Delincuentes robaron útiles y hasta la alcancía de los alumnos de una escuela
Compartir en redes
Durante la noche de ayer miércoles, un grupo de delincuentes ingresó a una institución educativa de la ciudad de Asunción y se llevaron de todo, hasta los ahorros de los alumnos. Hasta el momento uno de los malvivientes fue detenido porque fue sorprendido por agentes de la Comisaría 20 mientras se llevaba el televisor que fue sustraído de la sala de clases.
El encargado de la Escuela Básica Juana María de Lara se dio cuenta de lo sucedido esta mañana, cuando estaba recorriendo las instalaciones y vio que el aula estaba abierta. Entonces llamó a la directora, quien llegó hasta la escuela, para luego reportar el robo a la Policía Nacional. Desde la comisaría le indicaron que lograron detener a uno de los delincuentes.
“Fue el encargado quien me avisó que una de las salas fue violentada y cuando llegué vi que faltaba el televisor, un material muy importante para los chicos. Entonces fui hasta la Comisaría 20 que queda acá cerca para radicar la denuncia y me dijeron que lograron detener a uno de los delincuentes”, detalló la directora Estela Maris Castillo en Unicanal.
Por su parte, el oficial Carlos Arrúa explicó que pasada la medianoche fue detenida una persona identificada como José María Cabañas, de 31 años, quien fue sorprendido en la vía pública mientras llevaba el televisor sobre su espalda. Cuando fue consultado no supo cómo justificar esta pertenencia, entonces, lo detuvieron.
“Se logró la detención de este hombre cerca de las 00:05 de hoy. El mismo cuenta con cuatro antecedentes penales y fue encontrado por agentes que estaban haciendo patrullaje cuando en la vía pública llevaba el televisor. Como no supo justificar la procedencia de la TV fue detenido y hoy recibimos la denuncia”, aseguró.
Cabe destacar que agentes de Investigaciones llegaron hasta la institución educativa para levantar evidencias y la directora confirmó que además de la televisión también se llevaron útiles escolares, artículos de limpieza y hasta la alcancía en la que los alumnos fueron reuniendo dinero para practicar el ahorro. De estas pertenencias no se saben nada, por lo que no se descarta que fueron más los delincuentes.
Motociclista chocó contra un camión y amenazó con disparos al aire
Compartir en redes
Un hombre que causó disturbios y disparos al aire fue detenido por la Policía Nacional, luego de que chocara contra un camión repartidor que estaba estacionado frente a una despensa en Lambaré. Esta persona se enojó porque el dueño del vehículo le reclamó por los daños, entonces sacó el arma de fuego.
Según el reporte policial, el hecho se reportó ayer viernes en el barrio San isidro. Las cámaras de seguridad registraron el momento en que la motocicleta en que iban dos personas chocó contra un camión que estaba estacionado frente a una local comercial.
La moto era guiada por Rubén Reinaldo Junior Zelaya Escobar, de 25 años, quien intentó sacar su biciclo que quedó atascada por el vehículo de gran porte, cuando salió el propietario a reclamar por los daños. Esto enfureció al motociclista, quien sacó un arma de fuego y respondió con disparos al aire para intimidar.
Esto llamó la atención de los vecinos, quienes salieron rápidamente y encontraron que el hombre estaba apuntando con el arma al trabajador, por lo que redujeron al motociclista para luego entregarlo a la Policía Nacional.
Zelaya fue aprehendido por transgredir la ley n.° 4036/10 de armas, y de su poder se incautó un arma de fuego calibre 38 milímetros y una motocicleta de la marca Kenton. Todo lo ocurrido fue puesto a disposición del Ministerio Público que ordenó que permanezca detenido en la comisaría 17.
Argentino detenido por usar tarjetas clonadas para comprar celulares en Asunción
Compartir en redes
La Policía Nacional detuvo a un ciudadano argentino que intentaba usar con tarjetas clonadas para comprar teléfonos celulares de alta gama en una tienda de Asunción. El sospechoso contaba con orden de captura internacional por defraudación mediante el uso de tarjetas de crédito y débito, en grado de tentativa, y por asociación ilícita.
