La Policía Nacional detuvo a un presunto tortolero en la ciudad de Capiatá tras ser sorprendido al salir del interior de un vehículo de donde robó una importante cantidad de dinero. El supuesto malviviente quedó a disposición del Ministerio Público.
El supuesto tortolero fue identificado como Claudio González Agüero, de 50 años de edad. El mismo fue aprehendido por los agentes de la Policía Nacional en las inmediaciones de un supermercado, donde estaba hurtando la suma de G. 3.000.000.
Puede leer: Falsos policías asaltan camión de encomiendas en Ciudad del Este
De acuerdo al informe de la Policía Nacional, el hombre fue detenido en la zona de un supermercado ubicado en el kilómetro 21 de la ruta PY02, zona céntrica de la ciudad de Capiatá. El mismo quedó a disposición del Ministerio Público para las investigaciones correspondientes.
La denuncia fue presentada por el propietario del vehículo de donde salió el malviviente y se robó la suma de G. 3.000.0000. La víctima vio al hombre cuando estaba huyendo e inmediatamente dio aviso a la Policía Nacional, logrando la aprehensión minutos después.
Lea más: Delivery baleado por motochorros en Ypané está delicado y necesita ayuda
El hombre hurtó el dinero del interior de una camioneta de la marca Toyota tipo Hilux y en su poder fue encontrado un inhibidor, aparato utilizado para hurtar los objetos de valor dejados en el interior de los vehículos, atendiendo que anula el funcionamiento de los sistemas de seguridad.
Afortunadamente los agentes de la Policía Nacional lograron recuperar el dinero robado por el malviviente del interior de la camioneta y quedó detenido en la Comisaría Octava de la ciudad de Capiatá a disposición del Ministerio Público para la pesquisa correspondiente.
Puede interesar: Pdte. Franco: fiscal acusó a dos adolescentes por violación y omisión de auxilio
Dejanos tu comentario
La Policía estará en alerta desde mañana con 3.000 efectivos para el clásico
La Policía Nacional se alista para dar cobertura al encuentro deportivo previsto para este domingo en el estadio Defensores del Chaco donde se disputará el clásico entre Olimpia y Cerro Porteño. A partir de mañana a las 18:00 habrá un despliegue mayor de seguridad con más de 3.000 policías en las calles, 24 horas antes del partido de fútbol.
En conferencia de prensa, el jefe de Eventos Deportivos de Asunción, comisario Héctor Fernández, dio detalles del operativo Py´aguapy que arrancará este sábado. “La Policía Nacional va a estar abocada en pleno, va a estar en alerta de seguridad a partir del día sábado. Inicia nuestro operativo con la cobertura del estadio, en la parte perimetral”, informó.
En tanto el domingo se reforzará la dotación de agentes policiales. “La dotación específica para este evento sería una cantidad de 3.000 personal aproximadamente en forma directa. Estamos divididos en fases, con cada jefe, cada personal y toda la tarea en sí”, manifestó. Desde la Policía se busca alentar a todas las familias a acudir al estadio con tranquilidad. “Necesitamos pacificar en todo momento, antes, durante y después”, expresó.
Te puede interesar: Denuncian robo masivo de medidores de agua en San Lorenzo
En lo operativo se prevé además el control de lugares sensibles y de concentración de personas tales como shoppings y bodegas. “Hay situaciones y comportamientos que no van a estar permitidos. Este servicio Py´aguapy no es un filtro normal, sino que acá el factor sorpresa en la cantidad y la calidad de servicios está totalmente ya previsto”, puntualizó.
Riguroso control de buses
El policía instó a los aficionados a llevar sus documentos de identidad a fin de facilitar las fiscalizaciones. “No se les va a permitir llegar al primer anillo en un estado no condicionable o en un escenario no propicio”, advirtió.
Recordó que tras el evento deportivo reciente se tuvo 174 demorados y seis detenidos con órdenes de captura. Así también se anuncia una rigurosa inspección de los buses que trasladan hinchas que deben contar con la habilitación, cédula verde y permiso de traslado. De no reunir los requisitos serán puestos a consideración de la Fiscalía.
“Los ómnibus, aquellos que no estén habilitados cuyos conductores no estén munidos de documentos pertinentes serán retenidos, acompañados hasta un lugar específico y puestos a cargo del Ministerio Público”, remarcó.
