Un ladrón se llevó una moto acuática que se encontraba en una vivienda en un camión en la zona del puente Remanso de Mariano Roque Alonso, que luego apareció en Tablada, Asunción. Un hombre quedó detenido pese a negar haber robado el móvil, luego de caer en contradicciones que lo involucran en el hecho delictivo.
En un control de rutina de policías, un hombre no supo explicar el origen del móvil ni supo mostrar documentos que certifiquen la tenencia del biciclo acuático de la marca Kawasaki. En ese sentido, los uniformados retuvieron el vehículo, demoraron al sospechoso y contactaron con el verdadero dueño, que llegó a la comisaría y presentó los documentos.
Puede leer: Analizan circuito cerrado que captó minutos antes del ataque al banco en Itapúa
El detenido alegó ser inocente, pero no pudo dar el nombre de la persona que supuestamente lo contrató para transportar la moto hasta un lugar que tampoco supo precisar. Cuando le preguntaron quién fue el contratista, empezó a caer en contradicciones y señaló que solo siguió órdenes. La Policía Nacional comunicó del hecho al Ministerio Público.
“No pudo justificar la tenencia de la moto sky al no colaborar con ningún tipo de documentación. La Fiscalía ordenó que el móvil quede en la comisaría y se corroboró que existe una denuncia sobre esta embarcación”, afirmó el comisario interviniente en contacto con el canal NPY.
Puede leer: Analizan circuito cerrado que captó minutos antes del ataque al banco en Itapúa
Dejanos tu comentario
Óscar Rodríguez ratifica colaboración plena con el interventor y descarta renuncia
El intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez, ratificó que no presentará su renuncia al cargo, descartó su postulación para un periodo más y aseguró que con su equipo se encuentran predispuestos a colaborar con el proceso de intervención que encabeza Carlos Pereira.
“Estoy más que tranquilo con todo lo que puede llegar a suceder, sabemos perfectamente lo que hicimos y cómo hemos heredado el municipio. Yo, desde un inicio dije que no tengo por qué renunciar y esta situación no cambió para nada. Yo sigo en la misma tesitura porque no hice nada fuera de lugar”, dijo el jefe comunal, este martes, al programa “Arriba hoy” emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
“Conversé con los diferentes directores y jefes de la municipalidad para que colaboren con todo lo que requiere el interventor. Vamos a proveer absolutamente todas las documentaciones. Seguimos con el mismo espíritu de colaborar con todo lo que él y su equipo vayan exigiendo, no colocamos trabas”, expresó el jefe comunal.
Lea también: TSJE deberá resolver si el intendente destituido puede reiterar candidatura
“Candidatura fantasma”
Asimismo, se refirió sobre la improvisación de la oposición que ayer lunes, adelantándose a las conclusiones que pudieran surgir de la intervención, se aglomeraron en la Plaza de la Democracia con la finalidad de presentar la candidatura de la senadora destituida Kattya González para la intendencia.
“Para mí es una candidatura fantasma, están haciendo futurología. Yo no creo que el Partido Colorado pida mi renuncia ya que no existen motivos suficientes para que esto ocurra. Legalmente yo estoy habilitado para postularme para un siguiente periodo, pero ya no pienso en eso por los manoseos excesivos, todos los días ataques, quiero terminar mi periodo y mostrar la realidad“, refirió Rodríguez.
Te puede interesar: Un puñado de empresas “siempre” gana licitaciones de Prieto, alerta interventor
Antecedentes
En la petición de intervención realizada por el órgano extrapoder, que preside Camilo Benítez, informaron que las supuestas irregularidades presupuestarias en la gestión de Rodríguez se dieron entre los años 2021 y 2024. El contralor citó la emisión del bono G8, por G. 360.000 millones realizada en el año 2022 para obras de desagüe pluvial; además de los bonos G9 por G. 195.000 millones en el 2023, que fueron emitidos para pagar deudas de emisiones en anteriores administraciones.
De acuerdo a los datos que fueron proveídos por la municipalidad, a mediados de agosto del año 2024,el bono G8 fue asignado a proyectos de desagüe pluvial en las cuencas de Santo Domingo, General Santos y Abasto. En ese entonces detallaron que algunos proyectos estaban en fases de planificación y verificación, mientras que las obras en San Pablo y Abasto ya alcanzaron durante ese periodo un 30 % de ejecución. Mientras que el bono G9 se utilizó para rescatar bonos anteriores, específicamente los emitidos durante la administración de Mario Ferreiro (G3, G4, G5 y G6) con el objetivo de aliviar la carga financiera de la municipalidad. La ejecución de este bono se realizó al 100 %.
