El comisario Nimio Cardozo coincide con las versiones dadas por el ministro Enrique Riera y la Interpol Paraguay al descartar la presencia del niño. Foto: Archivo/Eduardo Velázquez
Jefe Antisecuestros descarta que Loan esté en territorio paraguayo
Compartir en redes
El comisario Nimio Cardozo, jefe de la unidad Antisecuestros de la Policía Nacional, afirmó que las fuerzas de seguridad de Paraguay no tienen ningún elemento material de prueba que haga sospechar que Loan Danilo Peña, el niño de 5 años desaparecido en Corrientes (Argentina), se encuentre en el territorio paraguayo, coincidiendo con las versiones dadas por el ministro del Interior, Enrique Riera, la Interpol Paraguay y la policía de la provincia argentina del Chaco.
Indicó que se realizaron verificaciones en tres localidades ante rumores de que el pequeño habría sido avistado, como ocurrió en Presidente Franco (Alto Paraná), tras una denuncia anónima recibida mediante un sistema de llamada gratuita. “La regional de Antisecuestro se constituyó en el lugar, se verificó, se levantaron registros de video de circuito cerrado, se encontró a un niño, pero se descartó que sea Loan”, señaló Cardozo.
“Son informaciones que no tienen ningún fundamento pero que no podemos dejar de verificar”, dijo el jefe de Antisecuestro. El domingo último se hizo una verificación en el Mercado 4, en Asunción, donde supuestamente se le vio al niño, y que anoche también en un lugar sobre la calle Artigas de la capital, se hizo otro procedimiento de verificación.
Ayer lunes, la ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, informó en redes sociales sobre su reunión con Nimio Cardozo sobre este caso, e indicó que “un grupo estará en Paraguay y yo iré a Goya, Corrientes, a comenzar la causa federal”. Bullrich tiene previsto venir a Asunción en el marco de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), que se desarrollará entre mañana miércoles y el próximo viernes.
Abatimiento de “Loro” revela que el EPP se desmorona
Compartir en redes
Autoridades de las fuerzas de seguridad brindaron una conferencia de prensa en la que confirmaron la identidad del miembro del grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). El fallecimiento de Rubén Darío López, alias “Loro”, en medio de un operativo, arrojó evidencias y elementos que muestran el debilitamiento de dicha facción.
“Lo que nosotros encontramos ahora y con todas las evidencias y con todo lo que se va a analizar a partir de ahora, es que el EPP tuvo un paro importante en su proyección estratégica de crecimiento y para el posicionamiento del para qué ellos se formaron. El trabajo de este equipo que es coordinado, hace posible estos resultados y hace que el EPP nunca haya crecido”, aseveró Nimio Cardozo jefe del departamento de Antisecuestro de la Policía Nacional.
El integrante del EPP fue abatido por fuerzas de seguridad. Foto: Gentileza
Para el Comando de Operaciones de Defensa Interna (Codi), las Fuerzas de Tarea Conjunta (FTC), y todas las instituciones que participaron de este operativo, entre ellas, el Ministerio Público y la Policía Nacional, esta última operación representa una de las más grandes y exitosas, y es producto de un trabajo iniciado hace más de un año atrás.
“Surgió en febrero del 2024 por medio de una operación de inteligencia en la que informamos que nosotros identificamos al EPP dentro de la Reserva de Mbaracayú, desde ese momento, todos los días elementos tácticos eran infiltrados”, reveló. “Este resultado no es producto del azar, es producto del trabajo incansable”, afirmó por su parte, el comandante de la Fuerzas Militares, el general César Moreno.
Elementos incautados
De acuerdo a lo manifestado por las autoridades, en cuanto a las incautaciones, se tuvo acceso a muchos elementos que serán analizados y que podría arrojar información sobre los secuestrados. Además, también representa un golpe para el EPP, dado que se decomisaron armas y materiales bélicos.
