La Policía Nacional logró detener a una persona que aparentemente se dedicaba a asaltar a personas en las paradas de buses en la ciudad de Asunción. El último atraco cometido por el detenido fue durante la noche de ayer sábado contra una mujer, que pudo reconocerlo.
Según el reporte policial la detención se logró anoche por unos patrulleros, luego de que la víctima dio aviso del asalto mientras esperaba el transporte público sobre la avenida Eusebio Ayala casi Kubitschek de la capital del país.
Tras la denuncia comenzaron la búsqueda del delincuente en la zona y lograron la detención del mismo con ayuda de la víctima. El hombre fue llevado hasta la comisaría Séptima de Central y la mujer radicó la denuncia, volviendo a reconocer al asaltante.
Lea también: La policía recibió 1.629 llamadas y cerca del 70 % fueron de no emergencias
El detenido no portaba documentos de identidad, pero mediante el sistema de la policía fue identificado como Esteban Ramón López Villalba, de 23 años, en cuyo poder se encontró el teléfono celular de la víctima y también el arma blanca con el que la intimó para que entregue todas sus pertenencias.
También se pudo evidenciar que López contaba con antecedentes penales por robo agravado en el año ,2018 como también robo y reducción en el año 2024. Fue puesto a disposición del Ministerio Público. “La señora directamente le reconoció a esta persona”, confirmó Elvis Santacruz, oficial interviniente en NPY.
Te puede interesar: Domingo con ambiente fresco y soleado en algunos puntos del país
Dejanos tu comentario
Senadora rechaza uso de fondos públicos para su campaña y querellará a diputado
La senadora Lizarella Valiente, a través de su abogado Óscar Tuma, rechazó las acusaciones del diputado opositor Raúl Benítez, quien afirmó que uso fondos públicos de la municipalidad de Asunción para costear su campaña política en las pasadas elecciones. A la vez anunció que querellará al legislador.
“Negamos categóricamente las afirmaciones realizadas en fecha 27 de agosto de 2025 por el Diputado Raúl Benítez, difundidas a través de su cuenta personal en la red social X (antes Twitter) y reproducidas en distintos medios de comunicación nacionales, en las que se le atribuye falsamente a mi representada la utilización de fondos públicos de la Municipalidad de Asunción para el financiamiento de su campaña política”, sostiene el comunicado emitido por Tuma en sus redes sociales oficiales.
Asimismo en el comunicado acotó: “Dichas manifestaciones son absolutamente falsas, carentes de sustento fáctico y jurídico, y constituyen un agravio directo al honor, la reputación y la trayectoria política de la senadora Valiente”.
Lea también: Intervención reveló cobro de subsidio que involucra a actual intendente interina
Señala además que en el transcurso de este jueves, Valiente, esposa del exjefe comunal de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez, enviará un escribano junto a Benítez con la finalidad de que se ratifique o rectifique en su acusación.
“A fin de salvaguardar sus derechos, informamos que en el transcurso del día de mañana se remitirá un escribano público al despacho del diputado Raúl Benítez, a fin de notificarle un acta notarial de requerimiento, otorgándole la oportunidad de ratificarse o rectificarse en relación con las expresiones vertidas”, refiere.
Asimismo, sigue sosteniendo que “nuestra representada, se reserva el derecho de promover las acciones legales correspondientes en defensa de su buen nombre y de la verdad de los hechos“.
Dejanos tu comentario
Detienen a un hombre que estaría vinculado al caso de feminicidio uruguayo
La Fiscalía detuvo a un hombre vinculado al hallazgo del cuerpo sin vida de la ciudadana uruguaya Karina Ximena Arismendi, cuyo cadáver fue encontrado en un avanzado estado de descomposición en un edificio abandonado del microcentro capitalino. El sitio es conocido por los vecinos como la cueva de los chespis.
El cuerpo presentaba signos de violencia, incluida una herida cortante en el cuello y signos de defensa, lo que generó inmediato impulso a tratar el caso como presunto feminicidio.
La identificación preliminar se logró mediante un tatuaje característico y la cooperación con la Municipalidad de Asunción, que cuenta con un registro fotográfico de cuidacoches. Aun así, el sistema policial AFIS no arrojó coincidencias, por lo que la fiscala Daysi Sánchez solicitó asistencia a Interpol para confirmar la identidad de la víctima.
El primer detenido de este caso fue un hombre de nacionalidad uruguaya, pareja de la víctima, de 44 años, detenido ese mismo día por un hurto bagatelario en el Mercado 4. Aunque inicialmente fue imputado por robo, la fiscalía solicitó su prisión preventiva ante el riesgo de fuga y porque su relato presentó contradicciones significativas.
