Delincuentes adoptan un nuevo modus operandi para realizar asaltos. Cuatro personas simularon ser estudiantes de medicina, ingresaron a una joyería de nombre Emil Joyas, ubicada en el barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este con batas, guantes, tapabocas y con arma de fuego en mano se alzaron con G. 5.000.000, más una importante cantidad de joyas, cuyos costos aún no se precisan.
El hecho ocurrió cerca de las 12:50 de este martes y fue denunciado ante la Comisaría 2da. de Ciudad del Este. Una mujer ingresó al local de ventas consultando por una de las joyas, esto fue aprovechado por los delincuentes e ingresaron detrás de la mujer dando el aviso de ¡asalto!
Lea más: “El cáncer no espera”: gremio de pacientes se manifestará contra recorte del Incan
“El hecho ocurrió pasado el mediodía de este martes. Cuatro personas de sexo masculino simularon ser estudiantes de medicina e ingresaron a un local de venta de joyas. Primeramente ingresó una señora que estaba interesada en una joya y posteriormente, al abrirse la puerta metálica del local pudieron ingresar detrás de esta señora los demás, quienes indicaron la voz de asalto”, refirió el subcomisario Hugo García en comunicación con el programa “Pase lo que pase”, emitido por Universo 970 AM/Nación Media.
Una de las personas que se encontraba dentro de la joyería fue víctima de los delincuentes, uno de ellos le propinó un golpe de culatazo a la altura de la nuca. El hombre fue identificado como Pedro Pablo Burgos de 50 años de edad, quien por cuenta propia se dirigió hasta un centro asistencial cercano para ser asistido. La Dirección de Investigación de Delitos de la Policía Nacional se encuentra investigando el caso.
Lea también: Itapúa: detienen al “Rey del hurto” tras compartir video en que celebraba robos
Dejanos tu comentario
Imputan a mujer que habría agredido a su expareja con varilla de hierro en CDE
Este miércoles, la Fiscalía imputó a una mujer por violencia luego de que fuera acusada por presuntamente agredir a su expareja con una varilla de hierro en Alto Paraná. Esta también fue acusada de destruir la motocicleta de la víctima y habría actuado junto a su nueva pareja.
La agente fiscal Susan Vega Bordón, titular de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Violencia Familiar de Ciudad del Este, decidió imputar por la presunta comisión del hecho punible de violencia familiar, a una mujer de 36 años. Esta habría agredido a su expareja con un elemento contundente.
“El Ministerio Público concluyó que existen suficientes elementos de sospecha sobre la responsabilidad de la mujer en la comisión del hecho punible en calidad de autora. La misma quedó a disposición del Juzgado Penal de Garantías”, confirmaron.
Lea también: Incautan importante carga de productos de contrabando en Central y Coronel Oviedo
Antecedentes
El hecho se reportó el 11 de enero de este año, cuando la encausada mantuvo una acalorada discusión con el padre de su hijo. El hombre le reclamó sobre una presunta agresión contra el menor que no le gustó y esto enojó a la madre, que decidió tomar venganza.
Según el reporte médico el exconcubino recibió un golpe en la cara y fue arrastrado por el actual novio de la imputada. En ese proceso la mujer lo golpeaba con una varilla provocándole heridas cortantes y escoriaciones que requirieron sutura.
Además, los investigadores pudieron constatar la destrucción de la motocicleta de la víctima y que posterior al hecho recibió amenazas. Las lesiones no pusieron en riesgo la vida de la víctima, pero requirió atención médica y afectó temporalmente su integridad.
Podés leer: Fernando de la Mora: desarticulan red de microtráfico vinculada con barras bravas
Dejanos tu comentario
Nueva denuncia contra Prieto por presunta lesión de confianza: lo acusan de manipulación en mensura judicial
Integrantes de la agremiación Asoley 35/90 que lucha por los derechos de los moradores de la Finca 66 y 13.741 de Ciudad del Este, departamento de Alto Paraná; presentaron en la fecha una nueva denuncia ante el Ministerio Público, contra la municipalidad esteña en la persona del exintendente Miguel Prieto, destituido por corrupción la semana pasada, por supuesta lesión de confianza y daño patrimonial.
En comunicación con La Nación/Nación Media, la presidenta de esta asociación la señora Sara Peña y el síndico Rubén Peña explicaron que el motivo de esta nueva denuncia contra el exjefe municipal se debe a que presuntamente, bajo su administración se cambió las medidas establecidas en la mensura judicial, en perjuicio de los moradores de las citadas fincas.
Señalaron que tras lograr la reivindicación de las 755 hectáreas que conforman las dos fincas señaladas, se realizó la escritura a favor de la municipalidad de Ciudad del Este, ya en la época del intendente Agileo Miño Giret, desde entonces no se reconocía las tierras municipales en los siguientes gobiernos.