Dejanos tu comentario
Ambulancia chocó contra camioneta e ingresó a un local comercial en Asunción
Este lunes, un violento accidente se registró en pleno microcentro de la ciudad de Asunción donde una ambulancia que circulaba con la sirena encendida y llevaba a un paciente, chocó contra una camioneta y esta última ingresó a un local comercial. La conductora, que sería una embarazada, resultó con lesiones.
El hecho se registró durante la tarde de hoy, en la esquina de la avenida Paraguarí y Azara, en pleno centro de la capital del país. El propietario del comercio indicó a medios de comunicación que es la cuarta vez que un vehículo ingresa a su local, ante la imprudencia de los conductores y piden que la zona sea señalizada.
“La ambulancia de la empresa EME venía por Paraguarí con la sirena encendida y la camioneta circulaba por Félix de Azara. Esta llevaba a una paciente que rápidamente fue rescatada por otra ambulancia y llevada a un centro asistencial”, explicó el Fernando Altamirano, bombero voluntario de Asunción.
Podes leer: Fiscal liberó a quien identificaron como presunto asaltante y se equivocaron
Los pobladores de la zona indicaron que en el sitio necesitan de señalización, y si es posible un semáforo, porque todos los días se reporta algún tipo de incidente. En el caso del local que se vio afectado, confirmaron que se trata de la cuarta vez que un vehículo le rompe los vidrios.
Altamirano indicó que la conductora de la camioneta de la marca Mazda, fue auxiliada y trasladada hasta el centro de emergencias médicas. Esta se encuentra en estado de gravidez y presentaba algunas lesiones leves. Afortunadamente no hubo víctimas que lamentar.
Dejanos tu comentario
Buscan a adolescente de 15 años que está desaparecida desde el 11 de junio
Este lunes, el Ministerio de la Niñez y Adolescencia (Minna) pidió ayuda para localizar a una adolescente que se encuentra con paradero desconocido desde el 11 de junio. El Ministerio Público solicitó a la comisaría interviniente un informe detallado sobre los avances de las investigaciones del caso.
Se trata de Liz Carina Monzón Cantero, de 15 años, quien reside en la vivienda familiar ubicada en el barrio Loma Pytã de la ciudad de Asunción. La misma fue vista por última vez en pasado 11 de junio y la denuncia fue realizada el viernes 4 de julio, por María Cristina Cantero.
La fiscal Amelia Bernal solicitó que se disponga formalmente la búsqueda y localización de la desaparecida. Recordó a la comisaría que debe cumplirse con lo dispuesto en los artículos 59 y 300 del Código Procesal Penal, además, de remitir el informe correspondiente en un plazo de 24 horas.
“La investigación está abierta a los efectos de esclarecer el hecho y determinar el paradero de la adolescente”, aclaró la fiscal. Al momento de su desaparición la adolescente vestía un saco de color beige, es de estatura mediana, piel blanca y lleva el cabello corto hasta el hombro.
Ante cualquier información sobre su paradero, la ciudadanía puede contactar al número corporativo (0982) 548-017, de la Unidad n. º 4, de Lambaré. Así también, pueden brindar información al sistema 911, a la comisaría más cercana o ante el Juzgado de su localidad.
Podes leer: Fiscal liberó a quien identificaron como presunto asaltante y se equivocaron
Dejanos tu comentario
Denuncian invasión de vereda por parte de un vivero
Vecinos y transeúntes se quejaron de la invasión de vereda por parte de un vivero que se encuentra ubicado sobre la calle Teniente Primero Carlos Rochol y Aviadores del Chaco, en Asunción.
Se trata de un local que funciona en la zona denominada “Isla Francia”, muy frecuentado por compradores de plantas y personas que trabajan en el rubro de la jardinería.
Un equipo periodístico del canal GEN y Universo 970 AM efectuó un recorrido por el lugar y comprobó que efectivamente no existe espacio disponible para el paso peatonal, ya que está invadido por plantines listos para ser comercializados.
Te puede interesar: Jubilados piden que Contraloría realice una revisión financiera de IPS
La gente que transita por ese sitio necesariamente debe caminar por la calzada y en medio de vehículos, ya que el tráfico es fluido en esa zona. La denuncia llegó a la producción del canal GEN por lo que se decidió constatar los hechos.
Se intentó hablar con los dueños del vivero, pero solo se obtuvo breves declaraciones, con lo que no se pudo evacuar cabalmente las quejas. “Nunca hubo problemas por acá”, solo atinó a responder el señor ante las consultas del reportero.
Se intentó preguntar también si alguna vez intervino la Municipalidad de Asunción, pero ya no hubo respuestas del entrevistado. Circular por el angosto pasillito se torna sumamente peligroso para los peatones. “En todas partes es así, de acá hasta la punta”, expresaron.
Leé también: Nuevo director de PMT promete “mano dura” y la reactivación de patrulleras