Policías realizaron un rastrillaje tras un hecho de abigeato, en el distrito de Mariscal Estigarribia, en el departamento de Boquerón, Chaco paraguayo, el último domingo, en el que se aprehendió a un hombre de 50 años e incautó un camión. También se recuperaron 47 animales vacunos, los cuales fueron devueltos a sus respectivos propietarios.
Los intervinientes recibieron la denuncia de hechos de abigeato por la zona, pero que no precisaban exactamente el lugar, motivo por el cual se montó vigilancia y rastrillaje. De acuerdo a los datos, fueron recuperadas 47 cabezas de ganado de la raza híbrida de diferentes pelajes y clasificación.
Puede leer: Dos empresas de transporte ofrecerán pasaje gratuito durante las elecciones
Los intervinientes se constituyeron hasta un descampado, donde se constó que los animales vacunos eran presumiblemente arreados. Intervinieron personal del Departamento de Investigación de Hechos Punibles de Boquerón y personal de Lucha Contra el Abigeato de Pozo Colorado, que comunicaron lo acontecido a las autoridades competentes.
Puede interesar: Presentan denuncia por agresión a médico en hospital de Limpio
Luego del rastrillaje de la zona y seguir el trillo de los animales, dieron con ellos cuando estaban siendo arreados por el detenido y se presume que no actuó solo debido a la gran cantidad de los animales que posteriormente se colocaron en corrales para resguardo hasta ser devueltos a su lugar de origen.
Dejanos tu comentario
Macabro hallazgo en Itauguá: mujer muere con sus dos hijos
La Policía llegó hasta la compañía Mboi’y de la ciudad de Itauguá ante un reporte de probable hecho de filicidio. Una mujer de 30 años habría matado a sus dos hijos: un bebé de diez meses y un niño de cuatro años, para luego quitarse la vida, según datos preliminares.
Todos los cuerpos fueron hallados colgados de sogas atadas a una viga del techo de la vivienda. La presunta filicida se despidió de sus familiares enviando mensajes. La tragedia habría ocurrido alrededor de las 18:00 horas de este sábado y el hecho fue reportado a través del sistema 911 de la Policía.
“Recibimos un llamado de emergencia, entonces se constituyó el personal en el lugar donde pudimos encontrar una escena donde hay un cuerpo de una persona femenina de aproximadamente 30 años y dos menores de edad”, señaló el comisario Fulgencio Galeano a C9N.
El policía confirmó que vecinos y el padre de uno de los menores proporcionaron la edad aproximada de las víctimas. “Es un asentamiento ubicado en el kilómetro 28. Nos recibió uno de los parientes que vive en las inmediaciones”, detalló.
Mensajes de “despedida”
Según el agente interviniente, antes de que se cometa el crimen, la mujer habría enviado varios mensajes a sus familiares. “Inclusive a mí me llamaron de otras ciudades del interior donde esta víctima, o sea que la madre, habría enviado antes de cometer tal acto. Por eso tenemos las presunciones”, subrayó.
Comentó que el fiscal y el médico forense ya se encuentran en el lugar para determinar las causas de muerte de las tres personas. Consultado sobre el contenido del mensaje, el comisario Galeano aclaró que no hay tanto avance aún en las pericias. “Pero la madre estaba haciendo una despedida, comentándoles que cometía tal acto”, sostuvo.
Se presume que la madre de las criaturas estaba atravesando por una situación complicada y “se quejaba de su vida”. “Estos son los pormenores que estamos levantando en estos momentos. La escena del crimen impacta más tratándose de dos inocentes que nadie tiene el derecho de quitarles la vida”, añadió.
Leé también: Inician acciones para mejorar imagen de Asunción ante los Juegos Panamericanos
Dejanos tu comentario
Criptominería: detienen a una persona por robo de energía en Caazapá
Desde la Administración Nacional de Electricidad (Ande) informaron que lograron detectar una propiedad que consumía una importante cantidad de energía y pudieron detener a una persona que sería la encargada del local, en el departamento de Caazapá. En esta lugar contaban con procesadores de criptominería.
La denuncia fue realizada por la administración, cuyos funcionarios detectaron que la energía estaba siendo robada, ocasionando un perjuicio multimillonario para la institución. En el lugar fue detenido un hombre quien fungía de encargado del establecimiento.
“Se constató una derivación subterránea antes del medidor, ejecutada con conductores de cobre enmallado. Esta maniobra fraudulenta permitía el funcionamiento de 12 procesadores de criptominería, lo que representa un consumo significativo no registrado”, confirmaron desde la administración.
Lea también: Conductor no respetó señal de pare de la PMT y casi arrolló a estudiantes en Capiatá
El daño patrimonial estimado por este hecho ilícito es de G. 43.811.879, sin contar con los gastos adicionales de intervención ni las multas correspondientes conforme a la Ley N.º 966/64. “El robo de energía eléctrica se encuentra tipificado como crimen con penas de hasta 10 años de prisión”, aclararon.
Este tipo de hechos constituye una grave afectación al sistema eléctrico nacional y a los recursos públicos. La Ande insta a la ciudadanía a denunciar cualquier irregularidad a través de los canales habilitados: con WhatsApp (0961) 160-160 o la web www.ande.gov.py.
El procedimiento fue acompañado por la comisaría del distrito 3 de mayo, bajo la dirección del Comisario Hugo Mancuello; el fiscal Derlis Fanego y la Unidad Especializada GEO, lo que permitió la detención del responsable.
