Efectivos de la Armada Paraguaya incautaron 417 kilos de marihuana en la zona primaria del Puente de la Amistad en Ciudad del Este, el último martes, en horas de la noche. La aprehensión se dio cuando verificaron un automóvil, cuyo conductor trató de realizar una maniobra para evitar el control de seguridad.
Los uniformados encontraron 452 panes de marihuana en la valijera del automóvil de la marca Toyota Allion. El detenido fue identificado como Boscardín Gamarra Miranda, que al realizar una maniobra peligrosa en la zona primaria de la aduana paraguaya fue pasible del control.
Puede leer: Seis colectivos fueron consumidos por las llamas en Areguá
Según el conductor, se trasladaba a Brasil, donde llevaba los 452 panes de marihuana -que totalizaron 417 kilos- que luego fueron llevados a la base militar, hasta donde llegaron agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
El hombre fue detenido en el lugar, mientras que Gamarra señaló que iba hasta Foz de Yguazú, donde iba a entregar a una persona que supuestamente no conoce. Agentes de la Senad aprehendieron al automovilista que quedó a disposición de la Fiscalía.
Lea también: Hincha boliviano muere arrollado y en represalia queman auto involucrado
Dejanos tu comentario
Gobierno da inicio a obras que beneficiarán a Itapúa, Alto Paraná y Caazapá
Durante el acto oficial de entrega de inicio de obras para la rehabilitación y pavimentación asfáltica de tramos en los departamentos de Alto Paraná, Itapúa y Caazapá, el presidente de la República, Santiago Peña, y la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Claudia Centurión, destacaron la importancia de estas obras para el desarrollo integral de las comunidades beneficiadas.
Para estas obras se prevé una inversión de G. 125.000 millones, a través de un modelo de asociación pública-privada y que permitirá una generación de más de 300 empleos directos durante su ejecución.
Peña subrayó que su gobierno no solo se enfoca en inaugurar rutas ya finalizadas, sino también en dar inicio a nuevas obras, con una visión de largo plazo.
“Cada ruta que se inaugura deja en evidencia que hay por lo menos diez más que necesitan ser iniciadas”, indicó, anunciando que los tramos en cuestión estarán concluidos en un plazo estimado de 24 meses.
El presidente Peña expresó su satisfacción por regresar al distrito de Naranjito, en el departamento de Itapúa, donde ya había estado poco más de un año atrás. Reconoció que Itapúa, siendo el departamento con más distritos del país, representa un gran desafío en cuanto a atender todas las necesidades de su población.
“Desde esta mañana estamos recorriendo distintas localidades como Mayor Otaño y Carlos Antonio López, y realmente es maravilloso ver la producción y el potencial de este departamento, bendecido por la naturaleza”, afirmó.
Lea también: Peña destaca revolucionaria descentralización social con la titulación de tierras
Por su parte, la ministra Claudia Centurión recordó que hace un año recibió la instrucción directa del presidente de hacer realidad esta obra. “Nos pusimos en marcha de inmediato, y aunque los procesos en obras públicas suelen llevar tiempo, hoy ya estamos con máquinas en pista y la orden de inicio entregada”, señaló.
“Este es un MOPC comprometido con la gestión eficiente, con ser un solucionador y facilitador. Hoy damos un paso más hacia el desarrollo”, concluyó.
Le puede interesar: Peña pide celeridad para culminar obras del Gran Hospital del Sur
Cal
Dejanos tu comentario
En asalto domiciliario a comerciantes casilleros robaron reales y dólares
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Una gavilla criminal armada realizó un asalto domiciliario en la madrugada de ayer lunes, en el Km 9 Acaray y tras reducir a los ocupantes, robaron dinero en efectivo, 2 mil reales y 150 dólares. Buscaban una caja fuerte y no encontraron.
Fueron víctimas, Bernardo Mareco Bogado y su esposa, Antonia Espínola de Marecos, quienes son comerciantes propietarios de una casilla en el microcentro de Ciudad del Este.