Leé también: Taiwán abrió postulación a becas completas de posgrados y chino mandarín
Dejanos tu comentario
Denuncian robo masivo de medidores de agua en San Lorenzo
Vecinos del barrio Inmaculada de San Lorenzo reportaron el robo masivo de medidores de agua potable de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay S. A. (Essap), generando grandes pérdidas del vital líquido en la zona. Denuncian que los supuestos autores son adictos quienes son detenidos y rápidamente son liberados nuevamente por la Fiscalía.
La sustracción de los aparatos se registra en horas de la madrugada, según se puede observar en imágenes de circuito cerrado del lugar, cuyas evidencias obran en poder de los intervinientes. Se ve claramente al hombre caminando con una bolsa blanca en el hombro, arrancando los medidores y huyendo rápidamente del sitio.
Ni bien se retiran los dispositivos, fluye el agua e inunda las calles inmediatamente, mientras que debido a la baja presión ya no abastece a las viviendas. Pese a las reiteradas denuncias, no existe una acción contundente por parte de los organismos intervinientes, generando preocupación en los pobladores del lugar.
Te puede interesar: Ciudad Mujer: una veintena de instituciones brindó atención integral en Guairá
El comisario Miguel Brizuela relató el procedimiento de la Policía que interviene cada vez que se notifican los hechos. “Se recepcionó aproximadamente 4 denuncias de hurto de medidor de agua potable que serían de la Essap en la zona del cuadrante número dos. A raíz de los hechos ocurridos tuvimos acceso a las cámaras en las inmediaciones donde ocurrió el hurto de los medidores”, señaló el policía a los medios de prensa.
El jefe policial dijo que se iniciaron las investigaciones y uno de los autores ya fue identificado. “Ya fue individualizado vamos a comunicar al Ministerio Público para realizar su aprehensión correspondiente”, manifestó.
Según datos de la Policía, el sospechoso cuenta con varios antecedentes penales y problemas de adicción. Precisamente el hurto sería para volver a comercializar los marcadores de agua y poder abastecerse de la sustancia estupefaciente.
Leé también: Taiwán abrió postulación a becas completas de posgrados y chino mandarín
Dejanos tu comentario
“La Policía está de pie, se convirtió en una institución creíble”, afirma ministro del Interior
El ministro del Interior, Enrique Riera, destacó la gran inversión y el aumento de agentes en las filas de la Policía Nacional, y afirmó que la institución está recuperando su credibilidad ante la sociedad. El mismo, sostuvo que la fuerte inversión del Gobierno nacional está dando sus resultados.
“La Policía está creciendo, no solamente en números, está creciendo en equipamiento, nunca es suficiente, yo sé, pero 600 camionetas, 5 millones de dólares en equipo de comunicación, chalecos que están en camino, 300 motocicletas, triplicaron los Linces, esos son números irrefutables”, expresó durante el acto inaugural del Policlínico Policial de Villarrica, departamento de Guairá.
Podes leer: Reconstrucción de Viviendas en San José de los Arroyos ya se encuentra en un 75 %
Riera afirmó además que las políticas dentro de la institución policial están cambiando, y con ello la rigurosidad en el control y sanciones con aquellos uniformados que no cumplen con la ley en sus funciones.
“Las representaciones extranjeras están viendo que la Policía está de pie, que se convirtió en una institución creíble, para los que todavía manejen la vieja idea de ´polibandi’, hay más de 1.000 sumariados y 100 dados de baja. No se equivoquen, los premios vienen para aquellos policías que cumplen con la ley y los que se apartan de la ley se irán a sus casas habiendo pedido una gran oportunidad”, señaló.
Mientras tanto, recordó que actualmente se cuenta con 34.000 policías en las calles con los 5.000 nuevos efectivos graduados el año pasado, y otros 5.000 más están en ese mismo proceso, asegurando que Paraguay cumplirá con los estándares y exigencias internacionales.
“Vamos a llegar a lo que los organismos internacionales y Naciones Unidas nos exijan y esos policías, no son simples policías, son ciudadanos uniformados y armados que con la Constitución, la ley y los derechos humanos en la mano van a dar la seguridad para que todos puedan trabajar tranquilos, ir y venir de sus casas”, apuntó.
