Alto Paraná: tras megarrobo y otros atracos, declaran alerta máxima por inseguridad
Compartir en redes
Luego de que se reportaran varios robos tipo comando, entre ellos el megarrobo a la Asociación de Cambistas de Ciudad del Este, decidieron declarar en alerta máxima en el departamento de Alto Paraná. De esta forma el 100 % del personal policial de seguridad se encuentra en alerta y saldrá a las calles en caso de emergencia.
Según el comisario Blas Vera, director de la Policía Nacional del citado departamento, los recientes hechos de inseguridad mantienen en zozobra a los pobladores, especialmente a los comerciantes que son los más afectados. “Estamos en alerta máxima y estamos trabajando durante todo el fin de semana, de esta forma queremos brindar contención a la ciudadanía”, explicó en la 1020 AM.
Resaltó que esto implica que todos los efectivos policiales no tendrán día libre los fines de semanas y estarán en alerta máxima ante cualquier pedido de ayuda o denuncia que presente la gente. “Los efectivos de prevención y seguridad están de guardia, estamos trabajando todo este fin de semana. No tenemos día libre”, confirmó.
Agregó que en la última semana se reportaron varios hechos delictivos que atentaron contra varios locales, siendo el más grande el robo a la bóveda de la asociación de cambistas y también a un local de electrónicos donde incluso hubo rehenes. A esto también se suma el intento de sabotaje del sistema de distribución de la Administración Nacional de Energía (Ande).
“Esta medida de alerta extrema se debe a que estamos bajo presión por los últimos hechos ocurridos en esta zona del país, entre ellos el robo a los cambistas de Ciudad del Este y otros hechos. A fin de revertir todo esto disponemos de todo el personal en alerta al 100 %, que todo el personal se queda a trabajar”, puntualizó Vera.
San Lorenzo: denuncian robo de una camioneta en el predio de la UNA
Compartir en redes
Un funcionario de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) denunció el robo de su camioneta del predio del estacionamiento mientras el mismo se encontraba en su horario laboral. El hecho se registró en el campus de San Lorenzo.
Según la víctima, dejó su camioneta en su lugar de estacionamiento habitual; pero cuando regresó para ir a su domicilio, el vehículo ya no estaba, y nadie pudo darle información sobre quién o cómo se lo habían llevado.
“Una directora de la UNA tuvo la amabilidad de darme acceso a las cámaras de seguridad activas en el predio y en las salidas; tras varias horas de mirar, pude constatar que mi vehículo había sido llevado a eso de las 08:50 de la mañana y se lo veía en las cámaras de seguridad de la salida sobre Mariscal López”, comentó Jorge Isasi en conversación con Canal Trece.
El mismo remarcó que continúa recabando más información sobre el hecho y buscando cámaras de seguridad de los locales aledaños para trazar la ruta que habrían tomado con su vehículo. El hecho fue denunciado a la comisaría 1.ª de San Lorenzo, que también cuenta con algunas patrullas desplegadas en la zona.
La víctima señaló que este no sería el primer hecho de inseguridad que se registra en el interior del campus, recordando que en otras ocasiones varios funcionarios, docentes y estudiantes han denunciado el robo de accesorios de sus vehículos y el despojo de sus pertenencias del interior de los mismos en cuestión de horas tras haberlos dejado estacionados. Cabe destacar que, si bien se cuenta con personal de seguridad, el predio, es bastante extenso y no se logra dar cobertura todo el tiempo.
Ya está activado el operativo Semana Santa Segura en el Mercado de Abasto
Compartir en redes
Atendiendo a la gran afluencia de compradores en el Mercado de Abasto, la Policía Nacional despliega un operativo denominado “Semana Santa Compra Segura”. Con él, se espera brindar custodia no solo a los vendedores, sino también a los compradores que acudan a dicho centro de comercio.
El comisario Juan Velázquez, subjefe de la comisaría 16.ª Metropolitana, quien se encuentra al frente del operativo, destacó que cuentan con cobertura de efectivos policiales de diferentes destacamentos las 24 horas y que este sistema de trabajo permanecerá activo durante los próximos días.
“El operativo está vigente las 24 horas, se cubre bloque por bloque, también la calle Defensores del Chaco. Tenemos desplegados personal de fusileros para la acción rápida y también efectivos de la agrupación montada”, comentó elcomisario Juan Velázquez en conversación con la 1020 AM.
Remarcó que desde la Policía Nacional son conscientes de que la Semana Santa trae consigo un gran movimiento comercial y de divisas, por lo que el refuerzo de seguridad es clave en lugares de alta concurrencia como los centros comerciales y las principales calles adyacentes. El mismo especificó que, para un trabajo efectivo, los relevos se realizan cada 6 horas, garantizando también el descanso de los oficiales asignados.
