lsidora Machuca de San Pedro, cuyo hijo recién nacido está internado, pide la ayuda solidaria de la ciudadanía para seguir luchando por la vida de su bebé. Foto: Ilustrativa
Madre pide ayuda a la ciudadanía para seguir luchando por la vida de su bebé
Compartir en redes
La madre de un bebé pide la solidaridad de la ciudadanía debido a que su recién nacido está internado en la Unidad de Terapia Intensiva de un sanatorio privado de Fernando de la Mora debido a que nació son solo 1 kilo 150 gramos y necesita la ayuda de las personas de buen corazón debido a que son de escasos recursos. Los interesados en colaborar pueden comunicarse al (0986) 559-331 con Isidora Machuca, madre del bebé que nació con seis meses de gestación.
“Mi bebé nació de seis meses y está internado en un sanatorio, si bien es todo gratis, pero tengo necesidades debido a que tengo otros hijos también y nosotros somos pobres y necesitamos ayuda de la gente”, dijo Isidora Machuca en comunicación con Telefuturo.
Agregó que “estamos peleando día a día, ayer entré a verle a mi bebé y está estable, pero es muy chico”, indicó. Acotó: “Me dijeron los médicos que mi bebé podría estar internado entre dos y tres meses porque no nació con el peso adecuado y por eso seguirá internado y es complejo nuestro caso”.
Igualmente, mencionó Machuca que “a nosotros nos dan medicamento gratis en el sanatorio, solo necesitamos ayuda de la ciudadanía para nosotros”, manifestó. También puntualizó que necesitan la ayuda de la gente y están junto a su pareja para seguir luchando por la vida de su bebé”. “Estamos en una habitación entre varias personas esperando respuesta de los médicos”, contó la mujer.
La pareja es oriunda de Choré, departamento de San Pedro, y son humildes por lo que se pide a las personas de buen corazón que puedan extender una mano solidaria a la señora Isidora Machuca.
Reportan incendio de pastizales de gran magnitud en la zona de Luque-San Bernardino
Compartir en redes
Un incendio de grandes proporciones se reporta en la ruta que une Luque con San Bernardino. Las llamas se iniciaron hace aproximadamente una hora y, debido a los fuertes vientos, se están esparciendo por varias hectáreas. En el lugar trabajan varias unidades de bomberos, personal especializado del Ejército, la Armada y el Comando Logístico.
El fuego se inició en proximidades del Peaje de la Ecovia donde el pastizal está totalmente seco y, atendiendo a los vientos que se reportaron a esta hora, está avanzando rápidamente. Estas operaciones se llevan a cabo con vehículos, herramientas, 10.000 litros de agua y personal especializado, dando una respuesta efectiva ante la emergencia.
El personal que se encuentra trabajando en sitio solicita ayuda a todas las compañías de bomberos del Paraguay para relevar a quienes ya combaten en la zona. Además, pueden acercar agua, alimentos dulces y otros artículos para colaborar con el estado anímico de los voluntarios.
“Personal de la Fuerzas Armadas se encuentra realizando labores de combate contra los focos de incendio registrados en la ruta Luque - San Bernardino”, explicaron desde la institución. Apuntaron que la primera medida es controlar y luego pasar a la extinción de incendios registrados en la zona.
En el lugar de incendio están trabajando personal de las Fuerzas Armadas de la Nación, la Dirección Ambiental del Ejército (Dirame), la Dirección del Servicio del Ambiente (Diserdam), la Dirección del Servicio Agropecuario (Diseragro) y el Comando de Infantería de Marina (Comim). Así también, bomberos voluntarios de ambas ciudades llegaron para colaborar con los trabajos.
Feminicidio en Concepción: hombre asesinó a su esposa frente a su hija
Compartir en redes
Un hombre discutió con su esposa y la asesinó de varias puñaladas frente a una de sus hijas, durante un hecho ocurrido en el departamento de Concepción. La única testigo del fatal hecho afirmó que su padre amaneció de mal humor y que escuchó a su mamá gritar; cuando fue a verla el hombre la estaba apuñalando y luego huyó del sitio.
