El Cuerpo de Bomberos Voluntarios reporta esta tarde un incendio de gran magnitud en la zona de Ybycuí, departamento de Paraguarí. Las unidades ya se encuentran en camino a la zona del lugar para poder apagar las llamas.
De acuerdo a los datos preliminares y a juzgar por la única fotografía que se dio a conocer hasta el momento, el fuego está avanzando hacia la zona del cerro de la citada localidad. Igualmente ya se solicitó refuerzo de varias unidades de bomberos para poder apoyar y lograr controlar el fuego.
Hasta el momento no se reporta ningún herido y tampoco fallecidos, pero ya los voluntarios están encamino para poder seguir apagando el fuego que sigue creciendo según los reportes iniciales.
Del mismo modo, se insta a la ciudadanía a no iniciar fuego en zonas sensibles para evitar justamente que se propague debido a que la sequía, que colabora para que las llamas se puedan expandir más rápido por las zonas rurales.
Otro incendio
En la ruta PY02, a la altura del kilómetro 78, en la zona de la ciudad de Eusebio Ayala este domingo también se registró un incendio forestal que solo luego de varias horas de trabajo los bomberos voluntarios de varias compañías pudieron apagar el fuego que se registró en la zona mencionada.
Podes leer: Niño está en UTI, tras caer sobre él un montacarga en un taller
Dejanos tu comentario
Caen dos hombres que serían parte de un grupo que invadió una estancia y se enfrentó con policías
Dos hombres fueron detenidos por efectivos del Departamento de Investigaciones de Canindeyú luego de ser identificados como parte de un grupo que habría ingresado a una estancia ubicada en el distrito de Jasy Cañy, en donde quemaron un retiro y tomaron como rehén a los trabajadores.
Según el informe policial, los detenidos serían Saturnino García González, de 26 años, y Miguel Barrios, de 47 años, este último cuenta con antecedentes por invasión, coacción grave e intento de homicidio.
Ambos hombres fueron detenidos durante un rastrillaje ejecutado por dispositivos policiales que habían acudido a la zona tras el pedido de ayuda del propietario de la estancia.
Andrés Dure, de 77 años, propietario de la estancia “San Rafael”, denunció que aproximadamente 15 personas habían ingresado a su propiedad y empezaron a quemar la vivienda de los peones y lograron mantenerlos retenidos durante varias horas hasta que llegaron las fuerzas del orden, a quienes enfrentaron con disparos y piedras, para posteriormente darse a la fuga.
Podes leer: Sumar en tu barrio: buscan combatir el tráfico de droga desde la comunidad
“Estos sujetos fueron plenamente identificados; los mismos fueron detenidos cuando intentaban huir, y serían parte de este grupo de supuestos campesinos que aparentemente querían invadir la propiedad. Nosotros, tras el enfrentamiento, pusimos un perímetro de control y fue ahí que logramos dar con ellos”, explicó el comisario José Delgado, jefe de investigaciones de Canindeyú en conversación con el periodista Juan Alcaraz.
Del poder de los detenidos fueron incautados 11 cartuchos sin percutir de calibre .22, 7 cartuchos de calibre 7.62, y 1 cartucho de calibre 30, además de teléfonos celulares, pasamontañas y armas blancas, entre otros enseres personales. Los hombres fueron puestos a disposición del Ministerio Público.
Lea también: Cónclave papal: “Es impredecible” lo que pueda ocurrir, dice sacerdote
Dejanos tu comentario
Incendio de pastizal quemó diez piscinas y un camión pequeño
Ciudad del Este. Agencia Regional.
A las 15:00 aproximadamente se incendió un local comercial de venta de piscinas ubicado en el Km 4 de Ciudad del Este, sobre la Ruta PY07. Se quemó el 90% de los productos en venta (piscinas) y también un camión pequeño, de acuerdo al reporte de la comisaría del barrio Pablo Rojas.
El incendio del local fue a consecuencia de la quema de un pastizal en un predio baldío contiguo. Intervinieron bomberos voluntarios de diferentes bases de Ciudad del Este, que pudieron evitar que el fuego llegara a las oficinas administrativas.
El fuego destruyó un camión de la marca Mercedes Benz, color blanco, y diez piscinas de material plástico que se encontraban en exhibición en el local comercial, propiedad de José Hortolam Junior (36), de nacionalidad brasileña.
Agentes policiales indicaron que encontraron un baldío ardiendo en llamas, que se propagó al local cercano y quemo parte del camión y las piscinas de diferentes tamaños.
