Pese a los insistentes reclamos hechos a la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay S.A. (Essap) las familias afectadas no hay tenido una respuesta efectiva de las autoridades. Foto: Eduardo Velázquez
Vecinos denuncian que pérdida de agua por caños rotos afecta el cimiento de sus casas
Compartir en redes
Vecinos del barrio Cerro Corá de la ciudad de Lambaré denunciaron que la pérdida de agua por caños rotos de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA. (Essap) les ocasiona graves perjuicios, ya que afecta el cimiento de sus casas. Hace 20 días que las calles se encuentran inundadas y pese a los insistentes reclamos no reciben una respuesta efectiva del citado ente público.
Específicamente, la pérdida de agua se da en las calles Ramón Cardozo y Andrés Gill, donde prácticamente se formó un manantial a raíz de la avería de los caños. Se producen filtraciones en las propiedades poniendo en peligro la estructura de las casas, conforme expresaron los afectados. Para atenuar el impacto, incluso, los vecinos armaron una especie de canaleta a fin de posibilitar la circulación del agua.
“Realmente hace más de 20 días nosotros no podemos utilizar la ducha ni podemos colocar el lavarropas porque la presión ya no llega hasta mi casa”, contó Cristina a C9N.
La mujer comentó que hace once años que vive en el citado barrio y siempre tuvieron ese inconveniente en el vecindario. “Nos dicen los de la Essap que van a cambiar la cañería completa, pero siempre ocurre esto, cada tanto se rompe”, se quejó.
Según manifestó el propietario de una casa quinta construyó un pequeño muro de cemento para desviar el curso del agua y resguardar de esta forma su propiedad. “Esto va a contener probablemente por un cierto tiempo nomás. Y ya hicimos varias denuncias de llamadas para que la Essap pueda acercarse”, insistió.
Según la denunciante las cañerías de la Essap ya son muy viejas, y cada vez que se repara una parte se rompe en otro sector, por lo que a su criterio es preciso realizar una renovación total de los caños.
Vecinos denuncian que hace tres meses están sin agua en Lambaré
Compartir en redes
Unas 200 familias del barrio 8 de Diciembre de Lambaré se encuentran sin agua potable hace tres meses. Los vecinos denunciaron que, pese a los insistentes reclamos formulados a las autoridades de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay S.A (Essap), no han obtenido respuestas.
Ante esta situación, no tienen otra opción que comprar bidones de agua para abastecerse del vital líquido en la casa. “Estamos así, hicimos el reclamo hace tres meses, mi hija específicamente llama y llama insistentemente porque ella tiene su habitación arriba y no le sube el agua. No puede bañarse ni usar su baño. Y hoy no pude cocinar porque no salió el agua para nada en mi casa”, señaló doña Nilda, una vecina, a C9N.
La señora se quejó de que la Essap ni siquiera envía a sus técnicos para verificar el problema y solamente toma el reclamo y promete una fiscalización, pero no cumple. “Nosotros ya estamos desesperados porque no podemos vivir así”, afirmó.
Otra vecina contó que su lavarropas se quemó al intentar usar para lavar las prendas de sus hijos. “Demasiado estamos sufriendo y todos estamos reclamando. No podemos ni bañarnos porque nos quema nuestra ducha. De mi hermano también se quemó su lavarropas. Y ya no da gusto vivir así, estamos desesperados”, manifestó.
Para presionar por la regularización del suministro de agua, incluso las familias afectadas se juntaron para manifestar sus quejas ante la Essap. Un señor mostró ante cámaras la veracidad de la denuncia, al tomar la manguera y evidenciar que solo gotitas salía por la escasa presión del agua.
Vecinos de Luque exigen mayores datos sobre el proyecto de autopista elevada
Compartir en redes
Pobladores de distintos barrios de la ciudad de Luque llegaron hasta la sede municipal para reclamar información sobre el proyecto de autopista elevada. Piden una audiencia pública para mayor socialización del plan que afectará a varias familias.