Apoyo al presidente
Por otra parte, el ministro del Interior dio su fuerte respaldo político al presidente de la República, Santiago Peña, en su gestión. Destacó su trabajo al frente de la conducción del país.
“Eso es tomar opción, quizás castigar otros sectores, pero hay cuatro ejes de los cuales el presidente no se mueve ni a palo, seguridad, educación, salud y empleo, y con estos cuatro ejes, y estamos a un año y medio de gestión, y ya están viendo los resultados. Yo tengo los números”, refirió.
Igualmente, sostuvo que los resultados de este trabajo están a la vista. “Este cargo duro que te toca, injusto e ingrato por momentos, fuera de los boatos del poder mucha gente te tiene fe, y aunque sea duro no retrocedas ni para tomar impulso, vale la pena, valen la pena los sacrificios porque los resultados se ven todos los días. Quizás llegará el momento en que se reconozca esto”, sentenció.
Te puede interesar: Reiniciarán búsqueda de Urbieta y aseguran que llegarán “al final”
Dejanos tu comentario
Inician despeje de calles del dominio de cuidacoches
La Policía Municipal de Vigilancia con apoyo de la Policía Nacional procedieron al despeje de las calles del dominio de cuidacoches en la zona del puerto de Asunción. Durante el operativo hubo detenciones de personas que se encontraban usurpando esos espacios públicos cobrando por el estacionamiento de vehículos.
El director de la Policía Municipal de Vigilancia, Ariel Andino, pidió a la ciudadanía efectuar sus denuncias al sistema 911 y calificó de “insostenible” la situación en el microcentro capitalino debido a la extorsión a la que los cuidadoches someten a las víctimas.
“No podemos formalizar lo informal, esto está prohibido, no está reglamentado. Entonces, lo que buscamos sacar de circulación ya sea cuidacoches como limpiavidrios”, señaló Andino a los medios de prensa.
Lamentó que no haya prosperado el diálogo con estas personas mediante la mediación del Ministerio de Trabajo. “Buscamos esa salida, está en constantes trabajos nuestros directores con la gente del Ministerio del Trabajo, pero nosotros en el 2021 ya habíamos implementado eso, lastimosamente no querían cumplir horario, no querían trabajar”, indicó.
Dijo que la mayoría iba una semana y se dejaba, porque le es más fácil estar en un lugar pidiendo lo que ellos quieren y juntar hasta cierto punto y después se retiran a descansar en sus casas, conforme expresó.
Intervinientes más rigurosos
La intervención es más rigurosa ya que no solamente se despeja la zona invadida por los cuidacoches sino también se los lleva a una sede policial. “Lo que buscamos es tratar de cambiar este sistema de trabajo. Anteriormente hacíamos solamente levantar las cajas, buscamos ahora desde el municipio con la Policía si hace falta demorar, le sacamos de circulación a la gente”, subrayó.
Las autoridades están cansadas de recibir constantes denuncias y que tras esparcir a los cuidacoches vuelvan a instalarse en el mismo lugar, sin ser sancionados.
Te puede interesar: Detienen a presunto asaltante machetero en Capiatá
“Buscamos una manera diferente, que la ciudadanía se sienta respaldada por sus autoridades en Asunción. La instrucción es que van a estar siendo demorados por la Policía Nacional, van a ser remitidos al Ministerio Público para erradicar este mal”, remarcó.
No se trata de un puesto laboral sino un medio de extorsión, por lo que se quiere dar una solución definitiva a la problemática. Unos 40 funcionarios de la Policía Municipal de Vigilancia se sumaron a los agentes policiales para despejar las calles de Asunción.
“La reserva es ilegal, el espacio público está garantizado como gratuito y no puede uno reservar y utilizar eso para beneficio propio. Y la figura jurídica es la extorsión, porque ellos si no te cobran te rayan el vehículo. Nosotros vamos a documentar el operativo para que la ciudadanía vea también el trabajo que hacemos”, manifestó.
El director aseguró que los controles serán constantes en las calles de Asunción y se buscará a cuidacoches y limpiavidrios que de manera ilegal usurpan esos espacios públicos.
Leé también: Se instala un ambiente caluroso, húmedo e inestable