Se destaca además que todas las comisarías del área central se encuentran en alerta, y los equipos del grupo Lince también están realizando patrullajes de prevención de manera constante. En cuanto a la presencia de adictos, aseguro que, desde la implementación de acciones particulares como los recorridos programados y las alertas a través de grupos de WhatsApp creados con los permisionarios, la misma se ha visto disminuida en un 80 %.
El dirigente esteño Iván Airaldi lamentó que sus correligionarios prioricen sus apetencias personales antes que los intereses del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). Foto: Gentileza
En el Este, repudian entreguismo de liberales a Miguel Prieto: “gavilleros y parásitos”
Compartir en redes
El dirigente político de Alto Paraná Iván Airaldi repudió la actitud entreguista de un grupo de presidentes de comités del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), quienes acompañan la candidatura de Daniel Pereira Mujica para la intendencia de Ciudad del Este. Agrega que el respaldo al amigo personal de Miguel Prieto surge a cambio de sueldos y cupos dentro de la municipalidad.
Mediante sus redes oficiales, Airaldi manifestó que el grupo de “gavilleros y parásitos” representa Gs. 76.350.000 mensuales a las arcas municipales de Ciudad del Este. “Hay un pueblo liberal que no trabaja y no recibe salarios de la Municipalidad de Ciudad del Este y van a estar firmes contra los gavilleros liberales. Muchos liberales no apoyan este entreguismo al movimiento Yo Creo del intendente municipal Miguel Prieto”, sostuvo.
Airaldi siguió expresando que utilizan “todos los recursos legales contra este entreguismo a cambio de sueldos y cupos, muy lejos de construir un proyecto unidos por ideales. Lo que realmente les une es el salario que reciben mes a mes desangrando las arcas municipales en detrimento del pueblo esteño, que sigue esperando obras en sus barrios para tener una mejor calidad de vida”, indicó.
Iván Airaldi, dirigente político del PLRA. Foto: Gentileza
El dirigente esteño lamentó que sus correligionarios prioricen sus apetencias personales antes que los intereses de la agrupación tradicional. De esta forma repudió que el grupo de liberales encabezados por el exdiputado Carlos Portillo no acompañen la candidatura de Gustavo Antonio Barrios Cardozo, para la intendencia de Ciudad del Este.
“La candidatura de Cardozo sigue mas firme que nunca y cuenta con el apoyo popular, porque es un liberal excelente que no tiene ninguna denuncia en su contra cuando fue gobernador del Alto Paraná y así también en sus periodos como diputado. Siendo el único liberal que pudo ganar a la Asociación Nacional Republicana en elecciones democráticas”, dijo.
Detuvieron a 13 cuidacoches durante el partido Olimpia vs. Ameliano
Compartir en redes
La Policía informó que 13 cuidacoches -uno de ellos con orden de captura- fueron detenidos en el marco del operativo desplegado para dar seguridad a los aficionados de los clubes Olimpia y Sportivo Ameliano, que disputaron ayer domingo un partido en el estadio Defensores del Chaco. Además, 32 hinchas fueron demorados por dar positivo a la prueba de alcoholemia.
“Dentro del marco operativo Pyaguapy, prácticamente al ingreso a la ciudad de Asunción y varios puntos estratégicos, se realizaron los controles e inspecciones. Y los controles más fuertes y estrictos lo realizamos siempre aquí en los anillos de seguridad del estadio Defensores del Chaco”, señaló el comisario Walter Lobo a la 1020 AM.
Otro punto de inspección minuciosa fue la boca de acceso al campo de juego donde la Policía Nacional con el apoyo de la Policía Municipal de Tránsito de Asunción procedieron a la realización de la prueba de alcotest.
No se hallaron drogas
“En esta oportunidad dio como resultado 32 personas simpatizantes del Club Olimpia que dieron positivo al alcotest, los cuales fueron aprehendidos y trasladados a la Comisaría 2ª de Asunción”, confirmó Lobo. Mencionó que en el caso de los cuidacoches uno de ellos tenía una orden de apresamiento pendiente por rebeldía en una causa fiscal. El sujeto fue puesto ya a disposición del Ministerio Público.
El policía destacó que no se registraron incidentes antes, durante y después del encuentro deportivo. En cuanto a los barrabravas que son trasladados en colectivos en esta ocasión no se encontraron estupefacientes y la causa principal de demora fue el consumo de alcohol.
“Todos fueron demorados por dar positivo a la prueba de alcotest que se realizó ya al acceso al estadio. Fueron demorados y puestos a disposición del Ministerio Público, documentados, y una vez que terminó el evento deportivo nuevamente fueron puestos en libertad”, confirmó.