Un ladrón se llevó una moto acuática que se encontraba en una vivienda en un camión en la zona del puente Remanso de Mariano Roque Alonso, que luego apareció en Tablada, Asunción. Un hombre quedó detenido pese a negar haber robado el móvil, luego de caer en contradicciones que lo involucran en el hecho delictivo.
En un control de rutina de policías, un hombre no supo explicar el origen del móvil ni supo mostrar documentos que certifiquen la tenencia del biciclo acuático de la marca Kawasaki. En ese sentido, los uniformados retuvieron el vehículo, demoraron al sospechoso y contactaron con el verdadero dueño, que llegó a la comisaría y presentó los documentos.
Puede leer: Analizan circuito cerrado que captó minutos antes del ataque al banco en Itapúa
El detenido alegó ser inocente, pero no pudo dar el nombre de la persona que supuestamente lo contrató para transportar la moto hasta un lugar que tampoco supo precisar. Cuando le preguntaron quién fue el contratista, empezó a caer en contradicciones y señaló que solo siguió órdenes. La Policía Nacional comunicó del hecho al Ministerio Público.
“No pudo justificar la tenencia de la moto sky al no colaborar con ningún tipo de documentación. La Fiscalía ordenó que el móvil quede en la comisaría y se corroboró que existe una denuncia sobre esta embarcación”, afirmó el comisario interviniente en contacto con el canal NPY.
Puede leer: Analizan circuito cerrado que captó minutos antes del ataque al banco en Itapúa
Dejanos tu comentario
Presentarán proyecto para que la Policía Municipal colabore con la Policía Nacional
El diputado Daniel Centurión anunció que presentará un proyecto de ley a través del cual se buscará modificar la ley orgánica municipal de modo que la Policía de Asunción, pueda funcionar como un brazo coadyuvante de la Policía Nacional y contribuir con la seguridad de la capital del país, sobre todo en lugares de gran concurrencia.
“Con esto se crea la figura de la Policía Municipal, que tiene atribuciones distintas a la Policía Municipal de Tránsito que es otra figura”, explicó el legislador colorado, quien mencionó que en este marco, tuvieron una reunión con el comandante de la Policía Nacional, de modo a debatir sobre los alcances que tendría esta ley.
“Lo que queremos es coordinar con la Policía Nacional el trabajo que se pretende, que es dotar de mayor seguridad ciudadana y eliminar las actividades extorsionadoras que hoy existen en la vía pública y eso solamente lo vamos a lograr si existe un trabajo en equipo entre municipalidad y los organismos de seguridad, en este caso la Policía Nacional”, detalló.
Lea también: Corte resuelve suspender a juezas involucradas en chats de Gomes
Centurión, en conversación con varios medios de prensa, explicó que esta ley no supondrá una superposición de funciones entre ambas fuerzas, dado que la Constitución establece que la Policía Nacional tiene el monopolio del uso de la fuerza pública, y este organismo a ser creado, será cooperante en materia de seguridad ciudadana con tareas de presencia física o de vigilancia.
“La ley habla de las funciones de la Policía Municipal, prestar servicios públicos, vigilar sitios de gran concurrencia, solicitar la intervención de la Policía Nacional para la prevención de hechos ilícitos, el mantenimiento del orden y la tranquilidad pública. Lo que hoy reclama la ciudadanía es mayor seguridad y el gobierno municipal tiene atribuciones constitucionales y legales para cooperar con la Policía Nacional que muchas veces se ve sobrepasada”, añadió.
Centurión mencionó que se trabajará por esta iniciativa en conjunto con los técnicos de la Policía Nacional y está previsto que a la vuelta del receso parlamentario, fijado para marzo, pueda tener mesa de entrada para dar lugar a los trabajos en comisiones, y posterior tratamiento en la Cámara de Diputados.
Dejanos tu comentario
Autopsia: niña de 3 años no presentaba signos de abuso, pero estaba desnutrida y deshidratada
Este jueves, el médico forense que inspeccionó el cuerpo de la niña de 3 años que llegó sin signos de vida al Hospital de Trinidad de la ciudad de Asunción, confirmó que la fallecida no presentaba signo de abuso sexual, pero que estaba desnutrida y deshidratada, además tenía una inflamación en el cerebro que puede ser por una infección no tratada.
Según el fiscal Jorge Romero, se presentaron varias hipótesis sobre la posible causa de muerte, una de ellas es que pudo ser víctima de abuso, otra que falleció por un golpe contundente o que un extraño ingresó a la vivienda mientras estaba sola y la mató. Sin embargo, la inflamación en el cerebro indica que estaba con una enfermedad infecciosa.
“Los estudios realizados por el forense determinaron desnutrición, deshidratación y se descarta cualquier tipo de abuso reciente o antiguo. Las lesiones primarias son compatibles por el uso del pañal”, confirmó el fiscal, en entrevista con el programa “Tarde Perros” en entrevista con canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Lea también: Tras robo, ladrones cortaron energía, lo que mató a anciano que dependía de respirador
Explicó que deben esperar los resultados de los análisis que estarán en un mes para determinar la causa de muerte real. “El cuerpo tenía algo bastante particular que es que el cerebro estaba muy inflamado, compatible con una infección, puede ser que estaba padeciendo alguna enfermedad. La causa de muerte no es traumática y no hubo abuso, por lo que se presume que fue por una infección no tratada”, aseguró.
