Pobladores de Puerto Pinasco, departamento de Presidente Hayes, piden asistencia del Gobierno para poder sobrellevar el complicado momento atravesado a causa de las inundaciones en la zona tras las intensas precipitaciones registradas, dejando caminos desbordados.
Una pobladora de la zona, identificada como Cirila Lima, explicó este lunes que al menos 230 familias están afectadas por las inundaciones en la colonia Ceibo de Puerto Pinasco y piden la asistencia del Gobierno. La mayoría de los damnificados quedó sin sus viviendas.
Puede interesar: Presunto sicario asesinado habría participado en el atentado contra Ryguasu
“Nosotros estamos en la colonia Ceibo, a unos 500 kilómetros de Asunción. Todavía no recibimos asistencia de las autoridades, estamos aislados, nuestros caminos están destrozados y estamos sufriendo las consecuencias de las inundaciones”, dijo la pobladora en comunicación con la radio 1020 AM.
Mencionó que hace 22 días varias de las familias quedaron sin sus viviendas porque más de 400 milímetros de agua cayeron en la zona. Los damnificados necesitan víveres para que puedan alimentarse y los estudiantes tampoco están pudiendo asistir a la escuela a causa de las inundaciones en la zona.
Lea más: Recuerdan que la ley debe cumplirse y no se puede estacionar sobre la vereda
“En las asistencias también hay damnificados y necesitamos que nuestras autoridades nos ayuden para abastecer a la comunidad. Colonia Ceibo tiene escuelas y colegios y los estudiantes no pueden asistir. Tenemos mucha agua caída en la zona, los riachos están desbordados”, agregó Lima.
La pobladora indicó que la mayoría de los caminos son de terraplén y en estos momentos se encuentran intransitables a causa de las inundaciones, causadas por las intensas precipitaciones registradas en la zona. También hay puentes caídos y ante esta situación piden la asistencia del Gobierno.
Puede interesar: La Policía abre sumario tras muerte de un menor en una persecución
Dejanos tu comentario
Inundaciones en Texas dejan 27 muertos y 27 niñas desaparecidas
Los servicios de rescate de Texas buscaban el sábado a 27 niñas desaparecidas a causa de las fuertes inundaciones que devastan a este estado del sur de Estados Unidos, que han dejado al menos 27 muertos. Las inundaciones derivaron de lluvias torrenciales que se desataron en la tarde del viernes en el centro del estado y que se reanudaron durante la noche y en la madrugada del sábado, aunque con menor intensidad.
“Hasta el momento hemos recuperado a 27 personas fallecidas”, declaró en rueda de prensa el sheriff del condado de Kerr, Larry Lethia. Precisó que entre los fallecidos había 18 adultos y nueve menores y que unas 860 personas han sido evacuadas, incluidas ocho con heridas. De las aproximadamente 750 niñas que asistían a un campamento de verano cristiano a orillas del río Guadalupe, 27 están desaparecidas, declaró por su lado Dalton Rice, jerarca municipal de la ciudad de Kerrville.
En el campamento, el agua había retrocedido casi por completo el sábado, dejando a la vista un paisaje devastado con decenas de autos varados, algunos atascados en árboles, y vegetación arrancada, según observaron periodistas de la AFP. El desorden reinaba dentro de las cabañas que albergaban a las niñas; el suelo estaba cubierto de barro y las ventanas rotas.
Michael, de 40 años, dijo que condujo desde Austin, la capital del estado, a unos 150 km al este, en cuanto recibió la noticia por correo electrónico, para buscar a su hija de 8 años, cuyas pertenencias recuperó. “Estuvimos en Kerrville todo el día de ayer (por el viernes) en las unidades de gestión de crisis, y esta mañana, cuando supimos que podría haber gente aquí, mi hermano y yo vinimos en camión lo más rápido posible para ver si encontrábamos algo”, explicó. Varios equipos de rescate rastrean la zona en busca de las niñas desaparecidas.
Lea más: El mayor incendio forestal de este año en California arrasa más de 28.300 hectáreas
“No nos detendremos”
“No nos detendremos hasta que todos hayan sido hallados”, insistió el sheriff Lethia, afirmando que contaba con “todos los recursos necesarios”. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, “llegará pronto al lugar”, aseguró el presidente Donald Trump en su red Truth Social. “Melania y yo rezamos por todas las familias afectadas por esta horrible tragedia”, añadió.
Unos 500 rescatistas y 14 helicópteros fueron desplegados, mientras que la Guardia Nacional y la Guardia Costera de Texas enviaron refuerzos De acuerdo con las autoridades, el río Guadalupe creció unos ocho metros en 45 minutos. Según el servicio meteorológico, más de 300 milímetros de lluvia cayeron durante la noche, un tercio del promedio de precipitaciones en todo un año.
