Ciudad del Este. Agencia Regional.
La niña que el 1 de febrero pasado fue intervenida quirúrgicamente en el Hospital Los Ángeles de Ciudad del Este, por miasis en gran parte de la cabeza, sigue internada, según confirmó el doctor Guido Venialgo, director del citado hospital. “Sigue estable, sin fiebre, con antibióticos y con buena evolución”, explicó médico mencionado.
La niña de 4 años fue llevada al hospital por un cuadro avanzado de úlceras tipo cráteres, cubiertas de miasis o gusanos y debió ser sometida a drenajes quirúrgicos para el tratamiento de sus lesiones. Sus padres, que viven separados entre los barrios San Miguel y Remansito, fueron imputados por el fiscal Osvaldo Zaracho por violación del deber del cuidado.
Ante esta situación, la niña no podrá volver con sus padres y el Juzgado de la Niñez tendrá que resolver si la guarda de la menor de edad quedará con algún familiar o será derivada a una institución de acogida de la zona. La defensora pública Jacinta Miñarro explicó que una tía paterna de la niña quedaría con la guarda de la misma, si se confirma el cumplimiento de las condiciones requeridas.
Puede interesarle: Denuncian que el recién nacido falleció por negligencia y no por chikungunya
Para tal efecto, una asistente social estará mañana en la casa de la tía para verificar el lugar. “Hemos visto que la niña se siente muy bien con su tía, quien la está cuidando en el hospital y ha estado pendiente de ella desde que quedó internada”, explicó la defensora. Agregó que “siempre es importante para la niñez que esté con gente con quien se familiariza, sobre todo después de pasar por situaciones tan dolorosas”.
Indicó que el reporte médico refiere que la niña seguirá todavía internada por unos días y cuando esté de alta, debe proseguir un tratamiento ambulatorio, según el informe médico sobre el estado de la niña. Asimismo, dijo que el cuidado médico de la pequeña debe continuar después de salir del hospital, por lo cual, es importante garantizar la familia que quede a cargo de ella.
Puede interesarle: Crean sala para acompañar a niños en proceso de duelo y piden donaciones
Dejanos tu comentario
Tesãi dio de alta al bebé con cirugía de atresia esofágica, el séptimo caso en dos años
Ciudad del Este. Agencia Regional.
En el Hospital Tesãi se realizó una nueva cirugía de atresia de esófago en un recién nacido, siendo el séptimo caso desde el 2023 que se realiza en el citado centro médico de la capital de Alto Paraná, para la corrección de una malformación congénita.
El bebé de nombre Maikel, fue dado de alta tras un proceso de recuperación exitoso, después de ser operado con solo tres días de nacido, de una atresia de esófago del tipo III, mediante la técnica de videotorascopia
En la atención al niño intervinieron el Hospital Materno Infantil Los Ángeles y el Hospital Área 2, ambos de la Fundación Tesãi, solventados con fondos de la Itaipú Binacional. Para el doctor Fredy Velázquez, cirujano infantil que realizó la operación, para estas cirugías son necesarios equipos interdisciplinarios.
Explicó que “la atresia esofágica es una malformación congénita donde el esófago no se desarrolla completamente, resultando en dos segmentos separados que no se conectan. Generalmente, la parte superior del esófago termina en un fondo de saco ciego, sin conexión con el estómago”.
“Somos pioneros en el desarrollo de este programa desde el 2023 y en dos años hemos realizado 7 cirugías de esta envergadura. Hoy contamos con la mayor estadística a nivel nacional en cirugías con laparoscopía neonatal de forma general”, expresó el cirujano infantil.
En Alto Paraná ya son 9 cirugías de atresia esofágica en recién nacidos, de los cuales dos se realizaron en el Hospital IPS, también a cargo del doctor Fredy Velázquez y un equipo multidisciplinario. En el país son diez cirugías del mismo caso, siendo el único y el primero, en el Hospital Nacional de Itauguá, en el año 2020.
En el caso de Maikel, ante la complejidad del caso, el bebé fue derivado desde el Hospital Distrital de María Auxiliadora (Itapúa) hasta el Hospital Los Ángeles de Ciudad del Este, en donde quedó internado 13 días en terapia intensiva y 3 días en sala de neonatología. Fue operado de una atresia de esófago del tipo III, mediante la técnica de videotorascopia.
“Mucho apoyo en las etapas más críticas”
Nicolás Bordón Fernández y Eva María Tijera, padres del bebé Maikel, viven en una comunidad del distrito de Edelira, departamento de Itapúa. La atención al niño no les significó ningún costo hospitalario y los mismos consideran que los médicos “fueron instrumentos del amor de Dios”.
“Es mi primer bebé, estuvo varias semanas en terapia, tuvimos mucho miedo, pero nos encomendamos a Dios, todo fue perfecto. No me falto nada, recibí mucho apoyo y amor en las etapas más críticas”, dijo la joven madre de 19 años.
