Prohíben giro a la izquierda en Acceso Sur y Zavala Cué
Compartir en redes
Con el objetivo de que el tránsito sea fluido quedó eliminado el giro a la izquierda en la intersección de la ruta Acceso Sur entre la avenida Zavala Cué, de Fernando de la Mora, y Francisco Paredes, de Villa Elisa. Esta normativa lleva días vigente, en el marco de las obras de Tres Bocas, pero se siguen dando desvíos indebidos en la zona por parte de los conductores quienes están expuestos a ser notificados por las infracciones de tránsito.
Debido a los inconvenientes con el acatamiento de esta nueva normativa, las autoridades de tránsito se encuentran apostadas en la zona para indicar a los conductores cuáles son los caminos alternativos a ser utilizados, además de poner en conocimiento a muchos conductores que no son de la zona sobre los cambios efectuados.
Esta zona ha sido por muchos años un punto de bastante congestión por la cantidad de circulación con la que cuenta y esto se incrementa en fechas importantes como Navidad y Año Nuevo, generando todo tipo de inconvenientes, disgustos, para los conductores que se quedan por largo tiempo atascado en las largas filas, motivo por el cual se buscó la manera de agilizar el paso.
Según las indicaciones proveídas, la circulación para tomar Zavala Cue desde Asunción se debe pasar una cuadra sobre Acceso Sur y se debe doblar a la izquierda en Lomas Valentinas durante una cuadra, luego se dobla hacia Acosta Ñu de lado derecho hasta salir a Acceso Sur. En la circulación para tomar Francisco Paredes desde Ñemby se pasa una cuadra sobre Acceso Sur y se debe doblar a la derecha en 15 de Agosto una cuadra y luego a la derecha hacia Magallanes hasta salir a Acceso Sur.
Mauricio Marcelo Paniagua (29) se encontraba transitando sobre la avenida Acceso Sur con destino a su lugar de trabajo cuando su vehículo fue embestido por un colectivo. Foto: Gentileza
Conductor embestido por un colectivo falleció y su familia exige justicia
Compartir en redes
Ayer lunes falleció un joven que fue embestido por una unidad del transporte público el pasado viernes por la mañana. La víctima se encontraba en el Hospital de Trauma con pronóstico delicado y tras varios días de luchar por su vida, finalmente los médicos confirmaron su deceso. Los familiares del fallecido reclaman justicia y que las autoridades intervengan tras lo ocurrido.
Mauricio Marcelo Paniagua, de 29 años, se encontraba transitando sobre la avenida Acceso Sur con destino a su lugar de trabajo, ya que prestaba servicios como guardia penitenciario en Tacumbú, y mientras aguardaba para cruzar, su automóvil fue embestido por un colectivo de la línea 47 Ñemby.
Según manifestaron sus familiares, el conductor del transporte público se dio a la fuga y se presentó horas más tarde ante las autoridades. El joven habría sufrido un traumatismo craneanoencefálico además de varias lesiones de consideración, por lo que necesitaba atención en una unidad de terapia intensiva, a la cual accedió tras varias horas de espera.
“Mi hermano tenía todas las intenciones de vivir, pero lastimosamente no recibió la ayuda que necesitaba. Primeramente, nos dijeron que necesitaba una cama en terapia intensiva, pero que no había y buscamos por todos lados hasta en nuestro seguro, pero nos decían que no cubría o que no tenían, lo mismo en el Hospital del Trauma, ahí perdimos muchas horas y su situación era delicada”, comentó la hermana del fallecido Laura Paniagua en conversación con canal Trece.
La misma comentó que desde la empresa de transporte público no se hicieron responsables y que es más el conductor si bien fue detenido tras el hecho como su hermano continuaba con vida fue liberado y no lo imputaron por lo que ahora exigen que el Ministerio Público realice el seguimiento correspondiente, ya que el conductor inclusive se habría dado a la fuga hecha que aseguran se debe tener en cuenta como omisión de auxilio.
En total 33 conductores fueron sorprendidos en estado de ebriedad y fueron sacados de circulación, 131 vehículos quedaron demorados por infracciones. Foto: Cristóbal Núñez
Inspectores de la Patrulla Caminera realizaron 1.035 intervenciones en Semana Santa
Compartir en redes
Luego del operativo de Semana Santa, donde la Patrulla Caminera desplegó a casi 500 inspectores en diferentes puestos del país para garantizar el tránsito fluido y seguro, este lunes la institución presentó el reporte final de los trabajos realizados.
En conversación con el programa “Así son las cosas” de canal GEN y Universo 97 AM/Nación Media, la inspectora Patricia Ferreira, jefa de Relaciones Públicas de la Patrulla Caminera, destacó que el operativo Semana Santa, el cual arrancó el 13 de abril y culminó ayer domingo 20, fue un éxito, ya que no se registraron problemas en el tránsito ni inconvenientes en ruta que dificultaran el desplazamiento de las personas.
