Delincuentes fuertemente armados asaltaron fábrica de hierros en Luque
Compartir en redes
Este lunes, un grupo de delincuentes fuertemente armados llegó hasta una fábrica de hierros en la ciudad de Luque y se llevó la recaudación del fin de semana. Las víctimas indicaron que los hombres actuaron en forma violenta y conocían todos los movimientos del local, inclusive sabían dónde estaba el dinero.
Según el reporte policial, el hecho se registró a tempranas horas de hoy, luego de que los trabajadores abrieron el sitio. Todo quedó registrado en imágenes de cámaras de seguridad, donde se puede ver que los delincuentes llegaron en un automóvil de la marca Toyota modelo IST, del cual descendieron cuatro personas fuertemente armadas.
“Primeramente le redujeron al guardia de seguridad y le despojan de su arma de fuego, posteriormente se dirigen directamente a los trabajadores para solicitar el dinero. El trabajador no pudo abrir rápidamente el sitio y rompieron la cerradura para llevarse el dinero”, explicó el comisario Osvaldo Santacruz en C9N.
El jefe policial explicó que llamó la atención un vehículo que estaba estacionado en el lugar y que sale lentamente como haciendo de campana. “El conductor del IST parece que le hace una seña al automóvil, no podemos decir si estuvo implicado o no, pero estamos investigando eso. Se llevaron la recaudación del fin de semana, que sería un monto estimado de 35 millones de guaraníes”, apuntó.
Reportó que horas más tarde el automóvil en el que se perpetró el atraco fue abandonado en zona de Loma Pytã, se trata de un rodado que fue robado en zona de Asunción durante esta madrugada. La Policía está recaudando más imágenes de cámaras de seguridad para ver si el otro vehículo estuvo o no implicado.
Denuncian acumulación de basura en una propiedad abandonada
Compartir en redes
Vecinos del barrio Molino de la ciudad de Luque denunciaron que un inmueble ubicado sobre la calle 29 de setiembre es utilizado como vertedero. El propietario sería un comisario retirado o un exlegislador y piden que las autoridades de la municipalidad intervengan en el caso.
Otro problema que afrontan los lugareños es la pérdida de agua debido a los caños rotos y la presencia de usuarios de drogas que supuestamente entran a robar en las viviendas.
“Esto se convirtió en tierra de nadie. Estamos reabandonados. El intendente de Luque solamente se acuerda del centro de la ciudad y esta zona es horrible, somos los huérfanos de Luque”, se quejó una vecina ante las cámaras del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
La mujer manifestó que debido al estado de abandono en que se encuentra la zona, también proliferan los adictos, generando otro peligro para los pobladores.
“Mis hijos vienen de noche de la universidad y estamos con el corazón en la boca. Es desastre, te imaginarás lo que es esto cuando llueve”, expresó.
Otra vecina comentó que cuando le aplicaron una multa de 20 millones de guaraníes al dueño del terreno, rápidamente lo hizo limpiar, pero ahora nuevamente está lleno de malezas y alimañas de todo tipo.
“Los chespis una vez entraron a mi casa. Ahora lo que no me importa dejo afuera porque sé que van a entrar a robar”, dijo la señora, resignada ante los hechos que a diario le toca afrontar.
Los pobladores pidieron que las autoridades comunales nuevamente apliquen las sanciones a los dueños del terreno y una mayor presencia policial ante la inseguridad imperante en la zona.
Tras persecución policial logran recuperar una motocicleta robada a un delivery
Compartir en redes
Tras una persecución efectivos policiales lograron recuperar una motocicleta que le fue despojada a un trabajador mientras entregaba un pedido en una vivienda ubicada sobre la calle Concepción Yegros casi La Madre en el barrio Santa Librada de Asunción.
En imágenes del circuito cerrado de las viviendas continuas al lugar del hecho, se puede observar cuando el trabajador desciende de su biciclo con un pedido en la mano y se aproxima al cliente cuando es abordado por dos desconocidos.
Los mismos tomaron la motocicleta y la mochila de entrega del trabajador y huyeron del lugar. Según el relato de la víctima, ambos sujetos contaban con armas de fuego con las cuales le amenazaron para que no se resistiera.
