La Policía Nacional logró detener a dos personas que llevaban en un motocarro varias puertas que serían de una vivienda ubicada en la ciudad de Asunción. Los hombres no pudieron justificar de donde sacaron las puertas, pero la comisaría de la zona no recibió denuncia alguna sobre el robo, por lo que tuvieron que liberarlos.
Según el reporte policial, el hecho se reportó esta madrugada en el barrio Mburukuyá de la citada ciudad y las puertas pertenecerían a una vivienda en la que aparentemente los dueños no estaban o estaba deshabitada, ya que cuando los agentes llegaron al sitio no encontraron a nadie y tampoco radicaron la denuncia.
Tras ser cateados y consultados por la procedencia de las puertas, los hombres fueron llevados hasta la Comisaría 10.ª de Asunción, donde comunicaron del caso al Ministerio Público. Desde allí ordenaron la liberación de las personas y de la motocicleta, en tanto las puertas fueron decomisadas.
“Visualizamos a las dos personas en actitud sospechosa en un motocarro en el que trasladaban puertas, lo raro es que eran llevadas en horas de la madrugada y eso nos llevó a detenerlos, para preguntar la procedencia de estas, pero fue un vecino quien los descubrió”, detalló el comisario Germán Chena, en entrevista con canal Trece.
Afirmó que durante el control a los hombres, un vecino se acercó a los agentes e indicó que estos retiraron las puertas de una vivienda de las inmediaciones. Los intervinientes llegaron a la vivienda, pero no estaba nadie y no pueden ingresar a la propiedad sin una orden, por lo que fueron llevados a la comisaría y al no recibir denuncia estas personas con antecedentes penales fueron liberadas.
El presidente Santiago Peña firmó el libro de condolencias ante el fallecimiento de Su Santidad, el papa Francisco en la Nunciatura Apostólica de la Santa Sede en Asunción. Foto: Gentileza
Peña dejó sus condolencias en la Nunciatura Apostólica por la muerte del Papa
Compartir en redes
El presidente de la República, Santiago Peña, visitó este martes la Nunciatura Apostólica de la Santa Sede en Paraguay, donde firmó el libro de condolencias ante el fallecimiento de Su Santidad, el Papa Francisco.
Desde la presidencia de la República informaron que en su mensaje manuscrito, el jefe de Estado expresó su profundo pesar por la partida del Pontífice, a quien recordó como un referente de fe, cercanía y humildad.
“Lo recordaremos por siempre por su inmenso amor al Paraguay y a los paraguayos. No tenemos dudas de que desde el cielo nos seguirá guiando y cuidando a este país que tanto lo ama”, escribió el mandatario.
Destacaron además que la presencia del Presidente en la sede diplomática del Vaticano en Asunción fue una muestra del afecto y la gratitud del pueblo paraguayo hacia el primer Papa latinoamericano, cuya voz siempre estuvo al servicio de la unidad, el diálogo y la dignidad humana.
En homenaje a su legado, el Gobierno del Paraguay declaró cinco días de duelo oficial. Durante este periodo, el Pabellón Nacional permanecerá izado a media asta en todos los edificios públicos, instituciones militares, policiales y buques de la Armada Nacional.
Las oficinas públicas desarrollarán sus actividades con normalidad, respetando el luto establecido.
Che Róga Porã: esta semana el MUVH lanzará más productos
Compartir en redes
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) dará a conocer nuevas opciones para financiar viviendas a través del programa Che Róga Porã, el próximo viernes 25 de abril. El ministro Juan Carlos Baruja precisó cuáles serán estos productos.
“Todos los interesados tendrán la posibilidad de construir en su propio terreno, así como la opción de que compren el terreno más la construcción, también la alternativa de que puedan comprar un departamento, casa o dúplex terminado, y la oportunidad de que puedan ampliar una casa ya existente”, detalló Baruja, según refiere el MUVH.
MISMA TASA
Además, detalló que Che Róga Porã 2.0 tendrá la misma tasa de 6,5 % y el mismo plazo de 30 años, con las mismas condiciones (la persona pagará la misma cuota al ingresar a su vivienda). También comentó que van a enviar una solicitud al Congreso para que se apruebe un nuevo financiamiento para el programa de USD 200 millones de la República de China (Taiwán) para capitalizar más recursos a través de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD).
Aseguran que estos avances demuestran un paso firme hacia el desarrollo sostenible y que el programa prosigue a la meta de permitir que miles de familias paraguayas puedan vivir en su propio hogar, pagando por un techo propio y creando un futuro más estable y prometedor.