Según el reporte policial de la comisaría décima, un local que se dedica a la venta de celulares, ubicado sobre Aviadores del Chaco casi San Martín, activó el protocolo por compras sospechosas y se pudo lograr la detención de Leonardo Enrique Panes, de 38 años.
El hombre llegó ayer viernes hasta el comercio que se dedica a la venta de electrónicos y solicitó ver varios productos, especialmente celulares de alta gama. Esto llamó la atención del gerente, que alertó a la Policía, cuyos efectivos llegaron mientras esta persona aún estaba en el sitio.
Evidencias incautadas del poder del hombre. Foto: Gentileza
El personal de Investigación del Cybercrimen y Hechos Punibles Informáticos solicitó sus documentos a esta persona y corroboraron que contaba con una orden de captura internacional.
Durante el procedimiento fueron incautados del poder de detenido: dos aparatos celulares, una tarjeta de crédito y dinero en efectivo. El hombre fue trasladado a la dependencia policial para su verificación, donde se confirmó la falsedad del documento presentado ante las autoridades.
Asunción: Pereira inició revisión de presuntos hechos de corrupción
Compartir en redes
El interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, informó que se dio el corte administrativo definitivo el miércoles pasado y que accedió al 100 % de la documentación necesaria para verificar las observaciones realizadas por la Contraloría General de la República (CGR). El economista realizó ayer su segunda conferencia de prensa semanal.
“A partir del día del jueves, ya empezamos a trabajar intensamente en el desarrollo, en la verificación, en el análisis y en la evaluación de las seis observaciones de la Contraloría General de la República, que han sido denunciadas como irregularidades y que han motivado el inicio de esta intervención”, anunció Pereira.
Los trabajos que ya se iniciaron a partir del día de ayer, ya teniendo toda la documentación, apuntar a realizar una profunda revisión del proceso licitatorio de los llamados vinculados a las obras con la emisión de los bonos, entre las cuales se encuentran dos obras: el desagüe pluvial del Mercado de Abasto, cuenca Itay y Lambaré, el desagüe pluvial de varias cuencas de la ciudad de Asunción.
EMISIÓN DE BONOS
Indicó que también se ha solicitado a la casa de bolsa todos los documentos que tengan relación con la emisión de los bonos para realizar el análisis de toda la trazabilidad de la emisión de los títulos, la manera que se han hecho los depósitos y toda la trazabilidad del dinero utilizado.
“En esa misma línea, para la observación uno, ya recibimos todas las documentaciones vinculadas a los recursos de la emisión de los bonos G8, también ya tenemos los extractos bancarios y ya empezamos a hacer los análisis de trazabilidad de los fondos captados. Con respecto a la observación dos, ya estamos en plena reconstrucción de todo el proceso del diseño de la manera en que se implementó la emisión, cuál fue el circuito, el recorrido administrativo que ha tenido y la captación final de los recursos G9”, explicó.
TASA DE INTERÉS
Pereira indicó que se recabará toda la información, ya que también existe un complemento en la observación que tiene relación con la tasa de interés del cual aún no se cuenta toda la información, ya se realizó el pedido correspondiente y una vez que se cuente con esos documentos se completará el punto dos del trabajo de intervención.
Con relación a la observación tres, ya se cuenta también con los extractos y toda la documentación respaldatoria contable, y se están realizando los análisis de composición de saldos que son “las conciliaciones que van a arrojar el resultado de esa tarea en ese punto”, de acuerdo a la exposición del interventor.
EXTRACTO BANCARIO
Ya en el punto cuatro, que habla del extracto bancario de la cuenta habilitada para la administración de los fondos, también ya tienen los extractos bancarios, se está trabajando con la verificación de los registros contables y la ejecución presupuestaria de los ejercicios 2022 y 2023, que es el período que ha sido mencionado y “que es el punto de referencia de la observación”.
Mientras tanto, en los puntos cinco y seis, poseen documentaciones relacionadas y los extractos correspondientes. “Eso sí guarda relación con las dos obras que ahora estamos ya iniciando el trabajo con un equipo técnico integrado por ingenieros y arquitectos, y eso va a tener una vinculación técnica contable seguramente al arrojar el informe técnico de los ingenieros que van a hacer la verificación de las obras”, sentenció.
