La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) en la última semana realizó diversas jornadas de sensibilización y capacitación con 250 suboficiales de la Policía Nacional en cuanto a seguridad turística, en lo que respecta a la importancia del ciclo denominado “Facilitación y Seguridad Turística”.
Las charlas se desarrollan en el marco del Plan de Seguridad Turística de la Senatur, con el objetivo de fortalecer y enriquecer los conocimientos turísticos de quienes tendrán la responsabilidad de velar por la integridad de los turistas.
Lea más: Turba ataca y hiere a dos policías en Ciudad del Este
Participaron del ciclo de charlas un total de 250 aspirantes del segundo curso del Colegio de Policía “José Merlo Saravia”, filiales de las localidades de Ciudad del Este, Coronel Oviedo y Caacupé, con el objetivo de descentralizar el trato que se cuenta con turistas que ingresan al país, principalmente desde el Brasil.
Los uniformados fueron capacitados para brindar la protección, asistencia e información correcta a los visitantes, ya que la seguridad es uno de los factores más importantes a la hora de elegir un destino turístico.
Lea más: Rescate de los dos menores en Ñemby fue mediante el servicio de fonoayuda
Dejanos tu comentario
Tour de la chipa recorrerá las principales fábricas el próximo jueves
La Secretaría Nacional del Turismo (Senatur) realizará “Un recorrido gastronómico e histórico en Semana Santa” que recorrerá las principales fábricas de chipas de Eusebio Ayala. Será el próximo jueves 17 de abril desde las 07:00, formando parte de las actividades de la institución en el marco de los días santos.
El “chipá rapé” será incluido dentro del circuito gastronómico y la salida será desde el Turista Róga de Palma. El tour abarcará las chiperías María Ana, Barrero, de Juan Ramón Ayala, Santo Domingo y Leticia. La organización es en conjunto entre la Senatur, el Touring Club y la Asociación del Chipa Rapé con un costo de G. 280.000 por persona.
La ministra del Turismo, Angie Duarte, sostuvo a La Nación Media que Paraguay se está posicionando a nivel mundial con reconocimientos a nuestra gastronomía. “No solamente la carne paraguaya que es nuestra estrella, sino también el vorí vorí que fue electo como la sopa más rica del mundo por segundo año consecutivo y también el chipá apó formará parte de la agenda”, remarcó.
“Se van a recorrer 4 a 5 chiperías, hay degustación con entrega de canastitas de chipa. Es un tour de experiencias que es la tendencia a nivel mundial, de poder disfrutar formando parte del hacer, si tiene que ver con cocinar de amasar la chipa”, añadió.
Agregó que además en el Turista Róga de Palma y en las oficinas regionales también se estará trabajando mano a mano con expertos que mostrarán las técnicas para sacar la auténtica chipa paraguaya. Igualmente la institución prevé tours en el segmento del turismo religioso.
Lea también: Sector bananero trabajará en nuevo plan estratégico este 2025
Nuestra gastronomía continúa ganando espacio en el escenario internacional luego que este alimento tradicional quedara en el puesto 46 del ranking de los 50 mejores panes del mundo, según anunció a inicios de año la plataforma especializada en gastronomía Taste Atlas.
Duarte remarcó que para la Semana Santa también habrá todo tipo de turismo, desde el de aventuras, de compras, naturaleza. “Las principales represas como Itaipú y Yacyretá estarán disponibles con todos sus atractivos y abriendo sus puertas para que las familias den a conocer a sus hijos desde pequeños todo lo que tiene el país para que ellos sean n nuestros principales promotores”, acotó a LN/NM.
Leé también: AFD realiza nueva emisión de bonos sostenibles por G. 90.000 millones
Dejanos tu comentario
Detienen a policía acusado de presunto feminicidio en Caazapá
La Policía confirmó la detención del suboficial Ever Mendoza (25), de la parcialidad Mbya Guaraní, presunto autor del crimen de la estudiante universitaria indígena Celina Martínez (20), ocurrido en el distrito de Abaí, departamento de Caazapá, el pasado 7 de abril. La víctima fue hallada sin signos de vida en una chacra con heridas cortantes en el cuello y el abdomen.
Tras una intensa búsqueda, finalmente los agentes lograron capturar esta madrugada al hombre en la localidad de Capitán Meza, departamento de Itapúa, y el policía ya se encuentra a disposición del Ministerio Público.