Puede interesarle: Capturan a un boliviano que transportaba cocaína en un camión cisterna
El propietario del local dijo estar muy molesto porque es la segunda vez que les ocurre exactamente lo mismo, pero aquella vez pudieron darse cuenta del fuego mucho antes y fue poco el daño, pero esta vez, el perjuicio es millonario.
De acuerdo a datos recabados de algunos de los bomberos, la víctima mencionó que esta vez no dejará en vano la acción criminal y presentará la denuncia.
La quema de basuras está prohibida, pero las municipalidades del área metropolitana, zona de mayor cantidad de quemas, no toman acciones efectivas para disminuir el alto incumplimiento de la prohibición, como lo es en Ciudad del Este.
Dejanos tu comentario
Reportan quema de maquinarias en propiedad del gobernador de Guairá
En la tarde de este sábado se reportó un incendio en un depósito, propiedad del gobernador de Guairá, César Sosa, en el distrito de Félix Pérez Cardozo, de este departamento. De acuerdo a las informaciones preliminares, el hecho habría ocurrido en el establecimiento “La Provenza”, alrededor del mediodía.
El hecho fue atendido por la comisaría 22° del citado distrito, y se reportó la quema de varios bienes que se encontraban en la estancia, entre ellos fardos de pasto, un tractor, un montacargas y una enrolladora. La información fue divulgada por medios de comunicación locales.
En contacto con La Nación/Nación Media, el gobernador confirmó el hecho e indicó que las investigaciones ya están a cargo de las autoridades correspondientes.
“Ocurrió al mediodía, me llamaron los encargados y ya me avisaron que se estaban prendiendo dos tractores, un montacarga, una enrolladora, enseguida se hizo la denuncia, vinieron los del Cuerpo de Bomberos, y están ahora viendo si fue provocado o si fue un accidente”, dijo el gobernador Sosa.
El hecho ya se encuentra en instancias de Criminalística y del Ministerio Público, tras la denuncia realizada por el jefe departamental como propietario del establecimiento, quien señaló que la investigación determinará si fue un incendio provocado o accidental.
“No quiero extralimitarme y dar una opinión, pero sí decir que por suerte fue solo material, no se perdió ninguna vida, hay más de 30 personas trabajando en esa estancia y por suerte fue solo material. Ahora ya está en manos de la Fiscalía y de la Policía darnos si fue un accidente o provocado, pero sí exigimos que se aclare para ver cuáles fueron los motivos”, expresó Sosa.
Leé también: Diputados pidió informes sobre impacto productivo por las lluvias en el Chaco
Dejanos tu comentario
Asumió hoy la primera mujer presidente de los Bomberos Voluntarios del Paraguay
Este sábado, durante una ceremonia en el campo de formación “Héroes del Chaco” del Comando del Ejército, se llevó a cabo la ceremonia de asunción al cargo de presidente nacional del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay de la capitana general Lorena Antonieta Canan Acosta, quien se convirtió así en la primera mujer en asumir este cargo en la historia de la institución.
Durante el mismo acto asumieron también otras nuevas autoridades electas, como por ejemplo el capitán principal Marco Antonio Almada como comandante nacional, el capitán principal Ray Ferdinando Mendoza como 2.º comandante nacional, el capitán principal Arnaldo Pereira Martínez como secretario nacional y el capitán principal Diego Arnaldo Vivero Irazusta como tesorero.
Así también, se galardonó al capitán director Carlos Alberto Torres Alujas con la medalla de honor al mérito bomberil como distinción honorífica en reconocimiento a los relevantes servicios prestados a la institución y a la ciudadanía de nuestro país en su carácter de fundador del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay.
Podes leer: Imputan a un militar por robo agravado a casa de apuestas de CDE
Con 45 años de edad y 23 años de servicio ininterrumpido en las filas del CBVP, Lorena Canan, proveniente de la Sexta Compañía “Mariano Roque Alonso!”, fue elegida por la máxima autoridad de la institución, la Asamblea General Ordinaria.
Durante una entrevista con el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media, Canan recordó que el Directorio nacional desde hace varios años va incorporando mujeres dentro de la directiva, pero nunca han llegado a ocupar la titularidad, aunque sí la vicepresidencia. “Esta es la primera vez que se da que en una asamblea una mujer sea electa en este cargo. Hoy día el 70 % de la fuerza efectiva del CBVP son mujeres”, menciono Canan.
El primer grupo femenino ingresó al Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay en 1993, luego de 15 años de la fundación de la institución en 1978. Con la alternancia en sus dirigentes, desde la mencionada institución buscan garantizar que nuevas ideas, nuevas perspectivas y nuevos liderazgos se integren a la misión histórica de proteger vidas, bienes y medioambiente.
Lea también: Camioneta de la hermana del titular de la Conmebol vuelca en San Pedro