El gobierno de Santiago Peña sumó unos 10.000 agentes a la Policía Nacional y triplicó los efectivos del Grupo Lince, como parte de las acciones de seguridad nacional, señalaron las autoridades de la institución.
“El interés final de la institución es proteger la integridad de las personas y sus bienes. No vamos a improvisar a policías en las calles. Teníamos 24 mil aproximadamente cuando asumió el presidente Santiago Peña, hoy día el cuerpo policial tiene 33.102 agentes”, comentó el comisario general Carlos Benítez, comandante de la Policía Nacional, ayer domingo, en el programa “Cara o Cruz”, emitido por Unicanal y Trece.
Por su parte, el comisario Gustavo Ruiz Díaz, jefe del Grupo Lince, dijo: “Hemos triplicado la fuerza efectiva. Nuestro servicio está siendo muy aceptado. Estamos trabajando en conjunto con las autoridades locales en cada Departamento a los efectos de tener los resultados que se precisan”.
El director del Sistema 911 de la Policía Nacional, Hernán Escobar confirmó que hasta el momento solo cuatro tobilleras electrónicas están activas, al sostener que el poco uso se debe al desconocimiento de dicha herramienta judicial.
“Cuatro tobilleras electrónicas están en funcionamiento y dos más que estamos esperando. Usamos tan poca cantidad porque nosotros tenemos que cumplir la orden de un juez. Y el juez dice yo tengo que colocarlo solamente a petición de las partes”, señaló a la 1020 AM.
Aclaró que la decisión del juez se da como consecuencia de un planteamiento de la defensa. “Si el abogado defensor dice yo tengo una persona que no es tan mala y prefiere en vez de ir preso irse a su casa y reúne todos los requisitos y puede pagar se va. Pero si no puede pagar y se declara insolvente lo paga el Estado”, refirió.
Te puede interesar: Activarán plan de recuperación de edificios abandonados en Asunción
Los jueces de Garantías alegaron que ellos tienen que proceder de acuerdo a los pedidos de las partes, conforme manifestó. Pero los jueces de Paz también pueden solicitar el uso del dispositivo. “Porque la Ley 1.600 de Violencia Doméstica toca directamente en sus juzgados”, expresó.
A su criterio las tobilleras electrónicas también podrían ser destinadas a personas procesadas por hechos de delitos económicos. “Lo que la Corte le dice a sus jueces es: ahora vamos a probar con estos, que tal vez sean los más buenos entre los malos- por darle un ejemplo- y vamos avanzando. Porque yo creo que también la Corte tiene una cuestión de no liberar absolutamente a todo y que se mal utilice esta herramienta”, refirió.
Consultado sobre el número de tobilleras disponibles ahora dijo que se tiene un contrato abierto hasta 1.000 unidades. “Yo le solicito a la empresa y le digo poneme los 1.000 y me trae los 1.000, pero lo que me dice la empresa es que es una cuestión también para ellos, económica. Cuando ellos activan las mil, ya tienen que pagar las mil”, afirmó.
Por último, el director del Sistema 911 recordó que la tecnología es norteamericana y se usa en 46 de los 50 estados de los EE. UU.
Leé también: Con la tradicional bendición de autos se iniciaron las actividades conmemorativas a San Leopoldo
Una joven de 17 años oriunda de Coronel Oviedo fue sometida a una cirugía para el trasplante de un riñón proveniente de un donador vivo; ahora la misma tendrá la posibilidad de mejorar su calidad de vida tras casi dos años de tratamiento de hemodiálisis trisemanal por un diagnóstico de nefritis lúpica.
En esta ocasión, la donadora fue su propia madre, una mujer de 44 años. Esta donación también se convirtió en el primer trasplante realizado en el nuevo centro asistencial de alta complejidad de la ciudad de Coronel Oviedo.
El procedimiento estuvo a cargo del equipo de cirugía vascular encabezado por el doctor Jorge Ruiz Díaz, así como de profesionales del área de urología, anestesiología, nefrología, enfermería y de la Unidad de Cuidados Intensivos Adultos.
Podes leer: Un hombre con frondosos antecedentes mortifica a vecinos de Cañada San Rafael
Ambas pacientes se encuentran en buen estado de salud y evolucionan de manera positiva tras la intervención. Cuando se habla de un trasplante de donador vivo, es una cirugía en la que un riñón sano se extrae de una persona viva y se trasplanta a alguien que necesita ese órgano.
En nuestro país, contamos con dos opciones de donadores: aquellos, como en este caso, que están vivos y pueden dar un órgano que no les afecte a su supervivencia y, por otro lado, la donación de una persona declarada con muerte cerebral.
Cabe destacar que desde el 2018 en nuestro país se cuenta con la conocida “Ley Anita” 6170/18, en donde se estipula que toda persona mayor de 18 años es considerada donante de órganos posterior a su fallecimiento. En caso de que alguien no desee donar, debe manifestarlo por escrito al Instituto Nacional de Ablación y Trasplante a través de un registro que se puede realizar en su página web.
Lea también: El hombre que asaltó un colectivo a punta de machete fue detenido en Capiatá
Un hombre fue detenido por agentes de la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizadas- Grupo Lince, tras ser denunciado por violencia intrafamiliar y robo de un televisor en la ciudad de Mariano Roque Alonso (MRA). La aprehensión se produjo en la vía pública y el sujeto ya se encuentra en la comisaría jurisdiccional a disposición del Ministerio Público.
Aparentemente, se desató una discusión y luego el hombre golpeó a su pareja, además de llevarse el televisor de la víctima.
“Tuvimos nosotros un reporte en el sistema 911 en relación a un hecho de violencia familiar. Inmediatamente el personal patrullero acudió al lugar y recibió la denuncia de la agresión”, relató relató el comisario Rodolfo Sánchez, subjefe de la Comisaría Décima de Mariano Roque Alonso a C9N.
Te puede interesar: Buscan a una mujer desaparecida desde el domingo de Pascuas
Relató que el hecho se registró en el barrio San Roque y, mediante el apoyo de los efectivos del Lince, se realizó una patrulla para lograr detener al agresor.
Dijo que el altercado se habría originado porque el joven estaba bajo los efectos del alcohol y, en un momento de ira, además de golpear a la mujer, se apropió del televisor.
“El tenía consigo el televisor, no sabría decir con qué intención llevó el aparato. Por este tipo de hechos es la primera denuncia, pero tiene tres antecedentes por reducción y hurto agravado”, manifestó.
Según el policía, la mujer declaró que habitualmente discuten, pero es la primera vez que se produce el hecho de violencia.
Leé también: Paraguay tiene cerca de 3 millones de vehículos matriculados