Unas 700 familias de la ciudad de Bella Vista Norte, en el departamento de Amambay, son las afectadas por las inundaciones y esperan la asistencia de las instituciones del Estado y de las autoridades locales tras el desborde del río Aquidabán, luego de las fuertes precipitaciones registradas desde el jueves último.
Las aguas del río volvieron a su caudal normal luego del desborde del pasado viernes, pero la mayoría de los pobladores perdieron todas sus pertenencias y ante esta situación necesitan de la asistencia de las instituciones del Estado y de las autoridades locales.
Nota relacionada: Río Aquidabán causa inundaciones y desborde de caminos en Amambay
En su mayoría, los más afectados por las inundaciones son indígenas de varias comunidades. La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) publicó en sus redes sociales que empezó la asistencia a los damnificados con la entrega de colchones y víveres.
“Coordinamos líneas de acción con apoyo de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y autoridades locales para hacer llegar ayuda humanitaria a todas aquellas familias afectadas por el desborde del río Aquidabán”, reza parte de la publicación de la institución estatal.
Lea más: Va llegando asistencia a poblaciones afectadas por desborde del río Aquidabán en Amambay
Las últimas precipitaciones registradas desbordaron el río Aquidabán, especialmente en la ciudad de Bella Vista Norte, departamento de Amambay. Rutas y caminos vecinales quedaron inundados e incluso hubo tramos clausurados.
Los efectivos de la FTC realizaron varios sobrevuelos en las zonas consideradas más críticas a fin de rescatar la mayor cantidad de personas atrapadas en medio de las inundaciones, así también asistieron a familias enteras y personas que se encontraban tratando de salir de la zona de peligro.
Puede interesar: Fuerza de Tarea Conjunta asiste a los afectados por inundaciones en Amambay
Dejanos tu comentario
Albergue de la SEN acogió a 69 personas en situación de calle
El albergue de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) ubicado en la Costanera de Asunción acogió a 69 personas en situación de calle en la madrugada de este martes, informó Alberto Dick,coordinador del refugio. En su mayoría son hombres y además una niña acudió en compañía de su madre.
Todas estas personas llegaron por voluntad propia, pero también se dispone de una línea de WhatsApp (0986 111 001) para reportar la presencia de gente expuesta al frío en la vía pública.
“Tenemos en total 69 albergados, de los cuales son 58 hombres, diez mujeres y una niña que está acompañando a su madre. La gran mayoría está viniendo por cuenta propia y alguna que otra persona que está viniendo con el apoyo de la Policía Nacional”, afirmó.
El funcionario de la SEN destacó el respaldo que recibe la institución del sistema 911, canal principal utilizado por la ciudadanía para reportar los casos observados en la vía pública.
“Estamos haciendo este trabajo durante las 24 horas, nos quedamos de guardia y también recibimos denuncias de la ciudadanía al 0986 111 001”, sostuvo.
Dijo que el albergue cuenta con capacidad física y logística para garantizar asistencia a todas las personas en situación de vulnerabilidad. “Hoy recibimos a 69, pero tenemos capacidad para aumentar. Y hasta ahora al menos acá desde que empezamos esta es la cantidad mayor de albergados”, manifestó a la 1000 AM.
Según los datos de la SEN, en el albergue de Limpio fueron admitidos tres trabajadores del Abasto Norte y 11 hombres pasaron la noche en el refugio ubicado en la ciudad de San Lorenzo.
“Tenemos un trabajo conjunto con la gente del Ministerio de Salud y una vez que llegan a nuestro albergue, les servimos desayuno, almuerzo, merienda o cena, de acuerdo al horario en que lleguen”, mencionó Dick.
Leé también: Hombre recibió tres tiros en intento de sicariato en PJC
Dejanos tu comentario
China: fuertes inundaciones dejan seis muertos y 80.000 evacuados
- Pekín, China. AFP.
Seis personas murieron por las inundaciones en la provincia china de Guizhou, donde más de 80.000 pobladores debieron abandonar sus casas esta semana, informó el jueves la prensa estatal. Inundaciones en Guizhou (suroeste) llevaron a las autoridades a activar el nivel máximo de respuesta de emergencia, incluyendo la evacuación de 80.900 pobladores.
La televisión estatal CCTV informó que “inundaciones excepcionalmente grandes” arrasan desde el martes el condado de Ronjiang en esta provincia. “Hasta las 11:00 del jueves (3:00 GMT) seis personas lamentablemente han perdido la vida”, según CCTV, citando a las autoridades de rescate. “Varias áreas bajas en el condado se inundaron y la infraestructura de algunos pueblos quedó seriamente dañada, resultando en bloqueos de tráfico, cortes de comunicaciones y algunas personas atrapadas”, agregó la televisión.
