Controlan incendio que afectó a unas 20 viviendas en zona de Puerto Sajonia
Compartir en redes
Desde el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) reportaron un incendio de grandes proporciones en zona de Puerto Sajonia, en la ciudad de Asunción, donde se vieron afectadas 20 precarias viviendas. Las llamas se habrían originado, aparentemente, por la quema de basura por parte de vecinos, según el informe preliminar. Otros indican que explotó una cocina a inducción, sin embargo, el origen todavía no fue determinado en el momento de realizar este informe.
Según el reporte del capitán Marcos Almada, tercer comandante nacional de CBVP, están trabajando para extinguir totalmente las llamas, que consumieron por completo varias viviendas, y que, de momento, lograron controlar. El siniestro se registró en la zona del Puerto Sajonia, en la capital del país.
“Estamos trabajando en un gran incendio, que, de momento, ya fue controlado. Lamentablemente las llamas afectaron a unas 20 precarias viviendas, pero ya no llegará a otras”, confirmó el capitán en entrevista con La Nación/Nación Media.
Explicó que siguen trabajando en sitio para evitar que las llamas afecten a otras casas que están muy pegadas unas a otras, pero que de momento, el fuego ya fue controlado y trabajan para extinguirlo en su totalidad. Afirmó que, hasta el momento, no se reportaron personas heridas durante el siniestro.
El incendio se reporta detrás del Club Deportivo del Puerto Sajonia.
Los bomberos refieren queel fuego está controlado o confinado cuando ya no puede afectar a otros sitios, sin embargo, no está extinto.
Según datos preliminares se manejan dos hipótesis sobre el origen del incendio, uno que fue provocado tras una quema de basura y otra por la explosión de una placa a inducción en una de las viviendas.
Leite anticipa ejes de debate en la CPAC 2025 en Asunción
Compartir en redes
El embajador de Paraguay en Estados Unidos, Gustavo Leite, adelantó algunos de los temas que marcarán la agenda de la próxima Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) 2025, que se llevará a cabo en Asunción los días 15 y 16 de septiembre.
Según el diplomático, uno de los ejes centrales del encuentro será la necesidad de que los gobiernos de orientación conservadora generen “resultados reales para su gente” y frenen el avance de modelos socialistas en la región.
“Queremos ser un país que le demuestra al mundo que se puede tener libertad económica, se puede tener libertad religiosa y que no hace falta que nos vengan a imponer ideas que están de moda en otras partes del mundo”, subrayó.
En relación con la política exterior, Leite defendió la postura del Paraguay respecto a Taiwán y señaló que la cercanía de China continental en la región responde, en parte, a una ausencia de protagonismo estadounidense.
“China ha avanzado porque Estados Unidos dejó el asiento vacío. En Paraguay no. Nosotros tenemos una relación pragmática con China continental a través de intermediarios, pero mantenemos una relación diplomática y de adherencia filosófica con la República de China (Taiwán). Creemos que el modelo de desarrollo de Taiwán, una democracia vibrante, es lo que queremos para nuestro país y vamos a continuar en ese camino”, afirmó.
Asimismo, el embajador resaltó el papel de la comunidad latina en Estados Unidos y la importancia de su participación en el futuro político de ese país. “La inmensa cantidad de latinos vino con un sueño de libertad, con un sueño de prosperar, y muchos lo están logrando. Ellos tendrán la oportunidad de expresar su opinión en las próximas elecciones. Los Estados Unidos están en un punto de inflexión en su historia”, apuntó.
PJC: pareja de adultos mayores pierde todo en un incendio
Compartir en redes
En la mañana de este jueves se reportó un incendio de importante magnitud en una vivienda ubicada sobre las calles 15 de agosto y General Díaz del barrio Guaraní de la ciudad de Pedro Juan Caballero.
A pesar del esfuerzo de los bomberos por mitigar las llamas, debido a la gran cantidad de madera y otros materiales inflamables, el fuego afectó por completo una vivienda, que sería propiedad de una pareja de ancianos que afortunadamente logró salir a tiempo y no resultó herida.
