El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este sábado que Paraguay será la sede del World Rally Championship (WRC) en 2025, 2026 y 2027 en Itapúa. El anuncio se realizó en la partida simbólica del Rally del Chaco 2024 en el Palacio de López.
El mandatario ya firmó el contrato con el director de Eventos del WRC, Simon Larkin, que es la promotora este certamen tan importante para el automovilismo. De esta forma, Paraguay se convertirá en el país número 38 en albergar una prueba del Campeonato Mundial de Rally de la FIA y se una al calendario en 2025.
“Paraguay es grande y el mundo está en proceso de descubrirnos. Albergar eventos de talla mundial como el WRC, es una forma más de mostrarle al mundo nuestra grandeza”, expresó Peña en el marco del anuncio.
Lea también: Peña sorprendió a ajedrecista campeón de 11 años
El importante acuerdo plurianual hace realidad la ambición de larga data del promotor del WRC de regresar a dos eventos al año en Sudamérica. “Hemos estado en conversaciones con Paraguay durante varios años y estoy increíblemente contento de ver este acuerdo”, expresó Larkin al momento de este anuncio histórico.
Con sede en Encarnación, el importante evento internacional recibirá a masas de fanáticos de todo el continente sudamericano. Las etapas se llevarán a cabo en toda la región de Itapúa. Las fechas exactas se confirmarán en su debido tiempo.
El Campeonato Mundial de Rally (WRC) es la serie de rally premium de la FIA. Se trata de una muestra de automóviles de alto rendimiento con propulsión híbrida y a los mejores conductores del mundo, que compiten en entornos espectaculares. Los participantes luchan por los títulos de pilotos y fabricantes en 13 rallyes.
Te puede interesar: PTI Paraguay presenta innovadora herramienta en Grecia
El presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, dijo: “Dar la bienvenida a Paraguay al Campeonato Mundial de Rally de la FIA en 2025 es una oportunidad fantástica para que la serie y todas sus partes interesadas exploren nuevos horizontes.
Dejanos tu comentario
“No tengo motivos para buscar una división al interior de Honor Colorado”, dice Peña
El presidente de la República, Santiago Peña, manifestó que el disenso de pensamientos es una cuestión “natural” dentro de Honor Colorado, liderado por Horacio Cartes. “Yo no tengo ningún motivo para buscar un enfrentamiento o división al interior del movimiento en donde fui dos veces candidato a mandatario”, sostuvo.
Las afirmaciones de Peña surgieron tras anunciar su rechazo a la iniciativa impulsada por un grupo de senadores del oficialismo colorado, que plantea la creación del Ministerio de la Familia mediante la fusión del Ministerio de la Mujer, el Ministerio de la Niñez y Adolescencia (Minna) y la Secretaría Nacional de la Juventud.
“Ellos tienen sus argumentos, yo tengo los míos. Esto derriba el viejo mito de que en el movimiento hay un sometimiento, no hay discusión. Nosotros tenemos derecho a tener opiniones diferentes”, manifestó en una entrevista con el programa “Arriba Hoy” emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Nuevamente, los medios de comunicación contrarios a su gobierno mencionan que esta diferencia de criterios expone el inicio de una fractura dentro del movimiento Honor Colorado, teniendo en cuenta que los proyectistas consideran fundamental la aprobación del proyecto.
“Yo decía el otro día que hay gente que sueña todos los días con levantarse y ver un enfrentamiento entre el expresidente Horacio Cartes y yo. Ese sería su mayor sueño, porque significaría que la oposición tendría una mejor oportunidad, que una disidencia pequeña del Partido Colorado tendría mayor visibilidad”, refirió.
Para justificar su rechazo a la propuesta legislativa, Peña argumentó que Paraguay aún requiere avanzar en políticas públicas focalizadas en el ámbito de la niñez, adolescencia, juventud y mujer. Agregó que su posicionamiento no guarda relación con un sesgo ideológico ni globalista ni antiglobalista, sino que responde exclusivamente al imperio de la razón.
“Yo no estaría haciendo bien mi trabajo si probablemente busco satisfacerle a todos. Obviamente las visiones pueden ser dispares, particularmente siempre trato de mantenerme abierto en escuchar todas las opiniones, pero lastimosamente soy una persona con convicciones fuertes. Puedo dar la oportunidad para que me convenzan, pero no haré algo del que yo no esté convencido”, dijo.
Te puede interesar: ANR convoca a sesión extra para tratar campaña de afiliación masiva
Dejanos tu comentario
Paraguay expresa condolencias por tragedia en discoteca dominicana
El ministerio paraguayo de Relaciones Exteriores publicó este miércoles un mensaje oficial de solidaridad con República Dominicana por la tragedia en una discoteca que colapsó la víspera, ocasionando al menos 113 fallecidos, según el último reporte, incluyendo al popular cantante de merengue Rubby Pérez, quien se encontraba ofreciendo un concierto.