“Encontramos cosas que no encontramos en otros campamentos, por ejemplo, tenían corriente eléctrica, paneles solares, quiere decir, que el trabajo que realizamos fue muy al detalle y específico”, detalló Cardozo. También se incautaron, escritos, equipos informáticos como tablets, celulares y notebooks, que podrían tener datos sobre los secuestrados, Edelio Morínigo, Félix Urbieta y Óscar Denis.
Las evidencias incautadas tendrían información sobre los secuestrados. Foto: Gentileza
Perfil de “Loro”
Rubén Darío López, alias “Loro”, era parte del primer anillo del EPP, un integrante antiguo de la estructura criminal, participó en varios secuestros, como el del exvicepresidente Óscar Denis, fue parte de al menos dos fusilamientos en Concepción y en San Pedro, uno de ellos incluso fue grabado, según informaron.
“Estamos hablando de una persona sin escrúpulo y que se encargaba de la parte operativa del EPP, tenía a su cargo el reconocimiento para todas las acciones terroristas que realizaba este grupo criminal. Podemos decir con mucha ciencia que era un cabecilla muy importante de esta estructura criminal terrorista”, aseguró el coronel Carlos Casco.
Numerosos elementos hallaron las fuerzas de seguridad que deberán ser analizados por los expertos. Foto: Gentileza
Por su parte, el comandante del Codi-Abel Acuña, indicó que la cantidad de integrantes del EPP rondarían entre seis a ocho miembros, por lo que el grupo estaría totalmente debilitado. Además estos habrían migrado del departamento de Amambay a Canindeyú.
“No es descartable que siga una célula allá y esté operando ahí, no obstante, tenemos elementos de maniobra que está operando para contrarrestar ese tipo de actividades”, señaló Acuña. Las autoridades además informaron que el agente militar herido en el operativo del domingo, está recuperándose y fuera de peligro.
El fiscal afirmó que no existió una omisión de auxilio, obstrucción al resarcimiento por daños en el accidente de tránsito o exposición al peligro. Foto: Captura de pantalla
Areguá: ordenan libertad del conductor de camión involucrado en muerte de niño de 6 años
Compartir en redes
Este jueves, desde el Ministerio Público ordenaron la libertad del conductor del camión que se vio involucrado en un accidente fatal, en el que falleció un niño de 6 años en la ciudad de Areguá. El accidente se reportó ayer miércoles y el hombre detuvo su vehículo para auxiliar al menor, que falleció al llegar al hospital.
Según el fiscal Jorge Escobar, se constituyeron hasta el lugar de los hechos, se recabaron información y accedieron a imágenes de las cámaras de seguridad que demuestran que no existió una omisión de auxilio, obstrucción al resarcimiento por daños en el accidente de tránsito o exposición al peligro.
“Por el momento no contamos con elementos suficientes para formular imputación contra el conductor, por lo cual se dispuso su libertad hoy al mediodía”, expresó Escobar, en entrevista con el programa “Cuenta Final” de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Resaltó que realizarán una pericia accidentológica y que las investigaciones del caso continuarán, pero que hasta el momento no hay motivos para mantener encerrado al conductor. “Esto no quiere decir que está desobligado totalmente de la investigación. Los padres del menor serán convocados en su momento para declarar”, manifestó.
El hecho se registró en el barrio María Auxiliadora de la compañía Caacupemí, de la ciudad de Areguá, cuando el niño estaba jugando con otros menores de la zona frente a su casa. En un momento dado, la víctima salió corriendo hacia el camión y el conductor no se percató de lo que ocurría hasta que escuchó el impacto de las ruedas traseras y frenó metros después.
“Mi hijo es muy inquieto, por lo que es imposible que el conductor no lo haya visto”, afirma la madre
Compartir en redes
Luego de intento de rapto que se registró en la ciudad de Lambaré, la madre del menor afirma que su hijo es muy inquieto y que le parece raro que el conductor no lo haya visto. En tanto que, la versión del hombre es que el niño estaba despierto detrás de su asiento y que fue alertado por un pasajero, que le preguntó si era su hijo.