Le puede interesar: Titular del MIC resaltó ante senadores que nuevas leyes fomentarán inversiones
“Cuando el exintendente Miguel Prieto solicita que se haga la mensura judicial teniendo todas las vías legales, modificaron todos los puntos que están marcados en el título madre y en el título de la municipalidad, haciendo otras medidas que no concuerdan con la mensura realizada para la titulación de estas dos fincas”, comentó el síndico Rubén Peña.
Explicó entonces, que bajo la administración del exintendente Prieto, presuntamente se han modificado todas las medidas de la propiedad; reduciendo el tamaño de lo que realmente corresponde. Indicó que estas fincas colindan con el Río Acarahy, y si bien el río tiene un resguardo de 150 metros de espacio público, a partir de esa distancia comienza la ubicación de los mojones que corresponde a las fincas citadas.
Cien hectáreas menos
Mencionó que a lo largo de la periferia de estas dos fincas se han restado 200 metros a lo largo de 4 kilómetros aproximadamente; lo que representaría un total de 100 hectáreas más o menos de lo que les estaría faltando de la mensura real que corresponde a las 755 ha.
Indicó que nunca tuvieron una explicación por parte de la Municipalidad, ni de la Junta Municipal sobre el motivo de esta modificación de las medidas, por lo que desde hace tiempo venían exigiendo alguna explicación.
“Nosotros realmente llevamos más de 30 años peleando por estas tierras, que están todas ocupadas, serían como 3.000 familias aproximadamente, contando con 20 familias por hectáreas. Hasta ahora, lo único que tenemos es la ley que nos ampara la 35/90, que expropia a favor de la municipalidad de Ciudad del Este estas 755 hectáreas y que la municipalidad debe entregar a título oneroso”, comentó.
Rubén Peña mencionó además que el daño patrimonial sería de UDS 100 millones, calculando 1 millón de dólares por hectárea en un cálculo estimado en la tasación más baja del valor de la tierra.
En tanto, la presidenta de Asoley 35/90 Sara Peña remarcó que la lucha no es de ahora solamente, ya que lleva más de 30 años peleando por la tenencia del título. “Acá no se trata de que son una o dos familias afectadas, hay miles de familias que tiene casa propia, que están siendo afectadas por esta modificación. La cuestión es simple que se haga cumplir la ley, la cual nadie está queriendo respetar”, acotó.
Siga informado con: Luis Bello queda al frente de la Municipalidad de Asunción
Dejanos tu comentario
Entregan viviendas a familias de CDE
El Gobierno del Paraguay sigue impulsando el acceso a la vivienda digna en el departamento de Alto Paraná, a través del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat. En ese marco, el titular de esta cartera de Estado, Juan Carlos Baruja, acompañado de autoridades locales entregó viviendas dignas a 64 familias, a la par que dio inicio al programa de Che Róga Porã 2.0, que se expande e inicia construcción de 132 viviendas.
El ministro Baruja se trasladó ayer hasta la zona esteña del país, para propiciar el sueño de la casa propia a 64 familias de Ciudad del Este, que recibieron las llaves de sus nuevas casas. A la par, acompañó el inicio de la construcción de otras 33 viviendas, como parte del compromiso de brindar soluciones habitacionales a familias en situación de vulnerabilidad.
Las viviendas benefician a 36 familias del asentamiento Sagrada Familia, del km 11 Acaray, y otras 28 familias del asentamiento Bello Horizonte, del km 11 y 12 Acaray, que, desde la fecha podrán construir sueños y crecer bajo un techo digno y de calidad. En este evento, el ministro Baruja estuvo acompañado por el viceministro de Vivienda e Infraestructura, Víctor Villasboa; el gobernador de Alto Paraná, César Torres; los concejales departamentales Fernando Schuster y Carlos Ávalos;, y el concejal de Ciudad del Este, Ernesto Guerín.
La obra demandó una inversión de G. 6.511.219.904 y fue ejecutada por el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), a través del Fondo Nacional de la Vivienda Social (Fonavis).
A través de sus redes sociales, el ministro Baruja destacó que desde el inicio de la gestión de Santiago Peña ya se entregaron 23.229 viviendas y están en ejecución 38.739 más, permitiendo que cada vez más paraguayos puedan cumplir el anhelado sueño de la casa propia.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 25 de agosto
Unos 100.000 trabajadores se incorporaron a la formalidad en dos años
El mercado laboral no solo registra un crecimiento en la cantidad de ocupados, sino también un avance en la formalización, con 100.000 trabajadores formalizados en dos años, según destacó la ministra de Trabajo, Mónica Recalde. También señaló como impulsor al empleo asalariado.
La titular del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) explicó al programa Arriba Hoy, emitido por canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media, que, según la encuesta permanente de hogares del segundo trimestre del Instituto Nacional de Estadística (INE), se logró 124.000 nuevos ocupados en un año y la tasa de desocupación cayó al 4,9 %.
Igualmente, sobre esta cifra, Recalde resaltó la transición hacia la formalidad, con 40.000 de los nuevos empleos ya registrados en el sector formal. En suma, se logró que en los últimos dos años unos 100.000 trabajadores pasaran a la formalidad, con sus beneficios y mejores condiciones.