“Texas hará todo lo posible para asegurar que se encuentre a todas las personas desaparecidas”, escribió en su cuenta de X el gobernador de Texas Greg Abbot, que indicó también haber firmado una declaración de desastre para desbloquear todos los recursos necesarios.
Lea también: Este lunes Trump enviará una docena de cartas sobre aranceles a sus socios comerciales
Según anunció el servicio meteorológico a primera hora del a tarde de este sábado, las alertas de lluvia e inundaciones persisten en la región, dando cuenta de crecidas de varios ríos. A mediados de junio, 13 personas murieron en San Antonio debido a inundaciones provocadas por diluvios.
Las inundaciones repentinas, que ocurren cuando el suelo no es capaz de absorber lluvias torrenciales, no son inusuales. Pero los científicos afirman que en los últimos años el cambio climático provocado por el ser humano ha hecho que eventos climáticos extremos como inundaciones, sequías y olas de calor sean más frecuentes e intensos.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
El Estado está llegando de manera rápida y eficaz en casos de emergencia, dice ministro
El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Arsenio Zárate, destacó el trabajo de la institución y de otras carteras del Estado en la asistencia en casos de emergencia, respondiendo de manera rápida y eficaz a la población en situación vulnerable.
“Tratamos de hacer conforme a las directivas del presidente de la República (Santiago Peña), de trabajar de forma coordinada con otras instituciones para que el Estado pueda llegar lo más rápido posible y de la manera más eficiente y eficaz a la población que necesita de la ayuda del Estado paraguayo”, dijo el alto funcionario en entrevista con Paraguay TV.
“El enfoque de todas las actividades lo realizamos en el principio de la humanidad, neutralidad y solidaridad porque eso nos dice el presidente de la República. El foco de nuestro trabajo son las personas y las familias”, agregó Zárate.
Te puede interesar: Santiago Peña estrena este domingo el pódcast “Paraguay Adelante”
Detalló que la Secretaría se encuentra en constante trabajo, teniendo en cuenta las situaciones de emergencia que se vienen dando en el Chaco, donde la SEN y otras instituciones realizaron un trabajo crucial para la asistencia de la población
“Este año tuvimos las inundaciones en la región Occidental, y hay que destacar también la excelente predisposición de nuestros congresistas que nos han otorgado un aumento presupuestario que nos sirvió para oxigenar nuestro recurso”, refirió.
Mencionó que en esa región del país son 25 mil familias de comunidades indígenas y más de 10 mil familias que no pertenecen a los grupos originarios, que requirieron de la asistencia del Estado paraguayo, principalmente por la falta de accesibilidad vial.
Instalación de albergues
Con relación a la instalación de los albergues por el frío, destacó que cuenta con una excelente aceptación y apoyo de la ciudadanía, que también acerca sus aportes para asistir a las personas en situación de calle y vulnerabilidad. El ministro aclaró que la institución cuenta con recursos suficientes para la asistencia, sin embargo, el apoyo ciudadano se hizo sentir en este marco.
“Esta es una tarea que estamos realizando y tiene una aceptación espectacular en la población. Recibimos diariamente a gente que lleva sus abrigos que ya no usan y ellos nos ayudan a que nosotros podamos ayudar a la gente que necesitan”, resaltó.
Agregó que para los albergues se realiza un trabajo coordinado con otras instituciones. “Acá hay un trabajo permanente del Ministerio de Salud Pública, que cada mañana temprano realiza inspecciones. Todos los días están con nosotros, la Policía Nacional, el Ministerio de Defensa Nacional, y el Ministerio de Niñez y Adolescencia, Ministerio de la Mujer e Indi (Instituto Paraguayo del Indígena), nos estamos ayudando permanentemente”, sentenció.
Podes leer: Crisis en IPS: serie de irregularidades denunciadas apunta a la administración anterior
Dejanos tu comentario
Salud mental: reportan gran demanda de atención a través de la línea 155
El Ministerio de Salud Pública implementó desde la semana pasada el uso de una línea exclusiva para la asistencia psicológica y psiquiátrica, y la gente consultó masivamente, según el jefe del departamento de Tecnología en Salud Mental, Diego Lezcano.
“Sobrepasó nuestras expectativas, la gente se está adhiriendo gratamente a este servicio, que es una necesidad imperiosa. Desde la pandemia vemos una alta demanda en la atención en lo que respecta a salud mental”, dijo a la 1000 AM.
Te puede interesar: Médico atribuye aumento de cuadros respiratorios a campaña “antivacunas”
Según el doctor Lezcano, en la primera semana se atendieron entre 1.000 y 1.200 llamadas. “Estamos teniendo en promedio 80 a 100 llamadas por día; con el correr de los días estamos teniendo más llamadas en horario de la tarde”, expresó.
El médico aclaró que los psicólogos brindan atención durante las 24 horas todos los días de la semana.
