Este viernes a las 8:00 se hará entrega de los certificados a los 4.583 jóvenes beneficiados con las Becas del Gobierno de Paraguay en un acto que se llevará cabo en la sede de la Secretaría Nacional de Deportes (SND) de Asunción, avenida Eusebio Ayala y R.I. 6 Boquerón. Destacan que el 51 % de los nuevos becarios reside en el interior del país.
A fin de facilitar el traslado de los que viven fuera del Área Metropolitana hasta la sede del acto, la organización de Becas Gobierno proveerá el servicio de transporte. Los postulantes seleccionados serán convocados en distintas sedes y partirán hasta la capital del país, ya que deben presentarse a las 5:30 en la SND para los preparativos previos y la entrega de kits.
Se dispondrán de buses para el traslado de becarios hasta la capital en las ciudades de Villa Hayes, Santa Rosa del Aguaray, Concepción, Pedro Juan Caballero, Coronel Oviedo, Ciudad del Este, Salto del Guairá, Villarrica, Encarnación, Pilar, Ayolas, San Ignacio Misiones y Caazapá. Los puntos de partida y horarios se informarán por las redes sociales. En cuanto a los becarios que residen en Asunción y en ciudades del departamento Central, el traslado corre por cuenta de los mismos.
Lea más: IPS recibió 6.000 líneas arteriovenosas para hemodiálisis
El listado de adjudicados está integrado por 66 miembros de comunidades indígenas y 57 personas con discapacidad, según el informe de la Itaipú. Alrededor de 4.400 jóvenes aprobaron el proceso para estudiar una carrera universitaria, mientras que 127 alumnos podrán desarrollar programas de tecnicaturas y otros 73 desean ejercer la docencia.
En esta edición de las Becas del Gobierno fueron incluidas más opciones académicas al abanico de cobertura y las mismas pertenecen a las áreas de Ciencias Exactas y Naturales, Arte, Cultura, Comunicación, Letras, Lenguas, Salud, Filosofía, Ciencias Humanas, entre otras. Para mantener la ayuda económica los becarios deben aprobar dentro del año lectivo correspondiente la totalidad de las materias, mantener un promedio anual igual o mayor a 3,00.
Lea también: Escuela para padres: Clínicas da clases de preparación para el parto y la lactancia
Dejanos tu comentario
Becas del Gobierno: se abre segunda etapa de evaluación de postulantes
El proceso de evaluación para que jóvenes paraguayos puedan acceder a uno de los 5.000 cupos que ofrece el Programa de Becas del Gobierno del Paraguay continúa sin pausa. Ayer se dio a conocer la lista definitiva de los postulantes que aprobaron la primera fase, es decir, la prueba de competencias básicas. Ahora, la evaluación socioeconómica es el siguiente paso.
La visita a las casas de un total de 7.125 postulantes para evaluar la condición en la que viven estará a cargo de funcionarios del Instituto Nacional de Estadística (INE) y se desarrollará a partir del 3 de febrero hasta el 7 de marzo de 2025.
Previamente se habilitó el periodo de revisión de exámenes para la verificación de las hojas de respuestas, que estuvo a cargo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA).
DOCUMENTOS
Para la evaluación socioeconómica, los postulantes deberán presentar los documentos que respalden lo declarado en su inscripción y que están detallados en la Guía de Bases y Condiciones del Programa de Becas.
Previamente los censistas del INE contactarán a los postulantes por WhatsApp o llamadas telefónicas para coordinar las visitas evaluativas. Del 3 al 15 de febrero las visitas se realizarán en Asunción y departamento Central. Como medida de seguridad y transparencia, cada censista deberá proporcionar sus datos personales, los cuales podrán ser verificados por los postulantes a través del portal oficial del INE ( www.ine.gov.py).
El Programa de Becas del Gobierno trae este año la particularidad de unir todas las becas que ofrece el Estado para juntarlas en un mismo proceso de evaluación. Este año suman unas 5.000 becas y el presidente Santiago Peña anunció la semana pasada que en el 2026 serán más, incluso podría cuadruplicarse, señaló el mandatario. Este año se presentaron más de 18.000 postulantes.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 29 de enero
Reportan récord de movimiento migratorio y en expedición de residencias
El titular de la Dirección Nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, habló acerca del movimiento generado en la actual temporada alta, la cual arranca desde el 29 de noviembre y se extiende hasta finales de febrero, y conforme al reporte que manejan se contabiliza un total de 1.100.000 personas que ingresaron al país y poco más de 1.200.000 que salieron en este periodo.
“Estos números sin duda superaron con creces lo registrado en años anteriores, en especial en el 2023, con un 50 % de mayor volumen de movimiento, e igualmente un 40 % en relación a la salida de personas. Realmente aumentó muchísimo después de años anteriores, y luego de la pandemia es un récord la cantidad que registramos”, expresó al programa “Arriba hoy” de canal Gen y Universo 970 AM/Nación Media.