Te puede interesar: La Policía alerta que se hacen pasar por personal de Interpol para estafar
Según los intervinientes, el agente se encontraba de vacaciones y fue interceptado cuando estaba desplazándose por la ruta PY06. Según una nota remitida por sus jefes a la Fiscalía, el joven debió usufructuar el descanso desde el 17 de marzo hasta el 15 de abril de este año.
Denunciado por violencia
El detenido se desempeñaba como suboficial ayudante de la Policía Nacional con destino a la Comisaría 9 de Tuparendá. Y la orden de captura fue ejecutada por la comisaría jurisdiccional bajo la coordinación del suboficial Luis Santiago Jacquet, según informó la Policía Nacional.
Los vecinos de Abaí fueron quienes avistaron un cuerpo en una plantación a orillas de un camino vecinal y dieron aviso al sistema 911. La joven era oriunda de la colonia Yguazú, departamento de Alto Paraná.
Datos de la Policía refieren que el hombre ya habría sido denunciado por violencia intrafamiliar y tenía incluso prohibición de acercarse a la víctima. Así también ya venía registrando antecedentes de mala conducta en su trabajo.
Leé también: Caso acoso: MEC cuestiona fallo judicial y no descarta sancionar a docente
Dejanos tu comentario
Guarambaré: un hombre huyó de la Policía y protagonizó accidente fatal
Un accidente fatal se registró sobre la ruta de Guarambaré-Ypané, en el departamento Central, en medio de una persecución de una patrullera a un vehículo que habría intentado escapar de los controles. En plena huida el auto colisionó contra otro rodado cuyo conductor perdió la vida.
El siniestro vial involucró a un automóvil de la marca Toyota modelo Vitz de color azul y un Chevrolet blanco, según informaron los intervinientes. Tras ser alertados por los propios efectivos policiales, acudieron al sitio bomberos voluntarios, pero pese a los esfuerzos ya no pudieron evitar el desenlace fatal.
Específicamente el aparatoso choque ocurrió en la compañía Rincón de Guarambaré y según datos preliminares de la Policía el conductor del auto blanco huía de la patrullera cuando fue a impactar contra el Toyota azul.
Te puede interesar: Policía indígena vinculado a presunto hecho de feminicidio sigue prófugo
El vehículo en cuestión rebasó el control de una patrullera y aceleró la marcha para eludir la fiscalización. El conductor del tercer vehículo involucrado en el accidente, que no tenía nada que ver con el seguimiento que estaba haciendo el móvil policial, terminó falleciendo.
Personal de Criminalística de la Policía Nacional acudió al sitio para levantar las evidencias y tratar de identificar a la víctima fatal. También tomó intervención el Ministerio Público para el levantamiento del cadáver y posterior entrega a los familiares.
Leé también: Caso acoso: MEC cuestiona fallo judicial y no descarta sancionar a docente
Dejanos tu comentario
La Policía alerta que se hacen pasar por personal de Interpol para estafar
Desde la Policía Nacional alertan que personas inescrupulosas se hacen pasar por agentes de la Interpol con intenciones de estafar a la ciudadanía. Los ciberdelincuentes contactan con sus posibles víctimas desde un teléfono celular fungiendo ser miembros del citado departamento con sede en el Puente de la Amistad, en la zona fronteriza con el Brasil.
“De hecho, la casuística criminal referente a esta operativa se denomina phishing, ciberestafa o ciberdelitos que toman la identidad de autoridades, en este caso, policiales y miembros del departamento de Interpol”, señaló el subcomisario Juan Fretes de Interpol a la 1020 AM.
El modus operandi consiste en realizar llamadas pidiendo dinero, en un intento por aprovecharse de las personas que están recibiendo el mensaje del citado número telefónico. “Esto se puso a conocimiento de la Unidad Especializada contra Delitos Económicos y Financieros desde la Unidad Especializada de Lucha contra el Cibercrimen que está realizando los recabos de datos”, expresó.
Se está investigando la ubicación de la antena del número desde el que el delincuente se está apropiando de la identidad de un policía de Interpol en la zona del Puente de la Amistad.
“Utilizan una fotografía de miembros de la Embajada Americana, tomada durante una visita de cortesía al personal. Entonces, queremos poner en advertencia a todas las personas de este número de teléfono 0995 625897. Este número se está siendo pasar por el número corporativo de la oficina externa de Interpol ubicada en la cabecera del Puente Internacional de la Amistad”, refirió el subcomisario Fretes.
Leé también: Presentan informe preliminar sobre la intervención de Identificaciones