Unos a otros se repartieron golpes, mientras otros intentaban separar a los principales protagonistas, en tanto todo terminó en una pelea generalizada en un costado de la ruta PY01. Foto: Captura de pantalla.
Se viraliza video de fuerte gresca entre jóvenes tras patronales de Itá
Compartir en redes
Un grupo de jóvenes se tomó a golpes de puños y patadas en las patronales de la ciudad de Itá, en el departamento Central, donde terminaron en una batalla campal en la vía pública, a primeras horas de este domingo, cerca de las 7:00, luego de pasar toda la noche ingiriendo bebidas alcohólicas. El conflicto habría iniciado entre dos hombres, que luego sumó a varios sujetos más.
Todos los jóvenes que participaron de la gresca habrían asistido al festival que honra a San Blas, santo patrono de la ciudad, cuya festividad se realizó en el estadio del Sportivo Iteño, principal club de la ciudad. Sin embargo, según la difusión de la Policía Nacional en Twitter, la riña ocurrió a la altura del km 36 de la Ruta Departamental 027, del barrio Villa Rosana de la ciudad de Ita’y. No se reportó ninguna denuncia del caso.
Unos a otros se repartieron golpes, mientras otros intentaban separar a los principales protagonistas, en tanto todo terminó en una pelea generalizada en un costado de la Ruta PY01 “Mariscal Francisco Solano López”. En el lugar no quedaban policías, ya que se habían retirado luego de la celebración de los ciudadanos.
Hasta el momento se desconoce el motivo de la riña entre los jóvenes que luego de que uno de ellos haya quedado tendido en el suelo finalizaron la pelea y se retiraron del sitio. El motivo exacto de la gresca no se conoce, pero habría sido a raíz del alto consumo de bebidas alcohólicas.
Hasta el momento no se cuenta con el reporte de ninguna persona detenida por este hecho cuyas imágenes se viralizaron en varios grupos de WhatsApp. Sobre el hecho no se habría realizado ninguna denuncia, pero los uniformados estarían tras varios de los jóvenes que fueron reconocidos en la filmación y que serían vecinos de la ciudad.
Itá: detienen a dos mujeres por crimen de sexagenario en casa de citas
Compartir en redes
La Policía Nacional logró detener este lunes a dos jóvenes mujeres que serían las principales sospechosas del crimen de un hombre de 65 años en la ciudad de Itá. La víctima falleció por estrangulamiento mientras estaba en una vivienda que aparentemente funcionaba como casa de citas.
Según el reporte policial ayer domingo el dueño de la vivienda, que aparentemente funcionaba como casa de citas, encontró el cuerpo sin vida del sexagenario. Este habría llegado al lugar durante la mañana para solicitar alquilar una habitación por cierto tiempo y retiró la llave de una de las habitaciones, pero ya no la devolvió, lo que llamó la atención del propietario y revisó hallando el cuerpo, luego dio aviso a las autoridades.
Durante la jornada de hoy, la Policía pudo detener a dos mujeres: Blanca Fernández, de 21 años e Iris López, de 23 años, ambas habrían sido las últimas citas del fallecido.
“La hipótesis que tenemos es que estas dos señoritas estaban compartiendo la habitación con el hombre”, detalló el fiscal Eduardo Román, en el programa “Dos en la Ciudad” de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Indicó que una de las aristas que manejan como investigadores es que una de las mujeres fue contratada por el hombre y que esta llevó a la otra persona como acompañante. Tras cometer el hecho, ambas huyeron del sitio en una motocicleta del sitio, pero esto aún no está confirmado. El hombre habría fallecido por estrangulamiento, según el reporte del médico forense.
“Estas mujeres fueron detenidas por la Policía Nacional, se incautó la motocicleta, ropas de las mujeres con las que se las ve en un circuito cerrado y el celular de la víctima, que no estaban en el lugar de los hechos. Hoy pesa sobre ellas la imputación por este hecho. Ambas fueron puestas a disposición del Juzgado Penal de Garantía”, confirmó.
