También participaron agentes del Grupo Lince de la Policía Nacional y se prevén que los procedimientos continúen en los próximos días en otros lugares y horarios. Foto: Gentileza.
Policía Nacional detuvo a tres personas con frondosos antecedentes en Asunción
Compartir en redes
La Policía Nacional realizó varios operativos en los barrios de Asunción durante la madrugada de este jueves y hubo tres personas detenidas con frondosos antecedentes. Los procedimientos se iniciaron cerca de las 3:00 y se prevé que continúen en los próximos días.
El director de Policía de Asunción, Rubén Paredes, explicó que los operativos se realizaron en el marco de la lucha contra la inseguridad y el tráfico de drogas en los barrios periféricos de la capital. Al menos 80 uniformados participaron de los procedimientos llevados a cabo.
“Lanzamos un operativo en zonas de Bañado Sur, Barrio Obrero, Roberto L Pettit, Santa Ana y San Cayetano de la ciudad de Asunción. Se inició a las 3:00 y logramos la aprehensión de tres personas son frondosos antecedentes”, manifestó este jueves el comisario en comunicación con la radio 650 AM.
Mencionó que se pidió la participación de unos 80 policías para evitar la fuga de las personas buscadas por los pasillos y otros sitios de los barrios periféricos. También participaron agentes del Grupo Lince de la Policía Nacional y se prevé que los procedimientos continúen en los próximos días en otros lugares y horarios.
“Las tres personas detenidas cuentan con orden de captura por frondosos antecedentes; por robo y hurto agravado. Utilizamos 80 personales porque había lugares que tenían que cubrirse e igual hubo gente que pudo correr. Este tipo de operativo seguiremos realizando en diferentes lugares y horarios”, agregó Paredes.
La Policía Nacional también realizó controles preventivos en la zona de la Comisaría 11ª de Arroyo Seco, donde se logró la aprehensión de varias personas y la incautación de drogas. Los demorados quedaron a disposición del Ministerio Público para las investigaciones correspondientes.
Refuerzan seguridad en el Parque Guasu Metropolitano
Compartir en redes
La Policía Nacional reforzó la seguridad en la zona del Parque Guasu Metropolitano con el apoyo de la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizadas-Grupo Lince, para dar cobertura a los visitantes entre las 5:00 y 21:00. Según el comisario José Velázquez se hará una redistribución del personal para un patrullaje continuo por el lugar. También se suman efectivos de la policía montada para proteger el circuito de aproximadamente 4 kilómetros del parque.
“Este servicio la Policía Nacional a través de la Dirección de Policía de Asunción ya lo estaba realizando. Solamente ahora estamos reforzando la seguridad que teníamos ya en principio en este lugar”, dijo al canal NPY.
El comisario Juan Agüero, director de Policía de Asunción manifestó que la medida responde a las quejas recibidas de los usuarios sobre hechos de inseguridad en el parque. “Es raíz de lo que aconteció cuando hubo una denuncia, lo que estamos haciendo es una redistribución, estamos recargando la zona por el tema de la cantidad de personas que vienen para la actividad física o deportiva”, fundamentó.
Explicó que el objetivo es trabajar en equipo con el personal Lince, la montada y los agentes del área de prevención que resguardarán la zona.
A su vez el arquitecto Mario Rodas, jefe del Parque por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones destacó la cobertura desplegada por la Policía Nacional.
“Realmente lo que ahora se está haciendo es una redistribución para utilizar los recursos que los policías tienen acá. Acá en el Parque Guasu y en el Parque Ñu Guasu tenemos buena seguridad”, resaltó.
Al investigar los datos de la cédula que presentó el hombre que alquiló el lugar, se percataron de que pertenecía a una persona fallecida. Foto: Gentileza
Alquilaron como depósito, pero funcionaba como aguantadero de vehículos robados
Compartir en redes
En la ciudad de San Lorenzo, efectivos del Departamento de Automotores de la Policía Nacional allanaron un depósito que funcionaría como aguantadero de vehículos robados. El lugar habría sido alquilado en enero por un hombre que utilizó la cédula de una persona fallecida para cerrar el contrato.
Según el informe de los intervinientes, el lugar pertenecería a un abogado, quien de buena fe lo habría alquilado en enero a un tercero que se contactó con él a través de mensajes de texto a su número personal y tras identificarse, procedieron a delimitar las condiciones para el alquiler y el desconocido efectuó el pago.