Dejanos tu comentario
Primera Dama pintó una de las obras a ser subastadas a beneficio del Hospital Acosta Ñu
Este viernes, se realizó el lanzamiento de una exposición de obras que serán subastadas la próxima semana y cuya recaudación será a beneficio del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu.
Entre las obras se destacan la que fue pintada por la primera Dama, Leticia Ocampos, una vaca de cerámica en que refleja los ejes que guían su trabajo diario.
Este 1 de agosto arrancó la exposición de “La Pradera Pinta Sonrisas”, una subasta benéfica a favor del Hospital Pediátrico donde se presentan 36 esculturas de vacas intervenidas por artistas nacionales. El evento se extenderá hasta hasta el martes 5, día de la subasta, y se desarrollará en el Shopping del Sol.
“Hoy quiero compartir con ustedes una pequeña gran obra que pinté con el corazón. Esta vaquita de cerámica refleja los ejes que guían nuestro trabajo diario en la Oficina de la Primera Dama niñez, mujer y nuestra identidad cultural”, expresó Leticia Ocampos, en su redes sociales.
Te puede interesar: Carrulim: de origen era solo tres tragos, ahora se le fue la mano a la gente
Destacó que cada trazo busca honrar nuestras raíces y a la gente que día a día transforma el Paraguay con amor y esperanza. “Son 36 obras únicas, intervenidas por artistas y personalidades”, apuntó.
La gran subasta se realizará el 5 de agosto, donde todo lo recaudado será destinado al hospital. “Artistas paraguayos intervinieron en las esculturas de vaquitas que estarán expuestas. Cada obra transmite un mensaje de amor y apoyo a los niños del Hospital de Acosta Ñu”, dijo la ministra de Salud María Teresa Barán.
Este encuentro solidario es una iniciativa de La Pradera, que sigue celebrando sus 30 años con una acción muy especial que nace desde el corazón. Desde hace 20 años la firma viene donando productos lácteos con el deseo de sumar siempre un granito de amor y nutrición.
Podés leer: Desarticulan banda dedicada al robo de celulares en conciertos
Dejanos tu comentario
Gobernador de Boquerón apunta a desafíos de provisión de agua potable y energía eléctrica
El gobernador del departamento de Boquerón, Harold Bergen, realizó un resumen de los dos años al frente de la administración departamental, los trabajos que ya se realizaron y los desafíos que aún quedan por cumplir. En una región con unos 90.000 habitantes, con el 50 % de ellos que pertenecen a los pueblos originarios, el gobernante boqueronense apunta a dar soluciones a la provisión de agua, las condiciones de caminos, y habló de un nuevo desafío, la energía eléctrica.
Estos componentes son fundamentales para la producción en esa zona del país, que se caracteriza por la ganadería y también la agricultura, que tiene actualmente un importante avance, principalmente con la instalación de nuevas industrias.
“En el futuro, yo creo que nuestra limitación en el Chaco va a ser más energía que el agua, yo tengo un gran desafío, quiero solucionar el problema del agua hasta el 2028, con captación de agua y con tajamares grandes, con reservas de agua”, señaló Bergen, este viernes, en entrevista para el programa “Arriba hoy” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Podes leer: MOPC verificará estado de rotondas en rutas nacionales tras reclamo de senador
El gobernador señaló que actualmente, en el departamento la mayor producción, además de la ganadería, se centra en el algodón, el sésamo y la soja, éste último, con un repunte importante con la instalación de una nueva aceitera que acopió más de 120 toneladas de soja. Sin embargo, indicó que esta producción debe ser acompañada con infraestructura.
“La tierra del Chaco es muy productiva. Lo que nos falta es camino, tenemos 7.000 kilómetros de camino de tierra y es un desafío grande siempre los caminos, para fortalecer la producción necesitamos caminos, necesitamos llevar a la ganadería, la agricultura a su fin, entonces, los caminos es un gran desafío que tenemos en el Chaco”, refirió.
En cuanto a infraestructura, también señaló que será un gran beneficio la construcción de la Ruta Bioceánica. “No va a ser solamente para el Chaco, sino para todo el Paraguay, va a ser muy importante, porque va a abrir las puertas hacia ambos océanos. Entonces va a ser un beneficio para todo el Paraguay, y obviamente para el Chaco”, manifestó.
Hambre cero
Por otra parte, también mencionó la ejecución del programa del Gobierno nacional, Hambre Cero en las escuelas, que en su departamento llega a 114 escuelas con 13.558 alumnos. Resaltó que esta plataforma de alimentación escolar fue fundamental durante la gran inundación que afecto a la región este año.
“Hasta ahora, el Hambre Cero llegó y fue también una salvación en la inundación porque en varias partes ya se llevaron antes y tenían comida, y en otras partes llegaron con tractores. No faltó durante la inundación”, expresó. Así también, sostuvo que este es un programa del Gobierno que tendrá un gran impacto a largo plazo, y que en este momento se debe cuidar y apoyar, no solo para las autoridades, sino también por parte de la sociedad.
“Yo estoy muy entusiasmado con Hambre Cero, yo quiero realmente quiero que esto sea un éxito, una visión muy grande del presidente, muy acertado, muy desafiante, sabemos que no es fácil, tenemos que esperar y ayudar para que llegue, hay muchas cosas, es muy complejo todo el sistema, pero si esto va a funcionar, eso depende de nosotros. Esto va a tener un impacto enorme, creo que no se dimensiona todavía el impacto que puede generar esto”, sentenció.
Te puede interesar: Latorre agiliza asistencia becaria de Hungría para jóvenes paraguayos