El cuerpo sin vida de un hombre de 44 años de edad, identificado como Marcelo Ramón Díaz Franco, fue encontrado en un departamento ubicado en el centro de Asunción. El cadáver fue derivado a la Morgue Judicial para la autopsia correspondiente.
“El procedimiento conjunto entre personales de Criminalística, departamento de Investigación de Homicidios de la Policía y del Ministerio Público se realizó ayer a las 21:30 en el noveno piso del edificio Guayaquil de Asunción. El cuerpo fue encontrado boca abajo en una cama”, confirmó en comunicación con La Nación/ Nación Media el suboficial interviniente, Guillermo Medina de la Comisaría 3.ª Metropolitana.
Sin rastros de violencia
El suboficial manifestó que el cuerpo no presentaba ningún signo de violencia, y que para determinar la causa de muerte del hombre el agente fiscal de la unidad Penal n.º 2, Giovanni Grisetti, dispuso el traslado del cadáver a la Morgue Judicial.
Por disposición del fiscal interviniente, en el lugar se produjo la detención del padrastro de la víctima, Juan José Rotela Acosta de 76 años por supuesto hecho punible de frustración de la persecución y ejecución penal. “Ellos vivían en ese departamento”, agregó Medina.
Contaba con antecedentes
Además, la Policía Nacional confirmó que el fallecido contaba con órdenes de captura por tráfico y comercialización de drogas peligrosas, asociación criminal y lavado de dinero. Las investigaciones prosiguen a cargo del Ministerio Público.
También le puede interesar: Nativos vuelven a copar las calles y para el Indi es un problema social
Dejanos tu comentario
Varias calles capitalinas se vuelven peatonales para festejar la Independencia
En el marco de los festejos patrios se organizaron una importante cantidad de actividades en el microcentro de Asunción, por lo cual, como en ocasiones anteriores, varias de las calles permanecen cerradas para el tráfico vehicular, dando paso a un circuito peatonal lleno de gastronomía, feriantes y escenarios con números artísticos.
En conversación con el programa “Cuenta Final Radio”, emitido por Universo 970 AM/Nación Media, el director de la Policía Municipal de Tránsito de Asunción, Marcos Maidana, destacó que el tránsito está muy cargado a estas horas, pero es porque la gente está acompañando las ferias y actividades por el microcentro de Asunción.
“En este caso tuvimos tráfico cargado porque cerramos calles para el desfile, también por las ferias culturales y gastronómicas. Mañana tendremos la misma cobertura. Habrá movimiento hasta las 4 de la madrugada y luego iniciarán las actividades desde temprano”, indicó.
Podes leer: Accidentes de tránsito, un flagelo constante para el sistema médico y para la sociedad
Las calles que son peatonales a partir de las 10:00 de la mañana y hasta las 02:00 hoy y mañana son Mariscal Estigarribia desde México hasta Independencia Nacional; Palma desde Independencia Nacional hasta 14 de Mayo y Benjamín Constant entre Ayolas y Montevideo.
Así también, las calles Alberdi y Estrella están habilitadas netamente para el tránsito peatonal, al igual que las calles Senador Long entre Teniente Vera y España y Malutin entre Teniente Vera y Avenida España.
Dejanos tu comentario
No se suspende la tradicional feria sobre calle Palma, aclaran
Este miércoles 14 de mayo, Día de la Independencia del Paraguay, desde la Municipalidad de Asunción confirmaron que no se suspenden las actividades que se desarrollan en el marco de las festividades patrias y entre ellas la tradicional feria sobre calle Palma. Esta aclaratoria se da luego de una denuncia de que esta última actividad quedó suspendida.
Según Hugo González, director de Acción Cultural y Comunitaria de la comuna capitalina, en ningún momento se intentaron suspender las actividades que fueron planeadas con meses de anticipación por la propia municipalidad. Resaltó que lo que surgió fue un rumor de una cancelación debido a la realización del Congreso de la FIFA.
“El evento que se realiza sobre la calle Palma es un evento donde nosotros estamos organizando. En ningún momento se iba a levantar ningún tipo de actividad. Ahora hay actividades”, indicó González en entrevista con la 650 AM.
Leé más: Revolución de 1811: tenían menos de 30 años y cambiaron la historia del Paraguay
Expresó que hasta ayer la única modificación que realizaron fue para el desfile con los diferentes colegios, que finalmente fueron por Estrella y Chile. El resto de las actividades quedó de la misma manera. Solo brindaron recomendaciones a algunos sectores para agilizar el paso de los visitantes.