La Subestación de Horqueta cuenta con un nuevo transformador de potencia
La Administración Nacional de Electricidad (Ande) en la madrugada de este domingo puso en servicio un nuevo transformador de potencia de 50 MVA 66/23 kV en la Subestación Horqueta, en reemplazo de uno de 30 MVA, lo que representa el aumento de la capacidad de la subestación en 20 MVA.
Esta mejora obedece en gran medida al crecimiento de la demanda energética en las ciudades de Horqueta, Tacuatí, Paso Barreto y comunidades aledañas, logrando así un servicio estable y de calidad, aminorando la posibilidad de cortes o sobrecargas que afecten la provisión de este servicio a la ciudadanía.
El nuevo equipo opera en conjunto con un banco de transformadores de 120 MVA 220/66 kV, alcanzando de esta manera una potencia instalada total de 170 MVA en la subestación. Como parte del procedimiento, los funcionarios de la Gerencia Técnica, con el apoyo de la Dirección de Gestión Regional y la Dirección de Distribución, procedieron al montaje del transformador de 50 MVA y al retiro del equipo de 30 MVA.
PGN 2026 asciende a USD 18.900 millones, 12 % más que en 2025
El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Fernández Valdovinos, presentó el proyecto del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026 al Congreso Nacional. Este contempla un gasto de USD 18.900 millones para el próximo año, un aumento del 12 % respecto al actual ejercicio fiscal (USD 17.700 millones).
Este incremento, según precisó el titular del MEF, está distribuido entre la administración central y entes descentralizados como el Banco Nacional de Fomento (BNF), la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), la Administración Nacional de Electricidad (Ande), gobernaciones y otros organismos.
Honor Colorado inscribe movimiento para las Municipales 2026
Honor Colorado se inscribió este lunes ante el Tribunal Electoral Partidario (TEP) de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Partido Colorado, con miras a las Elecciones Municipales de 2026. Los apoderados generales Eduardo González, Magnolia Mendoza, Julio Mallorquín y Wildo Almirón realizaron la inscripción en representación del movimiento oficialista.
“Venimos a acompañar este proceso preelectoral, esas fueron las instrucciones que recibimos del líder del movimiento, Horacio Cartes, y también del presidente de la República, Santiago Peña. En ese sentido, venimos a presentarnos, tal como lo establece el cronograma electoral a acompañar todo este proceso preelectoral, confiando plenamente en la gestión de este Tribunal”, refirió el abogado Eduardo González.
El jefe de Gabinete de la ANR destacó el trabajo que realizó el tribunal partidario en otras elecciones, y expresó la confianza de que estas municipales tengan el mismo éxito. “Sabemos que hacen un gran trabajo en el Tribunal Electoral Partidario. Esperemos que esto nuevamente sea error cero, tanto para el movimiento Honor Colorado como para la gestión de este tribunal electoral”, refirió.
Confirman la existencia de celdas VIP en Emboscada Antigua
El viceministro de Política Criminal, Rubén Maciel, confirmó que efectivamente existen privilegios en la penitenciaría Padre de la Vega, conocida actualmente como Emboscada Antigua, donde se comprobó que hay celdas VIP.
Los beneficiarios de estos tratos preferenciales serían los presos vinculados al caso A Ultranza, y el servicio cinco estrellas tendría un costo de 15 mil dólares cada celda VIP. Se descubrió tras una visita al reclusorio por parte de jueces de ejecución.
“Se dispusieron las medidas a partir del día de hoy: verificación, inspección, etc. No leí el informe, pero lo que nos señalan es la existencia de celdas con una serie de privilegios que estarían de manera irregular”, señaló Maciel a la 1020 AM.
Equipo de Prieto gestionará un préstamo tras boicotear la recaudación esteña, cuestiona edil
El sábado 23 de agosto, la bancada de Yo Creo presentó a la edil liberal María Portillo para ocupar la intendencia interina, en una conferencia de prensa que contó con la presencia de Prieto. El presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez, acusó al economista e interventor Ramón Ramírez de haber dejado supuestamente una “calamidad en las finanzas de la municipalidad”, antes de anunciar el nuevo endeudamiento.
“El equipo financiero va a trabajar, ya estamos en contacto. Nosotros le dimos el compromiso a nuestra colega María Portillo, desde el lunes las gestiones para un préstamo que nos obliga esta situación en la que nos metieron a endeudarle a las arcas municipales en el corto plazo, porque esto se va a saldar en el corto plazo”, comentó Martínez. Seguido, Portillo se alineó: “Va a ser justo y necesario un préstamo”.
La hermana del exdiputado Carlos Portillo estará interinando la administración municipal desde este lunes 25 de agosto hasta que asuma el candidato electo para completar el mandato, en los comicios previstos el domingo 9 de noviembre, cuyas internas serán el domingo 5 de octubre. En tanto, las elecciones municipales ordinarias están confirmadas para el domingo 4 de octubre de 2026, con internas programas el domingo 7 de junio de 2026.