Indicó que el nivel del agua comenzó a bajar en algunos sitios y hay operaciones en marcha para rescatar personas atrapadas y reconstruir áreas dañadas. China vive este año un verano de clima extremo. Las autoridades emitieron esta semana la segunda alerta más alta de calor para la capital Pekín, que enfrentó uno de los días más calurosos del año. Además, decenas de miles de personas fueron evacuadas de la provincia de Hunan, vecina de Guizhou, debido a las fuertes lluvias.
Lea más: Instalaciones nucleares iraníes fueron “totalmente destruidas”, ratifica Trump
Más de 80.000 evacuados
Fuertes inundaciones en el suroeste de China obligaron a más de 80.000 personas a abandonar sus casas, dijo el miércoles la prensa estatal, y provocaron el colapso de un puente del que quedó colgado un camión. El gigante asiático atraviesa un inicio de verano marcado por una meteorología extrema, con sofocantes de calor en Pekín y lluvias torrenciales en el centro y el sur del país.
Las graves inundaciones en la provincia de Guizhou habían forzado el martes por la noche la evacuación de unas 80.900 personas, informó la agencia estatal de noticias Xinhua. “Es muy grave esta vez”, dijo a AFP Xiong Xin, un miembro de los equipos de rescate desplegado en el condado de Rongjiang, uno de los más afectados.
Este tipo de inundación se produce “una vez cada 50 años”, aseguró. Las imágenes compartidas por este socorrista con AFP muestran toda una hilera de tiendas en la primera planta de un edificio, con los residentes asomándose por las ventanas del segundo piso. En ese condado, una cancha de fútbol quedó “sumergida bajo tres metros de agua”, según Xinhua.
Lea también: “Papito”: el polémico elogio de Rutte para referirse a Trump
“El agua subió muy rápidamente”, afirmó un habitante de la zona, Long Tian, a ese medio. “Me quedé en el tercer piso esperando el rescate. Para la tarde me habían trasladado a un sitio seguro”, contó. En las imágenes de Xinhua se observan a los rescatistas empujando botes en el agua lodosa que les llega a las rodillas y niños que aguardan en un jardín de infancia la llegada del personal de socorro.
La cadena estatal CCTV enseñó varios pueblos inundados y un puente colapsado en una zona montañosa de la provincia. En un video divulgado por medios locales, el camionero You Gouchun relató su angustioso rescate luego de quedar colgado sobre el borde de un puente colapsado. “El puente colapsó enteramente al frente mío”, contó. “Yo estaba aterrorizado”.
El principal órgano de planificación económica del país anunció que iba a destinar 100 millones de yuanes (casi 14 millones de dólares) a tareas de socorro y reconstrucción en Guizhou, apuntó la agencia Xinhua. Las inundaciones también golpearon la provincia vecina de Guangxi, según la prensa estatal. El cambio climático, que los científicos vinculan a las emisiones de gases de efecto invernadero, hace que estos fenómenos extremos sean más frecuentes e intensos.
Dejanos tu comentario
Intenso frío: anoche la SEN asistió a 77 personas en albergues
Este miércoles, desde la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) informaron que asistieron a un total de 77 personas en situación de calle durante la noche del martes y esta madrugada. Los albergues seguirán abiertos mientras duren los días de intenso frío. Ofrecen abrigos, cena y desayuno.
Según el último reporte de la SEN, se abordó a un total de 77 personas y todas fueron llevadas hasta los albergues disponibles. Algunas no aceptaron ser trasladadas, pero recibieron cobijas y abrigos para sobrellevar el intento frío que se reportó durante las últimas horas.
En el albergue que se instaló en la Costanera de Asunción recibieron a 58 personas, en tanto que en la ciudad de San Lorenzo llegaron 17 y dos en la ciudad de Limpio, informó el ministro de la SEN, Arsenio Zárate, en entrevista con la 650 AM.
Lea también: Entregan a la Policía Federal a un adolescente de 15 años con antecedentes penales
Aclaró que entre los asistidos hay menores de edad, adultos mayores y una persona de nacionalidad chilena. Una vez que llegan a los albergues, se les brinda ropa limpia, alimentación y atención médica. “Se quedan con nosotros, les damos de comer, se bañan, algunos se afeitan, ya son como si fuera de nuestra familia”, refirió.
Confirmó que siempre reciben la visita de los médicos del Ministerio de Salud y si hay necesidad son llevados a los hospitales. “A la gente que no quiere ir al albergue, le entregamos colchones y frazadas. Algunos no quieren ir porque tienen deudas con la Justicia, otros tienen sus negocios y no quieren abandonar sus puestos”, puntualizó.
Los albergues se habilitan en el marco del Operativo Jaho’i 2025, cuando las temperaturas son igual o inferior a 10 grados o cuando hay un descenso brusco de temperatura.