Según el reporte policial, el hecho se reportó en el transcurso de la mañana de hoy lunes, en la vivienda de la pareja ubicada en la colonia Ñepytyvo de la ciudad de Yby Yaú. La principal testigo del terrible suceso fue la hija de la pareja que escuchó la discusión y cuando fue a socorrer a su madre ya la encontró gravemente herida. La trasladaron hasta un centro asistencial donde se confirmó su muerte.
La víctima fue identificada como Dominga Gutiérrez de Quintana, de 57 años, quien presumiblemente estaba realizando los quehaceres del hogar. Cuando el marido se cruzó con ella comenzó la pelea y la mujer aparentemente lo encaró, esto hizo que el hombre enfurecido tomara un machetillo y le propinara varias puñaladas a la altura del tórax.
En la casa estaba la hija de la pareja Dionisia Quintana Gutiérrez, de 26 años, quien escuchó la discusión y cuando acudió a observar la situación, vio cómo su padre Polonio Quintana Carballo, de 76 años, estaba atacando a su mamá. Tras cometer el hecho, el supuesto autor huyó del sitio y la joven logró socorrer a su madre con la ayuda de vecinos hasta un centro asistencial.
Según el médico forense, la causa de muerte fue un shock hipovolémico producido por un arma blanca. El representante del Ministerio Público labró una orden de captura contra el presunto responsable del feminicidio, quien hasta el momento sigue con paradero desconocido.
Padres de un bebé denunciaron una supuesta negligencia médica en el Hospital Materno Infantil de Coronel Oviedo, luego del trágico fallecimiento del recién nacido de Colonia Independencia
Guillermo Penayo y su pareja, Evelyn Sanabria, acudieron de urgencia esta madrugada al Hospital Materno Infantil de Coronel Oviedo, luego de que la mujer haya entrado en trabajos de parto.
Según comentó el hombre a medios locales, una vez llegaron al centro asistencial, debieron esperar durante varios minutos hasta que, luego de mucha insistencia, el personal de blanco les brindó atención.
Fue así como se realizaron las gestiones para el nacimiento del bebé, para lo cual los médicos pidieron adquirir a Penayo varios insumos y medicamentos, incluyendo la anestesia y las batas que utilizarían durante la operación.
Si bien el médico tratante de Sanabria había recomendado que se realice un parto por cesárea, finalmente en el Materno Infantil decidieron que fuera normal, cuestionó el denunciante.
Luis Ramírez resaltó que en varias escuelas no llegaron los materiales, porque hay nuevos inscriptos o se realizó el traslado de algún estudiante. Foto: Gentileza
Estudiantes recibirán el 100 % de los kits escolares esta semana, afirmó el titular del MEC
Compartir en redes
Este martes, arrancó la entrega del kit escolar en las instituciones educativas del sector oficial, y desde el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) confirmaron que esta semana se entregará el 100 % de los útiles a los estudiantes. En varias escuelas no llegaron los materiales, porque hay nuevos inscriptos o se realizó el traslado de algún estudiante.
El ministro de educación, Luis Ramírez, confirmó que existen varios factores por lo que los materiales educativos no están llegando hasta las escuelas y colegios, uno de ellos es que se tienen a más estudiantes dentro de las nóminas de alumnos en el sector oficial y algún retraso en el sistema de distribución. Sin embargo, afirmó que desde hoy se está llegando a los lugares donde hicieron falta los kits.
“Estamos subsanado esta situación y viendo cómo poner todo a punto para que esta semana todos tengan sus materiales. Como máximo para el viernes el 100 % de los kits estarán en las instituciones educativas de todo el país”, expresó Ramírez, a los medios de comunicación.
Afirmó que recibieron la denuncia de que en varias escuelas los kits llegaron, pero que faltaron y que eso demuestra que hay más inscriptos en esa institución. Además, existe una gran cantidad de reubicados, que serían estudiantes que terminaron un ciclo y pasaron a otro colegio o que se mudaron de zona. En estos casos, los materiales llegaron a las escuelas donde estaban inscriptos el año pasado y se debe realizar el traslado a la nueva institución.
Desde el Ministerio indicaron que este año se adquirió un total de 24.745.875 de útiles y que fueron organizados en 28 tipos de kits escolares, que deben llegar a 1.405.863 estudiantes. El pasado 24 de febrero arrancaron oficialmente las clases a nivel país y para hoy 4 de marzo, se debían distribuir los materiales escolares.