingresaron finalmente a las arcas de la comuna. Señaló que existiría un daño patrimonial de unos G. 75 millones que no registraron entrada a Tesorería.
Dejanos tu comentario
Tras destitución de Prieto, piden a Fiscalía indagar supuestos hechos de corrupción
Luego de la decisión de la Cámara de Diputados de destituir del cargo de intendente a Miguel Prieto, el concejal colorado Richard Alfonso señaló que espera que ahora el Ministerio Público haga su trabajo de investigar los supuestos hechos de malversaciones y corrupción que pesan sobre el destituido jefe comunal.
En conversación con La Nación/Nación Media, sostuvo que esta decisión que tomó en la fecha la Cámara de Diputados se veía venir, desde el momento en que la Contraloría General de la República detectó una serie de irregularidades en el manejo de los recursos del municipio, los cuales fueron corroborados igualmente por el interventor Ramón Ramírez.
“Nosotros esperamos que el Ministerio Público haga su trabajo porque no pueden quedar en la nada estos casos, si es que hay hechos de corrupción, o hechos irregulares de malversación de los recursos del municipio. Automáticamente, la Fiscalía debería actuar ya de oficio”, expresó.
Nota relacionada: La Cámara de Diputados destituyó a Miguel Prieto
Elección del interino
El concejal Alfonso indicó que el siguiente paso inmediato es aguardar la notificación de la destitución del intendente Prieto a la Junta Municipal, para que la misma convoque a una sesión extraordinaria para la elección del nuevo intendente interino, mientras se lleva a cabo el proceso de elección del nuevo intendente municipal en el plazo de 90 días, para que concluya el mandato vigente.
Señaló además que Miguel Prieto no puede hablar de persecución política, ya que las denuncias en su contra comenzaron incluso mucho antes de que él anunciara su intención de postulación a la Presidencia 2028.
“Caen de maduro todas las tergiversaciones y manipulaciones de Miguel Prieto y su equipo, que trataron de instalar que esto es una persecución política porque él es candidato a la Presidencia 2028. Cuando se hicieron las primeras denuncias, mucho antes de que Prieto diera a conocer sus intenciones, ni los concejales, ni la Contraloría Ciudadana, ni ciudadanos, teníamos la bola de cristal para saber que Prieto lanzaría su candidatura”, comentó.
Dos imputaciones
El concejal Alfonso aclaró que desconoce cuál es la situación de la carpeta fiscal contra Prieto, ya que de las casi 50 denuncias que se habían formulado en su contra, incluso antes del inicio de la intervención, a la fecha solo existen dos imputaciones fiscales contra el exintendente esteño y su equipo político y colaboradores de la municipalidad.
Señaló que esta situación demuestra que existe un serio problema en el Ministerio Público. “Ya sea, porque no se han presentado correctamente las documentaciones, o no actúan como deben de actuar los fiscales, o es que no quieren, o hay algo ahí que no sabemos qué será del por qué no están actuando como tienen que ser”, cuestionó.
Insistió en que solo existen dos imputaciones a la fecha contra Miguel Prieto, y que justamente en estas dos imputaciones Prieto se ha pasado chicaneando y recurriendo a cuanto artilugio y artimañas jurídicas pudiera para entorpecer el proceso investigativo.
Finalmente, el concejal celebró la decisión de la Cámara de Diputados, destacando que está dejando un buen precedente para cualquier otro intendente municipal y para todos los que manejan fondos públicos tienen que hacer bien su trabajo, tienen que administrar bien el dinero público para evitar que ocurra este tipo de situación como la que se dio hoy con la destitución del intendente esteño, Miguel Prieto.
Siga informado con: “Hubo un descarado robo a las arcas de Ciudad del Este”, afirma diputado Meza