Vecinos denuncian polución sonora en el barrio Loma Pytá
Compartir en redes
Vecinos del barrio Loma Pytá de Asunción se valieron de las redes sociales para denunciar que son víctimas de polución sonora. En un vídeo se observa que desconocidos estacionan sus vehículos en la vereda de una bodega y activan sus equipos de sonido con música a alto volumen, a lo que se suman gritos de algarabía de los automovilistas que abren los capós de sus rodados para disfrutar de la noche y madrugada, aunque ello intranquilice al vecindario.
Lo curioso es que inclusive se arma una pequeña competencia con los temas musicales de predilección, mientras uno escucha vallenato, otro prefiere la música tropical. Ya en horas del amanecer, los potentes equipos seguían sonando, para los participantes de la fiesta era puro festejo mientras los afectados debieron pasar la noche sin poder conciliar el sueño. Las víctimas reclaman no solo sanciones para los inadaptados sociales sino también para el propietario del local que permite que el estacionamiento sea utilizado como pista de baile.
Pese a los reiterados reclamos la Policía también se desentiende del problema, cuya jurisdicción corresponde a la Comisaría Metropolitana 22. Así también, se aguarda la intervención de oficio del Ministerio Público, tras la socialización de las pruebas que muestran de manera concreta que efectivamente se están trasgrediendo las normas de convivencia en el citado barrio capitalino.
Según se observa en las imágenes, alrededor de 20 personas participan de la improvisada farra montada desde cinco automóviles en plena vía pública. Este episodio se repite todos los viernes en el barrio San Blas, según los denunciantes. “Las autoridades no hacen nada”, afirman, al insistir en la necesidad de una intervención para delimitar responsabilidades de quienes se agrupan en ese sitio así como de los que propician el ambiente facilitando bebida alcohólica a estas personas que transgreden incluso las ordenanzas municipales.
Detienen a presunto sicario del clan Rotela al que sindican tres homicidios
Compartir en redes
Durante un operativo de control en la ciudad de Asunción, los agentes del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional lograron detener a un hombre a quien sindican varios homicidios en el departamento Central y que sería parte del grupo criminal conocido como clan Rotela.
El detenido fue identificado como Víctor Manuel Recalde Giménez, de 27 años de edad, quien posee varias órdenes de captura por supuesto hecho de homicidio doloso. De su poder fue incautado un arma de fuego con varios cartuchos sin percutir.
“Este hombre es sindicado como el autor de al menos tres homicidios ocurridos en Asunción y otras ciudades del área Central; así mismo, sería el responsable de efectuar varios disparos contra la residencia de un conocido abogado. Tras su captura fue notificado el procedimiento al Ministerio Público y el mismo deberá de acudir a su audiencia indagatoria”, indicó este lunes el jefe del Departamento de Antinarcóticos, el comisario César Diarte, en conversación con el Trece.
El comisario Diarte manifestó que el ahora detenido actuaría como sicario dentro del grupo criminal denominado clan Rotela y que era buscado por las autoridades desde el 2023, año en que habría realizado el primero de los homicidios investigados.
El arma que fue encontrada en su poder también ya fue procesada y enviada para que los técnicos puedan analizarla y lograr determinar si la misma fue utilizada en alguno de los ataques. Esta prueba, de ser positiva en alguno de los casos, sería clave para dar seguimiento a las investigaciones abiertas en contra del detenido y que se ejecuten los siguientes pasos del proceso judicial.
Mitic reporta intermitencias en servicios digitales por corte y robo de cables
Compartir en redes
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) informó ayer viernes, a través de un comunicado, que en la madrugada del jueves 30 de enero se detectó una interrupción en la Red Metropolitana del Sector Público (RMSP), infraestructura que permite la conectividad de múltiples instituciones del Estado.
Explicaron que la afectación se debe a daños en la red de fibra óptica en el centro de Asunción, específicamente en inmediaciones de la plaza Uruguaya, donde se constató el corte de los cables y la sustracción de la tapa del conducto subterráneo.
Esta situación ha generado intermitencias e incluso interrupciones significativas en la provisión de servicios esenciales, como los trámites en el Portal Paraguay, Gestión de Documentos en Línea (GDL) y la conectividad del Sistema de Intercambio de Información (SII), utilizado por diversas instituciones públicas, afectando de esta manera tanto a institución públicas como a la ciudadanía en general usuaria de los servicios.