“Nosotros estamos aquí hoy solicitándole a la Junta Municipal que nos puedan ayudar a canalizar nuestro pedido de informe sobre este proyecto”, señaló Romi Cabral al canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
La vocera del grupo de vecinos manifestó que se enteraron vía redes sociales del inminente inicio de la obra.
Dijo que se está proyectando la construcción de un viaducto de aproximadamente 4 kilómetros que va a atravesar la ciudad de Luque, por lo que exigen más datos sobre el punto.
“Estamos en un ambiente de incertidumbre, de desconfianza porque no nos informan, no nos pasan ningún proyecto en bruto para que nosotros podamos conocer el alcance que va a tener referente a lo que es el impacto económico y medioambiental”, sostuvo.
La joven considera que las autoridades deben prestar mayor atención a otras necesidades más urgentes de los luqueños.
“No estamos ajenos a que haya progreso, queremos progreso en nuestra ciudad, queremos progreso en nuestro país. Pero primero queremos saber qué se va a hacer, cómo se va a hacer y cómo ellos van a canalizarle a las personas. O cómo ellos van a reubicarle a las personas que van a ser directamente afectadas”, puntualizó.
Vecinos denuncian calle destruida por agua servida y baches
Compartir en redes
Vecinos denunciaron que la calle Pitiantuta casi España está destruida por agua servida que a su vez ocasiona el deterioro de la capa asfáltica y la aparición de baches en el lugar.
El mal olor inunda la zona y pese a los constantes reclamos, no hay respuestas de las autoridades, según testimonios recogidos por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Este miércoles funcionarios de la Municipalidad de Asunción procedieron a desagotar el registro del alcantarillado que se encuentra en el medio de la avenida.
Se constató además que un baño que funciona en la parada de taxi, tiene filtración cloacal, empeorando el estado de la calle. Según comentó un vecino, algunas viviendas tienen piscinas y también tiran el agua a la calle.
“Lo que nos sucede es la pérdida de agua y hay casas que tiran desde la piscina en verano. Y el otro problema fue anteriormente que era del supermercado. Ellos solucionaron su problema y viene el problema subsiste en la parada de taxi”, relató un señor al canal GEN.
A su criterio los caños son estrechos y no son resistentes ante los desechos que fluyen provenientes de diferentes viviendas y comercios.
“Hace un mes se solucionó y ahora la parada de taxi está afectada. Las tuberías son el problema no es el súper ni la parada de taxi ni nadie. Solamente la tubería quizás sea de 12 milímetros o de seis milímetros el caño y eso funde”, expresó.
Lambaré: dos sujetos efectuaron disparos contra la casa de un herrero y fueron detenidos
Compartir en redes
Dos hombres que efectuaron disparos contra la vivienda de un herrero fueron detenidos en el barrio Mbachio de Lambaré. Los atacantes fueron identificados como Mauricio Javier Geiser Mistral y Sergio Daniel Garay González.
Según el denunciante, los sujetos efectuaron amenazas y reclamaron el pago de una supuesta deuda.
Entre las evidencias colectadas por la Policía se encuentran celulares y algunos panfletos con la inscripción: Dios perdona, pero la mafia no. Así también se decomisó el automóvil en que se desplazaban los desconocidos.
“Estamos siguiendo cronológicamente el caso. El día de ayer, en horas de la madrugada, hubo disparos, pero esta vez solo en forma intimidatoria también, pero arriba”, relató a la 1000 AM el comisario Edgar Villeti, subjefe de la Comisaría 16. ª jurisdiccional.
Dijo que los patrulleros de la comisaría tomaron intervención inmediata y lograron detener a los hombres.
“Estaban patrullando la misma calle y al divisar a un automóvil procedieron a la verificación de sus ocupantes. Primeramente, se negaron, manifestaron ser conductores de Bolt. Su acompañante no tenía cédula”, subrayó.
Y cuando se procedió a la verificación de los documentos se encontró que uno de los detenidos tenía antecedentes judiciales. “Los patrulleros en su trabajo rutinario procedieron a la buena verificación, inspección del vehículo y encontraron panfletos”, mencionó.