“La recomendación que les di es dejar pasar al bus de las comitivas, de las delegaciones que iban a pasar solamente ese tramo, hasta O’leary, luego iban hacia la zona del Palacio para salir nuevamente a la Costanera. Era solamente esa parte, pero ahí empezó el tema de la confusión, no fue con el tema de que todo Palma se levanta”, puntualizó.
Te puede interesar: Madres paraguayas: jefas de hogar, trabajadoras y motor del país
Dejanos tu comentario
Entregan maquinarias al Jardín Botánico y Zoológico para optimizar las tareas diarias
La Municipalidad de Asunción entregó este miércoles maquinarias para las áreas de Guardaparques, Cría y Comedor Obrero del Jardín Botánico y Zoológico de Asunción. La entrega se realizó con el fin de reforzar la seguridad del predio y optimizar las tareas diarias en cada sector.
Durante el acto se entregaron dos motocicletas, dos motocarros, herramientas y tractor para el área de limpieza como para que los guardaparques puedan hacer los recorridos. En tanto que, para el área de comedor de los trabajadores se entregó un horno, una heladera y una cocina.
“Entregamos herramientas y maquinarias, también un tractor para la limpieza del predio. Estamos tratando de reforzar la seguridad, para responder al pedido de la ciudadanía”, explicó el intendente Oscar Rodríguez, en entrevista con el programa “Arriba Hoy” de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Puede interesarle: Se registró otro accidente fatal en la entrada al túnel de árboles de Santa Rita
Expresó que con el Gobierno están retomando obras que quedaron sin concluir en el gobierno anterior. “Tenemos el compromiso del Ministerio de Obras Públicas y se está avanzado en el proyecto de la reparación de la avenida Artigas, el enrejado, la casa alta y baja; el rosedal y los accesos”, apuntó.
Aseguró que las motocicletas servirán para que los guardaparques puedan hacer su recorrido y sumando la colaboración con los agentes del grupo Lince y de la comisaría zonal que vienen realizando ese trabajo. “Invertir en nuestros espacios naturales es también cuidar la ciudad”, puntualizó.
Puede interesarle: Llegaron 400.000 dosis de vacunas y refuerzan campaña en los hospitales
Dejanos tu comentario
Con actividades para todos se festejarán los 214 años de independencia del Paraguay
Con una cargada agenda de actividades se perfilan los feriados del 14 y 15 de mayo en nuestro país, oportunidad en que festejamos los 214 años de independencia nacional y honramos a las madres paraguayas, empezando por la madre de ciudades, Asunción.
En este sentido, mañana las actividades inician desde las 07:00 de la mañana con la feria de artesanías en la plaza Juan E. O’Leary, la cual se extenderá hasta las 21:00 horas, dando tiempo a todos de poder pasar y admirar el talento de los artesanos. Desde las 07:30 hasta las 00:00 horas, la Casa de la Independencia estará abierta para todos los visitantes que quieran disfrutar de un recorrido guiado y una muestra especial habilitada temporalmente en el marco de las fiestas patrias.
La mirada hacia la historia no se detiene, y a partir de las 08:30 hasta las 13:00 horas está previsto que se dé la puesta en escena de la dramatización en torno a la gesta patriótica de mayo de 1811 “Aquel 1811” en el Museo de la Casa de la Independencia.
Podes leer: Llegaron 400.000 dosis de vacunas y refuerzan campaña en los hospitales
Buscando visibilizar una historia silenciada, se inaugurará a partir de las 09:00 la Ruta del Esclavo, un recorrido por los sitios históricos de Asunción vinculados a la esclavitud de personas afroparaguayas, con paradas en las plazas, iglesias y espacios de memoria, el cual tiene su punto de convocatoria en la Plaza Uruguaya hasta las 13:00 horas.
Con una mirada distinta, esta vez desde los documentos, en la sede del Archivo Nacional se llevará a cabo la exposición de archivos de la independencia, donde estarán disponibles para todos los documentos fundamentales, desde la intimación a Velasco hasta el acta de ratificación de 1842.Como cada año, la cita obligada con la religiosidad se dará en el TE DEUM a realizarse en la Catedral Metropolitana de Asunción, durante el cual se presentará la Orquesta Sinfónica Nacional interpretando obras correspondientes al acto litúrgico.
Con vistas panorámicas del Panteón de los Héroes, el Museo de la Economía y Cañas Paraguayas S.A., está planteado el recorrido turístico por algunas de las cúpulas más representativas del centro histórico de Asunción a partir de las 09:00 hasta las 12:00 horas, teniendo como punto de partida la Plaza de la Democracia.