Tras varios meses sin recibir el cobro, el abogado fue hasta el lugar y se encontró con una camioneta abandonada, además de varias chapas, hecho que le llamó la atención y realizó la denuncia. Al investigar los datos de la cédula que presentó el hombre que alquiló el lugar, se percataron de que pertenecía a una persona que ya había fallecido.
“En el lugar hallamos una camioneta, la cual estaba en perfecto estado e inclusive tenía sus documentos; cuando verificamos eso, nos saltó una denuncia de robo que se realizó el mes pasado en el predio de la Universidad Nacional de Asunción (UNA); así también hallamos varias chapas pertenecientes también a vehículos denunciados como robados”, explicó el comisario Hugo Velázquez en conversación con el canal de noticias NPY.
El comisario Velázquez alertó a la ciudadanía en general a tener cuidado a la hora de realizar tratos comerciales como este con desconocidos, ya que pueden utilizar múltiples estrategias para evadir los controles y usar espacios privados para delinquir.
Detienen a cuidacoches en la zona del Palacio de Justicia
Compartir en redes
Agentes de la Policía Municipal de Vigilancia y de la Policía Nacional desplegaron un operativo conjunto que resultó con la detención de varios cuidacoches en la zona del Palacio de Justicia enAsunción. Se busca combatir la presencia de estos sujetos, que de manera ilegal se apropian de los espacios públicos y obligan a los automovilistas a pagar por el estacionamiento de sus vehículos.
“Ahora ellos cambiaron sus métodos de extorsión porque al bajar se le acerca a la gente. Gracias a las denuncias innominadas estamos acá”, señaló Ariel Andino, titular de la Policía Municipal de Vigilancia.
Dijo que gran parte de los demorados se rehúsa a identificarse por lo que la Policía opta por llevarlos a la comisaría jurisdiccional. Además, se ha constatado que en la mayoría de los casos son personas que cuentan con antecedentes judiciales.
“Gracias a estos trabajos que estamos realizando el día de ayer se le detuvo a una persona que tenía orden de captura. La vez pasada en la zona de Carmelitas otra persona con orden de captura. Entonces, lo que buscamos es desalentar este tipo de actividades porque es una actividad informal”, afirmó.
Se ha comprobado además que son reincidentes en sus acciones al margen de la ley. “Nosotros no podemos no dar respuesta a la ciudadanía que denuncia. Todos son derivados al Ministerio Público, pero hasta ahora no fueron imputados”, subrayó.
Según el funcionario municipal, hay casos concretos en que los afectados se animaron a denunciar por coacción a los cuidadoches.
Junto con el exfutbolista fueron detenidos también David Leonor Orue Santander, de 43 años, y Diego Arnaldo Martínez Núñez, de 32 años. Foto: Gentileza
Detienen al exfutbolista Julio Manzur junto con otros dos hombres durante un operativo antidrogas
Compartir en redes
Personal del Departamento Especializado Contra el Narcotráfico y Delitos Conexos llevó adelante un allanamiento en la noche de este miércoles, en el barrio Ykua Dure de la ciudad de Luque. En el lugar fueron detenidos tres sujetos, entre ellos el exseleccionado mundialista Julio César Manzur.
Junto con el exfutbolista y ganador de la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, fueron detenidos también David Leonor Orue Santander, de 43 años, y Diego Arnaldo Martínez Núñez, de 32 años.
Durante el operativo fueron incautados seis paquetes de cocaína, un arma de fuego con 17 proyectiles, cinco teléfonos celulares, una camioneta y varios documentos personales. Los tres sujetos se encontraban en el interior de una vivienda cuando se dio la intervención policial.
“Este operativo contó con una investigación exhaustiva previa, entonces se siguió la ruta de la droga; ahora vamos a tratar de determinar la responsabilidad de cada una de las personas detenidas. De hecho, tenemos indicios de que ellos formarían parte de una organización criminal dedicada al microtráfico en zona central”, comentó el comisario Fernando Ruiz Díaz, en conversación con la 1020 AM.
El mismo comentó además que el lugar intervenido se utilizaría como un centro de acopio de donde posteriormente la droga es distribuida en toda el área central; así también, especificó que la cantidad de droga incautada en esta ocasión, una vez dosificada para la venta, resultaría en aproximadamente 36.000 dosis de cocaína que ingresarían directo al mercado.