Te puede interesar: Salud habilita línea 155 e incorpora 25 psicólogos para atender la salud mental
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 24 de junio
Esta semana, Gobierno pagará a transportistas deuda de abril por subsidio
Transportistas se reunieron con el viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, quien se comprometió a subsanar la deuda de un mes esta semana. Según el Gobierno, hay dos meses de retrasos en concepto de subsidio.
En medio de las amenazas de regulada por parte de los empresarios transportistas, se realizó una reunión con el Viceministerio de Transporte para llegar a un acuerdo antes de llegar a una medida que afecte a la ciudadanía.
Israel e Irán se acusan mutuamente de violar el alto al fuego
Israel levantó la alerta roja en el norte de Israel que se había activado tras la detección de nuevos disparos de misiles iraníes y el ministro de Defensa dijo que ordenó al ejército “responder con fuerza a la violación del alto al fuego por parte de Irán”.
“Instruí al ejército israelí a responder con fuerza a la violación del alto el fuego por parte de Irán mediante poderosos ataques contra objetivos del régimen en el corazón de Teherán", dijo Katz en un comunicado. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció un proceso de alto al fuego escalonado de 24 horas que comenzaba alrededor de las 4:00 GMT del martes, que Israel aprobó, pero Irán aún no lo ha aceptado formalmente.
Desde Libertad dieron detalles sobre la posible llegada de “Pachi” Carrizo
Una de las movidas más fuertes que puede concretarse en este mercado de pases es el del argentino Federico Carrizo, de Cerro Porteño a Libertad. El titular del club gumarelo, Rubén Di Tore, dio detalles sobre esta negociación en entrevista con Versus Radio.
“Cerro tiene la propuesta sobre la mesa, hace rato ya que tienen ahí. Ya se habló con el jugador, él está de acuerdo, ahora veremos si va para adelante o no se cierra” expresó. Es la primera vez que desde Libertad hablan sobre el caso y admitieron que ya está todo ok con el futbolista, pero falta la respuesta de Cerro.
Embajador de Paraguay en Catar detalla los hechos tras ataque con misiles en Doha
El embajador de Paraguay en Catar, José Agüero Ávila, dio a conocer detalles de los hechos que sucedieron en Doha, tras el ataque con misiles lanzados por Irán contra las bases estadounidenses situadas en ese país en una operación llamada “Bendición de la victoria”. El diplomático compartió a través de su cuenta oficial en la red social X un relato de los acontecimientos en la base militar de Al-Udeid, que alberga fuerzas estadounidenses.
Según el diplomático, los hechos se desarrollaron de la siguiente manera: “Al atardecer, Catar anunció el cierre de su espacio aéreo. Poco después, comenzaron a escucharse ruidos similares a explosiones. En el cielo, se podían ver misiles volando, los cuales eran interceptados por el sistema de defensa antiaérea del país. Fueron momentos de tensión para todos; sin embargo, en todo momento, me sentí muy tranquilo”, relató Agüero Ávila.
En la noche más fría, 61 personas fueron a los albergues
En medio de la noche más fría en lo que va del 2025, un total de 61 personas en situación de calle encontraron refugio en los tres albergues habilitados por la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), ubicados en Asunción, San Lorenzo y Limpio.
Según el reporte oficial, 45 personas pernoctaron en el albergue de la Costanera de Asunción, entre ellas 4 mujeres y 2 menores de edad acompañados por sus padres. En San Lorenzo, se alojaron 13 personas (12 hombres y 1 mujer). Y en Limpio, 3 hombres fueron asistidos, luego de dos recorridos realizados por funcionarios de la SEN y de la municipalidad, quienes no encontraron más personas en la vía pública
Intendente de Asunción ratifica respaldo a la labor del interventor
El interventor designado para la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, fue recibido por el intendente Óscar Rodríguez, por la mañana de este martes, antes de realizar el corte administrativo para iniciar la fiscalización durante 60 días. El jefe comunal manifestó en una conferencia de prensa que recibía “gustoso” al extitular del Banco Nacional de Fomento para que se verifiquen las denuncias hacia su gestión, y que caerán por tierra “tantas mentiras”.
“Para nosotros es una brillante oportunidad y vemos con muy buenos ojos el trabajo del interventor y todo su equipo. Esperamos que de una buena vez se verifiquen las documentaciones y puedan caer por tierra tantas mentiras, tantas intrigas, las informaciones mal intencionadas y tergiversadas. Lo más importante es que se confirme que Óscar ‘Nenecho’ Rodríguez no desvió un solo guaraní para beneficio propio”, expresó el intendente asunceno.
Asimismo, ratificó que de parte de su equipo de trabajo en la municipalidad y las diferentes direcciones existe toda la predisposición a colaborar y acompañar el trabajo del equipo técnico del interventor.