Hecho criminal de nunca acabar: en plena plaza de Carlos Antonio López, del barrio Sajonia de Asunción, cuatro delincuentes interceptaron esta noche a una mujer que se encontraba en el lugar para robarle su aparato de celular.
De acuerdo a los primeros informes de los intervinientes policiales, los autores del hecho serían menores de edad y habrían golpeado a la mujer con un arma de fuego con la intención de sustraerle el celular. Cuando la víctima se resistió e intentó escapar de sus agresores, los malvivientes le dispararon, según declaró el comisario principal Miguel Domínguez, jefe de la Comisaría 1a. de Asunción.
Lea más: CDE: bomberos rescatan a obreros y piden evacuar zona del edificio incendiado
La víctima, cuyos datos aún se desconocen, fue trasladada en forma urgente a un centro asistencial. Hasta el momento, uniformados de la citada comisaría se encuentran en la búsqueda de los delincuentes. Prosiguen las investigaciones.
Testigos consultados sobre lo ocurrido no pudieron ocultar su asombro y pesar ante tamaña inseguridad en las calles y lugares públicos, en donde la inseguridad se ha enseñoreado.
Te puede interesar: Megarrobo a cambistas: video muestra cómo delincuentes se llevaron el botín
Dejanos tu comentario
Concepción: en cinco minutos se llevaron de todo de una casa durante la madrugada
Con total sangre fría, dos hombres ingresaron esta madrugada a una vivienda ubicada en la ciudad de Concepción y se llevaron varios objetos mientras los dueños estaban durmiendo, y no se percataron de lo que ocurrió sino hasta esta mañana. Se presume que serían adolescentes, ya que ingresaron por una pequeña ventana de la cocina.
El hecho se desarrolló durante la madrugada de este martes, sobre la calle General Díaz, en el barrio Centro del departamento de Concepción. En el interior de la casa cuentan con cámaras de seguridad y se puede ver cómo estos malvivientes ingresaron por una pequeña ventana de la cocina. Los propietarios temen por sus vidas, ya que entraron mientras dormían y podrían volver a hacerlo en cualquier momento.
“Fueron dos hombres que en menos de cinco minutos se llevaron todo lo que podían. Prepararon una bicicleta, pero no pudieron llevarla. Mi hermano menor, que tiene su habitación más hacia el comedor, escuchó cuando ya estaban huyendo”, detalló Gabriela Cáceres, víctima del asalto, en entrevista con “Dos en la Ciudad” de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Lea más: El Incan habilita moderna sala de espera las 24 horas
Explicó que es la segunda vez que ingresan a la vivienda en los últimos tres meses, en la primera oportunidad se llevaron una hidro lavadora y otros enseres de la casa. Ahora se llevaron una conservadora, un parlante nuevo y también se prepararon para llevar una bicicleta, pero no pudieron pasar por la ventana.
Afirmó que a consecuencia del primer robo tuvieron que levantar la muralla perimetral y la reja que protege el acceso, además, instalaron cámaras de seguridad en todas las habitaciones, pero ni aún así, lograron detener a los maleantes. Gabriela pide mayor seguridad a las autoridades y teme que la próxima atenten contra sus vidas.
Lea también: Nuevos desvíos por obras de la avenida Mariscal López se aplican el jueves
Dejanos tu comentario
Cuatro paraguayos detenidos en Madrid por ebriedad, terminan vinculados con robo
Cuatro paraguayos residentes en España fueron detenidos por la Policía Municipal de Madrid cuando circulaban por la Plaza de Castilla a bordo de un automóvil bebiendo alcohol. Los sujetos son sindicados de haber robado una casa en la zona de Santander.
Según el informe presentado por las autoridades españolas, en el poder de los hombres se encontraron un total de 150.000 euros en efectivo, varias joyas, relojes de marca, entre ellos, un Rolex, pulseras, monedas antiguas, un iPad, material informático, tarjetas bancarias y un pasaporte que no pertenecía a ninguno de los cuatro ocupantes.
Con la verificación de la información del pasaporte se corroboró que su propietario presentó una denuncia de robo a su domicilio días atrás, luego de encontrar la puerta trasera violentada.