Delincuentes robaron un vehículo y tomaron al dueño como rehén en Itá
Compartir en redes
La Policía Nacional informó que dos hombres fuertemente armados tomaron de rehén a una persona y se robaron su vehículo en la ciudad de Itá. La víctima fue liberada varios kilómetros después y pudo llamar al sistema 911 para pedir ayuda. Estos delincuentes, minutos antes, intentaron robar otro auto, pero fueron sorprendidos por una patrulla.
Según el reporte de la comisaría local, el hecho se registró cerca de las 22:00 de ayer viernes, cuando la víctima estaba intentando abrir el portón de su vivienda para meter su automóvil y fue sorprendido por estos malvivientes. Estos, a punta de arma de fuego, lo obligan a que suban a la parte trasera de su rodado y le taparon el rostro para que no los vea.
Sin embargo, minutos antes, estos maleantes intentaron robar un auto estacionado cuadras más abajo, pero fueron sorprendidos por vecinos que alertaron a la policía. Una patrulla que recorría la zona los asustó y huyeron. En ese momento se encontraron con su víctima, quien, por fortuna, no resultó herido, pero perdió su vehículo.
“Esta persona fue sorprendida por dos hombres, uno de ellos tenía arma de fuego y lo encañonó. Lo obligó a que subiera a la parte trasera donde le tapó el rostro con una remera y lo mantuvieron con la cabeza hacia abajo. Luego fue abandonada en la zona de Aveiro, donde fue rescatado por un amigo”, confirmó el comisario Carlos Cañete, de la comisaría 12, en entrevista con canal Trece.
Afirmó que estas personas se llevaron el rodado y, afortunadamente, la víctima no resultó herida. “Estas dos personas se movilizaban a pie e intentaban robar otro rodado, pero fueron sorprendidas por la patrulla; durante su fuga sorprendieron a este hombre que estaba abriendo el portón de su casa para ingresar”, puntualizó.
El conductor del autobús, en el que viajaban 45 pasajeros, “habría perdido el control” del vehículo en la madrugada del martes a la altura de Araguari, en el estado de Minas Gerais. Foto: AFP
Brasil: un accidente de bus deja 11 muertos y 17 heridos
Compartir en redes
Once personas murieron, entre ellas dos niños, y 17 fueron hospitalizadas por un accidente de autobús en el sureste de Brasil, informaron este martes las autoridades.
El conductor del autobús, en el que viajaban 45 pasajeros, “habría perdido el control” del vehículo en la madrugada del martes a la altura de Araguari, en el estado de Minas Gerais, informaron los bomberos en redes sociales.
“Hasta ahora fueron confirmados 11 muertos: diez en el lugar del accidente y luego otra víctima al ingresar al hospital”, informó la Policía Civil a la AFP. El conductor sobrevivió. Otros 17 pasajeros fueron hospitalizados, “algunos de ellos con cuadros de mayor gravedad”, según el Cuerpo de Bomberos.
El autobús realizaba el trayecto entre los estados de Goiás y São Paulo. Los accidentes de carretera con autobuses son frecuentes en Brasil. En febrero, 12 estudiantes universitarios fallecieron en un accidente entre un autobús y un camión en el estado de São Paulo (sureste).
En diciembre del año pasado, 41 personas murieron en otro siniestro de un autobús en el estado de Minas Gerais, el peor en las carreteras federales del país desde 2007.
Entre las principales actividades que reúne a miles de personas cada año se encuentra la festividad de San Blas, patrono de la ciudad, que dura 10 días. Foto: Gentileza
Entre cerámica, cultura, yacarés y miel: conocé los encantos de Itá
Compartir en redes
Una de las ciudades más ricas en cultura y tradición del departamento Central es Itá. Se encuentra a casi 40 kilómetros de Asunción, conocida por ser la “capital de la cerámica”, al igual que la “ciudad del cántaro y la miel”, con una riqueza histórica que nos remonta a épocas coloniales.
