Durante la madrugada de este lunes, un joven resultó herido en medio de una balacera en Barrio Obrero de la ciudad de Asunción y según las primeras hipótesis este habría intentado asaltar a un guardia de seguridad que efectuó los disparos, pero familiares del herido niegan esto. La víctima se encuentra en grave estado en el Hospital de Trauma.
Según reportes de la Policía Nacional un grupo de personas estaba saliendo de un local nocturno, cuando en un momento dado se produce una balacera donde resultó herido a la altura del tórax Juan de Jesús Ríos, de 22 años, con antecedentes penales por robo agravado. El mismo habría sido baleado por personal de seguridad que hasta el momento se encuentra prófugo.
Entre las hipótesis se maneja la posibilidad de un intento de asalto y que el guardia en su defensa efectuó cuatro disparos, pero uno dio contra la humanidad del joven. Horas más tarde sus familiares negaron rotundamente esta hipótesis. “El guardia salió del club y empezó a disparar a mi hermano”, detalló Mariana Ríos, en entrevista con canal Trece.
Lea también: Balacera en Barrio Obrero: resultó herido un joven con antecedentes por robo
Apuntó que todos quedaron muy asustados ante la reacción del hombre y que tanto ella como las personas que también estaban con ellos pidieron que pare con los disparos. “Cuando todos le pedimos paró o iba a seguir disparando a mi hermano, ahí empezó a correr el guardia. No entendemos que fue lo que pasó”, relató.
Resaltó que tras la huida pidieron auxiliar a su hermano y que algunas personas que vieron el hecho comenzaron a seguir al guardia. “Lo llevamos primero al Hospital de Barrio Obrero, pero luego tuvo que ser trasladado hasta el Hospital de Trauma. Mi hermano está en terapia e intubado, está grave. Si no le gritábamos el hombre iba a seguir disparando”, lamentó.
Te puede interesar: Piden donar juguetes para el San Juan del centro comunitario Remansito
Dejanos tu comentario
Escuela Gral. Bernardino Caballero, 62 años de la primera sede educativa del Este
Ciudad del Este. Agencia Regional.
La Escuela Básica 670 “Gral. Bernardino Caballero”, del barrio Obrero de la capital de Alto Paraná, cumplió 62 años el pasado 9 de abril. Se trata de la primera escuela de la entonces ciudad Puerto Pdte. Stroessner, hoy Ciudad del Este, que inició su actividad educativa en un local de madera, sitio donde está hoy la Parroquia San José Obrero.
El barrio Obrero, lugar de la escuela de reciente aniversario, fue uno de los primeros poblados de la ciudad, creado por los trabajadores de la construcción del Puente de la Amistad; por eso dicha denominación. Fueron esos habitantes quienes, a inicios de la década del 60, impulsaron la actividad escolar para sus hijos.
Fue Felipa Escobar de Escobar quien comenzó con la labora escolar en un modesto local de madera, refiere el historial de la institución. En el año 1963, por Resolución N° 69 de fecha 09 de abril, fue reconocida oficialmente como Escuela Inferior N° 2.472 y confirman en la dirección Felipa Escobar de Escobar quien permaneció hasta el año 1968.
En el año 1967 la escuela fue trasladada a su actual sede, un predio de 4 hectáreas, adquirido gracias al aporte voluntario de los padres, por un monto de 10.000 guaraníes. Desde el año 1973 se reasigna el número institucional considerándose una Escuela Graduada completa, con la denominación N° 670 “Gral. Bernardino Caballero”.
Actualmente, cuenta con 746 alumnos en los niveles inicial, primer, segundo y tercer ciclo, siendo director el licenciado Miguel Ángel Goitia. Se encuentra al lado del mercado municipal de Abasto y en uno de los barrios más densamente poblados de la capital de Alto Paraná.
Programa de festejo
Como celebración de los 62 años, la institución desarrolló desde el miércoles 9 de abril un programa cultural con los alumnos que incluyó: charlas educativas de exalumnos sobre la historia de la institución que, a la vez es la historia de la ciudad; entrevistas de alumnos a exalumnos y docentes jubilados, además de una competencia de saberes.
También fue celebrada una misa en la Parroquia San José Obrero y el viernes culminó con un festival artístico en la escuela. Ninguna autoridad ejecutiva departamental y municipal asistió a la celebración.
Falta de agua
Al festejar el aniversario de la institución escolar, no se puede dejar de mencionar su principal preocupación actulmente, que es la falta de provisión de agua, según dijo a La Nación/Nación Media, el licenciado Miguel Ángel Goitia, director de la Escuela “Gral. Bernardino Caballero”. Desde que se secó el pozo, hace 34 días que no tienen agua propia y pagan a una empresa privada para que les provea, sosmtuvo.