Una vecina, al reconocer al sospechoso en una fotografía, afirmó sin dudas que se trataba de la pareja de la víctima. En su declaración, el hombre negó conocerla, pero tras ver imágenes del lugar del hallazgo, la identificó refiriéndose a ella como “la patrona” y “la uruguaya”, lo que profundizó las sospechas.
Además, se investiga el paradero de un bebé de aproximadamente un año, que solía estar acompañado de la pareja y la víctima. Hasta el momento, no se sabe su ubicación ni estado.
El Departamento de Homicidios de la Policía Nacional se encuentra analizando grabaciones de circuitos cerrados de los últimos tres días en los alrededores del hallazgo, con la expectativa de reunir más pruebas que permitan esclarecer lo sucedido y confirmar responsabilidades.
Dejanos tu comentario
Gobierno proyecta a Asunción como capital de la Hidrovía
Las obras estratégicas del Gobierno en el Corredor Biocéanico y la Hidrovía, además de reformas institucionales, buscan fortalecer la competitividad de las industrias y posicionar a Asunción como la capital de la Hidrovía, según destacó el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, durante el Encuentro de Protagonistas 2025.
El titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) subrayó que Paraguay, por su ubicación estratégica en el corazón de Sudamérica, tiene la visión de seguir consolidándose como centro de referencia en el transporte de cargas.
En ese sentido, mencionó proyectos como la Ruta Bioceánica y el fortalecimiento de la Hidrovía Paraguay-Paraná, a la que el Gobierno del Paraguay da un énfasis especial con el objetivo de mantener a Asunción como “la capital de la Hidrovía”.
Respecto al tránsito fluvial, explicó que por la Hidrovía circulan alrededor de 20 millones de toneladas por año, aunque el volumen podría duplicarse gracias a las obras que impulsa el Ejecutivo, bajo la conducción del presidente Santiago Peña, y a las reformas institucionales orientadas a agilizar los trámites y reducir la burocracia.
“Necesitamos no solo infraestructura, sino también procesos más rápidos y menos burocráticos, de manera a que nuestras industrias puedan exportar con mayor facilidad”, puntualizó.
Con relación a la transformación digital en la cadena logística, el ministro Giménez destacó que la incorporación de tecnología está permitiendo mayor eficiencia en el tráfico de embarcaciones y, al mismo tiempo, refuerza la seguridad en el manejo de cargas sensibles como combustibles.
“La Hidrovía no solo implica eficiencia, sino también seguridad ambiental. La tecnología, con el uso de GPS y otros sistemas, nos ayuda a cuidar cada curva, paso de piedra o puente en la navegación, protegiendo tanto la operación como el entorno natural”, sostuvo.
Respecto a las medidas aplicadas por Argentina, el titular del MIC sostuvo que si bien se pueden dar desafíos para lograr la coordinación entre los cinco países que integran la Hidrovía, el objetivo es garantizar el libre tránsito.
“Cada país tiene sus procesos, pero debemos trabajar de manera conjunta para que sean los menos posibles y que la integración comercial sea un hecho”, expresó.
Te puede interesar: Paraguay y República Dominicana fortalecen vínculos comerciales e industriales
Dejanos tu comentario
Ejecutivo publica informes sobre intervenciones de Asunción y Ciudad del Este
El Poder Ejecutivo, a través del Ministerio del Interior, informó este miércoles que se encuentran disponibles los informes derivados de las intervenciones que se llevaron a cabo en los municipios de Asunción y Ciudad del Este, respectivamente.
Ambos informes se encuentran disponibles en el sitio web del Ministerio del Interior, al que puede acceder cualquier ciudadano interesado en conocer en detalles el trabajo que realizó el interventor de Asunción, el economista Carlos Pereira y cuyo informe fue entregado el pasado viernes 22 de agosto.
Igualmente está disponible para la ciudadanía el informe final elaborado por el interventor Ramón Ramírez, luego de su trabajo realizado en la Municipalidad de Ciudad del Este, y que fue entregado al Ejecutivo el pasado 14 de agosto y posteriormente remitido a la Cámara de Diputados.
El Ministerio del Interior aclara que ambos documentos están publicados de manera íntegra y oficial, en el marco del compromiso del Gobierno del presidente Santiago Peña, con la transparencia y la rendición de cuentas, e invita a la ciudadanía a acceder la información.
Vale recordar que la intervención de ambos municipios, se realizó por autorización de la Cámara de Diputados a pedido de la Contraloría General de la República, luego de encontrarse algunas irregularidades en la gestión administrativa de ambos municipios.
Este trabajo de intervención derivó en la destitución del intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto, en tanto propició la renuncia del jefe comunal de Asunción Oscar Rodríguez.