De acuerdo al reporte emitido poco antes de las 07:00, los núcleos de tormentas continúan desarrollándose sobre la zona de cobertura, por lo que es alta la probabilidad que se generen fenómenos de tiempo severo de manera puntual durante esta mañana. Foto: Jorge Jara
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió hace instantes una nueva alerta de lluvias en gran parte del territorio nacional, para este domingo 28 de abril. De acuerdo al reporte emitido poco antes de las 07:00, los núcleos de tormentas continúan desarrollándose sobre la zona de cobertura, por lo que es alta la probabilidad que se generen fenómenos de tiempo severo de manera puntual durante esta mañana.
La zona de cobertura son Este y Suroeste de la región Oriental y los departamentos que probablemente podrían verse afectados son la zona Este de Guairá, Sureste de Caaguazú, Oeste de Misiones, Oeste de Alto Paraná y Sureste de Ñeembucú.
Según Carolina López, meteoróloga de turno, este domingo la temperatura máxima oscilaría entre 31 °C y 36 °C en la región Oriental y en torno a 37 °C en el Chaco. Mañana las lluvias se limitarían al sur de la región Oriental, las mínimas oscilarían entre 21 °C y 26 °C, en tanto que las máximas oscilarían entre los 31 °C y 37 °C a nivel país. Los vientos soplarían en forma variable y luego predominaría del sector norte.
En Asunción, hoy la jornada se presentará calurosa, con cielo mayormente nublado, vientos variables y lluvias dispersas. La temperatura máxima pronosticada es de 34 °C. Mañana lunes 29 de abril, el día estará caluroso, con cielo parcialmente nublado a nublado y vientos variables, luego del norte la máxima estimada es de 35 °C.
En tanto que, para el martes se pronostica nuevamente un día caluroso, con cielo parcialmente nublado y vientos moderados soplando del norte. Incluso se sentirá más calor que los días anteriores, ya que la temperatura llegaría a los 36 °C.
Las lluvias con ocasionales tormentas eléctricas se centrarán este martes en el norte de la región Oriental, así como en la Occidental. Foto: Jorge Jara
Martes con ambiente cálido, pero con lluvias, pronostica Meteorología
Compartir en redes
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronostica para este martes una mañana fresca y por la tarde ya un ambiente cálido a caluroso, con cielo parcialmente nublado a nublado, vientos del sureste, luego variables y se espera lluvias con ocasionales tormentas eléctricas en el norte de la región Oriental, así como en la Occidental.
La temperatura máxima estimada para la jornada oscilará entre 26 a 33 °C. Mañana miércoles y el jueves se incrementa la probabilidad de precipitaciones con tormentas eléctricas ya de forma generalizada a nivel país. Mañana el día se presentará igualmente cálido, con cielo mayormente nublado y vientos variables. La mínima prevista es de 20 °C, mientras que la extrema llegará a 27 °C.
El boletín indica que en los próximos días el ambiente predominante sería el fresco a cálido. El jueves la jornada se presentará cálida, con cielo mayormente nublado, vientos variables y lluvias con ocasionales tormentas eléctricas. Al amanecer se espera una temperatura de 21 °C y una máxima que alcanzará 25 °C.
Para el viernes se aguarda un día igualmente fresco a cálido, con cielo nublado a parcialmente nublado, vientos variables y sin probabilidad de precipitaciones hasta el sábado. La mínima estimada es de 18 °C y la máxima de 27 °C.
Pronostican un día cálido y lluvias para el noreste de la región Oriental
Compartir en redes
La jornada de este lunes se presentará fresca en las primeras horas de la mañana y se prevé ya un ambiente cálido para la tarde. El pronóstico de la Dirección de Meteorología e Hidrología indica que se espera un cielo mayormente nublado, vientos predominantes del sector sur y lluvias dispersas en el noreste de la región Oriental.
La temperatura máxima estimada para el inicio de la semana oscilará entre 27 y 30 °C en la región Oriental, así como en la Occidental. Esta condición se mantendría mañana martes, con precipitaciones que continuarían de forma dispersa en el norte de ambas regiones, pudiendo estar acompañadas de actividad eléctrica.
El boletín señala que para el miércoles se espera un aumento en la probabilidad de lluvias con tormentas eléctricas a nivel nacional. El día se presentará cálido, cielo mayormente nublado y vientos variables. La mínima prevista es de 21 °C y la extrema de 29 °C.
Para el jueves se pronostica un día cálido, cielo mayormente nublado, vientos variables y continuarían las lluvias con ocasionales tormentas eléctricas, que generarían un leve descenso de la temperatura. Se anuncia una mínima de 22 °C para la jornada y una máxima de 26 °C.
