Dos personas en una motocicleta dispararon contra la camioneta de un cambista en el barrio Villa Morra de Asunción. El hecho ocurrió este sábado, cerca de las 15:35, sobre las calles Quesada esquina Charles de Gaullez.
De acuerdo al informe policial de la Comisaría 6ª, dos sujetos a bordo de una motocicleta realizaron un disparo contra una camioneta de la marca Nissan Frontier, que se encontraba estacionada en el lugar.
El rodado pertenece a un cambista identificado como Néstor Omar Duarte Ojeda, de 52 años, domiciliado en la ciudad de Ñemby. El hombre minutos antes del ataque, descendió de su vehículo y estaba a unos metros del sitio. Luego del hecho, los desconocidos se dieron a la fuga y no se tiene novedades sobre el paradero de ambos. Tampoco se tiene más detalles sobre el ataque.
El hecho fue comunicado al Ministerio Público que solicitará informe a la comisaría que intervino en el hecho para luego seguir con la investigación. Asimismo se convocará a declarar al dueño de la camioneta que recibió el disparo para tener más datos y una línea investigativa sobre lo sucedido.
También intervendrá el Departamento de Investigación de Delitos de la Policía Nacional, para seguir con el presente caso y tratar de llegar hasta las dos personas que realizaron el disparo. El cambista resultó ileso del suceso. Sin dudas, el hecho generó un gran susto en los vecinos de la zona debido a que el lugar del hecho es una zona residencial de uno de los barrios más importantes de Asunción.
Podes leer: Ñemby: hombre mató a su expareja y luego se quitó la vida
Dejanos tu comentario
Cine paraguayo: “La casa angosta” promete intensa dosis de terror
Tras un mes de 24 intensas jornadas de grabación, el pasado 19 de abril concluyó en Asunción el rodaje de “La casa angosta”, un inquietante thriller psicológico que fusiona el terror gótico con el horror contemporáneo. Con guion original del argentino Hernán Moyano, quien codirige junto a Armando Aquino, la película concluirá su etapa de producción en la segunda mitad de 2025, para luego iniciar su recorrido por festivales internacionales antes de su estreno en salas de toda la región.
El realizador paraguayo, director de “Leal 2” y “Mborayhu Porã”; y Moyano, autor de “El ritual del libro rojo 2”, “Sudor frío”, “Belisario, el pequeño gran héroe del cosmos”; apoyan este proyecto en un equipo técnico de primer nivel y en un elenco destacado dentro del panorama local, encabezado por Lizzie Gómez, Diro Romero, Natalia Cálcena, Matías Miranda, Lia Love, Alejandra Cabral Valinotti y Alberto Jara.
Con una trama cargada de giros inesperados y un enfoque renovado del terror gótico, La casa angosta centra su historia en una antigua y oscura casona de Asunción, donde Salma -una joven atrapada en una relación tóxica- acepta trabajar como cuidadora de un anciano moribundo. Lo que parecía ser una oportunidad para escapar de sus propios fantasmas se convierte rápidamente en un laberinto de secretos y fenómenos sobrenaturales que desafían su cordura.
Los realizadores apuestan por una estética cuidadosamente trabajada, con una fotografía distintiva a cargo del propio Armando Aquino, una dirección de arte que remite a clásicos del género en manos de Estefanía Ortiz, y un diseño de producción estratégico encabezado por la productora Patricia Sánchez. Todo esto se complementa con un exigente trabajo actoral, guiado por el experimentado actor y coach Mario Marti.
Lea más: La Familia Café con Leche celebra su primera década
El film dialoga con referentes como “Hereditary”, “Los Otros”, “Drag Me to Hell” y la serie “Servant”, explorando el horror desde una mirada distinta, centrada en personajes complejos y narrativas sorprendentes, pero sin renunciar al impacto visual del shock y el gore. La película incorporará a su banda sonora el tema original “Sueño de tus ojos” del dúo paraguayo de rock IODI, formada en 1968 bajo el nombre original de Jodis, e integrada por los hermanos Dirk y Jörn Wenger.
La producción ejecutiva está a cargo de Gaspar Zaldívar (“Luna de cigarras”, “El supremo manuscrito”) y Bruno Zuccolillo. El proyecto cuenta con la participación de las productoras locales Janus Media S.A. y Zuma Productions como coproductoras, y Chaco Films como productora asociada. La postproducción y distribución estarán a cargo de Black Mandala Films, productora argentino-neozelandesa reconocida internacionalmente y galardonada en festivales como Sitges, TIFF, Bifan, entre otros.
Lea también: Enrique Bogado, el actor paraguayo de “El eternauta”
Dejanos tu comentario
Presentarán obra “Jha Che Retã” en el Teatro Municipal de Asunción
Para este domingo, 11 de mayo, se presentará la obra teatral “Jha Che Retã” en el Teatro Municipal “Ignacio A. Pane” de la ciudad de Asunción. Durante la puesta se presentarán hechos que ocurrieron en Paraguay y se abordarán situaciones sociales de la época de antaño.
La cita está prevista para las 20:00, en el teatro municipal de la ciudad capitalina ubicada en Presidente Franco esquina Chile. La obra está a cargo del elenco Arte Nativo que es dirigido por Lidia Giménez, nieta del autor, el maestro Remberto Giménez. El contenido será música, canto, danzas populares y teatro.
“Esto se viene con todo y vino para quedarse. Se trata de un rescate histórico que por primera vez sale a la luz del cofre del acervo cultural del maestro Remberto Giménez, mi señor abuelo y también de mi tío Herminio Giménez”, expresó Lidia, en entrevista con Paraguay TV.