Según el reporte, los intervinientes desconocen la causa del incendio, ya que, según el hijo de los propietarios, quien reside en el lugar, siempre ha tenido en cuenta el control y el buen funcionamiento del área eléctrica de la casa.
En un momento dado, los vecinos del lugar debieron intervenir antes de que llegaran los bomberos, ya que, debido a los fuertes vientos y la altura de las llamas, las mismas se propagaban hacia los árboles y el fuego podía llegar hasta las viviendas aledañas.
Ahora el personal de bomberos voluntarios de la ciudad se encuentra trabajando en el enfriamiento de la estructura y en la remoción de la mayoría de los escombros para evitar nuevos principios de incendio. Alertaron además a la familia que no debe ingresar a la casa por un peligro de derrumbe a raíz del debilitamiento de la estructura principal.
Casi 100 representantes municipales estarán desplegados tanto en las inmediaciones del estadio Defensores del Chaco como en puntos clave de la ciudad. Foto: @AsuncionMuni
Agentes municipales se alistan para dar cobertura al partido de la Albirroja
Compartir en redes
Los preparativos para que el encuentro deportivo entre la selección paraguaya y la de Ecuador sea una verdadera fiesta del deporte no cesan. En este sentido, desde la Municipalidad de Asunción también cuentan con un plan de acción para garantizar no solo la seguridad de los asistentes, sino también su comodidad.
En conversación con el canal GEN/Nación Media, el director de orden de la municipalidad de Asunción, Ariel Andino, destacó que llevan una semana preparando el plan de acción que ejecutarán los funcionarios municipales en este día; remarcó además que casi 100 representantes municipales estarán desplegados tanto en las inmediaciones del estadio Defensores del Chaco como en puntos clave de la ciudad.
“Al menos cuatro equipos de trabajo estarán desplegados en las inmediaciones del estadio, realizando patrullajes preventivos y ayudando a la ciudadanía al mejor ordenamiento a la hora de buscar lugar para estacionar, garantizando de esta manera que no haya presencia de cuidacoches”, indicó Andino.
El mismo subrayó que la ciudadanía podrá acercarse a cualquier funcionario municipal o efectivo policial y realizar la denuncia correspondiente si está siendo intimidada para pagar por un espacio público; así también, agregó que se pueden realizar las denuncias y notificaciones a través del Sistema de Emergencias 911 o al WhatsApp municipal 0986128777.
“La cobertura de los agentes municipales está prevista para antes, durante y después del evento deportivo, para garantizar una cobertura total; también estamos trabajando muy estrechamente con la Policía Nacional. Para aquellas personas que no lograron adquirir sus entradas, le comentamos también que habrá espacios con pantallas gigantes en el centro de la ciudad y en la zona de Carmelitas, donde también estaremos presentes”, finalizó Andino.
Investigarían la muerte de un obrero durante trabajos de demolición en Asunción
Compartir en redes
Un accidente laboral con derivación fatal se registró durante la noche de este miércoles en un depósito ubicado sobre la calle Battilana, entre República de Colombia y Rodríguez de Francia, en la zona del Mercado Municipal N.° 4.
El fallecido fue identificado como Alexis Escurra Villalba, de 29 años, oriundo de la ciudad de Curuguaty. El mismo habría fallecido de manera inmediata tras el accidente debido al peso de los escombros.
Según el reporte de los intervinientes, el joven se encontraba utilizando un taladro cuando parte del cielo raso del lugar se derrumbó sobre él. Si bien los bomberos voluntarios acudieron al lugar en cuestión de minutos, ya nada pudieron hacer para salvarlo.
En imágenes de circuito cerrado se puede observar que el joven se encontraba con otros compañeros cuando se dio el derrumbe. Los mismos habrían intentado rescatarlo, pero nada podían hacer, por lo que llamaron a emergencias mientras intentaban aligerar la carga de los escombros del techo.
En total serían seis los trabajadores que se encontraban en el lugar como parte de la cuadrilla, pero aparentemente ninguno contaba con las medidas mínimas de protección, por lo que el Ministerio Público asignó al fiscal Hernán Galeano para que lleve adelante la investigación en torno a lo ocurrido.