El viernes se espera un día también fresco y con ambiente cálido. El cielo permanecerá nublado a parcialmente nublado y con vientos variables. Al amanecer se prevé una temperatura mínima de 18°C y una extrema que llegará a 27 °C.
Gobernadora destaca trabajos de emergencia en Concepción ante intensas lluvias
Compartir en redes
En el marco de la emergencia provocada por las intensas lluvias que afectan al departamento de Concepción, la gobernadora Liz Meza informó sobre los trabajos que se vienen desarrollando en distintos distritos para mitigar los efectos de la situación climática.
Una de las acciones destacadas fue el traslado de maquinaria pesada al departamento, entre ellas una retroexcavadora donada por la Itaipú Binacional, gestionada por el Gobierno. “Tomamos la decisión de traer las maquinarias acá, y hoy están siendo de gran utilidad. Estoy muy contenta porque vemos un trabajo fenomenal que se está haciendo”, expresó la gobernadora.
Meza aseguró que los equipos permanecerán en el distrito hasta que se logre despejar completamente los canales. “Tanto la intendenta como los pobladores pueden estar tranquilos”, indicó. La jefa departamental agregó que la Gobernación también colaborará con el suministro de combustible para garantizar que las máquinas puedan trabajar entre las 10 y 12 horas por día que se necesitan.
La gobernadora Liz Meza fue parte de la comitiva que visitó San Lázaro. Foto: Gentileza
La gobernadora agradeció al presidente de la República, Santiago Peña, y a las autoridades nacionales por el apoyo constante. “Estoy muy agradecida con el presidente, con el ministro de Defensa y con el ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), quienes están haciendo el relevamiento de datos para asistir a las personas que lo necesitan”, señaló.
Asimismo, recordó que la situación se ha venido extendiendo en el tiempo, afectando especialmente a los pobladores cuya principal fuente de ingreso es la calería. “No han podido trabajar, por lo que hay también necesidad de víveres, y el Gobierno seguirá apoyando en ese aspecto”, afirmó. Meza anunció que presentarán formalmente el pedido de tubos para reforzar la infraestructura vial, anticipándose a nuevas lluvias que puedan agravar la situación.
Misa de Domingo de Pascua reunió a cientos de feligreses
Compartir en redes
Ante cientos de fieles católicos se llevó a cabo en varias iglesias de nuestro país la misa del Domingo de Pascua o de resurrección. Igualmente en las homilías se criticó a la Justicia y a otros poderes del Estado.
Con la celebración eucarístistica de la Pascua, los cristianos recuerdan la resurrección de Jesucristo, quien fue colgado de un madero y resucitó al tercer día.
Gran cantidad de feligreses se pudo observar en la misa central de Pascuas de Caacupé. Se instó a seguir trabajando en la educación de todos los niños, adolescentes y jóvenes de la república.
Tupasy ñuguaiti
Una de las costumbres más arraigadas en la cultura paraguaya es la celebración de la Pascua y de modo especial en muchas iglesias se realiza el tradicional Tupasy ñuguaiti, que traducido del guaraní se refiere a que la Madres (la Virgen María) ha encontrado a su hijo (Jesucristo).
Imágenes del Tupasy ñuguaiti en la Parroquia Santísima Trinidad. Foto: Néstor SotoLa tradición rememora el encuentro de la Virgen María con su hijo Jesús resucitado en la mañana del Domingo de Resurrección. Foto: Néstor Soto
No habrá paz social sin justicia
Por su parte el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, en su homilía realizó una profunda reflexión de la resurrección de Jesucristo. Señaló que la fe en la resurrección “nos propone pasar de una situación de vida marcada por el pecado a otra situación de vida marcada por la intimidad, la confianza, la solidaridad, la caridad, la apertura a lo trascendente y a la esperanza”, indicó.
Asimismo, el religioso sostuvo que “nos ponemos más allá de la absurda muerte y de las miserias. La muerte ya deja de ser absurda, pero si lo es para alguien, entonces se nos propone, desde la fe más profunda, que Dios nos ha destinado a vivir con él. No es posible negar la dinámica de la resurrección, estamos llamados a vivir para siempre”, expresó.
Valenzuela manifestó que se debe construir un país nuevo con la participación de la ciudadanía y que las autoridades “deben y tienen la oportunidad de dar el nuevo horizonte a nuestro país”. Fue claro en señalar que “no habrá paz social con inequidades y sin justicia”, afirmo monseñor Ricardo Valenzuela en la misa central de Caacupé.