La Policía Nacional recibió una denuncia sobre un intento de feminicidio registrado en Villa Hayes. El caso salió a la luz luego de qué agentes policiales de la comisaría de Fernando de la Mora se constituyeron en el Hospital Ingavi de IPS, donde ingresó en urgencias una mujer con varias heridas y una fractura.
Los uniformados conversaron con la hermana de la víctima, quien refirió que la mujer tuvo una pelea con su pareja y de ahí recibió varias heridas en el cuerpo. Una vez registrado el hecho, la víctima huyó en una motocicleta y luego cayó al asfalto en la zona de Villa Hayes, por lo que fue trasladada hasta IPS Ingavi donde está en cuidados intensivos.
Te puede interesar: Mujer fue aprendida por golpear a su pareja y por agredir a personal policial
La víctima es una mujer de 25 años de edad, quien está peleando por su vida en el citado centro asistencial, según mencionaron los agentes policiales intervinientes en el hecho. La tentativa de feminicidio se dio a conocer a través de su hermana, que le está asistiendo en el IPS Ingavi.
La pareja de la mujer sería el presunto autor del hecho, quien ahora está con paradero desconocido. El hecho fue comunicado al Ministerio Público, quien ordenó la detención del hombre. Una vez que sea detenido tendrá que declarar ante la citada unidad fiscal. Posteriormente, el fiscal interviniente deberá decidir si corresponde presentar la imputación contra la persona.
Podes leer: Expulsan a brasileño que cuenta con dos procesos penal en su país
Dejanos tu comentario
Muerte de Lalo Gomes: denunciarán inacción fiscal ante comisión de DDHH de Diputados
El abogado Óscar Tuma, quien ejerce la defensa legal de la familia del diputado Eulalio “Lalo” Gomes Batista anunció que impulsará una denuncia contra el Ministerio Público por inacción en torno a la causa que investiga la muerte del dirigente político de Amambay. La acusación será presentada ante la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara Baja.
“Hasta la fecha, ni siquiera se ha convocado a la viuda del legislador para prestar declaración, lo que evidencia la falta de diligencia en el proceso”, recriminó. “Esta causa, nos guste o no nos guste el diputado, se tiene que investigar bajo qué circunstancias lo asesinaron y esa investigación no está avanzando. A pesar de que transcurrieron siete meses, no hay un solo imputado”, dijo a la 650 AM.
Los fiscales a cargo de la causa son Osmar Segovia, Ingrid Cubilla y Elva Cáceres. “Evidentemente, no existe la intención de investigar qué es lo que ocurrió ese día. Entonces, ya no nos queda otra que poner a conocimiento de la Comisión de Derechos Humanos y de esa manera ir agotando todas las instancias”, manifestó.
Lea también: Filtración de chats: Rolón y Legal se abstienen de asistir ante la Comisión Permanente
Asimismo Tuma acotó: “Acá los únicos testigos son los que asesinaron al diputado, después los otros que estuvieron ese día no dicen absolutamente nada. ¿Dónde estuvieron ese día? Existen demasiadas interrogantes. La investigación que tiene que llevarse a cabo para que esas dudas se disipen, no avanza”.
Antecedentes
Gomes Batista falleció en la madrugada del lunes 19 de agosto del 2024 durante un allanamiento en su vivienda en el marco del operativo Pavo Real II. El procedimiento estuvo a cargo de agentes de la Unidad de Inteligencia Sensible (SIU) de la Policía, de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) y fiscales.
El legislador, su hijo Alexandre Rodrigues Gomes, Óscar Daniel Cabreira Pinazo, Luis María Zubizarreta Zaputovich y John Gerald Mathías Gaona fueron imputados por supuestos vínculos con el lavado de activos provenientes del narcotráfico y asociación criminal. La imputación fiscal sostiene que tanto Eulalio Gomes y su descendiente habrían brindado auxilio económico a la red del capo narco brasileño Jarvis Chimenes Pavão mediante una aparente simulación de compra de una de sus estancias.
Dejanos tu comentario
Incautan lujosa camioneta de Miguel Insfrán tras larga búsqueda
La camioneta Toyota Hilux, perteneciente a Miguel Insfrán, alias “Tío Rico”, uno de los procesados en el marco del operativo A Ultranza Py, ya obra en poder de la Policía. Durante un procedimiento policial realizado el lunes por la noche en Asunción, se incautó el vehículo a una mujer que alegó ser compradora de buena fe.
Tras una larga búsqueda, finalmente el vehículo pudo ser localizado mediante un control aleatorio implementado por la Dirección de Control de Automotores de la Policía Nacional.
“En el marco del operativo que realizamos semanas atrás, también se realizaron estas incautaciones ayer. Este vehículo ha sido incautado y su poseedora presentó un contrato privado y la cédula verde del vehículo”, confirmó el comisario Juan Pereira al canal NPY.
Los primeros allanamientos de A Ultranza —que investigó una red de tráfico de drogas y lavado de dinero— se realizaron en febrero de 2022. Durante los procedimientos fueron detenidos Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, sus hermanos José y Conrado Insfrán, y el exdiputado Juan Carlos Ozorio. La Policía busca al uruguayo Sebastián Marset, quien, según los investigadores, es el líder de la organización criminal. El hombre se encuentra prófugo de la justicia y cuenta con orden de captura internacional por tráfico ilícito de drogas, asociación criminal y lavado de dinero.