Cirugía de alta complejidad y costo
“La estadística y la literatura médica dice que hay un caso de atresia esofágica cada tres a cinco mil nacidos vivos. Tenemos 1 o 2 casos al año, es una patología muy rara y compleja, que requiere reparación y solución con conocimiento, tecnología y técnicas avanzadas”, indicó el doctor Freddy Velázquez.
El cirujano refirió que una cirugía con este nivel de complejidad demanda un alto costo teniendo en cuenta que “desde el día de la cirugía hasta el día del acta, necesitan diez días de terapia intensiva, alimentación parenteral, medicamentos, drogas”.
En tal sentido, destacó la gestión del director del Hospital Los Ángeles, doctor Guido Venialgo, quien impulsa la continuidad del programa que beneficia a familias de escasos recursos. La recepción y atención a los pacientes se realiza en este hospital y las cirugías en el Área 2, ambos de Tesãi.
Puede interesarle: Cónclave papal: “Es impredecible” lo que pueda ocurrir, dice sacerdote
Dejanos tu comentario
Agentes Lince salvan la vida de un niño al que auxiliaron de urgencia y llevaron hasta un hospital
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Los padres de un niño de un año salieron desesperados a la calle a pedir auxilio, para ver la forma de llevar a su hijo a un hospital, porque no respiraba y convulsionaba. Divisaron a una patrulla policial y al personal del Grupo Lince, a quienes se acercaron a pedir ayuda.
El niño fue llevado en el móvil policial hasta el Hospital Los Ángeles de Ciudad del Este, donde fue asistido y ya está recuperado. Es lo que explicó a La Nación/Nación Media el comisario Elber Pérez, jefe regional del Grupo Lince. Esto ocurrió a las 00:45 en el barrio Che la Reina, del Km 4.
El comisario Pérez refirió que los agentes del Grupo Lince tienen la preparación para primeros auxilios y, de acuerdo al reporte, el niño requería de una asistencia médica inmediata, por la cual lo trasladaron al hospital, donde quedó en recuperación.
Fue la médica de guardia Laura Villalba, quien atendió al niño en Urgencias del Hospital Los Ángeles, del barrio Don Bosco de Ciudad del Este. El director del hospital, doctor Guido Venialgo, explicó que el niño tuvo convulsión por fiebre, fue medicado, se recuperó y fue dado de alta hoy.
El acto fue captado por un circuito cerrado de grabación que circuló en redes sociales, donde el padre del niño agradeció a los agentes que ayudaron a su hijo. A la madre se la vio con su niño en brazos saliendo a la calle al paso de la patrullera y del personal de Lince.
“Gracias a la rápida reacción, se pudo salvar la vida del niño”, señaló el jefe regional de la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizadas, Grupo Lince, comisario Elber Pérez. Indicó que suelen tener intervenciones frecuentes sobre pedidos de auxilios en cuestiones de salud, ya sea para niños como el caso de anoche, así como con personas de la tercera edad.
Los agentes intervinientes fueron el suboficial primero Martín Chávez, el suboficial ayudante Matías Benítez y el comisario Hugo Sosa, quien estaba a cargo del patrullaje por el barrio Che La Reina de Ciudad del Este.
Dejanos tu comentario
Niña rescatada con infestación de pique: ahora investigan supuesto abuso sexual
Ciudad del Este. Agencia Regional.
La niña de siete años que había sido rescatada de su hogar, porque estaba infectada de piques en las manos y los pies, sin que haya tenido un auxilio médico, también sufrió abuso sexual, según el resultado de la inspección médica que se le realizó en el Hospital Distrital de Presidente Franco. Por eso, se investiga también abuso sexual en niño.
Esto fue confirmado a La Nación/Nación Media por la directora de la Consejería de la Niñez (Codeni), de la citada ciudad, abogada Balbina Almada. El rescate de la víctima de falta de cuidado se realizó el 18 de noviembre pasado y ella estuvo internada en el hospital, donde unos días después se informó sobre el resultado de la revisión médica.
“Ella tuvo que ser tratada en el hospital por varios días, donde seguía con mucha resistencia a la atención, como lo fue desde el inicio en que contactamos con ella. Por pedido del fiscal, se le realizó también la inspección para descartar abuso sexual que, lastimosamente, se confirmó”, dijo la abogada Almada.
El fiscal que tiene a su cargo el hecho de violación del deber del cuidado es Osvaldo Zaracho. Ante lo evidenciado por el informe médico, se abrió una nueva causa por abuso sexual en niños, que está a cargo la fiscal Thais García. Ella refirió a La Nación/Nación Media que el proceso está en su etapa inicial y no tiene todavía ningún sospechoso.
Hoy tomó declaración indagatoria a la abuela y el abuelastro de la niña, con quienes ella vivía, según indicó. Asimismo, espera el informe sicológico solicitado, pero todavía no se hizo ninguna visita de profesional de sicología del Ministerio Público, a la víctima.