Agregó que debido a la desnutrición y deshidratación los padres podrían ser imputados por violación del deber del cuidado. A esto se suma las condiciones de insalubridad en la que vivían. “La mamá y el papá fueron detenidos porque en ese momento carecíamos de una información científica de lo que ocurrió y esta tarde se tomará declaración de los mismos. La causa de muerte es a determinar”, aclaró.
En cuanto al tercer detenido, indicó que se le tomará una declaración testifical para orientar la investigación. “El día de hoy vamos a disponer la libertad del amigo que vivía con la familia, pero antes le tomarán su declaración. Vamos a analizar si se otorgará la liberación de los padres, que dejaron encerrada bajo llave a una menor de 3 años, en un lugar sucio y no era un lugar óptimo para que viva una niña”, puntualizó.
Lea También: Detienen a un hombre en Vallemí por portar explosivos sin documentos
Dejanos tu comentario
Tras robo, ladrones cortaron energía, lo que mató a anciano que dependía de respirador
Una familia de la ciudad de Lambaré denunció que delincuentes ingresaron a la residencia y que tras alzarse con varios objetos de valor cortaron la energía eléctrica para llevarse el DVR, situación que le costó la vida a un anciano de 86 años que estaba conectado a un respirador. Reportaron que la Policía Nacional tomó el caso como asalto domiciliario y hoy jueves cambiaron la caratula del caso.
Según Hugo Esquivel, nieto de la víctima, el hecho se registró el pasado martes, en el barrio Panambí Vera de la citada ciudad. Los maleantes ingresaron a la casa y tomaron de rehenes a los integrantes de la familia que fueron maniatados. Luego cortaron la energía eléctrica para alzarse con el DVR de las cámaras de seguridad, lo que provocó la muerte de don Odilón, de 86 años.
Este jueves, la familia amplió la denuncia y la Policía Nacional se encuentra investigando el caso, ya recogieron imágenes de cámaras de seguridad de la zona. En las imágenes se puede ver que tres personas fuertemente armadas ingresaron a la vivienda y uno esperó en el vehículo, esto maniataron a los 7 integrantes de familia.
Lea más: Meteorología: ambiente caluroso y con lluvias en gran parte del país
Esquivel dijo que luego comenzaron a cargar varios objetos en el vehículo tipo furgón que pertenece a las víctimas y cuando por fin iban a largarse, bajaron la llave para alzarse con el equipo que guardaba los videos de las cámaras. En un primer momento, el caso fue tomado como robo domiciliario, pero se constató que el abuelo falleció a consecuencia de esta terrible acción de los maleantes.
“Estábamos entre muchos en la casa porque debíamos cuidar al abuelo, hacíamos turnos. Él se encontraba en el segundo piso y quedó solo durante el asalto, porque nos aislaron en la planta baja, cuando bajaron la llave, mi esposa les dice que el abuelo estaba arriba y que dependía del respirador que funcionaba con energía eléctrica, pero no les importó”, aseguró Hugo, en Unicanal.
En tanto que, el comisario Pablo González, indicó que ayer miércoles fue recuperado el vehículo robado en la ciudad de Luque y que se encuentran investigando el caso. “Por disposición fiscal el rodado se trajo hasta la comisaría, este estaba totalmente desarmado y se encontró en una vivienda abandonada”, aclaró.
Te puede interesar: Juez libera a paraguaya denunciada por presuntos actos de “racismo” en Brasil
Dejanos tu comentario
Limpian canal de agua en zona de la Costanera Sur de Asunción
Este miércoles, iniciaron la limpieza del cauce hídrico en zona de la Costanera Sur de la ciudad de Asunción. Del canal de agua se sacaron varias toneladas de basuras que hacían que el agua se desborde en días de lluvia, provocando inundaciones que afectan a los conductores y algunas viviendas.
Se trata de un trabajo en conjunto realizado por la Municipalidad de Asunción, el Ministerio de Obras Pública y Comunicaciones (Mopc), y de la Empresa de Servicio Sanitarios del Paraguay (Essap). Tras la limpieza del canal de agua, se podrán dar inicio a varias obras que no pueden llevarse adelante por la gran cantidad de basura que se reportan en el sitio.
“Estamos realizando la limpieza del cauce hídrico en la zona de Cantaluppi. La idea es descomprimir y limpiar el cauce hídrico, retirar toda la basura para que el agua pueda correr y no desbordar. Se trata de un trabajo que se realizará por más de 1 kilómetro”, explicó el intendente Óscar Rodríguez, en entrevista con el programa “Dos en Ciudad” de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Podés Leer: Triple choque de vehículos deja como saldo un fallecido en el Este
Explicó que en esta oportunidad tienen el apoyo del Mopc, que está prestando la maquinaria anfibia para que se puedan retirar todos los residuos del cauce. “En la otra zona de Cantaluppi se está trabajando con maquinarias propias de la comuna, para que el trabajo sea más rápido. En días de lluvia sufrimos menos que en otras ciudades”, señaló.
Agregó que la Essap comenzará con los trabajos para el desagüe cloacal, cuando el agua no sobrepase el pavimento y eso será cuando acaben los trabajos de limpieza del cauce hídrico. “Son obras integrales, pero lo importante es que estamos haciendo los trabajos previos. El objetivo es retirar sedimentos y residuos acumulados, para mejorar la calidad de vida de los vecinos”, aseguró.
Lea También: Familia paraguaya fallece en un choque rutero en Corrientes