En la compañía Jukyry de la ciudad de Luque, los pobladores están cansados de los robos domiciliarios y que los malvivientes nunca sean capturados para pagar por los hechos delictivos que andan cometiendo, es por eso que este sábado decidieron hacer justicia por mano propia y redujeron a un malviviente para entregarlo a la Policía Nacional.
Durante la madrugada de hoy una persona que se presume sería adicta a las drogas ingresó a la casa de un vecino, que escuchó un movimiento raro en el patio de su casa y decidió salir a ver qué pasaba. Ni bien se asomó para ver y se encontró con este hombre, entonces le gritó con la intención de ahuyentarlo.
Este grito no alteró al hombre, pero sí a los vecinos que llegaron hasta la casa del afectado y decidieron capturar al malviviente identificado como Ángel Caballero Verón, de 26 años. Mientras estos tomaban al supuesto ratero, otros llamaron a la Policía para que lleguen y detengan al malhechor, no sin antes atarlo de manos y pies.
Te puede interesar: Tras allanamientos, rescatan a niña de 5 años y a un recién nacido en Ñemby
“Recibimos la llamada mediante el sistema 911 y acudimos rápido al lugar, donde nos encontramos con los vecinos que ya capturaron a esta persona que no cuenta con antecedentes penales, pero que sería conocido ladrón del barrio”, detalló el oficial interviniente, Fernando Ortiz, en canal Trece.
Explicó que cuando llegaron encontraron al hombre maniatado y que había sido golpeado por los vecinos que lograron reducirlo. La víctima como otras personas llegaron hasta la Comisaría N° 38 para radicar la denuncia y el hombre fue puesto a disposición del Ministerio Público, que ordenó que siga detenido en la citada comisaría.
Lea también: Recuperan moto robada gracias a rastreo satelital en el barrio Santa Ana
Dejanos tu comentario
Hombre que amenazó a chófer de bus asegura que no sacó el arma y que era un juguete
Este jueves se reportó un enfrentamiento entre un conductor de bus y otro de plataforma de viajes en la ciudad de Asunción. Este último portaba un arma de fuego, pero afirma que no desenfundó una verdadera, sino que era de juguete. En un video socializado en redes se escucha lo que serían disparos.
El hecho se reportó esta mañana en inmediaciones del colegio Cristo Rey y fue grabado por un estudiante que vio el roce. Tras el altercado, se logró la detención de Cristian Agustín Molas Villalba, de 47 años, oriundo de Barrio Obrero, quien negó haber sacado un arma.
“De ser víctima terminé saliendo perjudicado, por reaccionar contra esta persona. El arma que tenía es de mi hijo, es la que dispara hidrogel, pero no llegué a sacarla, solo la tenía en mi cintura”, explicó Molas, en entrevista con los medios de comunicación.
Resaltó que está arrepentido de cómo actuó en ese momento y que debió acudir a la comisaría para resolver la situación. “Estoy arrepentido, pero ya fue asaltado en dos ocasiones mientras trabajaba y por eso llevaba el arma, para asustar a los delincuentes”, confirmó.
Agregó que él alquila el vehículo para trabajar y que a este conductor no le importó perjudicarlo, además, de que llevaba a su hijo que pudo quedar lesionado tras el impacto. “Quería que por lo menos me pague los daños. Mi hijo está bien, me acompañó en todo momento. Solo lloró cuando me vio esposado”, detalló.
Pidió a los conductores tener mayor precaución a la hora de circular y ratificó que los conductores de buses en su mayoría no respeta a los automovilistas o motociclistas, que les cierran el paso sin dimensionar el perjuicio que pueden ocasionar. El hombre cuenta con antecedentes por violencia familiar, maltrato de niños y adolescentes y violación del deber de cuidado o educación.
Te puede interesar: Reportan desaparición de una mujer en Asunción
Dejanos tu comentario
Luque: allanaron dos escribanías por presunta venta irregular de tierras municipales
Una comitiva fiscal policial allanó este jueves dos escribanías en la ciudad de Luque, a raíz de denuncias de venta irregular de tierras municipales.
