Ayer miércoles por la noche fue detenido Enrique Matías Colina Enciso, de 24 años, luego de que intentara apuñalar a su abuela de 90 años de edad. El hecho ocurrió en una vivienda ubicada en la fracción María Auxiliadora, en el barrio Reducto de San Lorenzo.
Según el reporte policial, el joven le habría solicitado dinero a la mujer y, ante la negativa de la misma, él empezó a agredirla hasta que tomó el cuchillo e intentó en varias ocasiones apuñalarla, pero fue detenido por otra nieta que se encontraba en la casa.
Aparentemente, el joven sería adicto y no fue la primera vez que recurrió a su abuela. En este caso, al parecer, sabía que su abuela había recibido algo de dinero por parte de otros familiares, hecho que hizo que se molestara aun más.
Podés leer: Asalto en parque Carlos A. López: caen cuatro sospechosos
“Nosotros recibimos la llamada de emergencias del 911 y acudimos al lugar para detener al joven, la otra nieta fue la que denunció lo ocurrido y mencionó que el joven agredió a su abuela luego de que ella le negara el dinero para la compra de la droga. Tras detenerlo, nosotros notificamos al Ministerio Público e incautamos el cuchillo”, indicó el comisario Ángel Benítez, jefe de la Comisaría n.º 31, en conversación con canal Trece.
Enrique Matías Colina Enciso habría crecido con su abuela y los últimos años pasaba mucho tiempo en su vivienda, ya que, tras verse afectado por las drogas, era la mujer quien lo ayudaba con la comida, el alojamiento y, en varias ocasiones con, dinero. Ahora el joven se encuentra a disposición de la fiscal María Figueredo, quien dispuso su detención y el envío de las evidencias a la sede fiscal para que sean analizadas y procesadas.
Lea también: Detuvieron a “Gordihno”, supuesto líder del megarrobo a cambistas en CDE
Dejanos tu comentario
“Lentes Lilas”, herramienta para manejo respetuoso de noticias sobre casos violencia contra la mujer
Este lunes, desde el Ministerio de la Mujer recordaron que se encuentra disponible el material “Lentes lilas para los medios de comunicación. La construcción de las noticias sobre violencia hacia las mujeres” con el que se busca que la información o noticias sean manejadas respetando a las víctimas y sus familias.
Actualmente se cuenta con tres ediciones de este material, la más actualizada es la tercera y están en proceso de cuarto material que incluirá talleres, capacitaciones y cursos para los comunicadores. La idea es que cuando se comuniquen los casos de violencia o feminicidios sean más respetuosos. Además, de sensibilizar, crear conciencia, movilizar y provocar reacciones para un cambio en la reacción de la sociedad.
“La idea surgió en el 2008 por la gran cantidad de hechos de violencia que se reportaban y reportan a nivel país. En aquellos tiempos era más cruel como se publicaban las noticias. Porque finalmente son los derechos de otras personas, detrás de estas mujeres hay una familia, hijos, papá, mamá, entre otros y el caso empeora cuando es feminicidio”, refirió Celeste Molinas, directora de comunicación del ministerio, en La Nación/Nación Media.
Manifestó que esperan que la cuarta edición sea más interactiva y que sea una herramienta para mejorar el enfoque de la información. “La idea es que con la cuarta edición se realicen conversatorios, talleres y cursos más frecuentes, que todo sea virtual porque es una manera más interesante de llegar a los periodistas”, aseguró.
Confidencialidad
Molinas indicó que el artículo 9 de la Ley 5777/16 de “Protección Integral a las Mujeres contra toda forma de Violencia” garantiza el respeto del derecho a la confidencialidad y a la intimidad. En la misma se prohíbe la reproducción para uso particular o difusión pública de la información relacionada con situaciones de violencia contra la mujer, sin autorización de la víctima.
“Estamos hablando de derechos humanos de las mujeres y sus familias. No se puede publicar ningún dato de la mujer que está siendo asistida, se debe cuidar no victimizarlas. Es importante que todos los medios tengan en cuenta estos detalles y sea de manera respetuosa, pensando que es su hermana, hija, mamá o tía. Lentes lila está accesible a todos los medios y la población”, señaló.