Luego de esto, la víctima, que tenía su celular en la mano, llamó a la línea de Emergencia 911 informando lo ocurrido y tras la llegada de la patrullera, con ayuda del GPS de la motocicleta, pudieron ir hasta donde estaban los asaltantes. La persecución culminó en la zona de Jukyty, en las inmediaciones de Cateura.
“Cuando recibimos la alerta también notificamos a las demás patrullas de la zona y las comisaríasaledañas de manera a conseguir un cierre completo de la zona y evitar que los ladrones escapen. Tras unos minutos pudimos llegar hasta donde estaban, pero cuando se percataron de la presencia policial se dieron a la fuga a pie abandonando la moto en una zona boscosa”, explicó el oficial interviniente Eder Yahari.
La víctima realizó la denuncia y dio varios detalles sobre la descripción de los sujetos que lo habrían abordado, además ya se cuenta con imágenes de circuito cerrado que podrían ayudar a identificar a los asaltantes.
En el debut de Fabián Bustos como técnico y mostrando una notable mejoría, Olimpia consiguió un claro triunfo de 3-1 sobre Luqueño. El Franjeado estuvo mucho mejor desde el inicio y fue así que tras una buena acción entre Derlis y Leguizamón, la pelota le llegó a Benedetto que definió de taco que desvió a medias el arquero Espínola. El rebote lo tomó Morínigo, que puso el primero del partido.
La reacción auriazul llegó con el golazo de Rodrigo Cáceres, tras avivada de Elvio Vera en la ejecución de un lateral; pero en otra profunda jugada, Espínola metió un centro al corazón del área para la atropellada de Iván Leguizamón, que decretó el segundo tanto franjeado. Ya en el segundo tiempo, Olimpia liquidó el expediente con un golazo del propio Leguizamón.
Estadio: Defensores del Chaco. Árbitro: David Ojeda. Asistentes: Milciades Saldívar y Julio Aranda. VAR: Carlos Paul Benítez. Goles: 21′ Alan Morínigo, 41′ y 58′ Iván Leguizamón (O), 34′ Rodrigo Cáceres (L). Amonestados: Leguizamón, Gómez (O), González, Ferreira (L). Expulsado: 82′ Elvio Vera (L).
OLIMPIA (3): Lucas Verza; Alberto Espínola, Robert Rojas, Lisandro López, Facundo Zabala; Iván Leguizamón (70′ Marcos Gómez), Álex Franco (84′ Hugo Fernández), Javier Domínguez, Alan Morínigo (46′ Rodney Redes); Derlis González (74′ Hugo Benítez), Darío Benedetto (74′ Lucas Pratto). DT: Fabián Bustos.
Estación de trenes de Luque: vagones son aguantaderos de adictos y ladrones, reportan
Compartir en redes
Este jueves, pobladores que están asentados en los alrededores de la estación de trenes en la ciudad de Luque denunciaron que los viejos vagones son usados como refugios por adictos y maleantes que causan zozobras en la zona. En horas de la tarde salen a las calles para pedir dinero y en la madrugada asaltan a los trabajadores que pasan por el sitio.
Según la denuncia presentada por los vecinos, en el lugar se perciben malos olores y en el interior se aprecia una gran cantidad de basura: prendas interiores, abrigos, calzados usados, mantas, colchones viejos y otros harapos, en el interior de los antiguos vagones.
Aclararon que ya en horas de la noche es imposible estar por la zona, porque el sitio está copado por los adictos que asaltan a las personas y es imposible pasar por el lugar. “Son muchísimos los adictos, entre ellos también están los malvivientes. Los conductores que pasan por aquí lo hacen con las ventanas cerradas por miedo”, detalló Salvador Oporto, en entrevista con canal Trece.
Resaltó que durante la mañana y siesta estos no están en la zona, pero que en horas de la tarde comienzan a juntarse, por lo que ya es imposible permanecer en el lugar. “No sabemos de dónde vienen y cada vez son más. Algunos vienen de Areguá o el barrio San Juan, pero son muchos, creo que ya vienen de varios puntos de Central”, afirmó.
Por su parte, el comisario Arnaldo Irala indicó que ellos buscan ayudar a estas personas y que le ofrecen la comisaría para pasar la noche. “Acá recibimos 20 o 30 adictos por noche, para reducir cualquier tipo de hecho o evento que ellos puedan hacer. La mayoría se dedica al reciclado o búsqueda de basura, pero algunos se dedican a cortar cables”, puntualizó.