El Hospital de Clínicas, de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) fue lugar este lunes de un procedimiento quirúrgico a un paciente de sexo masculino de 4,7 kilogramos, que nació con una válvula estenótica (válvula cerrada que obstruye el flujo sanguíneo).
Profesionales médicos explicaron que se trata de un procedimiento complejo y altamente costoso, que evita la cirugía y requiere la participación de varios especialistas.
Lea más: Calor, tormentas y baja de temperaturas
En efecto, el doctor Jorge Rotela, cardiocirujano de la FCMUNA, habló sobre el procedimiento y refirió que se trata de un procedimiento híbrido realizado en un paciente pediátrico con una válvula estenótica; conjuntamente con especialistas de Cardiología Pediátrica y Cardiología de Adultos, para dilatar la válvula y evitar por el momento, la cirugía del paciente.
“Se trata de un procedimiento realmente delicado y muy costoso que requiere la participación multidisciplinaria del equipo”, explicó el cirujano.
El paciente es un bebé de apenas un mes de vida, y fue derivado de un centro privado debido al alto costo y la complejidad del procedimiento. Es de señalar que este tipo de intervenciones en un sanatorio privado tiene un costo de unos G. 180 millones, en tanto que en el Hospital Escuela de la FCMUNA, los pacientes pueden acceder al mismo por un costo mucho menor.
Formaron parte del equipo quirúrgico los doctores Amalio Benítez, Junior Greco, Jorge Rotela, Luis Gómez Redondo, la licenciada Mirta Lagrave y la anestesióloga Liliana Godoy.
Dejanos tu comentario
El Hospital General de Itapúa ya recibió a su primer bebé
A menos de 24 horas de su habilitación, el Hospital General de Itapúa ya comunicó su primer nacimiento, iniciando así la atención de partos en el nuevo centro de referencia de salud materno-infantil en la región.
Se trata de un niño nacido por parto natural, con un peso saludable de 3.600 gramos y a término, con 38 semanas de gestación. Tanto la madre como el bebé se encuentran en buen estado de salud.
Según informaron desde la cartera de salud, este primer parto fue llevado adelante por el equipo multidisciplinario integrado por:
- la licenciada Mirta Gauto, jefa del Departamento de Obstetricia
- el doctor Octavio Candado, ginecólogo
- la doctora Jazmín Mareco, pediatra
- la doctora Helen Snead, residente de Gineco-Obstetricia
- la licenciada Luz Cuéllar, enfermera
Podés leer: Cajero frustró un asalto al resistirse y enfrentarse a los malvivientes
El moderno nosocomio está ubicado en una zona denominada Arroyo Porã, del distrito de Encarnación. Está compuesto por siete bloques que tendrán un total de 232 camas hospitalarias, divididas en 160 camas de internación general y 72 para terapia intensiva.
En total, la estructura cuenta con 13 quirófanos, además de servicios de imágenes, laboratorios, atención oncológica y áreas de soporte, como morgue, farmacia, helipuerto y sistemas autónomos de agua y energía. Las instalaciones tienen la capacidad física de atender a 4.000 personas por día.
Dejanos tu comentario
Salud pública establece carga horaria de 12 horas semanales para los médicos
El Ministerio de Salud y Bienestar Social (MSPyBS) estableció una carga horaria de 12 (doce) horas semanales por vínculos para los profesionales médicos con cargos permanentes y/o contratados que cumplen funciones asistenciales o misionales en los servicios de salud de todo el país.
El anuncio fue realizado por la ministra María Teresa Barán, como una medida de gran trascendencia para el fortalecimiento del sistema sanitario nacional, con especial enfoque en la dignificación del personal médico.
La resolución de la Dirección de Recursos Humanos del ente ministerial lleva el número 2.851/2025, y con esta nueva carga horaria se marca un avance en la regulación y mejora de las condiciones salariales de los médicos.
Este avance se da en cumplimiento de la Ley N.º 7.137/2023 y con la autorización del Equipo Económico Nacional, bajo el liderazgo del presidente de la República, Santiago Peña, quien reafirma el compromiso del Gobierno con una salud pública más justa y equitativa.