Las personas interesadas en acceder al material Lentes Lilas pueden acceder en formato digital https://acortar.link/N5uQrV. Este está dirigido a periodistas, estudiantes de comunicación y a la población en general. “Los medios de comunicación son imprescindibles para trabajar, en el marco del respeto de los derechos humanos, por un Paraguay libre de violencia”, destacó.
La concientización
La profesional resaltó que es muy importante el apoyo de los medios de comunicación para las campañas de concientización y sensibilización para no llegar a los casos de violencia. En Paraguay existen 15 tipos de situaciones que son catalogadas como violencia dentro de la nueva ley y que es muy importante que puedan reconocerlas.
“No queremos más casos de violencia o de feminicidios, porque es sinónimo de que estamos fracasamos como Estado y como sociedad. Podemos decirle a las mujeres cuáles son los tipos de violencia, para que tengan un parámetro y se den cuenta de sí están pasado o no por un caso de violencia, para que puedan recurrir a los estamentos que puedan brindar ayuda”, confirmó.
Afirmó que las personas más cercanas son las que ayudan a las víctimas a sostenerse y que también son los familiares los que logran identificar cuando una mujer está pasando por un caso de violencia. “No siempre una mujer que hizo una denuncia quiere sostener porque le quieren a sus parejas bajo la promesa de cambiar, pero hoy en día ya no se puede retirar la denuncia y la Fiscalía tiene la obligación de investigar”, manifestó.
DATOS CLAVES
- Los tipos de violencia son: feminicida, física, psicológica, sexual, contra los derechos reproductivos; patrimonial y económica; laboral, política, intrafamiliar, obstétrica, mediática, telemática, simbólica, institucional y contra la dignidad.
- La trata de personas para explotación sexual, el acoso sexual, la violación y la coacción sexual son otras formas de violencia reconocidas.
- Para denunciar hechos de violencia contra la mujer a nivel nacional se puede recurrir a la comisaría más cercana (Policía Nacional), Ministerio Público (Fiscalía), Poder Judicial (Juzgado de Paz), Ministerio de Salud, Ministerio de la Defensa Pública, Servicio de Atención a la Mujer (SEDAMUR) y en SOS Mujer línea 137 que opera las 24 horas del día inclusive los fines de semana y días feriados.
Dejanos tu comentario
Detienen a joven por brutal golpiza a su pareja en Cambyretá
Una joven de 19 años debió ser internada de urgencia en el Hospital Regional de Encarnación debido a que su pareja le propinó una golpiza, a raíz de la cual sufrió un traumatismo craneoencefálico y varios golpes de gravedad en el rostro. El hecho se registró en el barrio Arroyo Porã, del distrito de Cambyretá, en el departamento de Itapúa.
La víctima fue identificada como Marisa Belén Sanabria Roa, quien se encuentra actualmente internada y será sometida a varios exámenes médicos para determinar la gravedad de sus heridas, en especial las sufridas en la cabeza, ya que el estado en el que llegó era bastante delicado.
Por su parte, agentes de la comisaría 115 del barrio Arroyo Porã, tras recibir la denuncia de la brutal agresión, realizaron un operativo de búsqueda que culminó con la captura de Orlando Ezequiel Coronel Sánchez, de 23 años, quien, tras percatarse de la presencia policial, habría intentado fugarse por la parte trasera de la vivienda.
Podés Leer: Importadores piden una “CDE ordenada, limpia, segura y con segundo puente funcionando”
La madre de la víctima, Elisa Roa, en conversación con la corresponsal de Nación Media, Rocío Gómez, manifestó que esta no sería la primera ocasión en que su hija es víctima de violencia por parte de su pareja, y que en los anteriores episodios el hombre fue puesto en libertad inmediatamente, por lo que volvía por la joven y los dos hijos que tienen en común, una niña de 2 años y un bebé de 8 meses.
“Lo único que pido es justicia, porque si bien ya está detenido ahora, si se le suelta otra vez, mi hija no va a poder estar en paz porque tampoco le deja que vuelva a mi casa. Él es muy violento y peligroso, y según me dijo mi hija, esto sería por el consumo de alcohol y también de drogas, lo cual le cambia completamente”, comentó Elisa Roa a NM.
