Triple homicidio: hallan cadáveres de dos paraguayos y un brasileño en Alto Paraguay
Compartir en redes
Este martes, desde la Policía Nacional confirmaron el hallazgo de los cadáveres de tres personas en el departamento de Alto Paraguay. Se trata de dos pescadores y el propietario de la vivienda. Todos habrían sido ejecutados hace varios días, ya que los cuerpos se encontraban en avanzado estado de descomposición.
El aviso del posible asesinato de estas personas se dio ayer lunes, pero recién este martes lograron acceder la precaria vivienda cuyo acceso solo se pueda dar por agua, esta se encuentra en la localidad de Carmelo Peralta del citado departamento. Los intervinientes confirmaron que alrededor de los cuerpos había varias vainillas servidas.
Según manifestaciones del comisario Sebastián Ramírez, los tres cuerpos estaban en la propiedad conocida como Banco Flores perteneciente al ciudadano brasileño que también fue ejecutado. Uno de los cadáveres fue encontrado a orillas del río y los otros dos dentro de la vivienda, serían dos paraguayos y un brasileño.
Afirmó que los fallecidos fueron identificados como Julián Rivas Alvarenga, de 62 años; Mateo Rivas Arce, de 38 años, ambos paraguayos que se desempeñaban como pescadores y Roque Ovidio Tavarez, de nacionalidad brasileña, que sería dueño de la propiedad donde fueron encontrados los cuerpos.
“No tienen antecedentes, pero es una zona de estancia y puede ser que se trate de un tema de abigeato porque se encontró carne también ahí. Por el estado de los cuerpos el hecho se produjo hace 4 o 5 días. Recién ayer fueron encontrados y hoy se realizó la intervención debido al mal tiempo”, detalló el comisario Ramírez en la 650 AM.
Hasta el momento se desconocen las verdaderas causas del triple homicidio de estas tres personas, pero todo indica a un tema de abigeato. Cabe destacar que hasta el lugar llegaron agentes de investigaciones, médicos forenses y el Ministerio Público que se encuentran investigando el hecho. Los cuerpos de los compatriotas ya fueron entregados a sus familiares.
Hallan cadáver en el río Paraguay y sería el hombre de 60 años que estaba desaparecido
Compartir en redes
Este viernes, desde la Policía Nacional confirmaron el hallazgo de cadáver de una persona, que pertenecería al funcionario municipal que estaba desaparecido desde el 13 de mayo y a quien sus familiares lo buscaban intensamente. El cuerpo de esta persona se encontró flotando en aguas del río Paraguay.
Según el reporte policial, el hallazgo se registró cerca de las 14:00 de hoy, en zona del Puente Remanso de la ciudad de Mariano Roque Alonso. El caso fue comunicado por pobladores de la zona quienes visualizaron el cuerpo de una persona en el río y dieron aviso a agentes de la comisaría 26.
Hasta el lugar llegaron los efectivos policiales quienes constataron la presencia del cuerpo y solicitaron ayuda a los bomberos voluntarios para retirar el cuerpo, también informaron sobre el caso al Ministerio Público. Finalmente, se confirmó que el cuerpo pertenece a Julio César Galeano Sandoval, de 60 años, que estaba denunciado como desaparecido.
Tras la inspección del cuerpo, el médico forense diagnosticó como causa de muerte asfixia por sumersión o ahogamiento. La fiscal de turno ordenó que el cadáver sea llevado hasta la morgue judicial para realizar una autopsia y siguen con las investigaciones del caso para determinar las circunstancias del hecho.
El pasado 13 de mayo fue visto por última vez a don Julio, quien había salido de madrugada junto a su esposa para ir a trabajar, pero ambos tomaron rumbos diferentes.
Desde ese momento, sus familiares no lo volvieron a ver, y tras una serie de investigaciones se pudo constatar que anduvo desorientado por la avenida República Argentina, zona Hipódromo.
Condenan a un año de cárcel a exjueza de Alto Paraguay
Compartir en redes
La exjueza de Ato Paraguay, Graciela Ramírez, fue condenada a un año de pena privativa de libertad con suspensión en su ejecución, luego de ser encontrada culpable por el delito de producción de documentos no auténticos, al simular actas de constituciones, con el objetivo de apropiarse de tierras de terceros.