Entre las principales actividades que reúne a miles de personas cada año se encuentra la festividad de San Blas en febrero, patrono de la ciudad, que dura 10 días. Durante esas casi dos semanas cuentan con ferias artesanales y gastronómicas donde existe un buen movimiento económico para la ciudad.
Según precisó a La Nación/Nación Media, Amanda Benítez de Caputo, directora de Cultura de la Municipalidad de Itá, durante esos 10 días trabajan más de 150 personas de forma directa. Son 10.000 visitas registradas cada día de fiesta, es decir, 100.000 personas visitan Itá en febrero, solo con esta festividad.
El festival del Cántaro y la miel, desfile estudiantil en honor a la ciudad, Día del Niño, Día de la Juventud y el encendido de luces de la ciudad en Navidad, son otras de las actividades que movilizan a los ciudadanos a lo largo del año, siendo en febrero la temporada alta de recepción de turistas.
El Teatro Municipal de Itá Dr. Celso Bazán también es una joya cultural para los iteños, ya que es uno de los teatros más modernos del departamento, y alberga grandes eventos con la llegada de artistas locales e internacionales.
En el lugar cuentan con una galería de arte donde exhiben las artesanías de los iteños, hechos en base a barro en cerámica. También tienen un museo dedicado a los excombatientes iteños de la Guerra del Chaco, con fotos y reliquias de la época.
Iglesia de San Blás en Itá. Foto: Gentileza
Economía
Respecto al movimiento económico en la ciudad, la directora de Cultura indicó que las principales actividades comerciales se basan en la agricultura, artesanía, cerámica y fabricación de alimentos derivados de la caña de azúcar, miel, entre otros comercios.
“Tenemos nuevas industrias que se van instalando en nuestra ciudad, como la metalúrgica, textil y varios comercios nuevos que están apostando por Itá. Como estamos a casi 37 kilómetros de Asunción, las empresas ven a nuestra ciudad como un buen lugar para invertir”, manifestó a LN.
Hospedaje
En la ciudad, cuya densidad es de 265 kilómetros cuadrados, se registran 50 camas disponibles para hospedaje, entre ellos destacan el Hotel Platinum, Hotel Santa Isabel, Hospedaje Granja Ecológica - Arapoty. Respecto a la cantidad de habitantes, en el último censo realizado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), se observó un total de 81.084 pobladores.
Laguna
La famosa Laguna de Yacarés tiene una leyenda popular detrás. Según cuentan los residentes, en la época de la Guerra de la Triple Alianza, los ejércitos que pasaban por la zona, estaban sedientos y llegaban hasta la casa de una anciana en cuyo interior había un pozo, los soldados pidieron agua para beber y la anciana se negó a dárselos, no solo a ellos sino a todos los que pedían. En ese momento cayó un diluvio, que inundó toda la casa hasta que se formó una laguna. Es así que se formó la famosa y exótica laguna habitada por 80 yacarés que forman parte del atractivo más llamativo de Itá.
La popular laguna de Itá que alberga a 80 yacarés, y cuenta con una leyenda popular. Foto: Gentileza
Itá es conocida y considerada como la “Ciudad del cántaro y la miel” ya que durante la época de la reducción franciscana el Fray Tomás de Aquino se dedicó a enseñar a las mujeres del lugar una nueva manera de subsistencia la cual consistía en elaborar vasijas de barro a la que dieron el nombre de cántaro. Por ende comenzaron a dedicarse a elaborar más cántaros y venderlos. Además, era un elemento muy útil para mantener el sabor y la frescura del agua mineral.
La ciudad también ofrece espacios naturales como el Cerro de Itá, un área ideal para caminatas y disfrutar de vistas panorámicas. El lugar no solo destaca por riqueza cultural sino también por su hospitalidad y oferta gastronómica, con restaurantes que combinan lo mejor de la cocina tradicional paraguaya.
Itá es conocida y considerada como la “Ciudad del cántaro y la miel”. Foto: Gentileza