El hecho se registró ayer lunes pasada las 17:00, luego de que la mujer pasó a buscar a su hijo de 4 años en la escuela y solicitó el servicio de la plataforma para poder llevar a su casa. Llegó a su casa, bajó sus bolsones y luego iba a bajar a su hijo, pero cuando se volteó el conductor ya se fue.
“Cuando me di la vuelta arrancó y se fue, me quede en shock. Le hice un gesto a los vecinos para que le atajen, pero ya arribó con todo. Entré a casa y comencé a llamarle, como 5 a 6 veces y se me bloquea ya la aplicación”, expresó la madre, en la 650 AM.
Resaltó que de inmediato llamó al sistema 911 y que rápidamente se activó la búsqueda. “Vio que mi hijo estaba conmigo, es inquieto y cuando lo devolvió estaba llorando. Paso una hora casi, no me cuadra como no se percató que un niño estaba atrás. Yo me asusté, calculé que se iba a ir a la esquina y se iba a dar cuenta porque mi hijo va a llorar”, aclaró.
El comisario Alcides Gaona, subjefe de la Comisaría 17, explicó que recibieron la llamada de la mujer e iniciaron la búsqueda del niño que fue encontrado una hora después de la denuncia. El mismo fue entregado por el propio conductor que afirmó no haberlo visto.
“El conductor manifestó que levantó otro pedido y que subió al pasajero sobre San Martín. Esta persona minutos después de que subió al vehículo le preguntó si la criatura que estaba atrás era su hijo, recién en ese momento se dio cuenta de que no se bajó con su mamá”, explicó Gaona, en entrevista con “Dos en la Ciudad” de canal Gen y Universo 970.
Apuntó que el conductor se puso en el lugar de la madre y comprendió la desesperación por la que pudo pasar. “Según el conductor el niño no estaba dormido y que estaba detrás mismo del asiento del conductor. El niño fue llevado clínica forense para su diagnostico correspondiente. El hombre no opuso resistencia al procedimiento”, puntualizó.
Buenos Aires: esperan vuelo sanitario para que niño trasplantado pueda volver a Paraguay
Compartir en redes
Este lunes, la madre de Santino, niño que recibió trasplante de hígado en Buenos Aires, Argentina, espera volver Paraguay y que pueda seguir su tratamiento médico en el Hospital Pediátrico de Acosta Ñu. El paciente fue sometido a la cirugía hace tres meses y tiene el compromiso del Ministerio de Salud para un tratamiento de por vida.
Según Natalia Martínez, madre del niño, los médicos tratantes de Hospital Garrahan están elaborando todas las indicaciones que serán remitidas al Acosta Ñu para saber cómo debe continuar con su tratamiento, por lo que esperan retornar al país en los próximos días.
“Nosotros ya tuvimos el alta de Garrahan, tenemos que volver a nuestro país y seguir el tratamiento en el hospital pediátrico. El doctor me indicó que Santino no puede viajar más de 2 horas donde hay mucha aglomeración. Seguramente van a tener que ponerle un vuelo sanitario”, expresó Natalia, en entrevista con la 650 AM.
Esperan un vuelo sanitario para volver a Paraguay. Foto: Gentileza
Indicó que el tratamiento que va a llevar el paciente es de por vida y que tienen el compromiso por parte del Ministerio de Salud de que este no le faltará. Con el trasplante de hígado mejoró la calidad de vida y se debe hacer un control multidisciplinario cada mes.
“El Gobierno tiene un acuerdo de compromiso con mi hijo de proveerle todos los medicamentos y la leche que necesite pos-trasplante. Además, de hacer un seguimiento multidisciplinario en el Hospital Acosta Ñu, porque acá en el Garrahan ya nos dijeron que iba a ser su último control la semana pasada”, detalló.
La madre donó el 30 % de su hígado para salvar la vida de su pequeño, que ya recibió el alta de hospital Garraham. “Estamos hace 3 meses acá en Buenos Aires. Santino tuvo una mejor calidad de vida gracias al trasplante, inclusive subió de peso, pero tuvo complicaciones graves y las superó”, puntualizó.