Detalló que la intención es mostrar a la ciudadanía el preludio de la zarzuela paraguaya que mostrará cuadros en castellano y guaraní que fue estrenada en mayo del 1641 en el mismo teatro. “Esto viene de la dinastía de Giménez a Giménez para poder presentar este acervo por excelencia que es este preludio denominado Jha Che Retã”, apuntó.
Las entradas para la puesta tendrán un costo de G 50.000. Esta obra fue declarada de Interés Nacional, Cultural, Educativo, Turístico y Municipal. Además, nombrado un legado patrimonial de la nación paraguaya por Resolución N° 311/20.
Leé también: Mariano Roque Alonso: intervienen un hogar de ancianos ante presunto maltrato
Dejanos tu comentario
Reportan árboles caídos, silo derrumbado y familias afectadas tras temporal
Un fuerte temporal azotó a gran parte del país este viernes dejando destrozos especialmente en el interior, sin embargo en Asunción y Central se registraron fuertes raudales. En zona de Misiones, Ñeembucú e Itapúa se reportaron árboles, postes y cables caídos, e incluso se derrumbó un silo, aunque no se reportaron víctimas fatales.
Según el reporte dado por la corresponsal de Nación Media, Rocío Gómez, en la ciudad de Coronel Bogado, departamento de Itapúa, se reportó el derrumbe de parte de un silo. Este depósito ubicado en la compañía San Rafael de semillas fue recientemente construido y no soportó las fuertes ráfagas de viento, por lo que se vino abajo.
Así también, en la zona céntrica de la ciudad de Encarnación se reportó una importante cantidad de agua caída, donde los raudales fueron impresionantes y algunos locales comerciales quedaron bajo agua con importantes pérdidas materiales.
Gómez, también recibió el reporte ciudadano de la caída de columnas de la Administración Nacional de Electricidad (Ande) en un camino empedrado que conecta el barrio Fátima de Encarnación con barrio Espíritu Santo de Cambyretá.
Lea también: Casos de infertilidad aumentaron en los últimos dos años, según especialista
En Misiones
Pobladores del departamento de Misiones reportaron que las fuertes lluvias dejaron a todo un barrio bajo agua. “No cesan las lluvias y ya se tienen inundaciones en uno de los barrios de Ayolas”, expresaron los vecinos en sus reportes.
Los pobladores están desesperados y denunciaron que quedaron inundados a consecuencia de una obra que está obstaculizando la salida del agua de lluvias en la zona, quedando las viviendas en una especie de palangana. Hasta el momento, las lluvias siguen y las familias afectadas comenzaron a evacuar sus casas, para ir a zonas seguras.
Podés leer: Destacan que el nuevo papa es muy cercano a Latinoamérica
En Ñeembucú
Los reportes también llegaron desde el departamento de Ñeembucú, donde en años anteriores ya fueron víctimas de las inundaciones; durante la jornada de hoy se reportaron varios árboles caídos. Se pudo constatar que las ráfagas de vientos fueron bastante fuertes.
El fuerte temporal afectó en gran medida a la ciudad Pilar donde varios árboles cayeron a consecuencia de las fuertes ráfagas de vientos que llegaron incluso a los 100 kilómetros por hora, según reportes dado por los pobladores de la zona. En el lugar también continúa la lluvia y ya se acercan a los 65 milímetros en su estación automática.
En Asunción y Central
Las lluvias y tormentas también afectaron a la capital del país como al departamento Central, donde desde tempranas horas se reportaron fuertes ráfagas de vientos. Ya cerca del mediodía se vino el temporal con una importante cantidad de agua caída que generó grandes raudales.
Los principales raudales se vieron sobre la calle General Santos y San Antonio; avenida Mariscal López; Artigas y Perú; avenida Fernando de la Mora y Bartolomé de las Casas; República Argentina y Caaguazú. Avenida Eusebio Ayala y Boggiani; Artigas en zona del arroyo Mburicao.
Podes leer: Mariano Roque Alonso: intervienen un hogar de ancianos ante presunto maltrato
Dejanos tu comentario
Habemus Papam: En Asunción, repican las campanas tras fumata blanca
Este jueves, 8 de mayo, queda en la historia del mundo luego de que los cardenales lograron elegir a un nuevo Sumo Pontífice, que liderará la iglesia católica desde el Vaticano, Roma. En Asunción, repicaron las campanas tras la fumata blanca que anuncia sobre la elección del nuevo papa.
En todo el Paraguay se celebra y acompaña desde muy de cerca la elección del nuevo Santo Padre, que será el líder N.° 267 de la Iglesia Católica. Luego de que la chimenea de la Capilla Sixtina salió humo blanco, en varias iglesias de Asunción comenzaron a repicar las campanas como anuncio positivo de la elección de los 133 cardenales.
El humo blanco emocionó al mundo y a cientos de paraguayos. “Emocionante”, “Que bueno”, “Gracias a Dios”, “Que sea para el bien del mundo. Amén”, fueron algunas de las reacciones de los lectores de La Nación. Algunos incluso se arriesgaron y dijeron que el papa es un compatriota. “Es paraguayo”, refirió.
Lea más: Fed mantiene las tasas y advierte el riesgo inflacionario
Paraguay, con mayoría de su población católica, estuvo representado en el Cónclave por primera vez en la historia por el Cardenal Adalberto Martínez. Que la gestión de la nueva máxima autoridad de la Iglesia Católica contribuya a la paz y mayor sentido de humanidad, igualdad y justicia social.
Los cardenales escogieron como sucesor de papa Francisco al cardenal Robert Prevost, de 69 años, de nacionalidad estadounidense y se convirtió en el primer pontífice de esta nacionalidad en la historia. El nuevo líder de la Iglesia católica escogió el nombre de León XIV.
Lea también: Cónclave: primera fumata atrajo a 50.000 personas en el Vaticano