Te puede interesar: IPS revierte plan de reasignación de citas
Caen autos con chapas y documentos falsos
El departamento de Control de Automotores realiza intensos controles en los últimos días, logrando incautar varios vehículos con chapas que no les pertenecían y cuyas documentaciones son de dudosa procedencia, en la ciudad de Villa Hayes, departamento de Presidente Hayes. Uno de los autos no contaba con ningún registro nacional y se presume que burló varios controles para su ingreso.
Según el reporte policial, fueron tres los rodados incautados en controles ruteros. Uno de los autos contaba con chapa falsa y dos tenían chapas originales, pero pertenecientes a otros vehículos registrados en el Registro Automotor.
“Los tres vehículos están en situación irregular porque los conductores presentaron documentación apócrifa. Todas las cédulas verdes son falsificadas, y uno de ellos contaba con chapa falsa”, declaró el comisario Pereira sobre dichas intervenciones en la vía pública.
Dejanos tu comentario
Caso asalto en manada: capturan a tres presuntos motoasaltantes en San Lorenzo
La Policía capturó en San Lorenzo a tres presuntos motoasaltantes que sustrajeron su biciclo a un trabajador de delivery. Los sospechosos fueron identificados mediante imágenes de circuito cerrado y pudieron ser aprehendidos tras una persecución en la zona de Cableguy.
Los agentes intervinientes pudieron detener a Carlos Gustavo Galeano Gamarra (22), Diego Osmar Ozuna Vera (25) y a Juan David Méndez Vera (20), en las calles Gabriel Pellón y Amancio González. Todos poseen varios antecedentes penales. Del poder de los mismos se recuperó una motocicleta de la marca Kenton. El procedimiento estuvo a cargo del personal de la Dirección de Operaciones Tácticas Motorizadas – Lince, con apoyo del personal de la Comisaría 65ª Central.
“El día de ayer, entre las 13 y 14 horas aproximadamente, se recepcionó una denuncia en la Comisaría 69ª, Laurelty, en el límite con la Comisaría 65ª. En cámaras del circuito cerrado se observa que cuatro personas a bordo de dos motocicletas le aprietan a una persona que trabaja como delivery en la zona y le roban la motocicleta”, relató el subcomisario Mario Gamarra a los medios de prensa.
Dos de los cuatro sujetos que participaron en el asalto fueron plenamente identificados por las cámaras de seguridad. Rápidamente se montó un operativo con el apoyo de efectivos del Grupo Lince, lo que posibilitó la captura de tres presuntos asaltantes.
“Estas personas, al percatarse de la presencia del personal policial, corrieron intentando darse a la fuga a pie. Se inició una persecución; posteriormente, estas personas, con la ayuda de una tercera que se encontraba frente a su domicilio, abordaron una motocicleta y, entre los tres, intentaron darse a la fuga, donde fueron interceptados por el Grupo Lince y se procedió a su aprehensión inmediatamente”, subrayó.
Dijo que los delincuentes abandonaron una moto en el camino porque tuvo desperfectos mecánicos. Pero aclaró que el vehículo es de los autores. “La motocicleta de la víctima no pudo ser recuperada. Tenemos información de que ayer, en el transcurso de la tarde, ya desarmaron todo y lo vendieron por partes”, manifestó.
Uno de los detenidos ya contaba con orden de captura por un caso similar registrado en septiembre de 2024, emanada de la abogada Sandra Ledesma de la Unidad Penal Número 4 de la Fiscalía de Luque. Su acompañante salió recién de la penitenciaría en diciembre del año pasado, conforme indicó el policía.
Dejanos tu comentario
Roban caños de cobre y dejan sin suministro de aire acondicionado a un sector del Hospital Nacional
Directivos del Hospital Nacional de Itauguá denunciaron el robo de caños de cobre de siete acondicionadores de aire, cuyos compresores están instalados en la azotea del edificio. La Policía investiga el llamativo hurto que se produjo pese a que el centro asistencial cuenta con personal de vigilancia privada.
Los investigadores confirmaron que a la terraza se puede acceder a través de un pequeño pasillo al que solo tenía acceso el personal autorizado, bajo supervisión de los guardias privados. El robo afectó el sistema de ventilación de todo el hospital el lunes, en medio del intenso calor que azotaba al país.
Según las autoridades, técnicos de la empresa que proveyó los aparatos habían realizado un mantenimiento, por lo que es curioso que no hayan reportado las fallas.
“Se percataron que unos aparatos de aire acondicionado dejaron de funcionar y al revisar estos aparatos se percataron que habían desaparecido los caños de cobre que salen del compresor de aire. Y por ese motivo están dejando de funcionar en unas secciones el aire acondicionado”, señaló el subcomisario Miguel Ayala a los medios de prensa.
Te puede interesar: Tras intensas lluvias, se espera que un frente frío ingrese al país
Comentó que el personal de la comisaría jurisdiccional acudió al sitio y se constató la veracidad del hecho. “Efectivamente, faltaban estos accesorios de esos compresores de aire, siete en total. En el lugar había una cantidad considerable de compresores de aire que alimentaban el hospital, 20 a 30 aproximadamente; pero de 7 aparatos fueron los que se hurtaron”, informó.
El agente policial dijo que le llamó la atención que “estos aparatos están ubicados en la parte posterior del tercer piso, en la terraza del edificio, y que solo hay una escalera para acceder a ese lugar”.
Aseveró que hasta ahí solamente podían acceder los funcionarios y el personal de seguridad del nosocomio. “De hecho, constatamos también que el hospital tiene personal privado, así como el acompañamiento del personal policial, y no se percataron de ninguna actividad extraña o personas extrañas que acudieron al lugar. De hecho, esa parte del edificio no es de acceso público”, remarcó.
Leé también: La ANR busca otorgar 3.000 atenciones gratuitas de oftalmología