Asunción se prepara para vivir una de las citas deportivas más importantes de su historia reciente: los Juegos Panamericanos Junior ASU2025. Foto: Gentileza
Panamericanos Jr generarán impacto económico y alta ocupación hotelera con más de 5.700 visitantes
Compartir en redes
Asunción se prepara para vivir una de las citas deportivas más importantes de su historia reciente: los Juegos Panamericanos Junior ASU2025.
Con una proyección de más de 5.700 visitantes extranjeros, entre atletas, jueces, delegados, autoridades y personal técnico, la capital paraguaya se convertirá en el epicentro del deporte juvenil continental y, al mismo tiempo, en un motor de reactivación para el sector turístico y hotelero.
El evento será del 9 al 23 de agosto, pero congregará a miles de turistas desde finales de julio. Según datos proporcionados por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y el Comité Olímpico Paraguayo (Cop), el evento movilizará a:
• 4.014 atletas
• 762 jueces internacionales
• 300 autoridades deportivas
• Más de 500 miembros de staff
• 46 delegados técnicos internacionales
• Además de 300 participantes de la Asamblea Panam Sports, que se celebrará en paralelo.
Este flujo de visitantes representa una ocupación hotelera estimada del 80 % en Asunción, lo que implica un desafío logístico de gran envergadura, pero también una oportunidad estratégica para el turismo nacional.
“Estos números reflejan no solo la magnitud del evento, sino también el impacto positivo que tendrá en la economía local. La hotelería, la gastronomía, el transporte y otros servicios turísticos se verán directamente beneficiados”, destacó la ministra de Turismo, Angie Duarte en entrevista con La Nación /Nación Media.
Por su parte, Ángel Bogado, director de Gabinete de Senatur y punto focal del evento, subrayó que ya se han designado hoteles oficiales para alojar a las delegaciones, garantizando estándares internacionales de calidad y diversidad en la oferta.
"La hotelería, la gastronomía, el transporte y otros servicios turísticos se verán directamente beneficiados”, destacó la ministra de Turismo, Angie Duarte. Foto: Gentileza
Más que un evento deportivo
Los Juegos Panamericanos Junior no solo posicionan a Paraguay como anfitrión de un evento de alto nivel, sino que también consolidan su imagen como destino turístico confiable y preparado.
La sinergia entre deporte y turismo se convierte así en una herramienta poderosa para el desarrollo económico y la proyección internacional del país.
Con la cuenta regresiva en marcha, Asunción se alista para recibir al continente con los brazos abiertos, en una fiesta que promete dejar huella tanto en lo deportivo como en lo económico.
La llegada masiva de visitantes internacionales vinculados a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 y a la Asamblea Panam Sports tendrá un efecto dinamizador directo en sectores clave de la economía del turismo, tales como: alojamiento, gastronomía, transporte, agencias de viajes, comercios y servicios conexos.
Además de consolidar al Paraguay como destino sede de eventos deportivos de alto nivel, este movimiento generará oportunidades para la promoción del país, el fortalecimiento de la oferta turística nacional y la consolidación positiva de la ya reconocida hospitalidad paraguaya ante los ojos del continente.
Estos logros son el resultado de una planificación interinstitucional sostenida, liderada por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), en el marco de la ejecución del Plan Estratégico de Turismo de Reuniones, que contribuye al fortalecimiento del segmento MICE (Meetings, Incentives, Conferences and Exhibitions) o SMERF (Social, Military, Educational, Religious and Fraternal).
Esta hoja de ruta busca posicionar al Paraguay como destino competitivo para congresos, eventos deportivos y grandes reuniones internacionales. Sus frutos ya comienzan a traducirse en resultados tangibles para el sector turístico nacional, confirmando que la política pública planificada e integrada da paso al crecimiento sostenido de este segmento estratégico.
La realización de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 constituye una oportunidad única para proyectar la imagen del Paraguay a nivel regional e internacional.
La Secretaría Nacional de Turismo reafirma su compromiso con el acompañamiento integral a este evento, trabajando de forma articulada con el Comité Olímpico Paraguayo y las demás instituciones involucradas, en la preparación de una experiencia turística y organizativa que esté a la altura de este importante acontecimiento.
Se busca posicionar al Paraguay como destino competitivo para congresos, eventos deportivos y grandes reuniones internacionales. Foto: Gentileza