Anuncian jornada fresca a calurosa para este domingo
Compartir en redes
Desde la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) informaron que para hoy domingo se espera una jornada fresca a calurosa, con temperaturas que llegaría a los 34 grados. Esta misma condición se espera para la semana que viene, con neblinas en hora de las mañana, pero sin lluvias.
Según la meteoróloga de turno, Hanna Wollmeister, el amanecer de hoy la temperatura rondaría entre los 13 a 17 grados en todo el país, pero este irá cambiando a medida que avancen las horas. “Por la tarde, la temperatura alcanzaría 26 a 31 grados en la región Oriental y 30 a 34 grados en la región Occidental”, resaltó.
Agregó que en algunas zonas incluso se presentarán neblinas que irían disipando en el transcurso de la mañana, dando paso a una jornada soleada. “Sin embargo, al oeste de Boquerón y en la cercanía del río Paraná se registra disminución de la visibilidad por neblinas”, apuntó.
Así también, Wollmeister, confirmó que para los próximos días la mayor parte del territorio nacional presentará escasa o nula nubosidad y que esta será delgada, por lo que no habrá problemas con la visibilidad para los conductores. “Continuarán las noches frescas y tardes cálidas a calurosas, con escasa nubosidad y sin lluvias”, puntualizó.
Destacó que otras de las condiciones que se darían la semana que vienen es que los vientos estarían rotando desde el norte. “Estos vientos tendrían mayor velocidad a partir de mañana lunes, pero recién hacia el próximo fin de semana podrían volver las lluvias”, manifestó la profesional.
Misa de Domingo de Pascua reunió a cientos de feligreses
Compartir en redes
Ante cientos de fieles católicos se llevó a cabo en varias iglesias de nuestro país la misa del Domingo de Pascua o de resurrección. Igualmente en las homilías se criticó a la Justicia y a otros poderes del Estado.
Con la celebración eucarístistica de la Pascua, los cristianos recuerdan la resurrección de Jesucristo, quien fue colgado de un madero y resucitó al tercer día.
Gran cantidad de feligreses se pudo observar en la misa central de Pascuas de Caacupé. Se instó a seguir trabajando en la educación de todos los niños, adolescentes y jóvenes de la república.
Tupasy ñuguaiti
Una de las costumbres más arraigadas en la cultura paraguaya es la celebración de la Pascua y de modo especial en muchas iglesias se realiza el tradicional Tupasy ñuguaiti, que traducido del guaraní se refiere a que la Madres (la Virgen María) ha encontrado a su hijo (Jesucristo).
Imágenes del Tupasy ñuguaiti en la Parroquia Santísima Trinidad. Foto: Néstor SotoLa tradición rememora el encuentro de la Virgen María con su hijo Jesús resucitado en la mañana del Domingo de Resurrección. Foto: Néstor Soto
No habrá paz social sin justicia
Por su parte el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, en su homilía realizó una profunda reflexión de la resurrección de Jesucristo. Señaló que la fe en la resurrección “nos propone pasar de una situación de vida marcada por el pecado a otra situación de vida marcada por la intimidad, la confianza, la solidaridad, la caridad, la apertura a lo trascendente y a la esperanza”, indicó.
Asimismo, el religioso sostuvo que “nos ponemos más allá de la absurda muerte y de las miserias. La muerte ya deja de ser absurda, pero si lo es para alguien, entonces se nos propone, desde la fe más profunda, que Dios nos ha destinado a vivir con él. No es posible negar la dinámica de la resurrección, estamos llamados a vivir para siempre”, expresó.
Valenzuela manifestó que se debe construir un país nuevo con la participación de la ciudadanía y que las autoridades “deben y tienen la oportunidad de dar el nuevo horizonte a nuestro país”. Fue claro en señalar que “no habrá paz social con inequidades y sin justicia”, afirmo monseñor Ricardo Valenzuela en la misa central de Caacupé.
Viernes Santo: emiten alerta especial de lluvias y tormentas para todo el país
Compartir en redes
Este jueves, la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió un boletín especial anunciando lluvias y tormentas que afectarán gran parte del territorio nacional durante el Viernes Santo. Se esperan fuertes ráfagas de viento y la ocasional caída de granizo.
Según el informe de la central meteorológica nacional, para mañana viernes 18, un sistema de tormentas ingresará al territorio nacional y afectará a 15 departamentos, incluyendo Asunción y Central. Las primeras gotas caerán en la zona del Chaco paraguayo, para luego extenderse a las demás regiones.