La primera oficina intervenida se encuentra en el centro mismo. Luego las autoridades se trasladaron hasta el Cuarto Barrio, específicamente hasta una escribanía ubicada sobre la calle Luis Herrera casi Capitán Bado.
La fiscal Sofía Galeano encabezó el operativo, en averiguación de la supuesta comercialización de lotes de la comuna. En el hecho estarían involucrados algunos funcionarios, según las presunciones.
Tampoco se descarta que más personas estén participando del esquema de corrupción. Los sitios que fueron allanados estarían también dentro del grupo que maneja los loteamientos.
Te puede interesar: Reportan desaparición de una mujer en Asunción
Se trataría de un esquema que se dedica a producir documentos de contenido falsos, resoluciones municipales, tanto de la intendencia como de la Junta Municipal, documentos de la Municipalidad de Luque. Esas documentaciones fueron inscriptas en la Dirección Nacional de Catastro y posteriormente, esos inmuebles fueron vendidos a particulares a altos costos.
Según la denuncia, los terrenos eran vendidos por sumas millonarias, aunque las documentaciones eran falsas ya que el municipio no expidió ni vendió esas propiedades. Se cree que los compradores no tenían conocimiento de la situación de esas propiedades.
En el marco de estas investigaciones, también se intervino una empresa de bienes raíces en Asunción en busca de los documentos mencionados, y la otra diligencia fue en la ciudad de Fernando de la Mora en una escribanía.
Leé también: Megaestafa con celulares: suman seis detenidos y perjuicio rondaría los G. 200 millones
Dejanos tu comentario
El Gobierno inaugura 54 viviendas en el barrio Chacarita Alta
El gobierno del presidente Santiago Peña, realiza este jueves la entrega de 54 viviendas sostenibles, diseñadas para ofrecer condiciones dignas y seguras a las familias del barrio Chacarita Alta, en Asunción. La obra, a cargo del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), cuenta con una inversión de USD 14 millones, financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Este proyecto de mejoramiento integral del populoso barrio Chacarita Alta consolida una transformación urbana sin precedentes, con un enfoque sostenible e inclusivo.
Le puede interesar: Peña sobre intervenciones: “Está reglado, está en la Constitución”
Ubicadas en la zona del cauce Antequera, las unidades habitacionales fueron diseñadas con criterios de sostenibilidad, incluyendo tratamientos de fachada según la orientación solar, paneles solares, parasoles y soluciones que optimizan la eficiencia energética.
Igualmente, en la zona del arroyo Tacuary se realizan trabajos de limpieza, paisajismo y adecuación ambiental, en línea con el enfoque integral del proyecto.
Al respecto, el presidente de la República, Santiago Peña, destacó que cuando llegaron en el 2013 con el presidente Horacio Cartes, con el sueño de acelerar el proceso del desarrollo del Paraguay, se encontraron con un país muy golpeado económicamente, administrativamente, políticamente, hasta incluso internacionalmente; recordando la injusta sanción del Mercosur.
Señaló que cuando arrancó aquel gobierno estuvo decidido a desafiar “el no se puede” y al “así no más luego es”. Indicó que encontraron muchos proyectos abandonados por falta de financiación, entre ellos la costanera Norte. Cancelaron todo lo que se había hecho y comenzaron un nuevo proceso hasta que llegó a término durante ese gobierno.
Esto hizo que se piense, se impulse y se trabaje en otros proyectos porque generó esperanza a muchos pobladores de los bañados, Norte, Sur, que también soñaban con su costanera. “Darles una vida digna a los paraguayos se convirtió prácticamente en un motivo de vida”, expresó.
Pese a que se buscó soluciones habitacionales para los chacariteños, y muchos incluso aceptaron mudarse a otras localidades, quedó el compromiso de mejorar las viviendas en el populoso barrio.
“Sabíamos que los vecinos se merecían que se mejoren las condiciones de vida, que se abran las calles. Esto fue un cambio de paradigmas, no podemos pretender hermosear un barrio, simplemente pidiendo a sus habitantes que salgan del barrio. El barrio lindo debe ser para los vecinos”, remarcó.