Esto fue confirmado a La Nación/Nación Media, por la directora del hogar donde fue trasladada la niña, después de haber sido dada de alta del hospital de Franco. La fiscal indicó que volvió a solicitar el informe para poder avanzar en el proceso. El defensor público de la Niñez y Adolescencia, Emilio González, también interviene en el caso.
Puede interesarle: Terrible: rescataron a niña de 7 años infectada de piques, está hospitalizada
Preocupación por falta de sospechoso
La directora de Codeni manifestó su preocupación por el avance del proceso porque, hasta ahora, no se conoce sobre un sospechoso y se abre la posibilidad que la niña tenga contacto con algún familiar que puede ser sospechoso del abuso.
Esto, recordando que el gran porcentaje de los casos de abusos sexuales en niños tiene como victimarios a personas del entorno familiar, según el informe de Datos Abiertos del Ministerio Público.
Mencionó que por su experiencia, sospechó desde un inicio que la niña vivía en una situación de miedo extremo, agresividad y rechazo a todo acercamiento de las personas que, por el informe médico, parecer ser una consecuencia de la violencia que estaba sufriendo.
Lenta recuperación
La niña se encuentra en el Hogar Las Tías de Ciudad del Este, donde está siendo contenida por sicólogas e incluso tiene consulta prevista con fonoaudióloga, porque le fue detectada dificultad auditiva, según la directora Cristina Brítez.
“Ella está mejor, ya sale al patio, está un poco más abierta, pero todavía no comparte, le cuesta todavía, ella sufrió mucho, tiene un terror a los hombres, siempre pregunta por su abuela y por su mamá”, refirió a La Nación/Nación Media, Cristina Brítez. Remarcó que hay avances, lentamente y confía en que irá mejorando de a poco.
El hogar tiene hoy a 73 niños, rebasando toda su capacidad, debido a la alta demanda desde los juzgados de la Niñez y Adolescencia. Gemelos de dos meses que llegaron con apenas 15 días, están entre los cuidados por “Las Tías”.
Puede interesarle: Alertan sobre aumento de meningitis viral e instan a cuidar la higiene personal
Dejanos tu comentario
Detienen a los padres por sospechosa muerte de su beba, en Itapúa
Probablemente a causa de un ataque sexual, una beba de 1 año y 4 meses llegó sin signos de vida en el hospital distrital de Coronel Bogado, Itapúa y detuvieron a los padres porque se verificó que estaba muerta hace 5 horas, según los agentes intervinientes de la Policía y fiscalía.
Por este caso fueron imputados cuatro personas: Gilberto Rubén Parris Arguello (22), Elena Beatriz Marchaki Esteche (27); Ángela García (65), y Rolando Antonio Flores Arrúa (38). Estas personas ya guardan reclusión en distintas dependencias policiales, esperando la notificación para la prestación declaratoria.
El fiscal interviniente Rodolfo Colmán mencionó ayer sábado que la beba falleció por el ataque sexual sufrido, en el que se está investigando a sus progenitores y a la abuela. “Sus genitales estaban destrozados. Mañana (por domingo), la fiscal Carmen Palazón procederá a la imputación de los padres y la abuela, debido a que el hecho ocurrió en Encarnación. Este domingo de siesta allanamos su vivienda e incautamos sábanas y pañales con sangre, además que la versión de los vecinos confirma que estaba muerta hace rato y no de camino a Bogado, desde Encarnación”, dijo.
Se confirmó que la pequeña falleció a causa de la violencia sexual a la que fue sometida. “Lo que se buscará ahora es quién cometió el abuso y la forma en que acometió el crimen”, dijo el fiscal Colmán.
Lea más: Detuvieron al supuesto rescatista de la banda que asaltó estancia en San Cristóbal
El hecho se habría registrado en una vivienda ubicada en el barrio Santa María, de la capital departamental de Itapúa, ayer sábado 24 de agosto. Un día después, en el lugar llegó una comitiva policial-fiscal y procedió al allanamiento, aprehensión de personas e incautación de evidencias. Se incautó de una bolsita de la papelera con su contenido, y un pedazo de sábana con mancha oscura, y preservativos usados, además de un DVR de cámara de circuito cerrado, según el oficial interviniente Hugo Sotelo.
El relato señala que este domingo, personal policial procedió a acompañar la comitiva fiscal, encabezada por la fiscal María del Carmen Palazón, quien se constituyó en la vivienda, siendo recibida por Ángela García, quien posteriormente fue derivada a la Comisaría 116° Mujeres, a disposición de la Unidad Fiscal, junto a Flores Arrúa, quien fue trasladado a la Comisaría 1° Encarnación.
La fiscal dispuso que el cuerpo de la criatura sea derivado hasta la morgue de Asunción para determinar la causa de muerte.
Te puede interesar: El impacto del cambio climático en nuestras vidas