Podés Leer: Detienen a PMT con un automóvil reportado como robado
Los detenidos se encontraban en evidente estado etílico y consumiendo estupefacientes, por lo que alertaron a las autoridades, quienes rápidamente inspeccionaron el vehículo y encontraron restos de marihuana y diversas herramientas, las cuales se presumen fueron utilizadas para violentar la entrada de la casa; y varias botellas de whisky que también pertenecían a la víctima del robo.
Los compatriotas contarían con frondosos antecedentes, los cuales involucran el robo de viviendas; en este caso en particular, todo su actuar quedó registrado en las imágenes de circuito cerrado con las que contaba el propietario del lugar.
Lea También: Capacitación de electromovilidad en Corea recibe postulaciones hasta el 7 de febrero
Dejanos tu comentario
“Lentes Lilas”, herramienta para manejo respetuoso de noticias sobre casos violencia contra la mujer
Este lunes, desde el Ministerio de la Mujer recordaron que se encuentra disponible el material “Lentes lilas para los medios de comunicación. La construcción de las noticias sobre violencia hacia las mujeres” con el que se busca que la información o noticias sean manejadas respetando a las víctimas y sus familias.
Actualmente se cuenta con tres ediciones de este material, la más actualizada es la tercera y están en proceso de cuarto material que incluirá talleres, capacitaciones y cursos para los comunicadores. La idea es que cuando se comuniquen los casos de violencia o feminicidios sean más respetuosos. Además, de sensibilizar, crear conciencia, movilizar y provocar reacciones para un cambio en la reacción de la sociedad.
“La idea surgió en el 2008 por la gran cantidad de hechos de violencia que se reportaban y reportan a nivel país. En aquellos tiempos era más cruel como se publicaban las noticias. Porque finalmente son los derechos de otras personas, detrás de estas mujeres hay una familia, hijos, papá, mamá, entre otros y el caso empeora cuando es feminicidio”, refirió Celeste Molinas, directora de comunicación del ministerio, en La Nación/Nación Media.
Manifestó que esperan que la cuarta edición sea más interactiva y que sea una herramienta para mejorar el enfoque de la información. “La idea es que con la cuarta edición se realicen conversatorios, talleres y cursos más frecuentes, que todo sea virtual porque es una manera más interesante de llegar a los periodistas”, aseguró.
Confidencialidad
Molinas indicó que el artículo 9 de la Ley 5777/16 de “Protección Integral a las Mujeres contra toda forma de Violencia” garantiza el respeto del derecho a la confidencialidad y a la intimidad. En la misma se prohíbe la reproducción para uso particular o difusión pública de la información relacionada con situaciones de violencia contra la mujer, sin autorización de la víctima.
“Estamos hablando de derechos humanos de las mujeres y sus familias. No se puede publicar ningún dato de la mujer que está siendo asistida, se debe cuidar no victimizarlas. Es importante que todos los medios tengan en cuenta estos detalles y sea de manera respetuosa, pensando que es su hermana, hija, mamá o tía. Lentes lila está accesible a todos los medios y la población”, señaló.
Las personas interesadas en acceder al material Lentes Lilas pueden acceder en formato digital https://acortar.link/N5uQrV. Este está dirigido a periodistas, estudiantes de comunicación y a la población en general. “Los medios de comunicación son imprescindibles para trabajar, en el marco del respeto de los derechos humanos, por un Paraguay libre de violencia”, destacó.
La concientización
La profesional resaltó que es muy importante el apoyo de los medios de comunicación para las campañas de concientización y sensibilización para no llegar a los casos de violencia. En Paraguay existen 15 tipos de situaciones que son catalogadas como violencia dentro de la nueva ley y que es muy importante que puedan reconocerlas.
“No queremos más casos de violencia o de feminicidios, porque es sinónimo de que estamos fracasamos como Estado y como sociedad. Podemos decirle a las mujeres cuáles son los tipos de violencia, para que tengan un parámetro y se den cuenta de sí están pasado o no por un caso de violencia, para que puedan recurrir a los estamentos que puedan brindar ayuda”, confirmó.
Afirmó que las personas más cercanas son las que ayudan a las víctimas a sostenerse y que también son los familiares los que logran identificar cuando una mujer está pasando por un caso de violencia. “No siempre una mujer que hizo una denuncia quiere sostener porque le quieren a sus parejas bajo la promesa de cambiar, pero hoy en día ya no se puede retirar la denuncia y la Fiscalía tiene la obligación de investigar”, manifestó.