Puede interesarle: Médico que salvó el brazo del niño en el Este sueña con un centro de microcirugía
Dejanos tu comentario
Presunto miembro del clan Rotela se resistió a la detención y resultó herido
Un joven se resistió a la detención e intentó desarmar a un agente de la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizada –Lince y durante el forcejeo recibió un disparo en el glúteo. El incidente ocurrió durante una patrulla preventiva realizada en el Barrio Obrero de Asunción, donde también cayó preso un adolescente. Ambos estarían vinculados a bandas del crimen organizado, según los intervinientes.
El herido fue identificado como Ángel Javier Rivarola Sandoval (18), quien mostró una actitud reacia a los controles cuando fue interceptado en la vía pública.
“En ese horario en que el personal Lince estaba realizando la patrulla preventiva sobre 21 Proyectada y Estados Unidos divisaron este vehículo donde procedieron a interceptar. Y en un momento dado cuando estaban realizando el procedimiento de inspección, uno de ellos se abalanzó sobre el personal interviniente”, señaló el comisario Ever Barreto del Grupo Lince a los medios de prensa.
El jefe policial afirmó que su colega tuvo que usar la fuerza para arrestarlo cuando el sujeto intentó despojarlo de su arma de fuego. “En el momento el personal policial realizó el disparo, el cual impactó en el glúteo de esta persona. La misma cuenta con dos órdenes de captura por homicidio doloso”, manifestó.
Menor de edad con frondosos antecedentes
La otra persona verificada es un menor de edad J.E.S, quien también cuenta con dos causas abiertas por robo con resultado de muerte en el 2024 y 2025, respectivamente. “De inmediato recibimos el apoyo correspondiente la comisaría jurisdiccional siendo derivadas ambas personas a la Comisaría 21 del Área Metropolitana para posteriormente ser derivada la persona herida hasta el Hospital de Barrio Obrero, donde fue inspeccionado y dado de alta”, mencionó.
El comisario aclaró que el hombre quedó recluido en la sede de la Policía Urbana. “Verificando sus aparatos celulares se pueden confirmar que estas personas tienen vínculos con otras facciones de la zona, ya sea el clan Rotela y otras facciones que están operando en la zona”, subrayó.
Todo el procedimiento se comunicó al juzgado de la causa y al Ministerio Público. Así también se convocó a los agentes de la Dirección de Automotores para la inspección del automóvil de la marca Peugeot de color gris en el que se desplazaban los criminales.
Leé también: Reciclador murió al tocar basurero electrificado tras accidente en Lambaré
Dejanos tu comentario
Ecuador: balacera entre bandas narco dejan 22 muertos
- Guayaquil, Ecuador. AFP.
Varios enfrentamientos armados entre bandas del narcotráfico registrados ayer jueves en Guayaquil, una de las ciudades de Ecuador más golpeadas por la violencia del crimen organizado, dejaron al menos 22 muertos y tres heridos, informó la Policía. “Veintidós personas perdieron la vida y tres resultaron heridas por impactos de arma de fuego. Las víctimas heridas fueron trasladadas a diferentes centros de salud para recibir atención médica”, indicó la institución.
En una jornada de las más cruentas en el principal puerto comercial ecuatoriano, los “hechos violentos” se produjeron durante la tarde del jueves en tres barrios del populoso sector de Nueva Prosperina (noroeste). Más temprano, la Policía reportó al menos doce fallecidos en choques en la zona de Socio Vivienda.
Entre las víctimas, hay personas con antecedentes por robo, tráfico de droga y posesión de armas, señaló la Policía. Dos facciones de la agrupación narco Los Tiguerones, una de las más poderosas del país, protagonizaron los choques a bala, precisó un agente a la AFP. Las confrontaciones serían por los “beneficios de las economías criminales que se disputan en estos sectores”, apuntó la institución.
Lea más: El papa Francisco pasó “una noche tranquila”, informan desde la Santa Sede
Bandos rivales
Los ahora rivales Igualitos y Fénix eran parte de Los Tiguerones, que figura entre las 20 organizaciones con vínculos con carteles internacionales que desangran el país.
Catalogadas como “terroristas” y “beligerantes” por la administración del presidente Daniel Noboa, las agrupaciones mutan constantemente y se fortalecen con el combustible del narcotráfico.
La Policía investiga lo ocurrido en Guayaquil, cuyos puertos estratégicos son los más utilizados de Ecuador para el envío de cocaína hacia Estados Unidos y Europa.
Señaló que “desplegó importantes operativos para capturar a los responsables y esclarecer estos hechos violentos”.