Anterior a esta resolución, la carga horaria semanal de los médicos variaba dependiendo de su situación contractual y antiguedad.
Los médicos con cargos permanentes o contratados con más de cinco años de antiguegad tenían una carga de 12 horas semanales por vínculo. Aquellos contratados con menos de cinco años o aquellos contratados después de la resolución podrían tener una carga de 24 horas semanales en su primer vínculo y 12 horas en los vínculos siguientes.
Te puede interesar: Indicios colectados comprometen al imputado en autoría del crimen de niña
“Sabemos que el camino hacia un sistema de salud más humano empieza por reconocer y apoyar a su recurso más valioso: el talento humano. Hoy damos un paso firme en esa dirección”, expresó la ministra durante el anuncio.
Barán explicó que, para garantizar una implementación ordenada y eficaz de la medida, el Ministerio de Salud trabajará coordinadamente con el Viceministerio de Capital Humano y Gestión Organizacional del Ministerio de Economía y Finanzas, estableciendo los mecanismos adecuados para la incorporación del personal médico autorizado.
Este anuncio reafirma la visión de construir un sistema de salud pública fuerte, accesible y digno, que responda a las necesidades de toda la ciudadanía, indicó la ministra de Salud.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 16 de julio
Suspensión del paro de buses depende de “algunas gestiones”, dice viceministro
El viceministro de Trabajo, César Segovia manifestó que existe una buena predisposición por parte del sector del transporte y el Gobierno de concretar un acuerdo para el levantamiento del paro previsto para el lunes 21 de julio por un lapso de 72 horas. Este viernes se prevé la continuidad de la mesa tripartita establecida el lunes último.
“Nosotros hemos avanzado en el acercamiento de las posiciones. El Viceministerio del Transporte ya está bastante avanzado en la cuestión del pago al subsidio que se denuncia como atrasado. Tenemos la esperanza que pueda lograrse el levantamiento de la medida de fuerza. Veo una buena predisposición de que se pueda destrabar, hay un 60/40 %“, indicó Segovia, este miércoles, en una entrevista con el programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Tía Chela, la gran estafa de la administración Prieto para embolsillarse fondos en pandemia
La intervención en proceso en la Municipalidad de Ciudad del Este, está revelando cada vez con más claridad cómo funcionaba el esquema que organizó el intendente Miguel Prieto para concretar su maquiavélica gran estafa, con el objetivo de embolsillarse millonarias sumas pertenecientes a las arcas públicas. Le contamos cómo era el proceso para la tragada sistemática de dinero de los contribuyentes.
Mientras continúa la intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este, a cargo del economista Ramón Ramírez, va saltando al tapete cada vez con más claridad cómo operaba Miguel Prieto para llevar a cabo la maquiavélica estafa, que prácticamente vació las arcas de la municipalidad esteña.
Julio Enciso deberá pasar por el quirófano y se pierde el combo de septiembre
El futbolista paraguayo del Brighton de Inglaterra, Julio Enciso, recibió una inesperada noticia que preocupa a los fanáticos de la selección paraguaya. El deportista deberá pasar por el quirófano y estará de baja por unos 3 meses, por lo que se perderá el último combo de las Eliminatorias Sudamericanas camino al Mundial Norteamérica 2026.
El jugador de 21 años estuvo el fin de semana por Buenos Aires donde se hizo un control de la rodilla izquierda, una artroscopia en el menisco, y se decidió que se opere de vuelta a causa de las molestias constantes que sufre. Enciso llegó al país en las primeras horas de este miércoles y fue abordado por los periodistas. Sin embargo, decidió no emitir ninguna opinión sobre el estado de su rodilla.
La Fiscalía de Brasil pide condenar a Bolsonaro por “golpe de Estado”
La Fiscalía de Brasil pidió ayer martes a la Corte Suprema que condene al expresidente Jair Bolsonaro por “asociación criminal armada” y “golpe de Estado”, en un proceso que ha detonado una crisis diplomática entre Brasil y Estados Unidos.
