Un niño de 11 años de edad asesinó a un perro y el suceso quedó registrado en un vídeo que se hizo viral y que ha movilizado a las autoridades encargadas de la Dirección de Defensa Animal. El hecho se registró en la ciudad de Limpio.
La investigación busca determinar quiénes son los responsables de lo ocurrido. El director de Defensa Animal, Héctor Rubín, instó a las personas a denunciar formalmente este tipo de casos y no en las redes sociales, como se suele realizar.
La Dirección de Defensa Animal vía comunicado dio a conocer el reprochable hecho de maltrato animal registrado en Limpio, que sindica a un menor de edad como el supuesto autor. De acuerdo al informe que se tiene, un menor de solo 11 años habría asesinado a un perro con extrema crueldad; incluso el momento fue grabado por una vecina.
Te puede interesar: Motociclista arrollado por bus sobrevivió, pero no realizó la denuncia
“Según reportes recientes, se ha difundido un video en el cual se observa a un niño de 11 años perpetrando actos de violencia contra un animal indefenso”, señala el escrito de la Dirección de Defensa Animal.
Ante esta situación, desde la institución responsable aseguraron que están tomando acciones inmediatas. “En un trabajo conjunto, se realizó la denuncia con efectivos policiales y el Ministerio Público. El protocolo no nos permite actuar sin tener todos los datos del lugar y del hecho”, indica.
“La Dirección de Defensa Animal está en contacto directo con el Ministerio Público y autoridades pertinentes para coordinar una respuesta eficaz y tomar las medidas legales necesarias”, subraya el comunicado. Finalmente, anuncia que mantendrá informada a la comunidad sobre los avances de este caso y de cualquier medida adicional que se tome.
Podes leer: Condenado por pornografía infantil otra vez extorsionaba desde el Penal de CDE
Dejanos tu comentario
“Adiós, Tata”: a Aníbal Ferreira Menchaca
- por Toni Roberto
- tonirobertogodoy@gmail.com
Este domingo, Toni Roberto rinde un homenaje a un intrépido espíritu multifacético que ya está volando por los cielos.
Eran las 10 de la mañana del lunes. Una larga fila de personas entraba a la zona más antigua de la vieja Recoleta, el portón 3. Por el camino recordaba los kilómetros de tinta de los dibujos de Tata, cada leyenda en la puerta de algún mausoleo se transformaba en historias que, en mi imaginación, nuestro homenajeado seguía trazando.
“Adiós, Tata”, parecería la despedida a un abuelo, pero no. Es el recuerdo a un gran asunceno y paraguayo que acaba de partir de este mundo, Aníbal Enrique Ferreira Menchaca, piloto, arquitecto, caricaturista, dibujante, historietista, constructor de aeropuertos. Pionero de la historieta en Paraguay y de la buena ilustración en blanco y negro, que ya forma parte de los inolvidables de la época más remota, Acevedo, Chuchín Sorazábal o Guevara, luego Botti, Yustman o Rojitas.
TATA Y SU INSEPARABLE AMIGO RAMONCITO
Alumno de la antigua y prestigiosa Escuela Normal, su compañero de colegio, universidad y amigo de infancia Ramoncito González Coronel, su coetáneo, también nacido en 1936, lo recuerda como aquel compañero muy particular, gran dibujante desde la primaria, que amaba diseñar embarcaciones, con un gran detalle. Le encantaba empezar por la bandera y el mástil, siendo siempre el privilegiado para usar en aquellas épocas lo que era un lujo, tizas de colores.
ESPERANZA, TATA Y EL CONCORDE
En años pasados lo pude conocer mejor por los relatos de su prima hermana Esperanza Alsina Menchaca de Portaluppi. Estando estudiando pilotaje en París, y coincidiendo con una invitación de la Embajada de Francia para recorrer el país galo, fue convidada en 1969 a la presentación del mítico Concorde en el aeropuerto Charles de Gaulle, siendo los dos primeros paraguayos en conocer esa maravilla de la aviación mundial del siglo XX.
UNA PERSONALIDAD PARA SEGUIR DESCUBRIENDO
Siempre pienso en todos los paraguayos que no son conocidos por las nuevas generaciones. Ferreira Menchaca es uno de ellos. Tata, aunque hoy ya no esté, con su vida y su obra sigue dando clases sin aulas. Los ilustradores tendrán que seguir mirando su trabajo sintético, escueto, austero; también los que registran momentos de la ciudad y los capitanes de aviación deberán aprender a entender cómo se puede seguir volando a pesar de la ausencia.