El Mitic no es el único afectado, por lo cual, desde el suceso se encuentra en coordinación con las instituciones afectadas desplegando un equipo técnico que trabaja de manera prioritaria en la reparación del daño y el restablecimiento de los servicios en el menor tiempo posible. Se recomienda a los ciudadanos mantenerse informados a través de los canales oficiales del Mitic para actualizaciones sobre la situación.
Detienen a 28 cuidacoches de Asunción tras varias denuncias de supuesta extorsión
Compartir en redes
Este jueves, la Policía Nacional logró detener a una veintena de personas que trabajan como cuidacoches en la ciudad de Asunción tras una serie de denuncias por supuesta extorsión con la que piden dinero a cambio de no dañar los vehículos de los propietarios. Entre los aprehendidos hay dos hombres con órdenes de captura y 16 con frondosos antecedentes penales.
Estos espacios son ofrecidos por los cuidacoches, sin embargo, exigen una cierta suma de dinero para que estacionen por un periodo y amenazan con dañar los rodados en caso de no pagar lo exigido. “De las 28 personas que logramos detener, dos contaban con orden de captura”, explicó el comisario José Velázquez, jefe de Seguridad Ciudadana de Asunción, en “Tarde de Perros” de canal GEN y Universo 970/Nación Media.
Resaltó que 16 de las personas contaban con frondosos antecedentes penales y que 10 no tenían ningún tipo de antecedente. “Estas personas fueron llevadas hasta la comisaría para lograr identificarlas mediante sistema Afis. Siempre antes de los procedimientos comunicamos al Ministerio Público”, aclaró.
Indicó que el operativo es denominado Registro de Personas y que abordan a los cuidacoches, muchos de ellos incluso cuentan con antecedentes por robo de vehículos. “Se trata de un procedimiento totalmente legal. Tenemos varias denuncias de que estas personas extorsionan para recibir una paga de dinero considerable por el servicio”, apuntó.
Agregó que ningún ciudadano debe estar obligado a pagar por un servicio por el que no solicitó o no corresponde. “Son personas del microcentro de Asunción. Este tipo de operativos lo hacemos hace casi tres meses y también lo hacemos en eventos importantes como las canchas, conciertos y otros sitios”, puntualizó. Todos los hombres siguen detenidos y fueron puestos a disposición del Ministerio Público.
Denuncian robo de 20.000 dólares del interior de un automóvil en Asunción
Compartir en redes
Un hombre denunció que malvivientes se alzaron con 20.000 dólares que tenía en su vehículo y que recientemente acabó de retirar de una entidad bancaria, ubicada sobre la avenida Eusebio Ayala en la ciudad de Asunción. La víctima indicó que dejaron su rodado en el estacionamiento del banco por unos 20 minutos y que a su vuelta ya no encontraron el dinero.
Según la denuncia, todo ocurrió cerca de las 13:00 de hoy jueves, en el estacionamiento de la institución bancaria de donde las víctimas realizaron la extracción de la plata. Señalaron que dejaron el auto frente a la entidad bancaria y fueron a comprar algo para su almuerzo, periodo en que se llevaron los 20.000 dólares.
Las víctimas son dueños de una agencia de viajes y tenían previsto invertir todo el dinero para los paquetes que deben cumplir para este fin de semana. Reportaron que todo ocurrió muy rápido y que presumen que los delincuentes utilizaron algún tipo de inhibidor de bloqueo para acceder al interior del auto.
“Llegamos con mi hermano cerca de las 13:00, yo bajé para retirar el dinero y mi hermano me esperó en el auto. Como la transacción fue rápida decidimos ir a comprar algo de comer, pero dejamos el dinero en el rodado. Bloqueamos todo y cuando volvimos ya no encontramos la plata”, detalló Anthony Bolaños, en entrevista con Unicanal.
Expresó que ya solicitaron las imágenes de cámaras de seguridad del banco, pero que lamentablemente no llegó a grabar hasta donde dejaron estacionado el vehículo. “Creemos que mientras fuimos a comprar la comida vino otro rodado y se estacionó cerca o utilizaron algún inhibidor para desbloquear el auto”, afirmó.
Indicó que ya llamaron al sistema 911 de la Policía Nacional y que aún no llegaron para poder radicar la denuncia para que puedan levantar las evidencias que podrían ayudar a esclarecer el hecho. “Nos golpea bastante esta situación porque tenemos varios viajes en puerta y este dinero sería para cumplir con los clientes que tenemos este fin de semana”, puntualizó.