Guayaquil es capital de Guayas, una de las siete provincias donde rige un estado de excepción desde hace dos meses, además de Quito, al ser consideradas las áreas más violentas de la nación.
Hace dos semanas, Noboa anunció que solicitará a países aliados el envío de “fuerzas especiales” para reforzar su guerra contra las bandas narco, cuya cruenta disputa por el poder mantiene atemorizada a la población.
Lea también: Después de 13 años, Malala regresó a su pueblo natal donde fue baleada
Canal de la cocaína
Ecuador dejó hace años de ser un oasis de paz en medio de Colombia y Perú, los mayores productores mundiales de cocaína. La violencia narco elevó la tasa de homicidios de 6 por cada 100.000 personas en 2018 a 38 en 2024, pasando por el récord histórico de 47 en 2023.
Y en vísperas de elecciones, la violencia no cesa. Noboa disputará con la izquierdista Luisa González, del opositor movimiento Revolución Ciudadana, el balotaje presidencial del 13 de abril para el período 2025-2029.
En enero de 2024, Noboa declaró al país en conflicto armado interno, lo que le permite mantener a los militares en las calles para tratar de frenar la oleada de violencia.
Por Ecuador, con unos 18 millones de habitantes y posicionado estratégicamente en la línea ecuatorial a orillas del Pacífico, transita un 73 % de la cocaína producida en el mundo, según un informe del ministerio de Interior recogido por la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).
Su fuerza pública incautó el récord de 294 toneladas de drogas, principalmente cocaína, en 2024 frente a las 221 toneladas de 2023.
Asesinato de periodista
La oficina de la ONU de Derechos Humanos y la Unesco condenaron “enérgicamente” ayer jueves el asesinato de un periodista ecuatoriano en un ataque armado y pidieron a las autoridades investigar el crimen de “manera exhaustiva”.
Patricio Aguilar, director del periódico comunitario El Libertador, fue baleado el martes dentro de una vivienda en la localidad de Quinindé, en la provincia de Esmeraldas, fronteriza con Colombia.
Días antes de su asesinato, Aguilar, de 54 años, había reportado balaceras en el barrio donde fue asesinado.
“Toda amenaza y ataque contra periodistas y medios de comunicación debilita la libertad de expresión”, señalaron la oficina de la ONU de Derechos Humanos y la Unesco en Quito en un comunicado difundido en la red social X.
Los organismos llamaron a las autoridades “a investigar de manera exhaustiva y transparente este asesinato”, así como a “intensificar y articular sus esfuerzos para promover y garantizar la protección de los periodistas”.
El crimen contra Aguilar es el primer homicidio de un periodista registrado en los dos últimos años. De acuerdo con la organización Periodistas Sin Cadenas, en 2022 tres reporteros fueron asesinados en Ecuador.
Asfixiado por la violencia del narcotraficante, el país se ha convertido en uno de los más violentos de la región con una tasa de homicidios de 38 por cada 100.000 habitantes. El año pasado la nación alcanzó el récord de 47.
Dejanos tu comentario
Práctica a la mañana y el viaje es a la tarde
Con el foco puesto en el debut para la Copa Libertadores y el superclásico, el plantel de Cerro Porteño estrena esta mañana (9:00) en Barrio Obrero y a la tarde (13:00) será el viaje en vuelo chárter a Venezuela, con escala en Santacruz de la Sierra (Bolivia), previéndose la llegada a Maturín alrededor de las 19:30.
El partido ante Monagas será el jueves a partir de las 19:00. La delegación azulgrana entrenará el viernes en Venezuela, a la noche retornará a Asunción y los jugadores quedarán concentrados para el superclásico del domingo frente a Olimpia.
En cuanto al equipo, hay varias incógnitas. La base es con Roberto Fernández; Gustavo Velázquez, Matías Pérez, Jorge Morel o Bruno Valdez, Daniel Rivas o Guillermo Benítez; Robert Piris da Motta, Gastón Giménez y Wilder Viera; Juan Iturbe y Cecilio Domínguez; Jonathan Torres.
ENTRADAS Y ÁRBITRO
Comenzó la venta de entradas en sede de Cerro Porteño para el superclásico del domingo frente a Olimpia. Las entradas a graderías norte son nominales a un costo de 30 mil guaraníes. El horario de atención en el lobby de La Nueva Olla es hoy y mañana de 9:00 a 18:00.
En cuanto al árbitro del clásico será designado mañana jueves y aparece Derlis López como principal candidato, ya que Juan Gabriel Benítez viajará al exterior el fin de semana para participar de un curso nivel FIFA, por lo que está descartado.