Tata Ferreira lo sigue haciendo, volando, dibujando, contando historias desde el hablador silencio de su silencio o a partir de Ivo, su personaje de historieta, el intrépido aviador que cautivó a generaciones de paraguayos. Hoy debemos seguir tratando de que las nuevas generaciones lo conozcan. No siempre tiene que venir todo de otros lares, perdiendo identidad por quienes apuestan solo a lo foráneo en este mundo globalizado.
Al final me siento, en su iluminada casa, diseñada por él mismo, después de su partida con su hijo José Enrique y sigo descubriendo más facetas de Tata a través de su invariable línea, que me puede llevar tanto al centro de Asunción del 900, como a algún lugar del mundo, pilotando su admirada “maravilla supersónica” con la que ya estará volando por los cielos.
Dejanos tu comentario
CDE: niño que casi perdió un brazo evoluciona favorablemente, pero sigue en terapia
Desde el Hospital Regional de Ciudad del Este informaron este viernes que el niño de 2 años que casi perdió el brazo se encuentra evolucionando favorablemente, pero sigue en terapia intensiva y en las próximas horas pasará a una sala común para su recuperación. El menor ingresó al centro asistencial luego de que una centrifugadora le arrancó el brazo parcialmente, por lo que fue sometido a intervención quirúrgica.
Según el doctor Cristhian Martínez, traumatólogo del hospital, se trató de una cirugía bastante compleja, pero los médicos lograron salvar el brazo al niño que actualmente se encuentra estable. Para lograr que la intervención sea exitosa se requirió de un equipo integrado por un traumatólogo, neurocirujano y cirujano vascular, en este caso se contó con un especialista de manos y microcirugía que realiza esta compleja intervención.
“El paciente está estable, evolucionando bien y sigue en terapia, pero se le está descomplejizando de a poco. Esperamos que está tarde o mañana pase a sala común. El caso es complejo porque implica varias estructuras de distintas especialidades”, detalló el médico en entrevista con el programa “Dos en la Ciudad” del canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Indicó que el paciente se encuentra aún muy asustado y que la cirugía solo es una parte del largo proceso de recuperación. “Hay muchas secuelas que puede tener. No está moviendo aún los dedos, los nervios que llevan los impulsos a los músculos todavía no están activos. Esto puede llevar de seis meses a un año para tener un panorama más específico de las secuelas que puede tener”, señaló.
Traumatismo por rotación
El médico relató que se trata de un caso que en otros países se hacen de forma rutinaria como implante de manos, revascularización y tienen servicios preparados. “Nosotros nos alegramos del éxito de esta cirugía porque nuestros hospitales no tienen todas las condiciones para estos tipos de cirugías. Nos especializamos en cirugía de manos y microcirugía, abarcamos un poco de neurocirugía, vascular y traumatología”, explicó.
Afirmó que el paciente de 2 años presentaba un trauma por rotación, metió la mano en una centrifugadora. “Este electrodoméstico tiene mucha revolución y eso le torsió el brazo hasta amputarle prácticamente porque quedó colgado de una piel. Se trató de una amputación parcial y es más compleja, porque no podemos tocar la estructura ya existente con un espacio más reducido”, mencionó.
Instó a la ciudadanía a que tengan mucho cuidado con los electrodomésticos portátiles y evitar dejarlos al alcance de los niños, porque en la actualidad en todas las casas se tiene más aparatos electrónicos. “Los niños son curiosos, ven que los adultos manipulan y quieren probar. Los electrodomésticos pueden ser peligrosos e incluso mortales”, puntualizó.
Leé también: Prevén tormentas para el sábado con ráfagas de viento en torno a los 100 km/h
Dejanos tu comentario
Denuncian agresión a un alumno en colegio de Limpio
Un estudiante del Colegio Nacional San José de Limpio habría sido víctima de un hecho de bullying y agresión por parte de otro alumno. Según la directora Vicenta Aveiro, no se recibió ninguna notificación al respecto, pero el caso ya está siendo investigado por la Policía.
Conforme al acta policial, la denuncia fue formulada por los padres de la víctima, en la que se refiere que el ataque se registró ayer jueves alrededor de las 17:00 y los agresores serían los propios compañeros del alumno, por ser nuevo en el grupo.