“El Gobierno del Paraguay extiende sus más sentidas condolencias al hermano pueblo de República Dominicana, ante la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set en Santo Domingo. Acompañamos en el dolor a las familias de las víctimas y deseamos una pronta recuperación a los heridos”, manifiesta la publicación realizada a través de las redes sociales.
Más de 300 socorristas mantienen las labores de búsqueda sin parar entre los escombros de ladrillos, láminas de zinc y barras de acero del local Jet Set de Santo Domingo. Desde el aire puede apreciarse la estructura con el enorme hueco que dejó el techo colapsado. El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, actualizó el balance de fallecidos a 113 en una conferencia de prensa.
“Tenemos la parte de la identificación de los cuerpos y la cantidad. En cuanto a las nacionalidades, el Inacif (medicina forense) dará las informaciones”, indicó. El balance de heridos se ubica en los 150, según Méndez, que ya la víspera adelantó que no encontraron a nadie con vida desde las tres de la tarde.
Casi 17 horas después, la posibilidad de hallar sobrevivientes es remota. “No se descarta nunca nada. Nosotros vamos a ir peldaño a peldaño revisando los escombros que están acá para dar la satisfacción a las familias de los afectados”. Los cuerpos de rescate reciben ahora el apoyo de brigadas de Puerto Rico e Isreael.
Una grúa de construcción apoyaba la retirada de escombros de ladrillos, láminas de zinc y barras de acero del local Jet Set. Los socorristas contaban también con martillos hidráulicos. Decenas de personas se agolpan en los alrededores de la discoteca, así como en las afueras de hospitales y la morgue, para buscar noticias de familiares.
Voz del merengue
Rubby Pérez fue una de las voces más emblemáticas del merengue con éxitos como “Volveré”, “Enamorado de Ella” o “Buscando tus besos”. Méndez dijo que su cuerpo fue recuperado en la madrugada. El mánager de Pérez, Enrique Paulino, dijo la AFP que sus siete hijos estaban ya en Santo Domingo para el funeral, aún sin fecha. Artistas rindieron homenaje al cantante.
“El amigo y el ídolo de nuestro género se nos acaba de ir”, lamentó otro mito de este ritmo bailable, Wilfrido Vargas, con quien Rubby Pérez saltó a la fama hace más de cuatro décadas. “Maestro qué dolor tan grande nos deja”, escribió por su parte la también cantante Olga Tañón. La gobernadora de la provincia de Monte Cristi, Nelsy Cruz, también murió en el siniestro al igual que los exbeisbolistas de Grandes Ligas Tony Blanco y Octavio Dotel, a quien sus equipos rindieron homenajes.
Lea también: Senado conformará comisión que investigará la mafia de pagarés
Duelo nacional
Las autoridades habilitaron bancos de sangre para recibir donaciones. El presidente Luis Abinader visitó la zona de desastre y decretó tres días de duelo. Es una de las mayores tragedias en este país, que recibió 11 millones de turistas en 2024. En 2023 murieron 38 personas en una explosión en San Cristóbal, a media hora en auto de Santo Domingo.
Dos décadas antes, en 2005, 136 presos de una cárcel en Higüey (este) fallecieron en un incendio. Jet Set dijo en un comunicado que colabora “de forma total y transparente” con las autoridades para “esclarecer lo ocurrido”. No hay un balance oficial sobre el número de asistentes al concierto. La discoteca tiene capacidad para 700 personas en mesas y unas 1.000 de pie. El canal SIN informó que esa noche había 267 reservas, algunas con hasta 10 integrantes.
Con información de AFP.
Dejanos tu comentario
Peña expone manipulación mediática: “Detrás hay un interés económico clarísimo”
“Yo soy una piedra en sus zapatos”, indicó el presidente de la República, Santiago Peña, este miércoles, ante la campaña de ataques mediante la manipulación de la información que es impulsada por el Grupo Zuccolillo desde que se presentó como candidato presidencial. El economista argumentó que la arremetida del sector empresarial obedece a que su gobierno no se muestra genuflexo a sus intereses económicos y políticos.
“Yo enfrenté una campaña inmisericorde por parte de este grupo económico en el 2017, claramente jugaron a favor de Mario Abdo Benítez, con muy buena razón, le fue muy bien en términos de negocios con el Estado a largo de su gobierno. Nuevamente, cuando fui candidato a presidente en el 2022, hicieron una campaña inmisericorde, cruzando todos los límites, tratando de usar a la prensa como un arma, pero, en verdad, detrás hay un interés económico clarísimo”, afirmó Peña en una entrevista con el programa “Arriba hoy”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Peña manifestó que el principal objetivo del Grupo Zuccolillo mediante su campaña de manipulación mediática se centra en impulsar su destitución de la Presidencia a través de la figura del juicio político. El esquema de ataques constantes cuenta con un fuerte apoyo de los parlamentarios de la disidencia colorada y opositores abdistas que se muestran obedientes al citado sector empresarial.