“Desde la madrugada de mañana un sistema de tormentas afectará inicialmente parte del Chaco y norte de la región Oriental, desplazándose luego en el transcurso de la jornada a otras áreas del territorio nacional. Recuerde realizar un monitoreo continuo de las condiciones a través de las actualizaciones de los avisos meteorológicos”, expresaron en el boletín.
Los primeros departamentos afectados serán: Alto Paraguay, Boquerón, Presidente Hayes, Concepción y Amambay. El fenómeno iniciará a la madrugada y se extenderá hasta la noche. A medida que pasen las horas, se extenderá a Asunción y Central, así como a los departamentos de Caazapá, Guairá, Paraguarí, Cordillera, Caaguazú, Alto Paraná, San Pedro y Canindeyú.
Se esperan tormentas de alta frecuencia y probabilidad de caída de granizo de forma puntual. Se estiman valores de precipitación acumulada entre 20 y 90 milímetros diarios, ráfagas de viento de hasta 80 kilómetros por hora y probabilidad de caída de granizo de forma puntual dentro del área de cobertura.
Anuncian ambiente fresco a cálido y precipitaciones para lo que resta de la Semana Santa
Compartir en redes
Desde mañana miércoles, comienza el éxodo masivo de personas hacia el interior del país para disfrutar junto con sus familiares lo que queda de los días santos. La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) informó que para el miércoles, jueves y viernes esperan días que irán de fresco a cálido como así también precipitaciones; para el sábado y domingo prevén el ingreso de un frente frío.
Según el reporte dado por Cintia Espínola, meteoróloga de turno, para lo que resta de la semana anuncian que los amaneceres sean frescos y que con la salida del sol, los días se tornen cálidos e incluso calurosos. En algunos puntos del país se reportarán lluvias con tormentas eléctricas, pero para el viernes estas condiciones climáticas afectarán a todo el territorio nacional.
“Para el Miércoles Santo se espera un ambiente fresco al amanecer con una tarde cálida e inclusive calurosa para el norte del país. Las lluvias se estarían concentrando hacia el norte y este del país en forma dispersa como así también algunas ocasionales tormentas eléctricas”, detalló Espínola, en un reporte especial.
Para el jueves, se espera un ambiente fresco en el sur del país y para el norte anuncian una tarde cálida a calurosa donde las temperaturas incluso llegarían a los 35 grados. “En tanto que, en el sector norte y noreste, se presentarán de manera muy dispersa lluvias con ocasionales tormentas eléctricas”, refirió.
Agregó que para el Viernes Santo, esperan condiciones bastante inestables donde las lluvias y tormentas estarían predominando sobre gran parte del territorio nacional. “Estas condiciones se estarían iniciando en el Chaco paraguayo para luego extender su influencia a más departamentos de la región Oriental”, detalló.
Estas precipitaciones harán que el sábado y domingo ingrese un frente frío. “Hacia el día sábado, las condiciones se estarían centrando al noreste y prevén la incursión de un frente frío, que traería consigo el descenso de la temperatura especialmente para el día domingo”, puntualizó.
Para el Viernes Santo anuncian condiciones bastante inestables. Foto: CMG/NM
Anuncian lluvias y tormentas para seis departamentos del interior
Compartir en redes
Este martes, desde la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitieron un boletín especial en el que anuncian que un sistema de tormentas azotará a varios departamentos del interior del país. Durante la jornada de la tarde y noche del martes, se esperan lluvias, fuertes ráfagas de vientos y la ocasional caída de granizo.
Según el informe dado por la central meteorológica, se esperan que el sistema de tormentas afecte a la zona norte y este de la región Oriental, como también al este de la región Occidental. El fenómeno climático se desarrollará en lo que resta de la jornada.
“Núcleos de tormentas se desarrollan e intensifican sobre el área de cobertura que serían ambas regiones del país, con probabilidades de ocasionar fenómenos de tiempo severo en forma puntual durante la tarde y noche de hoy, martes 15″, expresaron.
En el reporte se destaca que los departamentos afectados serán: este de San Pedro, este de Caaguazú, este de Caazapá, oeste y norte de Canindeyú, noreste de Pte. Hayes, este de Alto Paraguay. “Se esperan lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de vientos moderadas a fuertes y la ocasional caída de granizos”, apuntaron.
De acuerdo al aviso de la Dirección de Meteorología, el Viernes Santo vuelve a aumentar la probabilidad de lluvias con tormentas eléctricas que se concentrarán sobre el centro, norte y este de ambas regiones. Igualmente, el día se presentará cálido, con cielo mayormente nublado y vientos variables. Al amanecer se espera una mínima de mínima de 20 °C y la extrema de 29 °C.