“Todavía no tenemos ninguna notificación, ninguna familia se ha acercado a nosotros para traernos la copia de ninguna denuncia policial. De hecho que ustedes me están dando la noticia”, señaló la docente al programa “Arriba hoy” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Te puede interesar: Prevén tormentas para el sábado con ráfagas de viento en torno a los 100 km/h
La directora pidió a la familia afectada que se acerque hasta el centro educativo para que se pueda investigar la denuncia. Incluso negó que ya haya tenido conversación con los padres y que haya firmado algún documento sobre el caso.
Que acerquen la denuncia policial
“Nosotros tuvimos una reunión marcada de acuerdo a nuestro cronograma anual. Nosotros todos los años estamos realizando reuniones de padres, pero eso fue el día martes. Nosotros no entablamos ayer una reunión de manera general”, aseguró.
La directora indicó que ayer jueves concedió entrevistas a otros padres para dar continuidad a otras situaciones planteadas en semanas anteriores. “Si tienen la denuncia policial me gustaría que se acerquen a mí para atender la situación, porque es una situación de alerta también para nosotros”, manifestó.
Según el documento arrimado por los denunciantes al canal GEN, la directora habría firmado un acta de compromiso de investigación del incidente, aunque la misma ratificó en todo momento que desconoce el caso. “Nosotros tendríamos que estar viendo si es el caso que usted está mencionando o si es otro que nosotros ya vamos tomando de semanas atrás. Pero siempre estamos canalizando de la mejor manera posible las situaciones que van aconteciendo dentro o fuera de la institución”, puntualizó.
Leé también: Semana Santa: ofertan ramas de palma a G. 5.000 en el Paseo de los Yuyos
Dejanos tu comentario
Presidente Peña destacó el desarrollo de Limpio al entregar 24 viviendas sociales
Durante su jornada de Gobierno en la ciudad de Limpio, en el departamento Central, el presidente de la República, Santiago Peña, realizó este viernes la entrega de 24 viviendas construidas a través del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), a la comisión vecinal Santa Rosa. Estas viviendas forman parte las casi 14.600 viviendas entregadas por esta gestión.
Durante su discurso, el mandatario destacó la importancia para una familia de contar con una casa propia, un objetivo trazado por su Gobierno. “Nosotros somos conscientes que en cada lugar que llegamos para entregar las viviendas, nos encontramos con este escenario, con niños, nos encontramos con padres esperanzados, nos encontramos con abuelas junto con sus hijas. Yo realmente me emociono con estos pasos que se están dando”, expresó.
El mandatario resaltó la importancia del trabajo en equipo de todas las instituciones del Estado, como así también de la administración municipal para cumplir con el sueño de muchas familias, pero indicó que aún queda mucho por hacer por la población más vulnerable.
Te puede interesar: Peña defendió medidas de Paraguay ante el espionaje de Brasil
“Esa emoción se confunde muchas veces con las ganas de hacer muchísimo más, yo quiero hacer todavía mucho más, porque todavía en Paraguay hay muchos niños, muchas madres, muchas abuelas que están esperando tener su vivienda, aquí en Limpio todavía tenemos un largo camino por delante”, expresó.
Recalcó que Limpio es una ciudad en crecimiento, que requiere de mucha atención de sus autoridades locales y nacionales. “Limpio está creciendo a gran velocidad y esto ha venido como el resultado de inversiones que se han hecho, falta, es cierto, pero recuerdo que, allá por el 2015, cuando a mí me tocaba ser ministro de Hacienda, cuando se construyó la ampliación y la duplicación de la ruta 3, era un gran problema llegar hasta la ciudad de Limpio. Hoy vemos una ciudad moderna, desarrollada, que está trayendo industrias”, apuntó.
Por otra parte, señaló que no solo se trata de otorgar viviendas, sino de dinamizar la economía de la localidad. “Acá no solamente le estamos dando un techo a las familias, le dimos trabajo, le dimos ingresos para las familias que estuvieron construyendo estas viviendas, y así lo seguiremos haciendo, y no descansaremos hasta que al final de nuestro mandato, en el 2028, seremos el Gobierno que más vivienda ha hecho en la historia del Paraguay”, sentenció.
Leé también: Peña destaca una economía paraguaya robusta ante escenario de aranceles