Asimismo, en el mismo proceso penal está acusado el ex magistrado de Fuerte Olimpo, Leopoldo Villalba, quien viene postergando la realización del juicio oral y público.
El tribunal de sentencia sostuvo que se pudo probar la responsabilidad de la acusada en el hecho y por ende corresponde condenar a un año de cárcel a la exjueza Ramírez.
El agente fiscal, Luis Piñanez, indicó que la causa penal se inició a partir de un litigio judicial entre personas con bienes en común. La acusación sostuvo que Villalba, por entonces juez en lo Civil y Comercial de Fuerte Olimpo, junto con su actuaria adulteraron un acta de constitución para favorecer a una de las partes.
La defensa de la condenada tiene la posibilidad de apelar el presente fallo judicial y en caso de ser así será un tribunal de apelación quien tendrá que estudiar si corresponde confirmar la sentencia condenatoria para la ex magistrada.
Si se confirma la sentencia en segunda instancia, la exjueza puede recurrir a la sala penal de la Corte Suprema Justicia.
Un helicóptero de la Policía Nacional que salió de Fuerte Olimpo con destino a Florida, cargado de víveres, realizó un aterrizaje de emergencia y cayó en una zona de plantación donde los ocupantes salieron ilesos del siniestro. Se desconocían hasta ayer los motivos del accidente.
Según los datos, la nave llevaba a cinco personas, tres agentes policiales y dos funcionarios de la Gobernación de Alto Paraguay, quienes felizmente salieron ilesos.
Desde hace semanas, el Gobierno nacional está asistiendo a los pobladores de varias zonas del departamento de Alto Paraguay, el más afectado, debido a la situación de aislamiento; el 80 % de su población ha sido golpeada por las consecuencias de las lluvias de las últimas semanas.
Asimismo, días atrás se dispuso la navegación del buque patrullero P-01 “Capitán Cabral” de la Armada Paraguaya, desde la ciudad de Asunción hasta la ciudad de Bahía Negra (Alto Paraguay), a fin de transportar combustible y víveres. La embarcación tenía previsto su abastecimiento en la ciudad de Carmelo Peralta, con gasoil y alimentos que posteriormente serán trasladados hasta la comunidad del Norte.
OPERATIVO
La operación forma parte de un esfuerzo conjunto para asistir a la comunidad de Bahía Negra, actualmente afectada por las inundaciones, garantizando el suministro de combustible para el funcionamiento de los generadores de la zona y brindando apoyo en el traslado de pasajeros en caso de necesidad.
Las actividades asistencia en la zona del Chaco, donde varias localidades fueron afectadas por las crecidas, no se detuvo en estos días feriados. Estas incluyen transporte de víveres como también rescate de personas en zonas anegadas.
El helicóptero de la Policía Nacional que salió de Fuerte Olimpo con destino a Florida, cargado de víveres, cayó en una zona de plantación, pero los tripulantes salieron ilesos del hecho. Foto: Gentileza
Cayó el helicóptero de la Policía Nacional en Alto Paraguay y los ocupantes salieron ilesos
Compartir en redes
El helicóptero de la Policía Nacional que salió de Fuerte Olimpo con destino a Florida, cargado de víveres, cayó en una zona de plantación donde los ocupantes salieron ilesos del siniestro.
Aún se desconocen los motivos por los que la aeronave cayó, pero las autoridades ya están llegando al sitio para auxiliar a los tripulantes del helicóptero.
Desde hace semanas, el gobierno nacional está asistiendo a los pobladores de varias zonas del departamento de Alto Paraguay, el más afectado, debido a la situación de aislamiento; el 80 % de su población ha sido golpeada por las consecuencias de las lluvias de las últimas semanas.
Asimismo, días atrás, se dispuso la navegación del buque patrullero P-01 “Capitán Cabral” de la Armada Paraguaya, desde la ciudad de Asunción hasta la ciudad de Bahía Negra (Alto Paraguay), a fin de transportar combustible y víveres. La embarcación tenía previsto su abastecimiento en la ciudad de Carmelo Peralta, con gasoil y alimentos que posteriormente serán trasladados hasta la comunidad del Norte.
La operación forma parte de un esfuerzo conjunto para asistir a la comunidad de Bahía Negra, actualmente afectada por las inundaciones, garantizando el suministro de combustible para el funcionamiento de los generadores de la zona y brindando apoyo en el traslado de pasajeros en caso de necesidad.