“El tránsito estuvo realmente fluido, en especial los días sábado y domingo. No hubo aglomeración de vehículos en ningún sitio, por lo que se puede decir que fue un operativo exitoso. En cuanto a los procedimientos de sanción, se reportaron un total de 1.035 durante toda la Semana Santa”, indicó Ferreira.
La funcionara especificó que en total 33 conductores fueron sorprendidos en estado de ebriedad y fueron sacados de circulación, mientras que131 vehículos quedaron demorados por infracciones como adelantamientos indebidos y 170 conductores fueron demorados por transgredir las normas de tránsito.
En cuanto a los accidentes, la inspectora Ferreira precisó que se registran 54 siniestros viales, 7 de los cuales resultaron con víctimas fatales y en total 9 personas perdieron la vida en los mismos. Remarcó que, como en la mayoría de los casos, las infracciones más comunes tuvieron que ver con la no utilización de cinturones de seguridad y del encendido de las luces reglamentarias.
La Patrulla Caminera informó que 487 inspectores fueron desplegados en los diferentes destacamentos, puntos de control y peajes del territorio nacional. Foto: Cristóbal Núñez
Operativo retorno se desarrolló con normalidad en las principales rutas
Compartir en redes
En el marco de la Semana Santa cientos de paraguayos viajaron a diferentes destinos del interior del país, por lo que este Domingo de Pascua la Patrulla Caminera activó el operativo retorno, con el fin de acompañar y garantizar la seguridad de los conductores.
En conversación con La Nación/Nación Media, la inspectora Vanesa Llanes mencionó que si bien aún no se cuenta con un informe final de las actividades en el marco de este operativo, según los informes preliminares, el mismo se desarrolló con completa tranquilidad y sin ningún inconveniente.
“Tenemos un tránsito fluido y va siendo más cargado a estas horas, en especial de vehículos que retornan a la capital desde Ciudad del Este y Encarnación. Los inspectores están en sus distintos puestos abocados a la regulación del tránsito. Hasta el momento no tenemos reportes de vehículos con desperfectos mecánicos sobre ruta ni obstáculos en el área de las banquinas”, indicó Llanes.
Precisó que 487 inspectores nacionales fueron desplegados en los diferentes destacamentos, puntos de control, peajes y cruces más sinuosos en todo el territorio nacional, logrando así una cobertura completa y por sobre todo eficaz.
Hay que señalar que desde ayer sábado se dispuso la habilitación de un carril extra desde el km 42,8 en Ypacaraí, en el tramo de recorrido de Ciudad del Este con destino a Asunción, atendiendo también el importante caudal de vehículos que se esperaba durante el operativo retorno y la liberación del cobro de peajes dependientes del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), lo que ayudó a agilizar los pasos de control.
La liberación del cobro de peajes del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones contribuyó para agilizar el tránsito en las rutas. Foto: Mariana Díaz
Ñemby: motociclista perdió la vida tras ser embestido por un camión
Compartir en redes
Un motociclista perdió la vida tras ser embestido por un camión de gran porte sobre la avenida Acceso Sur en Ñemby. El accidente se produjo cuando el hombre salía de la calle Fortín Toledo para tomar el carril de la transitada arteria cuando fue arrollado por el rodado.
La Policía Nacional se encuentra en proceso de identificación de la víctima, ya que no contaba con sus documentos personales. Aparentemente el conductor del transportador no divisó el biciclo y terminó arrollándolo, según datos preliminares de los intervinientes.
Los bomberos voluntarios acudieron rápidamente al sitio, intentaron reanimar al accidentado, pero ya no respondió al procedimiento médico. “A nosotros nos denunciaron un arrollamiento; al llegar al lugar, nos percatamos de que la persona ya estaba sin signos vitales. Procedimos a la reanimación, aproximadamente 30 a 40 minutos, hasta que llegó el personal de SEME a constatar el fallecimiento”, relató el bombero Ángel Fretes al canal NPY. Dijo que el motociclista no contaba con casco protector.
Según las características, el hombre tendría unos 30 años de edad. Agentes del departamento de Criminalística de la Policía Nacional se encuentran en el lugar para recabar información que permita dar con los familiares del joven.
Así también se apelará a la versión de los testigos del accidente y a las cámaras de seguridad de la zona para las pericias, que estarán a cargo del Ministerio Público.
En tanto, el chofer del camión ya fue trasladado a la comisaría de Ñemby. Será sometido a la prueba de alcoholemia para descartar que haya estado alcoholizado. El accidente ocurrió aproximadamente a las 7:00, en medio de un intenso tráfico. No se descarta que el fallecido sea incluso un vecino del lugar que se dirigía a su lugar de trabajo.