Se esperan lluvias con tormentas para el día de hoy
Durante la madrugada de hoy, miércoles 29, núcleos de tormentas se desarrollaron en el Chaco y el norte de la región Oriental, generando acumulados entre 50 y 180 mm, según datos preliminares de las estaciones meteorológicas automáticas. De acuerdo a la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH), para hoy se esperan lluvias con tormentas eléctricas.
Debido al ambiente inestable en todo el territorio nacional, es alta la probabilidad de que continúen formándose celdas de tormentas en el transcurso de la jornada, por lo que se recomienda seguir los avisos meteorológicos a fin de seguir la evolución de las tormentas.
Peña y Mulino buscan dinamizar las inversiones y el comercio
El presidente Santiago Peña y su par de Panamá, José Raúl Mulino, coincidieron en el interés de dinamizar las inversiones y el comercio entre ambas naciones, así como la banca, la producción de carne, la cooperación en el registro de naves y el sector agrícola, durante un encuentro oficial celebrado ayer martes en la capital panameña.
“Mantuve una reunión con el presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino. Un encuentro enfocado en temas estratégicos para el desarrollo de nuestros países”, expresó Peña en la red social X. “Conversamos sobre las relaciones comerciales, así como sobre la producción y el intercambio en varias áreas. Reafirmamos nuestro compromiso de fortalecer la relación bilateral y unir esfuerzos para impulsar el bienestar y el progreso de nuestras naciones”.
Destacan la preparación de jóvenes para el examen de becas: más de 7.000 pasaron los exámenes
El asesor de Responsabilidad Social de la Itaipú Binacional, Rogelio Sallaberry, destacó la preparación y las aptitudes de los jóvenes que participaron en la prueba de aptitudes básicas que se realizó el pasado sábado 26 de enero para acceder a las Becas del Gobierno de Paraguay. Alrededor de 18.000 jóvenes se presentaron a la prueba nacionales, de los cuales, más de 7.000 lograron los puntos requeridos.
“Tuvo una participación tremenda en esta segunda edición y, el interés y la preparación —de hecho, la beca va dirigida a chicos excelentes de escasos recursos económicos— pasaron la prueba, superaron a 7114 chicos; esa es una señal importantísima de que las becas, que el año pasado no se pudieron usar, este año capaz que van a faltar algunos lugares”, resaltó en entrevista al programa “Así son las cosas” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
En Bruselas, Latorre pide liberación de rehenes israelíes y reconocimiento de Taiwán como país libre
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, disertó en la segunda edición del Make Europe Great Again, que se realiza en Bruselas. Latorre es el único parlamentario que representa a Paraguay en este evento que aglutina a un importante movimiento conservador, que reúne a jefes de Estados, parlamentarios y grandes figuras mundiales.
“Desde Paraguay exigimos la liberación inmediata de los rehenes israelíes y reafirmamos su legítimo derecho a defenderse. También reconocemos a Taiwán como un país libre y soberano, al tiempo que condenamos las violaciones sistemáticas de su espacio aéreo y de la integridad territorial en el estrecho de Taiwán”, fueron las palabras del titular legislativo ante este foro.
Dejanos tu comentario
Destacan la preparación de jóvenes para el examen de becas: más de 7.000 pasaron los exámenes
El asesor de Responsabilidad Social de la Itaipú Binacional, Rogelio Sallaberry, destacó la preparación y las aptitudes de los jóvenes que participaron en la prueba de aptitudes básicas que se realizó el pasado sábado 26 de enero para acceder a las Becas del Gobierno de Paraguay. Alrededor de 18.000 jóvenes se presentaron a la prueba nacionales, de los cuales, más de 7.000 lograron los puntos requeridos.
“Tuvo una participación tremenda en esta segunda edición y, el interés y la preparación —de hecho, la beca va dirigida a chicos excelentes de escasos recursos económicos— pasaron la prueba, superaron a 7114 chicos; esa es una señal importantísima de que las becas, que el año pasado no se pudieron usar, este año capaz que van a faltar algunos lugares”, resaltó en entrevista al programa “Así son las cosas” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Mientras tanto, las plazas disponibles son de 5.000 becas que otorgará el Gobierno, de estos 7.114 jóvenes que pasaron el examen, posteriormente serán evaluados en la situación socio económica que estará a cargo del Instituto Nacional de Estadística (INE), para un “desempate” para la elaboración de la lista definitiva.
“En el reglamento mismo figura lo que hace referencia al desempate, donde se irá viendo la calificación, el mayor puntaje obtenido en el examen, su calificación durante toda la carrera de estudio, el lugar de procedencia; también entrará a tallar mucho la situación socioeconómica. Esa etapa se iniciará una vez que publiquemos la lista el 31 de enero; la evaluación socioeconómica la realiza el INE y empieza el 3 de febrero y concluye el 7 de marzo”, explicó.
