Alumno llevó la réplica de una granada y puso en alerta a todo un colegio en Villa Elisa
Compartir en redes
En la mañana de este lunes directivos del Colegio Técnico San Miguel de la ciudad de Villa Elisa, alertaron a la Policía Nacional sobre el hallazgo de lo que sería la réplica de una granada en la mochila de uno de los estudiantes. Ante la duda de si podría ser un peligro o no y para resguardar a todos los estudiantes se activaron los protocolos de seguridad y se notificaron a todas las autoridades correspondientes.
“Se realizaron las revisiones de algunas mochilas y en una de esas se encontró la réplica de una granada, pero en vista de lo esto implica y como se realizó una denuncia a la comisaría, se debe hacer un procedimiento como corresponde y se notificó a la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (Fope)”, indicó el comisario Alfonso Caballero, jefe de la Comisaría 11° de Arroyo Seco, en conversación con la 1020 AM.
El joven que habría ingresado este artefacto al colegio tiene 15 años y es parte del grupo de estudiantes del noveno grado de la institución, y cuando fue interrogado sobre el hecho manifestó que llevó la réplica solo como parte de una broma y que no pensaba efectuar ninguna amenaza a la institución, sino que pensaba mostrársela a sus amigos.
Tras la inspección del artefacto, los efectivos de la Fope confirmaron que se trataba de una réplica, que la misma no contenía ningún tipo de sustancias químicas ni explosivas y que inclusive no contaba con las piezas para que sea una réplica idéntica de una granada de mano real por lo cual llegaron a la conclusión de que sería una réplica utilizada por efectivos militares para prácticas de uso y lanzamientos.
Tras la notificación al Ministerio Público de lo ocurrido y del resultado de los procedimientos realizados por la fuerza de seguridad, el adolescente fue entregado por las autoridades de la institución educativa a sus padres y el artefacto quedó incautado.
Momento en que personal de la Fope descartaba que sea una granda de mano real. Foto: Gentileza
En las imágenes de circuito cerrado se puede observar cómo la joven es abordada por dos sujetos que llegan a pie e intentan derribarla de su motocicleta. Foto: Gentileza
Villa Elisa: joven fue asaltada cuando llegó a su casa
Compartir en redes
En la noche de este domingo, una joven que llegaba a su vivienda, luego de su jornada de trabajo, fue asaltada por dos hombres, quienes, tras empujarla y golpearla, se alzaron con su mochila. El hecho se dio frente a la casa de la víctima en la ciudad de Villa Elisa.
En las imágenes de circuito cerrado se puede observar cómo la joven es abordada por dos sujetos que llegan a pie e intentan derribarla de su motocicleta; en ese momento inicia un forcejo entre la joven y los desconocidos, en el que uno de ellos logra alzarse con su mochila, mientras que el otro es golpeado por la joven y evita que la tire de la motocicleta.
El asalto es interrumpido por los familiares de la víctima, quienes salen de la casa gritando e intentan abrir el portón para auxiliarla y hacen que ambos sujetos se den a la fuga. Tras lo ocurrido, la joven denunció el asalto y los efectivos policiales empezaron un rastrillaje por la zona.
Durante este procedimiento fue detenido uno de los supuestos autores, quien fue identificado como Juan José Llanes, de 18 años, domiciliado en la zona de Puerto Pabla de Lambaré. El mismo cuenta con antecedentes por hurto agravado, amenaza de hechos punibles, reducción y amenaza familiar.
El comisario Gustavo Escobar, en conversación con la 1080 AM, comentó que estos dos sujetos habrían perpetrado otro asalto en inmediaciones de la casa de la joven que llegaba a su casa, ya que con diferencia de minutos llegaron ambas víctimas a la comisaría y coincidían las declaraciones y la zona.
Capturan a dos hombres que serían parte de una banda de asaltantes
Compartir en redes
En el marco de una serie de denuncias por robo agravado reportados en la ciudad de Lambaré y Villa Elisa, efectivos del Departamento de Investigaciones de Central llevaron adelante dos allanamientos tras los cuales fueron detenidos dos sospechosos.
Los aprehendidos fueron identificados como Ángel Gabriel Gavilán Zayas, de 21 años, quien cuenta con antecedente por robo agravado, y Álvaro Villalba Grance, de 26 años, quien cuenta con antecedentes por robo agravado y una orden de captura por el mismo hecho. Ambos se encuentran detenidos y a disposición del Ministerio Público en la Comisaría 13.ª de Villa Elisa.
Del poder de estas personas fueron incautados varios indicios como armas de fuego, cuchillos, chalecos antibalas, municiones, celulares, un automóvil y partes de vehículos, tanto de motocicletas como de automóviles, los cuales pertenecerían a propiedades robadas.
“Luego de recibir una serie de denuncias por robos agravados, tanto en Lambaré como en Villa Elisa, iniciamos un trabajo investigativo, en el cual recabamos información sobre los hechos y circuitos cerrados, los cuales utilizamos para dar con los vehículos utilizados y posteriormente trabajar en estos allanamientos”, expresó el comisario Nelson Amarilla.
Precisó que, además de estas dos personas detenidas, trabajan en identificar y dar con otros sujetos que también serían parte de esta banda que operaba principalmente en Lambaré y Villa Elisa, pero se investigan también hechos delictivos en la ciudad de Ñemby.
En varias de las imágenes de circuito cerrado se ve el vehículo incautado siendo utilizado en hechos delictivos como asaltos y robos de motocicletas; así también se ubica este rodado en las zonas donde se perpetraron otros hechos que son investigados.