Para las 09:00, como cada año, se realizará el desfile tributo a la patria; está previsto realizarlo sobre toda la calle Palma, desde México hasta 14 de Mayo, culminando frente al Panteón Nacional de los Héroes, donde se rendirá homenaje y se depositará una ofrenda floral por parte de las autoridades.Al igual que otros edificios históricos, el Teatro Municipal abre sus puertas a partir de las 10:00 hasta las 16:00 horas para que los ciudadanos puedan disfrutar de un recorrido por los espacios habilitados de uno de los coliseos de arte más antiguos de Sudamérica.
Desde las 11:00 y hasta las 00:00 horas estará habilitada la Feria Palma Vy’a, donde la calle Palma, desde su intersección con 15 de Agosto hasta la calle O’Leary, albergará una feria cultural de emprendedores, arte y gastronomía, donde se podrá disfrutar de actividades artísticas, la historia y la cultura en los corredores abiertos de la calle.
Festivales
Una serie de festivales se llevarán a cabo desde las 11:00 hasta las 00:00 horas en diferentes puntos del microcentro, buscando así dar un tributo y sentido homenaje a la patria y a la madre. Uno de los escenarios principales estará ubicado sobre las calles Palma y Ayolas, otro en la Plaza Uruguaya, y también se despliega una feria gastronómica, exposición de artesanías y recorrido de bares desde la Plaza del Cabildo, donde también se presentará el grupo paraguayo Tierra Adentro.
Recorridos
A las 08:00 de la mañana está previsto que se realice el primer recorrido de la jornada, esta vez con bicis, partiendo desde Turista Roga en la Costanera de Asunción y recorriendo todo el Centro Histórico de Asunción.A las 09:00, 11:00 y 13:30 horas se preparará para zarpar el tour Jahapa en lancha desde la costera de Asunción; las reservas deben realizarse en el 0976103646, y a las 17:00, 18:00 y 19:00 horas el Open Bus se preparará para el tour Yo Amo Asu, el cual tiene un costo de 25.000 guaraníes para adultos y 12.000 guaraníes los menores de 12 años.
La Manzana de la Rivera también abre sus puertas a las 14:30 horas con recorridos guiados de la mano de su director, el arquitecto Félix Toranzos. En el mismo local, pero a las 18:00 horas, se presentará el libro “De teólogo a dictador del Paraguay: “Gaspar Rodríguez de Francia”, del padre William H. Tinjacà, en el Auditorio Ruy Díaz de Guzmán de Manzana de la Rivera.
Obras teatrales
“Rumores de 1811”, un recorrido dramatizado que revive los momentos previos a la independencia desde la mirada de los habitantes del pueblo; en los mismos espacios donde se gestó la historia se disfrutará en el espacio cultural Staudt a las 19:00 horas. En la Plaza Uruguaya a las 20:00 horas, la obra “Vencer o morir”, basada en la vida de Madame Lynch, será puesta en escena por la renombrada actriz Sandra Fiorio; a continuación se darán intervenciones artísticas de los elencos municipales, ballet folklórico municipal de Asunción, con coreografías de danzas tradicionales con traje de época.
Día de la Madre
El jueves también, desde las 07:00 de la mañana hasta las 21:00 horas, se desarrollará la feria de artesanías en la plaza Juan E. O’Leary, dando tiempo a todos de poder pasar y admirar el talento de los artesanos.
Con vistas panorámicas del Panteón de los Héroes, el Museo de la Economía y Cañas Paraguayas S.A., está planteado el recorrido turístico por algunas de las cúpulas más representativas del centro histórico de Asunción a partir de las 09:00 hasta las 12:00 horas, teniendo como punto de partida la Plaza de la Democracia.
A las 09:00, 11:00 y 13:30 horas se preparará para zarpar el tour Jahapa en lancha desde la costera de Asunción; las reservas deben realizarse en el 0976103646. Desde las 17:00 hasta las 21:00 horas, desde el centro cultural Manzana de la Rivera se podrá participar de las observaciones astronómicas en el planetario móvil del grupo Canopus.
Desde las 09:30 hasta las 15:00 horas, la Casa de la Independencia estará abierta para todos los visitantes que quieran disfrutar de un recorrido guiado y una muestra especial habilitada temporalmente en el marco de las fiestas patrias. Así también desde CAPASA invitan a una visita guiada por sus instalaciones, además de degustaciones gratuitas.
Lea también: FIFA Museum expondrá trofeos originales en el Puerto de Asunción