Fueron autores unos cuatro hombres, de los cuales tres con rostros cubiertos y armas de fuego en mano, cortaron el candado del portón, luego forzaron la puerta e irrumpieron al interior de la vivienda según reportó la subcomisaría del barrio San Juan, el cuarto hombre habría quedado en el vehículo.
Puede interesarle: Llegaron 400.000 dosis de vacunas y refuerzan campaña en los hospitales
Tras reducir a la pareja, los delincuentes preguntaron en forma insistente “dónde está la caja fuerte”, pero se les respondió que no existe tal caja. Finalmente, se apoderaron de una cartera que contenía el dinero que llevaron, según los policías intervinientes. También exigieron la entrega de la llave de acceso a la casilla que tienen en el centro.
Los delincuentes habrían huido en un automóvil de la marca Toyota, tipo Premio o Allion, color gris, cuyo paragolpe trasero quedó en el lugar al momento de la huida. Agentes de los Departamentos de Investigaciones y de Criminalística de la Policía de Alto Paraná, y la Fiscalía de turno, están a cargo de la investigación.
Puede interesarle: Se registró otro accidente fatal en la entrada al túnel de árboles de Santa Rita
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 13 de mayo
Paraguay puede convertirse en potencia exportadora de madera, carne, sésamo y maquila
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) traza una hoja de ruta para posicionar al país como un centro estratégico de producción y exportación regional, con foco en Japón y Singapur. Señalan que el gobierno de Santiago Peña busca transformar a Paraguay en un hub logístico regional y una potencia emergente en sectores clave como la madera, la maquila, la carne y el sésamo.
El viceministro de Industria, Marco Riquelme, explicó al programa “Arriba hoy” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media que el potencial del país requiere de un trabajo de socialización a nivel internacional, lo cual es realizado por el presidente Peña con sus viajes para visibilizar al país y atraer inversiones estratégicas.
ANR habilitó importantes mejoras en el Edificio Patria para albergue universitario
La Asociación Nacional Republicana (ANR) celebró este martes un acto de inauguración de las mejoras que se hicieron en la residencia universitaria del Partido Colorado en el Edificio Patria, en Asunción, con la presencia del presidente partidario, el exmandatario Horacio Cartes, y de otras autoridades de la Junta de Gobierno.
El director de gabinete, Eduardo González, destacó que el Partido Colorado cuenta desde hace décadas con un capítulo exclusivo destinado a los jóvenes, y muestra de ello es el complejo residencial estudiantil y universitario, femenino y masculino, ubicado en el predio adyacente a la sede partidaria de la Junta de Gobierno en Asunción.
Tras 40 años, caña paraguaya vuelve a exportarse a Argentina
La emblemática caña paraguaya, la marca Aristócrata, regresa al mercado argentino luego de 40 años, según anunció José Ocampos, titular de Capasa. El producto ya se encuentra disponible en la cadena de supermercados más importante de la provincia de Corrientes.
En entrevista con el canal GEN, José Ocampos destacó que el proceso para lograr esta exportación fue largo y complejo, ya que implicó sortear numerosos trámites burocráticos tanto en Paraguay como en Argentina. Subrayó que, a diferencia de situaciones anteriores en las que la caña ingresaba de manera informal, esta vez la comercialización es completamente legal y oficial, lo que marca un hito histórico para el sector.
Trump inicia en Arabia Saudita su gira por el Golfo
El presidente estadounidense Donald Trump llegó este martes a Arabia Saudita, primera etapa de una gira que incluye Catar y Emiratos Árabes Unidos, con el objetivo de sellar ambiciosos acuerdos comerciales, pero con la vista puesta también en los conflictos en Oriente Medio. La Casa Blanca calificó de “histórica” esta gira, que se presenta como uno de los grandes viajes al extranjero de Trump en los primeros meses de su segundo mandato presidencial.
En su primer mandato, Trump también eligió Arabia Saudita como destino de su primer viaje al extranjero. La decisión del mandatario republicano de escoger de nuevo los ricos Estados petroleros del Golfo pone de relieve el crucial papel geopolítico que han adquirido estos países y su importancia como socios comerciales de Estados Unidos.