“En la línea 155, la persona en crisis, con sufrimiento emocional, podrá encontrar a un profesional capacitado y empático que le podrá asistir. No solo una escucha empática”, refirió.
Actualmente el servicio dispone de 25 operadores, entre psicólogos y psiquiatras, que trabajan en tres turnos: mañana, tarde y noche.
“Tenemos a una trabajadora social que es la encargada de direccionar, gestora de casos de derivación para consultas externas”, puntualizó.
En el marco del plan Sumar, el Ministerio de Salud, a través de la Dirección Nacional de Salud Mental, habilitó la Línea de Crisis 155. El lanzamiento oficial se realizó el pasado 24 de junio en el Parque Litoral y contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña.
Leé también: Fiscalía reporta 9 feminicidios y 20 hijos huérfanos en seis meses
Dejanos tu comentario
China: fuertes inundaciones dejan seis muertos y 80.000 evacuados
- Pekín, China. AFP.
Seis personas murieron por las inundaciones en la provincia china de Guizhou, donde más de 80.000 pobladores debieron abandonar sus casas esta semana, informó el jueves la prensa estatal. Inundaciones en Guizhou (suroeste) llevaron a las autoridades a activar el nivel máximo de respuesta de emergencia, incluyendo la evacuación de 80.900 pobladores.
La televisión estatal CCTV informó que “inundaciones excepcionalmente grandes” arrasan desde el martes el condado de Ronjiang en esta provincia. “Hasta las 11:00 del jueves (3:00 GMT) seis personas lamentablemente han perdido la vida”, según CCTV, citando a las autoridades de rescate. “Varias áreas bajas en el condado se inundaron y la infraestructura de algunos pueblos quedó seriamente dañada, resultando en bloqueos de tráfico, cortes de comunicaciones y algunas personas atrapadas”, agregó la televisión.
Indicó que el nivel del agua comenzó a bajar en algunos sitios y hay operaciones en marcha para rescatar personas atrapadas y reconstruir áreas dañadas. China vive este año un verano de clima extremo. Las autoridades emitieron esta semana la segunda alerta más alta de calor para la capital Pekín, que enfrentó uno de los días más calurosos del año. Además, decenas de miles de personas fueron evacuadas de la provincia de Hunan, vecina de Guizhou, debido a las fuertes lluvias.
Lea más: Instalaciones nucleares iraníes fueron “totalmente destruidas”, ratifica Trump
Más de 80.000 evacuados
Fuertes inundaciones en el suroeste de China obligaron a más de 80.000 personas a abandonar sus casas, dijo el miércoles la prensa estatal, y provocaron el colapso de un puente del que quedó colgado un camión. El gigante asiático atraviesa un inicio de verano marcado por una meteorología extrema, con sofocantes de calor en Pekín y lluvias torrenciales en el centro y el sur del país.
Las graves inundaciones en la provincia de Guizhou habían forzado el martes por la noche la evacuación de unas 80.900 personas, informó la agencia estatal de noticias Xinhua. “Es muy grave esta vez”, dijo a AFP Xiong Xin, un miembro de los equipos de rescate desplegado en el condado de Rongjiang, uno de los más afectados.
Este tipo de inundación se produce “una vez cada 50 años”, aseguró. Las imágenes compartidas por este socorrista con AFP muestran toda una hilera de tiendas en la primera planta de un edificio, con los residentes asomándose por las ventanas del segundo piso. En ese condado, una cancha de fútbol quedó “sumergida bajo tres metros de agua”, según Xinhua.
Lea también: “Papito”: el polémico elogio de Rutte para referirse a Trump
“El agua subió muy rápidamente”, afirmó un habitante de la zona, Long Tian, a ese medio. “Me quedé en el tercer piso esperando el rescate. Para la tarde me habían trasladado a un sitio seguro”, contó. En las imágenes de Xinhua se observan a los rescatistas empujando botes en el agua lodosa que les llega a las rodillas y niños que aguardan en un jardín de infancia la llegada del personal de socorro.
La cadena estatal CCTV enseñó varios pueblos inundados y un puente colapsado en una zona montañosa de la provincia. En un video divulgado por medios locales, el camionero You Gouchun relató su angustioso rescate luego de quedar colgado sobre el borde de un puente colapsado. “El puente colapsó enteramente al frente mío”, contó. “Yo estaba aterrorizado”.
El principal órgano de planificación económica del país anunció que iba a destinar 100 millones de yuanes (casi 14 millones de dólares) a tareas de socorro y reconstrucción en Guizhou, apuntó la agencia Xinhua. Las inundaciones también golpearon la provincia vecina de Guangxi, según la prensa estatal. El cambio climático, que los científicos vinculan a las emisiones de gases de efecto invernadero, hace que estos fenómenos extremos sean más frecuentes e intensos.