Te puede interesar: itti apuesta por el diálogo, pero protegerá sus derechos, afirma director legal
Persecución abdista
“Ellos apoyaron a Mario Abdo con la condición de que se pelee, persiga, ataque al expresidente de la República, Horacio Cartes, con esto consiguió la adhesión de los partidos de oposición. Buscaron lo mismo conmigo, y trataron de instalar que yo no gobierno, que gobierna Cartes, que yo soy un títere. Después de un año y medio se dieron cuenta que esta teoría no funciona, que somos parte de un mismo equipo”, refirió el jefe de Estado.
Asimismo, el mandatario indicó que “a los grupos económicos les encantaría tener el poder de colocar presidentes, pero en el caso de Abc les encantaría sacarme de la Presidencia. Ellos son quienes están fogoneando la idea de un juicio político, ya que les molesto constantemente”. La artimaña del grupo empresarial y sus aliados políticos se centra en acusar a Peña de haber incurrido en el mal desempeño de sus funciones, principalmente argumentan que el jefe de Estado violó la ley de conflicto de intereses, en el marco de la disputa judicial del Banco Atlas de los Zuccolillo, sindicado por piratería del software de la firma itti, buscando evitar el pago de USD 70 millones por derechos de propiedad.
Lea también: Javier Milei visita hoy Paraguay por primera vez como presidente
Modelo mediático obsoleto
“A mí me encontrarán de frente, yo daré cuenta a la ciudadanía. Seguiré defendiendo los intereses del país. Lastimosamente, la influencia que ellos han ejercido durante el gobierno de Mario Abdo fue en detrimento de los paraguayos, cometieron problemas muy grandes y les incomoda que yo los pueda exponer. Hoy, claramente, el objetivo de ellos es ver cómo pueden derribar a un presidente que pone en riesgo a ese grupo hegemónico”, comentó Peña a través de pantallas de GEN.
Las afirmaciones de presidente de la República surgen tras rechazar nuevamente la existencia de conflictos de intereses en su anterior vínculo empresarial con ueno Holding. “Esto es parte de un resquebrajamiento al interior de ese grupo económico. Natalia Zuccolillo, con su enorme soberbia y arrogancia, quiere replicar el mismo modelo que implementó su padre durante décadas en el Paraguay, pero el país ya no es el mismo, hay una economía mucho más diversificada, más grupos económicos”, sentenció.
Dejanos tu comentario
Javier Milei visita hoy Paraguay por primera vez como presidente
El presidente de la República Argentina, Javier Milei, arriba este miércoles a Paraguay para reunirse con el presidente Santiago Peña, a las 12:05 en el Palacio de Gobierno. A las 13:15 se prevé una declaración de prensa y, a las 13:45, se realizará un almuerzo en honor al presidente argentino y su comitiva, en el Palacio de Gobierno, según la agenda divulgada por la Presidencia.
Esta será la tercera reunión entre ambos mandatarios; la primera fue en la Casa Rosada, el 14 de febrero del 2024; la segunda en el desarrollo del Coloquio IDEA, en Mar de Plata (Argentina), pero esta será la primera vez que Milei visitará Paraguay como mandatario.
Los medios del vecino país apuntan a una agenda que involucra las decisiones del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de aumentar los aranceles a todos los países que mantengan comercio con el país norteamericano. También mencionan el acuerdo entre la Unión Europea (UE) y el Mercado Común del Sur (Mercosur), ante las medidas arancelarias de Trump.
Podes leer: itti apuesta por el diálogo, pero protegerá sus derechos, afirma director legal
El presidente Santiago Peña, en reiteradas ocasiones, destacó la buena relación con su par argentino, así también expresó en varias oportunidades su apoyo a su gobierno, principalmente en su gestión económica. “Hay una gran sintonía con Javier Milei”, fueron las expresiones del jefe de Estado.
Por su parte, el presidente argentino también demostró su apoyo a Peña y al Gobierno paraguayo, como se manifestó con el logro del grado de inversión otorgada por la calificadora internacional de riesgo Moody’s en julio pasado. “Felicitaciones por este logro tan importante para todo el pueblo paraguayo, ya que redundará en una baja de la tasa de interés y ello permitirá mayor capitalización, productividad y salarios reales. Un gran abrazo”, expresaba Milei a través de su cuenta de X.
Te puede interesar: Ortega descarta renunciar a su banca en Diputados para hacer proselitismo