Cerro Porteño y un partido crucial en Lima
Sumar los tres puntos frente a Sporting Cristal serán de tremenda importancia para Cerro Porteño, con miras a obtener uno de los boletos que conducen a los octavos de final de la Copa Libertadores.
El equipo dirigido por Diego Martínez visita a su par peruano este martes, desde las 21:30 de Paraguay, por la quinta fecha del Grupo G, en el estadio Nacional de Lima. La cosa se presenta bastante apretada. Ambos conjuntos comparten el segundo puesto de la serie, con 4 enteros, y están obligados a prevalecer, atendiendo a que se exponen a un zarpazo del Bolívar.
Alto Paraná pavimentará 200 km de calles con apoyo de Itaipú: contratarán mano de obra local
El gobernador de Alto Paraná, César Landy Torres, anunció un ambicioso proyecto de pavimentación de 200 kilómetros de calles en el departamento, en coordinación con Itaipú y el Ministerio de Obras Públicas. El plan contempla tanto pavimento tipo empedrado como asfalto sobre empedrado, en 22 municipios de la región.
Según el gobernador Landy Torres, el proyecto forma parte de la iniciativa nacional de 1.000 km de pavimento anunciada recientemente por el presidente de la República. En la primera etapa, se prevé la pavimentación de 40 km con empedrado y 60 km de asfalto sobre empedrado. Posteriormente, se sumarán otros 50 km adicionales, alcanzando un total de 150 km.
Dejanos tu comentario
Gobierno articula con intendentes de Alto Paraná el inicio de ambicioso proyecto vial
El gobernador de Alto Paraná, César “Landy” Torres, se refirió sobre el arranque del proyecto de construcción de 160 kilómetros de asfalto y empedrados que será encarado por el gobierno de Santiago Peña mediante recursos de la de Itaipú y que beneficiará sin exclusiones a las 22 ciudades de su departamento.
Las obras serán encaradas en el marco del proyecto de construcción de 1.000 kilómetros de asfaltado que prevé el mandatario Peña durante su administración mediante la asistencia de la entidad binacional. Para el mismo se destinarán USD 100 millones.
“El objetivo fue coordinar con todos los intendentes para que este proyecto pueda aterrizar en los 22 distritos, ellos son los que verdaderamente conocen la realidad de sus zonas. El objetivo es que este proyecto se pueda ejecutar a mediados del mes de junio“, sostuvo Torres, este martes, en una entrevista con el programa “Así son las cosas”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
El gobernador agregó: “Inicialmente, en Alto Paraná está prevista la pavimentación de 40 kilómetros de empedrado y 60 kilómetros de asfalto sobre empedrado. En una segunda etapa se prevé la pavimentación de otros 50 kilómetros más”.
El jefe departamental detalló que los primeros 100 kilómetros deberán estar listo para junio del año 2026. “Los recursos serán administrados por la Itaipú en su totalidad. Los municipios nada más pasarán los tramos, las prioridades de cada municipio”, dijo Torres.
También resaltó que el proyecto será una gran fuente de generación de empleo en Alto Paraná. “Se habló que las empresas que serán adjudicadas para estos trabajos cuenten con manos de obra de los distritos”, puntualizó.
Encuentro sin banderías políticas
Por otra parte, Torres desmintió las publicaciones realizadas por medios contrarios al gobierno de Peña, que indicaron que supuestamente con recursos de la Itaipú se pretende dar un empujón a intendentes colorados rumbo a las elecciones municipales del 2026.
“Estuvieron 20 intendentes de los 22 distritos, muchos son del Partido Liberal Radical Auténtico, del Partido Patria Querida, entre otros que no son colorados, quienes pueden corroborar que el encuentro fue de manera participativa”, comentó el gobernador del Alto Paraná.
Detalló que la invitación fue realizada a través de la Asociación de Municipalidades de Alto Paraná, encabezada por el intendente de Naranjal, Edoard Schaffrath. “Esto se hizo justamente para evitar controversias”, refirió el jefe departamental a Nación Media.