Bolsonaro, de 70 años, enfrenta un juicio ante la corte acusado de haber liderado una “organización criminal” para desconocer los resultados de los comicios de octubre de 2022 e impedir la asunción del ahora presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
Hoy dan acuerdo para que Leite sea embajador ante EE. UU.
El Senado trata este miércoles el acuerdo constitucional para la designación de Gustavo Leite como embajador de Paraguay ante los EE. UU. En el punto 2 del orden del día de la Cámara de Senadores aparece el mensaje del Ejecutivo remitido vía Ministerio de Relaciones Exteriores, que solicita el acuerdo para la designación de Leite en carácter de embajador de la República del Paraguay ante los Estados Unidos.
De concretarse el acuerdo constitucional, la vacancia de Leite en el Senado será ocupada por Alfonso Noria Duarte, exgobernador del departamento de Canindeyú.
Rey Carlos III invitó a Peña para visita de Estado en Londres
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, inició ayer martes una visita de dos días a Londres, en la que tiene prevista una audiencia con el rey Carlos III, y “varias reuniones comerciales y empresariales”, informó a la AFP un portavoz del mandatario.
“Es una visita oficial que realiza el presidente tras una invitación para una reunión con el rey Carlos III. Es la primera vez que un presidente paraguayo se reúne oficialmente en Inglaterra, en el Reino Unido, con el monarca“, informó Guillermo Grance, director de información presidencial y vocero del mandatario. El presidente paraguayo aterrizó en Londres la tarde del martes, con una agenda apretada, en la que se incluyen actos para atraer inversiones, y en la que tiene previsto el miércoles una audiencia con Carlos III.
Dejanos tu comentario
Primera cirugía en paciente despierto realizan en Clínicas para tratar el Parkinson
El Hospital de Clínicas compartió un video en el que muestra cómo un paciente que está siendo sometido a una cirugía funcional para el tratamiento del Parkinson, deja de temblar. La intervención se realizó mientras el paciente estaba despierto, lo cual permite evaluar en tiempo real la disminución de los síntomas.
El doctor Darío Díaz, jefe del departamento de Neurocirugía, señaló que se trata de la primera cirugía realizada en el Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de Universidad Nacional de Asunción (FCM-UNA), para el tratamiento de la enfermedad de Parkinson.
“Con esto rompimos el hielo y es probable que sea la primera de muchas. Es la primera vez que se realiza en nuestro hospital. La intervención se realizó mediante una técnica ablativa con radiofrecuencia, utilizando un marco estereotáxico”, apuntó Díaz.
Puede interesarle: Mujer que huyó de casa con sus hijas, denunció a expareja por violencia familiar
Mejor calidad de vida del paciente
Por su parte, el doctor Joel Sanabria, neurocirujano funcional formado en Brasil y con perfeccionamiento en Canadá, resaltó que la técnica está indicada para pacientes con temblor refractario, temblores que no responden a medicación o que provocan efectos secundarios severos con el tratamiento farmacológico.
“No es una cirugía que cure el Parkinson, pero mejora significativamente la calidad de vida del paciente, dándole entre 5 y 10 años de mejoría en sus síntomas”, refirió. Los pacientes interesados deben consultar en el departamento de Neurología, donde se evalúan criterios rigurosos para definir si son candidatos a cirugía.
Leé también: ¡Insólito! Agredieron y amenazaron a electricista de la Ande con arma de fuego
Evolución favorable
La cirugía se realizó en un hombre de 38 años, que presentaba temblores severos que afectaban su vida diaria. “Tras la cirugía, el paciente se encuentra lúcido, con notable mejoría del temblor y evolución favorable”, aclaró.
Desde el centro asistencial confirmaron que la intervención se realizó con el apoyo de un equipo multidisciplinario integrado por los doctores Darío Díaz, Iván García, de neurocirugía, Marta Galeano y Luis Escobar del área de neurología, además del equipo de anestesiología, instrumentación y enfermería.
Te puede interesar: Claman ayuda para bebita que se encuentra en delicado estado