DATOS CLAVES
- Los tipos de violencia son: feminicida, física, psicológica, sexual, contra los derechos reproductivos; patrimonial y económica; laboral, política, intrafamiliar, obstétrica, mediática, telemática, simbólica, institucional y contra la dignidad.
- La trata de personas para explotación sexual, el acoso sexual, la violación y la coacción sexual son otras formas de violencia reconocidas.
- Para denunciar hechos de violencia contra la mujer a nivel nacional se puede recurrir a la comisaría más cercana (Policía Nacional), Ministerio Público (Fiscalía), Poder Judicial (Juzgado de Paz), Ministerio de Salud, Ministerio de la Defensa Pública, Servicio de Atención a la Mujer (SEDAMUR) y en SOS Mujer línea 137 que opera las 24 horas del día inclusive los fines de semana y días feriados.
Dejanos tu comentario
Balacera entre Policía y delincuentes derivó en detenidos e incautación de proyectiles
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Una persecución y fuerte enfrentamiento entre policías y delincuentes se produjo hoy sobre la Ruta PY02 hasta el Km 10 Monday, de Ciudad del Este, que resultó en dos detenidos, incautación de armas largas y cortas, proyectiles, chaleco antibala, pasamontañas, esposas y otros elementos usados en atracos de gran magnitud, según el reporte preliminar de la Policía.
Unos cinco supuestos delincuentes abandonaron una camioneta Jeep Gran Cherokee, en la que se desplazaban y huyeron a pie hacia la zona boscosa; la persecución continuó y dos fueron detenidos. En esa zona, bajo un puente pequeño fueron encontrados los proyectiles tirados por los delincuentes, según el director de Policía de Alto Paraná, comisario Feliciano Martínez.
La persecución se inició cuando una patrullera policial identificó el movimiento sospechoso de una camioneta, con varios ocupantes, en la zona del Km 6, lo que derivó en la balacera hasta el giro en el Km 10 Monday. El enfrentamiento a tiros habría durado unos 15 minutos, según el jefe policial.
Puede interesarle: Detienen a joven por brutal golpiza a su pareja en Cambyretá
Personal de diferentes comisarías y unidades policiales se abocaron a la búsqueda por el área boscosa, siendo detenidos dos hombres hasta ahora. Uno de ellos habría indicado donde se tiró parte de las armas y proyectiles. Un personal policial resultó con herida de refilón. Los detenidos son Reinaldo Gamarra Irala (42) y Rolando Palacios Medina (33), ambos con antecedentes.
Casa de cambios en la mira
El grupo delictivo tenía planeado asaltar una casa de cambios en el centro de Ciudad del Este y se debía realizar hoy, pero por el control policial no previsto se pospuso, según el comisario Feliciano Martínez. En ese operativo se encontraban cuando divisaron a patrulleras policiales, por cuya razón imprimieron velocidad, iniciándose la persecución de los agentes.
El director de Policía indicó que los lunes suelen ser de mayor movimiento de caudales en el microcentro y los delincuentes, quizás, quisieron aprovechar que, por ser asueto en la ciudad, el control policial podía ser menor, pero se equivocaron.
Fusil con mira y 102 cartuchos 5.56
La lista de elementos incautados es la siguiente: una camioneta de la marca JEEP, color plata, chapa AAKH 811 Mercosur, con vidrios polarizados, registrada a nombre de Jessica Altenhofen Horn; un fusil M4 calibre 5.56, con mira telescópica, con dos cargadores y una bala percudida; 102 cartuchos cal. 5.56; una pistola 9 mm, con un cargador con 7 cartuchos; una pistola 9 mm, marca Glock, con su respectivo cargador, conteniendo 8 cartuchos, (con selector de tiro).
Sigue la lista con un cargador con 19 cartuchos calibre 9 mm; una radio walkie; dos chalecos, uno de color negro con inscripción “Comando” y otro color beige; logotipos con escudo de la Policía Nacional; un bolso camuflado; un kepis color negro con escudo República del Paraguay; un kepis color marrón con la inscripción “plata o plomo”; una prenda camuflada y un pasamontaña color crema.