Lea También: Intervienen la penitenciaría de Villarrica tras frustrar fuga con documentación falsa
Dejanos tu comentario
Conductor fue agredido a machetazos tras rozar a otro rodado en San Lorenzo
Un hombre denunció que fue agredido con un machete luego de que el otro conductor pasara la luz roja y tuvieron un roce sobre la avenida Eusebio Ayala, en la ciudad de San Lorenzo. Desde el Ministerio Público ordenaron la liberación del agresor y le volvieron a entregar el arma blanca con la que hirió a la víctima.
Según el reporte policial, el hecho se reportó durante la noche de ayer jueves, cuando al conductor de la camioneta que estaba sobre la calle Leopardi le dio verde el semáforo y aceleró con dirección a la avenida Eusebio Ayala, pero el chofer de un automóvil, al parecer pasó la luz roja y se produjo el percance, que afortunadamente no reportó heridos.
La víctima, identificada, como José Estigarribia, indicó que el hombre bajó con un machete en mano abrió la puerta de su auto y le comenzó a agredir con el arma blanca. Lo macheteó varias veces en el brazo derecho, en el que presenta rasguños y golpes, además golpeó la camioneta, afortunadamente el arma no tenía buen filo.
Ambos fueron hasta la Comisaría 15 Barcequillo y el hecho fue comunicado a la fiscal Dora Elizabeth Nohl, quien ordenó la liberación del agresor y concluyó que se trataba de un hecho penal privado, por daños y lesión corporal. Estigarribia indicó que el roce se pudo solucionar en forma pacífica, pero el actuar del hombre fue bastante grave.
“La Fiscalía dispuso la liberación, pero parece que los agentes que intervinieron le comunicaron que solo se trató de un accidente de tránsito y no se le comunicó el hecho en sí. Según lo que corresponde, él debería ser demorado hasta presentar su declaración y de acuerdo al arma indicó que entregue solo si quiere”, expresó Estigarribia en canal Trece.
Agregó que el hombre incluso lo amenazó de muerte y comenzó con lanzar machetazos en su contra y quiso herirlo a la altura de la cabeza, pero logró esquivar el golpe. “El machete tenía unos 60 centímetros de largo. El hombre bajó, abrió mi puerta y empezó a agredirme, incluso me amenazó de muerte. Me dijo te voy a matar y en ese momento temí por mi vida”, puntualizó.
Leé también: Imputan a chofer de bus por mantener las puertas abiertas en robo fatal
Dejanos tu comentario
Se fue con un desconocido porque no había bus y murió en un accidente en San Lorenzo
Este domingo, una trabajadora falleció en un trágico accidente ocurrido en San Lorenzo, tras aceptar viajar con un desconocido después de esperar horas el autobús que la llevaría a casa. El conductor de la motocicleta dio positivo en la prueba de alcoholemia con 1.233 mg/L.
Según el reporte policial, el hecho se reportó cerca de la 01:30 sobre la ruta D-27, luego de que la mujer salió de su trabajo y esperaba el autobús en la zona del cementerio de la ciudad universitaria. Fue abordada por un motociclista que le ofreció llevarla lo más cerca posible de su vivienda; como ya había esperado varias horas, aceptó el viaje.
Cuando estaban rumbo a su destino en pleno centro de la ciudad, el hombre perdió el control de su motocicleta y embistió contra la columna del tendido eléctrico. Ambos cayeron, pero la pasajera salió despedida, cayó al pavimento y falleció prácticamente en el lugar, mientras que el conductor resultó ileso.
Lea también: Se anuncia una semana inestable, con lluvias, humedad pero mucho calor
El conductor fue identificado como Hugo Nicanor Franco Orrego, de 34 años, e iba como acompañante Ana María Chávez, quien se desempeñaba como limpiadora en una empresa privada; esta última no llevaba casco. Según el médico forense que inspeccionó el cuerpo, la mujer sufrió un politraumatismo craneoencefálico severo.
Agentes de la Policía Caminera llegaron hasta el lugar para practicar la prueba de alcotest al hombre y arrojó como resultado positivo con 1,233 mg/L, lo que habría sido el causante del terrible accidente. El conductor quedó a disposición del fiscal Gerardo Chamorro, quien ordenó que permanezca detenido en sede de la comisaría jurisdiccional.
Te puede interesar: La Policía recibió y asistió 107 denuncias de violencia familiar en un solo día