Estos son algunos beneficios de Che Róga Porã: se paga recién al mudarse, las cuotas son a precio de alquiler, tiene un interés bajo en comparación con el mercado con el respaldo de la AFD y MUVH. Algunos requisitos son contar con ingresos desde uno hasta cinco salarios mínimos.
EDUCACIÓN FINANCIERA
Desde Urbanismo recuerdan que tomar decisiones económicas informadas y responsables es esencial. “Saber cómo gestionar el dinero, planificar gastos y ahorrar nos permite alcanzar nuestras metas personales, como la adquisición de la primera vivienda”, indican y enfatizan en que estas metas y objetivos también se enmarcan en la posibilidad de acceder a la primera casa mediante el programa. Por eso, invitan a los interesados a participar de sus clases de preparación para saber cómo acceder a los créditos, diseñados para brindar herramientas y conocimientos necesarios a fin de cumplir con los objetivos económicos.
Tras persecución policial logran recuperar una motocicleta robada a un delivery
Compartir en redes
Tras una persecución efectivos policiales lograron recuperar una motocicleta que le fue despojada a un trabajador mientras entregaba un pedido en una vivienda ubicada sobre la calle Concepción Yegros casi La Madre en el barrio Santa Librada de Asunción.
En imágenes del circuito cerrado de las viviendas continuas al lugar del hecho, se puede observar cuando el trabajador desciende de su biciclo con un pedido en la mano y se aproxima al cliente cuando es abordado por dos desconocidos.
Los mismos tomaron la motocicleta y la mochila de entrega del trabajador y huyeron del lugar. Según el relato de la víctima, ambos sujetos contaban con armas de fuego con las cuales le amenazaron para que no se resistiera.
Luego de esto, la víctima, que tenía su celular en la mano, llamó a la línea de Emergencia 911 informando lo ocurrido y tras la llegada de la patrullera, con ayuda del GPS de la motocicleta, pudieron ir hasta donde estaban los asaltantes. La persecución culminó en la zona de Jukyty, en las inmediaciones de Cateura.
“Cuando recibimos la alerta también notificamos a las demás patrullas de la zona y las comisaríasaledañas de manera a conseguir un cierre completo de la zona y evitar que los ladrones escapen. Tras unos minutos pudimos llegar hasta donde estaban, pero cuando se percataron de la presencia policial se dieron a la fuga a pie abandonando la moto en una zona boscosa”, explicó el oficial interviniente Eder Yahari.
La víctima realizó la denuncia y dio varios detalles sobre la descripción de los sujetos que lo habrían abordado, además ya se cuenta con imágenes de circuito cerrado que podrían ayudar a identificar a los asaltantes.
Capiatá: recuperan campana robada de una iglesia y detienen a los supuestos autores
Compartir en redes
Tres personas fueron detenidas en la ciudad de Capiatá luego de ser identificadas como las autoras del robo de una campana de bronce perteneciente a la Capilla Virgen del Rosario, ubicada sobre las calles Curupayty casi La Amistad.
Los detenidos fueron identificados como Gonzalo Ezequiel Montiel, de 20 años, quien cuenta con dos antecedentes por hurto agravado en el 2024, además de una prohibición de portar cualquier tipo de armas y salir del país, junto con él se encontraba Juan Carlos Medina, de 21 años, y Tania Fernández Figueredo.
Según el relato del encargado de la capilla, quien llamó a los efectivos de la Comisaría 8.ª, el mismo se habría percatado de que la campana no estaba el sábado en la mañana cuando fue hasta el lugar para abrir y organizar las actividades en el marco de la Semana Santa.
Luego de verificar la zona y hablar con varios vecinos, obtuvieron la información de que tres personas habrían sido vistas caminando frente al cementerio de la ciudad con rumbo al barrio Santa Rosa, intentando esconder algo.
“Tras algunas horas de trabajo en compañía de efectivos del grupo Lince, se desplegó un rastrillaje en la zona conocida como Cableguy. En una de las calles vimos a tres personas ingresando raudamente a una vivienda abandonada, por lo que proseguimos a seguirlos y encontramos a estas personas intentando ocultar la campana”, explicó el comisario Alcides Torres en conversación con Telefuturo.
La campana estaría hecha de aproximadamente 9 kilos de bronce, material que es vendido rápidamente debido a su variado uso. Ahora los detenidos se encuentran en la Comisaría 8.ª a disposición del Ministerio Público.