No se debe premiar por buenas calificaciones, pero sí elogiar el esfuerzo, afirma psicóloga
Compartir en redes
Esta semana, en todas las instituciones educativas del país estuvieron entregando las libretas de calificaciones, muchos chicos brillaron con sus notas perfectas y otros resaltaron por el esfuerzo de poder aprobar las materias. Profesionales afirman que no se debe premiar la buenas notas, pero no está por demás elogiar el esfuerzo.
Los estados de las redes sociales se coparon de fotos de los boletines de calificaciones, padres y madres compartieron sin dudar la excelencia de sus hijos, pero surgió la interrogante ¿Debería premiar la perfección en las notas?
Para la psicóloga Priscila Zacarías Sarubbi, es muy importante tener en cuenta que todos los chicos tienen diferentes formas de aprender y que cada uno es único. Ahora, con las entregas de calificaciones es muy importante validar lo que sienten los padres sin desmeritar el esfuerzo.
“Si hay algo que presumir seria mas bien las ganas, esmero y tenacidad de los chicos por seguir avanzando. Acompañando amorosamente el proceso, mostrando real interés en la manera que nuestros niños y niñas aprenden. Elogiando sus esfuerzo y logros”, resaltó en entrevista con La Nación/Nación Media.
La profesional aseguró que se debe resaltar que existe una necesidad de validación por parte de los padres que comparten las las notas de sus hijos, pero que no es motivo para desmeritar el esfuerzo que hizo ese niño excelente.
“Acá lo importante a resaltar es la necesidad de validación que sienten los padres que presumen las notas de sus hijos, sin desmeritar el esfuerzo y la dedicación de los alumnos y su calificación. Pero para los padres con un chico que tiene dificultades de aprendizaje una nota que no sea precisamente un 5 se siente como si lo fuera”, aclaró.
Se deben evitar las comparaciones. Foto: Jorge Jara
Un esfuerzo en equipo
Zacarias resaltó que cada calificación es fruto de un tremendo sacrificio de todo un equipo, ya sea mamá, papá y docentes. “Muchas veces puede un 3 tener sabor a un 5. Y no me malinterpreten no es fomentar bajas notas, sino persistir por mejorar paso a paso”.
Agregó que todos los chicos tienen diferentes maneras de aprender y cada uno es único en la forma de estudiar y esto lo respalda la teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner. “Solo uno y la familia sabe lo que vive día a día en el colegio y la casa”, refirió.
Priscila destacó que comparar las calificaciones afecta a los chicos en el autoestima e influye en cómo los alumnos pueden percibir su rendimiento, diciendo: “si saco un 5 soy el mejor”. Por otro lado, una etiqueta para el estudiante que no saca una nota excelente generando ansiedad escolar y sentimientos de inferioridad.
“Las notas no definen quienes somos. Lo importantes es aprender y llevarlo a la práctica. Tener en cuenta que esto también refuerza dos lados un autoestima basada en sacar excelentes notas y estudiar no por un interés genuino sino por recibir aprobación”, aclaró. .
Se debe acompañar a los chicos. Foto: Jorge Jara
Evitar reacciones impulsivas
“El impacto de los padres en la vida de sus hijos es altamente significativa”, dijo la profesional y aclaró que el aprendizaje también involucra el área emocional, por lo que es importante hacer un trabajo colaborativo entre la casa y la escuela para ayudar al estudiante.
“Por ello deben evitar reacciones impulsivas, generando un entorno seguro de amor y empatía. Hablando con los chicos para conocer en donde se encuentran las áreas a trabajar y reforzar. Buscando soluciones y estrategias para lograr los objetivos en la siguiente etapa”, manifestó.
Para reforzar la seguridad de los chicos se debe acompañar amorosamente el proceso, mostrando real interés en la manera que los niños y niñas aprenden, elogiando sus esfuerzo y logros. “Como padres debemos fijarnos metas realistas y perseverar en lograrlas. Creyendo siempre que con dedicación y esmero lo puedes hacer posible”, concluyó.
El intendente de Villa Elisa, el liberal Sergio Estigarribia, sucedió en el cargo a su hermano, actual gobernador de Central, Ricardo Estigarribia. Foto: GEN
Concejal de Villa Elisa denuncia politización de obras escolares y abandono de la ciudad
Compartir en redes
La concejal Diana Recalde denunció la politización de obras escolares por parte del intendente de Villa Elisa,Sergio Agustín Estigarribia, y lamentó que el dirigente liberal mantenga en un estado de total abandono a la ciudad.
“Hubo una inauguración de reformas en ciertas aulas, lo que vimos en la escuela América es realmente preocupante. La utilización de una institución educativa, con menores de edad de por medio, para promover la imagen de un intendente de turno, preocupa e indigna a los ciudadanos. No podemos dejar que esto se naturalice”, sostuvo Recalde, este viernes, al programa “Arriba hoy” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Sergio Agustín Estigarribia llegó a la intendencia tras resultar victorioso en unas elecciones complementarias realizadas en setiembre del 2023, para cubrir el periodo 2021-2025, dejado por su hermano Ricardo Estigarribia, al asumir como gobernador del departamento Central.
“Como concejal espero que las instituciones, como el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), analicen este caso con objetividad y se inicie alguna sanción. Esto no se iba a realizar sin el consentimiento de los docentes, esto fue totalmente programado”, indicó.
Por otra parte, Recalde lamentó el estado de abandono en el que se encuentra la localidad. “Desde la Junta Municipal hacemos nuestra labor como corresponde, pero la última palabra siempre tiene el intendente Estigarribia. Lastimosamente, yo no veo cambios, hay muchas necesidades. Es muy fácil dentro de nuestra ciudad vender la famosa cortina de humo, pero nosotros sabemos la realidad”, dijo la concejal a Nación Media.