Una vez culminado el criterio de desempate, la evaluación socioeconómica, el 20 de marzo será publicada la lista definitiva de los beneficiarios de las becas. Sin embargo, el asesor adelantó que se analizará qué se podría plantear para dar soluciones a los más de 7 mil jóvenes que pasaron la prueba.
“Una vez que tengamos la lista definitiva hecha por el INE, nosotros vamos a sentarnos como Becas del Gobierno a analizar todas las aristas que tenemos para poder utilizar en este caso y también esperaremos instrucciones de nuestros superiores para ver cuál será el paso a seguir. De hecho, tenemos que considerar, de muy buena manera, que son chicos que ganaron, que hicieron el puntaje requerido”, apuntó.
Indicó que se mantendrán varias reuniones donde se debatirá esta situación. “Nosotros queremos aguardar la evaluación socioeconómica y también qué estrategias podríamos usar en las sucesivas reuniones que vamos a tener para tomar la decisión más justa para estos chicos”, puntualizó.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 28 de enero
“No nos dejaremos doblegar por medios ni grupos acostumbrados al chantaje”, afirmó Alliana
A lo largo de la jornada de este lunes se sumaron las voces que repudiaron y condenaron las diferencias políticas que llevaron a exponer y vulnerar la seguridad del presidente de la República y de su familia. Asimismo, condenaron la estrategia de ataque mediático que está encabezado por el grupo Zuccolillo, al cual luego se fueron sumando otros medios de prensa.
En ese sentido, el vicepresidente de la República, Pedro Alliana, y compañero de trabajo del presidente Santiago Peña, expresó su solidaridad para con él y los suyos. También ratificó su total e incondicional apoyo a toda su gestión como gobernante, asegurando que no se dejarán doblegar ante los ataques inmisericordes que están sufriendo ellos como gobernantes.
Becas del Gobierno: publican resultados de los exámenes e inicia revisión
El periodo de revisión de puntajes para las Becas de Gobierno estará habilitado desde este martes hasta el mediodía del miércoles 29 de enero, después de que hoy se hayan publicado los resultados preliminares de las pruebas del sábado pasado, en que participaron 15.742 jóvenes egresados. Sobre este proceso, los interesados pueden comunicarse al WhatsApp: 0972 810600.
Esta etapa de revisión se habilita para aquellos estudiantes que observen inconsistencias entre sus respuestas marcadas y las calificaciones asignadas. El puntaje más alto registrado en esta evaluación fue de 40 puntos para la modalidad carreras de grado y 30 puntos para carreras de tecnicatura y de formación docente. Los postulantes pueden verificar sus calificaciones a través de la plataforma oficial del programa: www.becasgobierno.gov.py, ingresando su número de cédula de identidad.
Fundamentan pedido de suspensión de la ley de unificación de patente vehicular
El presidente de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci), Óscar Cabrera, defendió la postura asumida por varios intendentes que piden la suspensión de los efectos de la ley de unificación vehicular por dos meses. Consideró desproporcional el alcance de la cuestionada normativa que ya está vigente en varios municipios del país.
“Ayer nosotros tuvimos una reunión con los representantes de los intendentes de cada departamento y con los miembros de la junta directiva de Opaci también. Estuvieron presentes la mayoría de los representantes de todos los departamentos y la idea es pedir en primer lugar una suspensión por 60 días de la aplicación de esta ley”, mencionó Cabrera al canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Calor húmedo y posibles lluvias para este martes
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada con probabilidad de lluvias con tormentas eléctricas y calor húmedo. La meteoróloga Melibea Benegas informó que la persistencia de la inestabilidad atmosférica mantiene alta la probabilidad de lluvias con tormentas eléctricas durante la jornada de este martes y en los próximos días.
En cuanto a las temperaturas, las máximas previstas para hoy, estarán entre 31 y 36 °C en la región Oriental, mientras que en el Chaco en torno a los 39 °C.
Industria del cuero crece con envíos por USD 92 millones, pese a baja en la cotización
La industria del cuero afronta tiempos difíciles debido a una tendencia que se mantiene desde hace varios años, que es la reducción en los precios internacionales que supera 66 %, pero a pesar de esta baja en la cotización crecieron las exportaciones en un 48 % en ingresos y 51 % en cuanto a volumen al cierre del año pasado.
“Estamos aún muy lejos de los niveles de precios y volúmenes de comercialización que teníamos antes de la pandemia. Y creo que los precios internacionales que teníamos antes ya no se volverán a alcanzar debido a la guerra entre Rusia y Ucrania, ya que esto provocó un shock y una incertidumbre a nivel mundial, reduciendo la demanda debido al temor a una escalada bélica global”, explicó el presidente de la Cámara Paraguaya del Cuero, Emilio Bedoya, a La Nación/Nación Media.