Resaltó además la presencia del expresidente Horacio Cartes, que partició del acto en su calidad de titular de la Asociación Nacional Republicana. Pero a la vez, porque lideró el trabajo de este proyecto de mejoramiento de la Chacarita Alta.
Logran metas pese a frenos
El mandatario mencionó que a pesar de las mezquindades políticas no pudieron detener su proceso de ejecución durante el gobierno pasado, que hizo que se desarrollara de forma más lenta; pero que hoy con su gobierno, pese a este lento avance, está alcanzando su culminación.
“Cumplir con este objetivo, como presidente de la República, también es reivindicar a la doctrina del partido al cual hoy con enorme orgullo represento para servir a todos los paraguayos. Nosotros seguiremos haciendo y seguiremos luchando por las causas populares; que es diferente a hacer populismo, y es muy diferente a mentirle y engañarle a la gente”, acotó.
Destacó el trabajo que están haciendo desde su gobierno, para que la gente crea en sus autoridades, lo que está obligando a una enorme responsabilidad para cumplir con las promesas.
Grandes proyectos para Asunción
Peña indicó que este proyecto no es el fin de las cosas que se tienen pensadas para Asunción, en la Chacarita. Señaló que en la Costanera Sur ya está en proceso de licitación la construcción de 1.500 viviendas, para los habitantes del Bañado Sur.
“Por eso estamos decididos en llevar adelante la revitalización del emblemático Parque Gral. Bernardino Caballero, que está a pocos metros de acá. No voy a dejar el cargo de presidente de la República, sin antes dejar ese parque como un espacio público recuperado para nuestros niños de la Chacarita, para los jóvenes y adultos de la ciudad”, remarcó.
Finalmente, señaló que la Madre de Ciudades, Asunción, en pocos años más celebrará 500 años de fundación, y como nación se preparará para recibir ese aniversario especial.
“El camino que tenemos por delante es un camino largo, duro y en política, muchas veces nos enfrentamos a esas adversidades, pero esas adversidades desaparecen cuando nos encontramos con el abrazo y felicidad de una abuela que dice que vive en casa digna”, concluyó.
Dejanos tu comentario
Intento de feminicidio en PJC: un hombre le prendió fuego a su pareja
Efectivos de la comisaría 7.ª de la colonia Mafucci, de la ciudad de Pedro Juan Caballero (PJC), acudieron hasta la fracción Frontera, en donde se reportó un intento de feminicidio por parte de un hombre que le derramó combustible y le prendió fuego a su pareja.
Según el informe policial, el sindicado como autor del hecho fue identificado como Carlos Adolfo Ramírez, de 27 años, quien aparentemente en medio de una pelea habría empezado a agredir a su pareja, Elizandra Arce Aguirre, de 28 años.
La pelea escaló rápidamente y el hombre habría tomado restos de combustible que tenía en la casa y se lo derramó a la mujer y le prendió fuego. Los vecinos escucharon el pedido de ayuda y llamaron a la policía, quienes al llegar se percataron de que en el lugar había fuego.
La víctima fue auxiliada por los bomberos voluntarios, quienes a su vez extinguieron las llamas que se habían apoderado de un colchón y otros objetos a los que la mujer se acercó en medio de su desesperación por aplacar las llamas. Hasta el momento se desconoce cuál habría sido el trasfondo de la pelea.
Elizandra Arce Aguirre fue trasladada de urgencia hasta el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, de donde, tras realizarle los primeros auxilios y atenciones pertinentes a su caso, fue remitida hasta Asunción debido a la complejidad y la gravedad de sus heridas, ya que habría sufrido quemaduras de segundo y tercer grado en las zonas del rostro, cuello y tórax.
Por su parte, su pareja fue detenido a cuadras de su domicilio cuando intentaba darse a la fuga; finalmente, fue puesto a disposición del Ministerio Público; el mismo enfrenta cargos por intento de feminicidio y lesiones graves.
Lea también: Bus del transporte público arde en llamas en Asunción